Está en la página 1de 40

FACULTAD DE DERECHOS Y HUMANIDADES

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

CURSO:
Métodos Estadísticos

INFORME ESTADÍSTICO

TÍTULO:
La incidencia del bullying y acoso escolar en los alumnos
del 2do grado primaria de la Institución Educativa 1002 El
Paraíso del distrito de Chiclayo, 2022

AUTOR:
Yaspana Delgado, Kimberly Nayely

DOCENTE:
Mariely Soledad, Almeyda Torres

CICLO:
IV
SECCIÓN:
” F”

Pimentel Perú
2022

1
ÍNDICE

Resumen 3
………………………………………………………………………… 4
Abstracta……………………………………………………………………….... 5
I. INTRODUCCIÓN………………………...………………………….. 7
II. OBJETIVO GENERAL………………...………………………….... 7
III. OBJETIVO ESPECÍFICO…………………………………………... 7
IV. MÉTODOS……………………………...……………………………. 7
IV.1. Tipo y Diseño de Investigación estadística…………... 8
IV.2. Población y Muestra…………………………………….. 9
IV.3. Técnicas e instrumentos de recolección de datos…… 10
IV.4. procedimiento para el análisis de los 11
datos…………… 32
V. RESULTADOS………………………………………………………. 33
VI. CONCLUSIONES…………………………………………………… 34
VII. REFERENCIAS………………………………………………….......
VIII. ANEXOS………………………………………………………………

2
RESUMEN

El presente trabajo de investigación titulado la incidencia de bullying escolar en la


institución educativa 1002 el paraíso del distrito de Chiclayo, 2022, tiene como
objetivo general analizar la incidencia del bullying y acoso escolar en los alumnos
del 2do grado primaria de la Institución Educativa 1002 El Paraíso del distrito de
Chiclayo, 2022. El tipo de estudio fue básico, de diseño experimental, de corte
transversal - correlacional, la muestra estuvo constituida por 55 alumnos, entre
hombres y mujeres del 2to grado de primaria, entre 7 a 8 años; el instrumento de
evaluación utilizado fue un cuestionario de 20 preguntas basadas en la escala de
Likert. Se concluyó, que, si existe bullying en los alumnos, pero en nivel bajo no
es mucha su incidencia, pero si logra afectar a algunos alumnos de autoestima
baja y otros que logran sobrellevar el problema, concluye no de manera marcada
en las conductas de algunos alumnos, pero sí de algunos que han presentado
acoso escolar.

Palabras claves: Bullying, acoso escolar, Alumnos.

3
ABSTRACT

The present research work entitled the incidence of school bullying in the
educational institution 1002 El Paraíso in the district of Chiclayo, 2022, has as a
general objective to analyze the incidence of bullying and bullying in the students
of the 2nd grade of the Educational Institution 1002 El Paraíso of the district of
Chiclayo, 2022. The type of study was basic, experimental design, cross-
correlational, the sample consisted of 55 students, between men and women of
the 2nd grade of primary school, between 7 to 8 years old; The evaluation
instrument used was a questionnaire of 20 questions based on the Likert scale. It
was concluded that, if there is bullying in students, but at a low level its incidence
is not much, but it does affect some students with low self-esteem and others who
managed to cope with the problem, conclude not in a marked way in the behavior
of some students, but in some who have presented bullying.

Keywords: Bullying, bullying, Students.

4
I. INTRODUCCIÓN

Actualmente vivimos en una sociedad violenta rodeada de agresores, la mayor


parte de estas situaciones de da en el colegio, por ende en su mayoría los que
sufren de acoso son los jóvenes que son excluidos de un grupo de amigos, y ahí
es donde comienza el abuso, maltrato físico y psicológico de un joven, además se
puede observar diferentes maneras de acciones negativas de distinta índole,
como bromas, burlas, golpes, exclusión, conductas de abuso con connotaciones
sexuales y desde luego agresiones físicas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “El bullying es una


de las principales causas del suicidio adolescente, por lo que la lucha mundial
contra él cobra impulso. Según datos globales de UNICEF, la mitad de los
jóvenes del mundo experimentan violencia en la escuela. Se estima que habrá
150 millones de estudiantes en un año, los niños de 15 años informaron haber
experimentado violencia entre compañeros tanto dentro como fuera de la
escuela”.

Díaz S. (2013, p.126) Concluyó que “sufrir acoso escolar puede acabar con el
fracaso escolar ansiedad, anticipatoria o fobia al colegio con lo que configura una
personalidad insegura para el desarrollo del estudiante y óptimo de la persona a
nivel personal o social y peor consecuencia de todas sería el suicidio como única
vía para escapar de la situación”.

Podemos mencionar también que la institución educativa es donde un alumno o


niño permanece la mayor parte de su tiempo, en el transcurso de su desarrollo
madurativo, conforme va sucediendo esto el alumno o niño va socializando con
otras personas, hay veces en que los alumnos pueden ver diferentes
comportamientos de otros niños lo cual lleva violencia en la institución esto
puede darse dentro de casa, ante esto en las instituciones conlleva a tener
conflictos socio afectivos que dan un resultado inadecuado de una manera en
dónde se desencadena situaciones de acoso escolar, por eso podemos
mencionar que la labor de un maestro o psicólogo educativo es qué brinde un

5
mejoramiento de soporte socioemocional a toda la comunidad educativa dentro
que haya mejora de prácticas y acciones de convivencia democrática e
intercultural en la institución.

