Está en la página 1de 14

Estrategia de negocios | integrantes: Javiera baeza – johán gómez

Contents

1. ¿Que revela un análisis de las cinco fuerzas acerca del poderío de la


competencia en la industria de las tiendas de ropa de familias en USA?.......3
Amenaza de entrada de nuevos competidos..............................................3
Poder de negociación de los proveedores...................................................3
Poder de negociación de los consumidores.................................................3
Amenaza de ingreso de productos sustitutos..............................................3
Rivalidad entre competidores.....................................................................3
2. ¿Qué factores son críticos en el éxito de la industria de las tiendas de
ropa de familia en USA?................................................................................. 4
3. Desarrolle una evaluación de las fortalezas competitivas de los cuatro
principales competidores en la industria de tiendas de ropa de familia en
USA, empleando la metodología presentada en el capítulo 4. Basado en los
resultados, ¿quién se encuentra en la posición competitiva mas fuerte?
¿Quién ocupa la posición más débil?.............................................................5
ZARA:.......................................................................................................... 5
Fortalezas:............................................................................................... 5
Debilidades:............................................................................................. 5
Oportunidades:........................................................................................ 5
Amenazas:............................................................................................... 5
Abercrombie & Fitch:................................................................................... 6
Fortalezas:............................................................................................... 6
Debilidades:............................................................................................. 6
Oportunidades:........................................................................................ 6
Amenazas:............................................................................................... 6
H&M:........................................................................................................... 7
Fortalezas:............................................................................................... 7
Oportunidades:........................................................................................ 7
Debilidades:............................................................................................. 7
Amenazas:............................................................................................... 7
American Eagle Outfitters:..........................................................................7
Fortalezas:............................................................................................... 7
Debilidades:............................................................................................. 8

1
Oportunidades:..........................8
Amenazas:............................................................................................... 8
4. ¿Cuál es la estrategia de Gap Inc.? ¿Cuál de las cinco estrategias
genéricas vistas en el Capitulo 5 calza de mejor forma con la aproximación
competitiva que emprende Gap? ¿Qué tipo de ventaja competitiva trata de
alcanzar Gap?................................................................................................. 8
5. ¿Qué revela un análisis FODA de Gap acerca de la atractividad general de
su situación?.................................................................................................. 9
6. ¿Cuál es su evaluación general del desempeño financiero de Gap? Use
toda la batería de ratios financieros del Capítulo 4 como guía para efectuar
su análisis financiero.................................................................................... 10
7. ¿Qué recomendación le haría a la administración superior de Gap para
mejorar su estrategia con el fin de dar vuelta su situación?. ¿Qué acciones
son necesarias para restaurar la competitividad de sus marcas centrales
Gap, Banana Republic y Old Navy?..............................................................12

2
1. ¿Que revela un análisis de las cinco fuerzas acerca
del poderío de la competencia en la industria de las
tiendas de ropa de familias en USA?

Se observa que la industria textil es altamente competitiva, donde GAP compite


con grandes empresas internacionales y también empresas locales que
distribuyen sus productos fuera de EEUU, como lo son Mango, Zara, Adolfo
Domínguez y otras pequeñas empresas textiles de moda.

Empresas como JC Penney, The Fererated Group y otros almacenes de


descuento como Target y Walmart aplican una fuerte presión competitiva a la
industria textil. También se hace presente las ventas por internet que agregan
un acto de presión a la competencia debido a que los clientes fieles a sus
marcas podrían comprar sin probarse las prendas, asegurándose que les
quedasen bien.

Parte de las 5 fuerzas;

Amenaza de entrada de nuevos competidos


Se encuentra muy latente la entrada de nuevos competidores, ya que existe
gran diferenciación de productos ofrecidos en el mercado, cada marca toma un
nicho de mercado para entrar en la competencia de la moda, en cuanto a los
diferentes estratos sociales.

Poder de negociación de los proveedores


Estos poseen un alto poder de negociación, ya que manipulan las
producciones, cantidades a ofertar y a quienes se les venderán los productos.

Poder de negociación de los consumidores


Ellos se guían por gustos, necesidades o simple tendencia algún estilo o
marca, independiente al precio ellos ejercerán la compra de estos productos
debido a que son productos de primera necesidad.

Amenaza de ingreso de productos sustitutos


No existen productos sustitutos que remplacen estos productos de primera
necesidad.

Rivalidad entre competidores


Existen varias empresas luchando y participando en la industria, se pueden
apreciar guerras de descuentos o precios para atraer los clientes. Debido a

3
esta guerra podemos intuir que esta rivalidad es fuerte, debido a la batalla que
realizan por la participación de mercado.

