Está en la página 1de 2

MARX

Alienación: separación del trabajador del objeto que está produciendo.

Dialéctica: propone que “la realidad está sometida al devenir y la historia”, es decir, quien no
comprenda el cambio como un proceso que forma parte de la construcción de un objeto, es incapaz
de comprender la concepción del objeto.24

Fuerzas productivas: reflejan la capacidad real de los hombres en el proceso de crear riqueza para la
sociedad y asegurar el desarrollo humano.

Lucha de clases: conflicto de intereses manifiesto entre las clases sociales, de cuyas tensiones y
dinámicas surgen los cambios históricos.

Humanismo: las grandes trasformaciones de la realidad son el producto del humano para superar el
dominio físico e intelectual que le impone el capitalismo.

Ideología: es un conjunto de ideas, representaciones, concepciones; mutiladas, deformadas e


invertidas de la realidad; que a la vez como concepción de la historia, oculta el verdadero desarrollo
y dinámica de la sociedad; y legitima el poder dominante.

Infraestructura: base material de la sociedad que determina la estructura social, el desarrollo y el


cambio social.

Materialismo histórico: es un marco conceptual marxista para concebir la historia. Esto sucede al
explicar las revoluciones políticas y sociales por la contradicción entre las fuerzas productivas y las
relaciones de producción y por la lucha de clases.

Materialismo dialéctico: es una corriente filosófica que define la materia como la base de la realidad,
independientemente de si esta es concreta o abstracta.

Medios de producción: los instrumentos y materiales que intervienen en el proceso de trabajo. Están
constituidos por las materias primas, las máquinas, las herramientas, el dinero, así como por las
unidades de producción, es decir, los talleres y fábricas.

Modos de producción: es la forma en que se organiza la actividad económica en una sociedad, es


decir, la producción de bienes, servicios y su distribución.

Praxis: es lo que define al hombre como tal y por la cual el hombre produce la realidad histórica y se
produce a sí mismo. Se parte de un conocimiento de la realidad, de una crítica respecto a la misma, y
de un proyecto que orienta la acción para su transformación.

Superestructura: el conjunto de elementos de la vida social dependientes de la base o


infraestructura, como por ejemplo: las formas jurídicas, políticas, artísticas, filosóficas y religiosas de
un momento histórico concreto.
NIETZSCHE

Apolíneo: representaría el ideal de belleza y de las formas acabadas, la luz y la medida.

Dionisíaco : representaría la desmesura

Eterno retorno: una concepción filosófica del tiempo postulada en forma escrita por primera vez en
Occidente por el estoicismo que planteaba una repetición del mundo en donde este se extinguía
para volver a crearse.

Genealogía: intento de suplementar y clarificar el punto de vista de su libro anterior, Más allá del
bien y del mal.

Intuición: la principal fuente de conocimiento y nos pone en contacto de una forma directa con la
realidad, aceptando su cambio permanente y su carencia de sentido.

Moral de señores: es una moral que valora el orgullo, la fortaleza y la nobleza.

Moral de esclavos: es una moral que valora cosas como la amabilidad, la humildad y la compasión.

Nihilismo: el proceso histórico de desvalorización de los valores considerados como supremos,


acontecimiento que se basa en el hecho anunciado por éste de la muerte de Dios.

Resentimiento: es una venganza imaginaria consistente en la transvaloración o inversión de los


valores sustentados por los nobles.

Superhombre: se refiere al hombre capaz de superarse a sí mismo y a su naturaleza. Es decir, se


trata de aquel ser humano que rompe con las tradiciones morales, impuestas por el cristianismo, a
fin de alcanzar la libertad de su esencia.

Transvaloración o transmutación de valores: proclamaba la transmutación radical de todos los


valores de la ética tradicional.

Voluntad de poder: es uno de los tópicos cardinales del pensamiento de FriedrichNietzsche, por lo
mismo motivo de serios malentendidos y de una ingente cantidad depáginas.

También podría gustarte