Está en la página 1de 4

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades

para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Nacional”

(FORMATO SUGERIDO PARA IIEE NO FOCALIZADAS)


CONSOLIDADO DE LA FICHA DIAGNÓSTICA DEL PERFIL LECTOR DE
LOS ESTUDIANTES

I. DATOS GENERALES DE LA IE Y DIRECTIVO:


Código
Número y/o nombre de la Institución Educativa
Local
Código
I.E. 3062 SANTA ROSA Modul
ar
Distrit Nom y Ap.
N° REI COMAS
o Directivo

Comportamiento lector de las y los estudiantes del 6º “C”


N° TOTAL DE ESTUDIANTES:26
Preguntas
1. ¿Cuál (es) de las siguientes actividades realizas más N° de
%
habitualmente en tu tiempo libre? estudiantes

a) Escuchar radio o música


b) Navegar en Internet, usar redes, sociales, chatear, etc. 11 42,3
c) Ver televisión 7 26,9
d) Practicar algún deporte 1 3,8
e) Hacer tareas domésticas (cocinar, reparaciones, etc.) 4 15,3
f) Leer libros, periódicos y/o revistas 3 12
g) Otros
2. ¿Qué lees con más frecuencia? Marca “x” y completa.

a) Historietas (comics, chistes) 9 35

b) Textos escolares (libros, enciclopedias, diccionarios) 8 30,7

c) Periódicos 4 15,3
d) Revistas 2 7,6
e) Literatura (novelas, cuentos, poesías) 3 11,5

f) Otros
3. ¿Cuál crees que son los principales motivos por los que
algunos estudiantes leen con poca frecuencia?

a) Porque las lecturas no son interesantes. 6 23


b) Por falta de tiempo 7 26,9
c) Porque prefiero otras actividades recreativas 3 12
d) Por falta de dinero para comprar libros y/o periódicos 10 38,4
e) Porque no tengo acceso a Internet
4. ¿Qué dificultades tienes para leer?

a) A veces no comprendo lo que leo 6 23


b) Me distraigo con facilidad 5 19,2
c) No suelo leer por limitaciones visuales (vista cansada, 5 19,2
miopía, etc.)
d) No tengo un ambiente adecuado para la leer 7 26,9

e) Ninguno 3 12
5. ¿Sobre qué temas te gustaría leer? (puedes marcar más
de uno)

a) Ciencia ficción 9 35
b) Comics, historietas, chistes 5 19,2
c) Literatura (cuentos, novelas, mitos, poesías) 2 7,6
d) Deportes, espectáculos 5 19,2

e) Arte, pintura, arquitectura, música 1 3,8

f) Historia, biografías, geografía, tradiciones, crónicas 1 3,8


g) Ciencias Naturales, Biología, medio ambiente 1 3,8
h) Matemática, Física 0
i) Religión 1 3,8
j) Libros de Autoayuda 0
k) Otros 1 3,8
6.- Cuando lees un texto, ¿qué actividad realizas para
comprender?

a) Subrayo o uso resaltador para identificar los párrafos 8 30,7


interesantes.

b) Escribo en los márgenes del texto. 10 38,4

c) Hago anotaciones y esquemas en una hoja o cuaderno. 8 30,7

d) Uso fichas para registrar lo que me interesa. 0

e) No hago nada, solo leo. 0

f) Otros 0

7. ¿Cómo consideras que es tu nivel de comprensión lectora

a) Muy satisfactorio 0

b) Satisfactorio 13 50

c) Regular 7 26,9

d) Mínimo 6 23
8. ¿Para qué consideras que te ha servido la lectura?

a) Para aumentar mi cultura general 1 3,8

b) Para divertirme, recrearme 3 12

c) Para mejorar mi rendimiento académico 13 50

d) Para aprobar el año escolar 7 26.9

e) Para ser mejor persona. 2 7,6

9 ¿Qué personas influyeron para que te guste la lectura?

a) Mis padres 13 50

b) Otros familiares 0

c) El bibliotecario 0

d) Mis profesores 13 50

e) Mis amigos 0

f) Nadie 0

g) Otros 0

10. ¿Cuántos libros (físico y/o digital) has leído en el 2021?

a) Uno

b) Dos 13 50

c) Tres 7 26,9

d) Mas de 3 2 7,6

e) Ninguno 4 15,3

11. En tu IE ¿leen textos propios de tu comunidad? (mitos,


leyendas, costumbres, tradiciones, historias, etc.)
a) Si 26 100

b) No 0

Si en la pregunta 11 marcaste “NO” contesta la pregunta 12.

12. ¿Te gustaría leer sobre la cultura de tu comunidad?


(mitos, leyendas, costumbres, tradiciones, historias, etc.)
a) Si

b) No

13. ¿Qué dispositivo tecnológico utilizas con mayor


frecuencia para leer?

a) Una computadora o laptop 7 27

b) Celular 19 73

c) Tablet

d) Otros

14. ¿Acudes a alguna biblioteca escolar, municipal o nacional


para leer o buscar información?

a) Si

b) No 26 100

____________________________ _____________________________

Sello y Firma del Docente (a) Sello y Firma del Director (a)

También podría gustarte