Amenaza de entrada de nuevos ALTA


competidores
Poder de negociación de los ALTA
proveedores
Poder de negociación de los BAJA
consumidores
Amenaza de ingreso de BAJA
productos sustitutos
Rivalidad entre competidores ALTA

2. ¿Qué factores son críticos en el éxito de la industria


de las tiendas de ropa de familia en USA?

 Tener una extensa red de tiendas


 Posicionamiento de la marca y fidelización por parte del cliente a la
marca
 Abarcar diversos segmentos de mercado
 Sacar constantemente nuevos productos al mercado
 Desarrollar nuevas líneas de productos, enfocadas en las tendencias
actuales
 Tener variedad de tallas, colores y modelos de los productos

4
3. Desarrolle una evaluación de las fortalezas
competitivas de los cuatro principales competidores en
la industria de tiendas de ropa de familia en USA,
empleando la metodología presentada en el capítulo 4.
Basado en los resultados, ¿quién se encuentra en la
posición competitiva mas fuerte? ¿Quién ocupa la
posición más débil?

ZARA:
Fortalezas:

- Capacidad de adaptación a los diferentes mercados


- Experiencia en la industria.
- Integración del negocio.

Debilidades:

- Falta de capacidad para cubrir la demanda


- Exceso de gastos en arriendo

Oportunidades:

- Ampliar producción.
- Expansión a mercado internacionales.
- Reconocimiento de marca
- Aumento en ventas
Amenazas:

- Productos sustitutos
- Variedad de tiendas

5
Abercrombie & Fitch:

Fortalezas:

- Fidelidad de clientes
- Reconocimiento de marca
- Presencia en USA y mercados internacionales
- Buen estado financiero
- Amplia variedad de productos.

Debilidades:

- Productos sustitutos.
- Precios altos
- Tallas restringidas

Oportunidades:

- Realizar desarrollo de mercado en la venta onlinenacional e


internacional.
- Producir tallas acorde a la demanda.

Amenazas:

- Competencia de precios en la industria


- Demanda con menor poder adquisitivo

6
H&M:
Fortalezas:

- Variedad de productos
- Productos hechos por diseñadores
- Precios relativamente bajos
- Reconocimiento de marca

Oportunidades:

- Crecimiento del mercado.


- Personal especializado en el rubro

Debilidades:

- Poca diferenciación

- No cuenta con fábricas propias.

Amenazas:

- Crecimiento del diseño de nacional.


- Nuevas tiendas.

American Eagle Outfitters:

Fortalezas:

- Ofrece venta online

- Precios accesibles

- Buena calidad

7
Debilidades:

- Poco desarrollo y presencia de marca


- Falta de estrategias de penetración de mercado

Oportunidades:

- Demanda creciente
- Apertura de nuevos mercados

Amenazas:

- Entrada de nuevos competidores


- Productos sustitutos
- Competencia con marcas más reconocidas por el consumidor

4. ¿Cuál es la estrategia de Gap Inc.? ¿Cuál de las


cinco estrategias genéricas vistas en el Capitulo 5
calza de mejor forma con la aproximación competitiva
que emprende Gap? ¿Qué tipo de ventaja competitiva
trata de alcanzar Gap?

Está orientada a la diferenciación, ofreciendo un valor superior. Ya que la


industria textil se guía por las necesidades y gustos de las personas, los cuales
tienen necesidades y preferencias diferentes y diversas para diferentes tipos de
productos. Las empresas deben observar y estudiar estas tendencias,
conductas y preferencias de los clientes, de esta manera lograr ofrecer
productos que realmente buscan los clientes.

8
5. ¿Qué revela un análisis FODA de Gap acerca de la
atractividad general de su situación?

Fortalezas Oportunidades
F1: Marca reconocida. O1: Entrar a nuevos mercados
F2: Logística funcional. internacionales.
F3: Excelentes diseñadores. O2: Potenciar el E-Commerce.
O3: Mayor énfasis en RSE.
Debilidades Amenazas
D1: Apreciación errónea de las A1: Recesiones en el mercado.
tendencias de la moda. A2: Nuevos competidores.
D2: Incremento de costos operativos. A3: Cambio en las condiciones por
D3: Trabas para responder a los parte de los proveedores.
cambios en el mercado.

