Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA:
Ingeniería de la Producción

MATERIA:
Buenas Prácticas de Manufactura

TEMA:
Actividad Asincrónica 3
Nombre:
Daniel Cedeño Huacón

PARALELO:
IPR-S-MA-7-3

PERIODO LECTIVO:
2021-2022 CII
Actividad Asincrònica - 07 enero 2022

De igual manera como el ejemplo de la leche en funda dado en clases, en el cual se


mostró como el CODEX asegura la calidad e inocuidad de los alimentos en toda la
cadena de suministros alimentaria, ustedes deben explicar lo mismo pero con otro
producto. Debe indicar claramente cada etapa de la cadena de suministros
alimentaria.

Producto: masa de empanadas empaquetadas

Partiendo del origen del producto en la base primaria de donde proceden y como ha sido
tratados los ingredientes o materia prima del producto en este caso la Harina, Mantequilla,
Sal, huevos y agua o leche (según el producto en este caso se elige el agua)

Producción primaria

identificar el origen además de cómo ha sido procesado la materia prima ejemplo la


harina y demás materias primas el principal el trigo (identificar si fue tratado con
plaguicidas y pesticidas dañinos la calidad del agua proporcionada junto a las propiedades
de la tierra es posible encontrar materiales pesados) además de si en estos materiales no
se encuentran trazas de metales pesados propios de los procesos u organismos
contaminantes que perjudicarían las propiedades propias también es necesario identificar
el sistema y rutas de transporte cuyos trayectos y condiciones ambientales propias del
transporte no se vean afectados por contaminantes ambientales para facilitar el cumulo
de información es factible desarrollar una matriz o formato de check list que abarque los
datos de mayor importancia e identificar si cumple las normas para asegurar una
inocuidad de los materiales de preproducción.

Industrialización

para procesar la masa de la empanada es indispensable una normativa o pautas de


seguridad sanitaria de los alimentos junto a un comportamiento sanitario que asegure una
correcta gestión del material que no solamente permita reducir una contaminación sino
también una correcta eliminación de patógenos o contaminantes y desinfección de los
equipos o herramientas a utilizar la finalidad es no permiten que las características
nutricionales (sabor, olor, textura, color, etc.) del producto final y materia inicial no se
vean alteradas o perjudicadas por el contacto con patógenos agravantes.
Transporte

para evitar que el producto se contamine durante el trasporte se requerirá convertirlo en


otro producto en este caso la masa de empanadas emplasticadas además para facilitar la
identificación del estado posible y condiciones requeridas del producto un etiquetado o
pegatina informativa también es factible una impresión en el emplasticado y empacado
del producto lo importante es ayudar a los operarios a visualizar cuales son las
condiciones idóneas del producto.

Distribución

A pesar de asegurar una inocuidad alimentaria no garantiza de verse afectado por


microrganismos dentro de la cadena de suministro alimentario, es decir, saliendo sin estar
contaminado de los pasos previos puede infectarse y contaminarse durante los siguientes
pasos por malas prácticas laborales, fitosanitarias o salubres posiblemente debido a la
falta de información de tratamiento y manipulación del alimento por lo tanto se requiere
que los distribuidores mantengan y controlen una correcta eliminación de microrganismo
en los ambientes expositores y almacenadores mediante el seguimiento y cumplimiento
de normas sanitarias y alimentarias para finalizar el etiquetado ayudaría a clasificar y
manipular correctamente las condiciones requeridas para que el producto no se vea
afectado por microrganismo.

Consumo

El consumidor busca satisfacer su necesidad para ello es necesario indicar cuales son las
características nutricionales del producto como comprobante de estas se requiere cumplir
y agregar al etiquetado anotándolo o enseñando el sello de la norma o reglamento de
seguridad alimentaria ya sea nacional o internacional que se ha regido y cumplido toda la
cadena de producción del producto esta información funcionara como una garantía de
inocuidad alimentaria en caso de incumplir o encontrar malversaciones de la
funcionalidad de la normativa se verá ante casos de malas prácticas de cadenas de
producción y es recomendable reportar estas situaciones ante agentes nacionales
reguladores.

También podría gustarte