Está en la página 1de 1

G. Mazzolini Rizzo y J.

Pastrana Delgado
Unidad de Hepatología. Departamento de Medicina Interna. Clínica Universitaria de Navarra. Universidad de Navarra. Pamplona.

Introducción ................................................................................................................................
El dolor abdominal agudo localizado en el hipocondrio El dolor somato-parietal se origina ante est
derecho (HD), de menos de 48 horas desde su actúan sobre el peritoneo parietal, y es, ge
presentación, es un síntoma frecuente que puede tener un más intenso y mejor delimitado, se exacerb
origen orgánico o funcional e, incluso, puede estar con los movimientos. Finalmente, el dolor
originado en un lugar anatómico distante a los órganos o es un tipo de dolor que se percibe en un lu
estructuras situadas en el HD. diferente del que le da origen, y es, genera
Brevemente, se describen tres tipos de dolor: visceral, bien localizado. Se da como resultado de l
somato-parietal y referido. El dolor de tipo visceral, convergencia, a nivel raquídeo espinal, de
principalmente por distensión de una víscera hueca, es aferentes viscerales con neuronas aferentes
sordo y mal localizado, aunque generalmente se ubica en la Como ejemplo, los dolores originados en
línea medio-abdominal; se asocia con frecuencia a efectos hepática, vía biliar, que se perciben en el h
autonómicos secundarios como náuseas y vómitos. derecho.
.................................................................................................................................................................

Historia clínica La existencia de una enfermedad sistém


como, por ejemplo, la diabetes mellitus de
tratamiento crónico con corticoides, hacen
TABLA 1 Siempre que sea posible una meti-
Estructuras anatómicas
lor en HD como una posible manifestació
culosa historia clínica (HC) brin-
del hipocondrio derecho gías. La ausencia de fiebre no descarta, aún
da, en la mayoría de los casos, gran
últimas situaciones, la presencia de un p
Lóbulo hepático derecho parte de la información necesaria
subyacente. El dolor en HD puede ser tam
Vesícula y vía biliar para llegar a un diagnóstico etioló-
cundario a la toma de ciertos medicamento
Ángulo hepático del colon gico. En la tabla 1 se describen los
xona, que es capaz de originar concrecione
Duodeno órganos o estructuras localizados
de colecistitis, aunque muy raramente.
Polo superior del riñón derecho en el HD. En la tabla 2 se resumen
En lo que respecta a los hábitos del pa
Glándula suprarrenal derecha las principales patologías que pue-
cia de algunos de ellos puede ser muy ori
den ocasionar dolor en el HD en
de drogas, compartir jeringuillas, la pro
un paciente sin fiebre.
entre otras, resultan de singular importa
logías que se le pueden asociar (hepatitis
Anamnesis vírica por virus B de la hepatitis [VHB], m
Se debe recabar información acerca de los antecedentes per- el de la hepatitis A [VHA] o el de la hepat
sonales y familiares de una manera cuidadosa y ordenada. caína y daño hepático agudo con necro
Haber presentado esta sintomatología previamente habla de etc.). Antecedentes de viajes a países don
la existencia de un proceso recurrente, como el cólico biliar, medades endémicas contagiosas, el conta
la litiasis coledociana, congestión hepática, úlcera duodenal, etc. Los pacientes infectados por el virus
cólico nefrítico derecho, infección urinaria de repetición, ciencia humana (VIH) representan un ca
distensión del colon por gases y, menos frecuentemente, merece especial atención y cuyos conten
tromboembolismo de repetición. en éste.

73 Medicine 2

También podría gustarte