Está en la página 1de 4

|1

3. Justificación de los factores que permiten mejorar la influencia de cada integrante del

equipo como lideres

TABLA 1

Factores de cada Líder

JULIA
FACTORES MELISSA DIANA JENNIFER ALEJANDRA
N

Líder Potencial 84% 92% 72% 72% 92%

Liderazgo orientado a tareas 7 10 9 10 9

Liderazgo orientado a personas 9 7 8 6 10

Estilo de comunicación pasiva

Estilo de comunicación asertiva

Estilo de comunicación agresiva x x x x x

Habilidad de persuasión 72% 80% 90% 90% 78%

Mensajes verbales 40% 70% 30% 50% 40%

Hay factores que podemos tener presentes para generar la mejora de influencia de los

lideres, uno de esto es:

Comunicación asertiva

Es un factor que todos los lideres deben trabajar ya que permite tener una comunicación

mucho más clara sin generar conflictos con el equipo de trabajo, se busca que este se sienta en un

ambiente cómodo y agradable para así desempeñar las tareas asignadas del líder de una manera,

eficaz, agradable y productiva.


|2

Mensajes Verbales

Se considera que este factor es importante para así tener una percepción si el equipo de

trabajo en general o una persona en específico se encuentra satisfecha y cómoda con la labor a

desempeñar, o por el contrario está desacuerdo, debemos tener presente que en muchas ocasiones

cuando en un grupo de trabajo encontramos una persona en desacuerdo y no es escuchada o sus

ideas no son tenidas en cuenta genera malestar al resto del equipo, es importante que como líder

pueda identificar esas reacciones para así buscar un ambiente agradable de trabajo.

4. Lista de habilidades que posee cada integrante para negociar

¿Qué habilidades son comunes entre los integrantes?

ALEJANDR
FACTORES MELISSA JULIAN DIANA JENNIFER
A
Líder Potencial 84% 92% 72% 72% 92%

Liderazgo orientado a tareas 7 10 9 10 9

Habilidad de persuasión 72% 80% 90% 90% 78%

Las habilidades que se tiene común con los lideres del grupo han sido destrezas

adquiridas de acuerdo a la experiencia laboral y profesional con las que se cuentan, para algunos

de los lideres se evidencia porcentajes y escalas dentro del mismo rango que facilitarían el

desarrollo y la optimización de la tareas ya sea a la hora de dirigir un grupo o desarrollar tareas

de manera individual.
|3

¿Cuáles deben fortalecer para negociar?

ALEJANDR
FACTORES MELISSA JULIAN DIANA JENNIFER
A
Estilo de comunicación asertiva - - - - -

Mensajes verbales 40% 70% 30% 50% 40%

Dentro de los factores evaluados de manera individual por cada uno y al realizar un

consenso comparativo, se evidencia que a los lideres del grupo, deben profundizar en estrategias

para la mejora de una comunicación asertiva y los mensajes verbales, los cuales ayudaran ala

mejora de sus destrezas ante un grupo.

¿Qué proponen para desarrollar estas habilidades?

La comunicación asertiva está atada con los mensajes verbales, son la forma de

comunicar ideas, necesidades o propuestas de una manera empática, decisiva y siempre dentro de

un lineamento de respeto, en los equipos de trabajo encontramos diferentes personalidades, las

cuales se complementan o en ocasiones nunca están de acuerdo, para mejorar estos factores se

puede tener en cuenta:

ara mejorar este factor se debe tener presente en que siempre se debe tener interés por las

ideas de otros, estar activo a la escucha, definir objetivos claros para llegar metas y así poder ser

directos con lo que se quiere decir y siempre estar dispuesto al cambio.

Conocer al equipo de trabajo de manera individual, identificar sus habilidades,

competencias y reacciones que les moleste o con las que no cuentan con una afinidad.
|4

Escribir un plan de trabajo, divulgarlo y solicitar opiniones de todos los integrantes del

equipo, sin manifestar reacciones favorables o desfavorables y siempre estando atento cuando

estos manifiesten lo que opinan.

Aceptar las críticas de los compañeros y tener en cuenta las opiniones de los demás.

Tratar de elaborar soluciones en conjunto en lugar de imponer o aplicar la solución propia

sin contar con nadie.

También podría gustarte