Está en la página 1de 3

TECNOLOGO EN CONTROL Y CALIDAD DE ALIMENTOS

DESCRIPCION DE PROBLEMA Y JUSTIFICACION

PROYECTO FORMATIVO SENA

APRENDICES:

CLAUDIA PATRICIA ALARCON

MARIA ALEJANDRA CORREDOR

FICHA:2184271

Presentado a

Instructora ROSE MARY SOLORZANO ARIZA

CENTRO DE ATENCIÒN AL SERVICIO AGROPECUARIO

PIEDECUESTA

2022
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

La planta de panificación SENA C.A.S.A, está dentro de un ámbito de formación,


que no cuenta con un programa de control de proveedores que garantice la
inocuidad y la calidad en las materias primas, insumos y aditivos que ingresan a la
planta exigiendo el cumplimiento a los criterios de aceptación y rechazo
estipulados en la normativa. Las materias primas y en general cualquier producto
alimenticio puede ser una fuente de contaminación si las condiciones higiénicas en
las que llegan a la planta no son las adecuadas ya que se precisa falta de
registros para las actividades de recepción de materias e insumos (fichas técnicas,
criterios etc.

Por esta razón la planta de panificación SENA C.A.S.A, debe que establecer las
condiciones necesarias en las que debe llegar la materia prima, si las materias
primas o productos no reúnen las condiciones higiénico sanitarias al entrar a la
planta, pueden provocar contaminación directa o contaminación cruzada.

A raíz de la descripción del problema se plantea la siguiente pregunta para nuestra


propuesta de mejora ¿cómo verificar el cumplimiento de requisitos técnicos para
materias primas e insumos mediante un adecuado control de proveedores?
JUSTIFICACION

En vista del diagnóstico de la planta de panificación SENA C.A.S.A en el


proceso productivo del pan de queso se evidencio las siguientes falencias:
incorrecta distribución de las áreas independientes del proceso, las
inadecuadas condiciones de higiene y transporte y la falta documentación
provenientes de las materias primas y etapas del proceso.

De esta manera el proyecto pretende abordar estos problemas brindando


soluciones oportunas en el momento de la recepción de las materias primas
e insumos brindando el programa de control de proveedores, que incluye
los criterios de aceptación y rechazo, fichas técnicas de materias primas e
insumos, lista de chequeo de condiciones de trasporte e higiene. Una
correcta selección de proveedores que disminuya la posibilidad de
contaminación cruzada, mayor condición de la vida útil en el producto,
evitar reincidencia en devoluciones, perdidas económicas.
Esta propuesta se enmarca en mejorar las condiciones actuales de la
planta mediante la documentación de peligros y puntos críticos del
proceso, y al diseño para alcanzar una correcta secuencia lógica que evite
la pérdida de calidad e inocuidad del producto terminado.

También podría gustarte