Oportuni Amena
dades zas
Fortale O O O3 M/F A1 A2 A3 M/F M/
zas 1 2 O A F
F1 3 3 3 3 2 3 3 2.67 2.8
4
F2 3 3 0 2 1 3 2 2 2
F3 3 3 1 2.3 2 3 0 1.67 1.9
9
M/OF 3 3 1.3 1.6 3 1.6 2.2
7 7 8
Debilid M/D M/D M/
ades O A D
D1 3 2 0 1.67 3 3 2 2.67 2.1
7
D2 3 2 3 2.67 3 2 2 2.33 2.5
D3 3 2 3 2.67 2 3 2 2.33 2.5
M/OD 3 2 2 2.6 2.6 2 2.3
7 7 9
dif 0 1 -0.7 -1 0.3 -
3 0.3
3

Balance Interno: BI = MF – MD; 2.28 – 2.39 = -0.11

Balance Externo: BE = MO – MA; -0.1 - - 0.33 = 0.23

EAO = BI + BE / 2 = (-0.11 + 0.23)/2 = 0.06

9
El resultado de esta semisuma da
como resultado 0.06, lo que es mayor que 0, entonces la organización avanza.

6. ¿Cuál es su evaluación general del desempeño


financiero de Gap? Use toda la batería de ratios
financieros del Capítulo 4 como guía para efectuar su
análisis financiero.

20 20 20 20 20
10 09 08 07 06
MARGEN DE 0.4 0.3 0.3 0.3 0.3
UTILIDAD 7 6 6 7
BRUTA

GAP posee ingresos suficientes para cubrir sus gastos de operación. Este
margen tiende al alza, traduciéndose en mayor capacidad de pago.

20 20 20 20 20
10 09 08 07 06
MARGEN DE 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7
UTILIDAD 2 3 2 2 4
OPERATIVA

GAP está ganando 7 unidades monetarias por cada unidad monetaria gastada
antes de pagar impuesto. Este índice ha ido a la baja, pero de manera leve.

20 20 20 20 20
10 09 08 07 06
MARGEN DE 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
UTILIDAD NETA 8 7 5 5 7

Durante los años 2007-08 las ganancias después de impuesto se vieron


afectadas, pero en los años posteriores esto se mejoró.

20 20 20
10 09 08
TASA 2.2 1.9 1.7
ACTU

10
AL

GAP cuenta con buena capacidad a la hora de pagar, en el año 2010 el índice
es mayor a 2.0 demostrando que un buen desempeño.

20 20 20
10 09 08
KDT 25 21 46
33 31 64

GAP cuenta con dinero para realizar operaciones de trabajo, si bien este
indicador debe ser mayor para que GAP realice acciones expansivas.

2010
RAZÓN 0.39
DEUDA
ACTIVOS

Se destinan el 39% de los fondos de préstamo para financiar las operaciones,


se recomienda bajar este ratio.

2010
RAZÓN DEUDA A 0.25
LARGO PLAZO

Este ratio se encuentra dentro de los parámetros sugeridos, ya que cuenta con
una capacidad mayor de pedir préstamos.

2010
RAZÓN DE 0.25
COBERTURA DE
INTERÉS

GAP cuenta con una buena capacidad para parar sus deudas anuales por
interés.

11
2010
DÍAS DE 63.63
INVENTARIO

Se controlan los inventarios cada 64 días, demostrando que su control de


inventario no es muy eficiente ya que tarda cerca de 2 meses.

2010
ROTACIÓN DE 0.99
INVENTARIO

La rotación de los inventarios de GAP rota de forma muy lenta, en una industria
donde se requiere una rotación más activa, ya que las tendencias de moda son
cada vez más cambiantes.

7. ¿Qué recomendación le haría a la administración


superior de Gap para mejorar su estrategia con el fin de
dar vuelta su situación?. ¿Qué acciones son
necesarias para restaurar la competitividad de sus
marcas centrales Gap, Banana Republic y Old Navy?

La tecnología es cada vez más importante y fundamental a la hora de


promocionar y vender productos en la actualidad, que deberían invertir en E-
Commerce, para lograr ventas a nivel global. Habría que implementar una
estrategia de sistema de ventas masivo e internacional.

Tratar y resolver los problemas internos que presentan, para crear y generar
nuevas líneas de productos, se deben establecer canales claros dentro de las
empresas, que permitan ubicar los productos en los locales específicos a cada
segmento que los requieran.

Diseñar productos de vanguardia, de alta costura generando una diferenciación


de la competencia de sus productos y la marca.

Fortalecer temas de responsabilidad social empresarial, para que los clientes y


mercados nos vean de una forma más positiva, además agregando un plus ya
que en la actualidad es un tema bastante fuerte la manera como la empresa
está relacionada y comprometida con el medio ambiente.

12
Contratar una empresa ligada al área
de marketing que los oriente a posicionar la marca en los lugares donde
quieren llegar.

Abrir nuevos locales, con tiendas exclusivas y llamativas para los clientes.

13

También podría gustarte