La violencia escolar está relacionada con los trastornos emocionales, así como
con otros aspectos como la ansiedad, que también pueden tener un efecto
negativo o positivo en el rendimiento académico de los estudiantes, por ejemplo,
podemos decir que su ansiedad puede afectar positivamente el bajo rendimiento
de los estudiantes. Los estudiantes mantienen la vigilancia necesaria para aplicar
los mecanismos de aprendizaje.

El acoso escolar no tiene un tiempo de inicio, ni un tiempo de final, muchos


jóvenes que pasan por esta situación algunas veces toman la decisión del
suicidio, llega hasta cierto límite de agresión psicológica, se ven cambios notorios
sea en su comportamiento o que reaccione de forma irritable en ciertos
comentarios, en el bullying es importante saber que un joven no tendrá las fuerzas
de pedir ayuda, porque si lo hace creerán que es débil, tanto es así que los
agresores le van quitando la confianza a un joven y esas ganas de querer asistir
al colegio, padecer acoso es llevar cicatriz de una adolescencia trágica, recordar
que el acoso escolar no solo son los golpes, puede ser una mensaje de texto,
todo puede ser un signo de alarma.

El acoso escolar no tiene una lógica, no tiene ningún desencadenante, podemos


decir que se debe al vació de valores de esta sociedad, existiendo preguntas en
¿Cómo podríamos evitarlo? Y decir que la escuela podría, debería enseñar esos
valores, inclusión, enseñado lo positivo de la diferencia, que no hay una persona
igual a otra, que todos somos distintos, que cada uno tiene su potencial, donde
cada uno debemos convivir y respetarnos, es así como podríamos,
verdaderamente hacer que desaparecer el bullying.

6
II. OBJETIVO GENERAL

Analizar la incidencia del Bullying y acoso escolar en los alumnos del 2to grado de
la Institución Educativa 1002 el paraíso del Distrito de Chiclayo, 2022.

III. OBJETIVO ESPECIFICOS

- Identificar los tipos de agresiones más frecuentes entre los alumnos del
2do grado de primaria de la Institución 1002 el paraíso del Distrito de
Chiclayo, 2022.

- Determinar el nivel de acoso escolar en alumnos del 2do grado de


primaria de la Institución Educativa 1002 el paraíso del Distrito de
Chiclayo, 2022.

- Describir la manera en la que el bullying influye en las conductas y


actitudes de los alumnos del 2do grado de primaria de la Institución
Educativa 1002 el paraíso del Distrito de Chiclayo, 2022.

IV. METODOS

4.1. Tipo de Investigación - Diseño de Investigación estadística.

Este trabajo de estudio se fundamenta en un diseño Exploratoria descriptiva,


experimental.

La investigación exploratoria tiene como objetivo examinar y explorar un problema


de investigación, Además cazau en el 2006 menciona que por esta razón el
método de investigación explorativa ayuda a entender muchos fenómenos
científicamente desconocidos y que también métodos poco estudiados o nuevos
se pueden ir apoyando en la identificación de conceptos o variables potenciales
como también identificando relaciones posibles entre ellas, por eso está
investigación es explorar y estudiar que estar relacionados con un fenómeno de

7
estudio o cuando existe una clara idea de las variables relevantes, este estudio
puede comenzar con una hipótesis previa por ejemplo tener una idea inicial sobre
factores vinculados con el bullying pero para esta idea inicial es una señal muy
genérica así puede ayudar descargar la de tal investigación. En investigación
experimental se puede decir qué es la verificación de una hipótesis específica
derivada de una a más teorías de amplia investigación que se menciona qué es
determinante y especial del objeto de estudio.

4.2. Población

La población es un conjunto de individuos de la misma clase se dice que está


limitada por el estudio además según Tamayo dice que, la población se define
como la totalidad del fenómeno a estudiar en donde la unidad de población posee
una característica común Lo cual se estudia y se da origen a los datos de
investigación.

La población en la presente investigación estuvo conformada por todos los


estudiantes del Segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa
1002 el paraíso del Distrito de Chiclayo, 2022, haciendo un total de 60
estudiantes. Para aplicar el instrumento se solicitó la autorización a la Institución
Educativa y a el docente tutor del aula; asimismo, a quien se le explicó el
procedimiento para el consentimiento respectivo.

4.3. Muestra

Hernández menciona que la muestra es un conjunto finito o infinito de elementos


con características comunes para los Cuáles Serán extensivas las conclusiones
de investigación además queda delimitada por el problema y por el objetivo de
estudio.

En esta investigación de acuerdo a los datos establecidos en la institución


educativa 1002 el paraíso del Distrito de Chiclayo, 2022, la población estimada es
60 estudiantes, de los cuales se ha considerado una muestra de 55 alumnos de
ambos sexos de 2do grado de educación primaria, tanto varones como mujeres
matriculados en el presente año 2022, cuyas edades oscilan entre 7 y 8 años
como se aprecia en la tabla.

8
Seleccionados mediante el muestreo probabilístico, dentro de los cuales se
escogió la técnica de Muestreo por Finita determinando así la muestra de estudio
a la totalidad de los estudiantes del periodo lectivo 2022 del 2º”C” y “B” año de
educación primaria.

SECCIONES
SECCIÓN “C : MUJERES: 18 HOMBRES: 12 T/30
SECCIÓN “B” MUJERES:14 HOMBRES: 16 T/30

Formula de muestreo probabilístico en población finita:

N= 60

P= 0.5

Q= 0.5

= 60*(1.96) ^2*0.5*0.5 = 55 Z= 95% - 1.96

(60-1) *(0.04) ^2+(1.96) ^2*0.5*0.5 E= 4%

4.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Se diseñó un instrumento en modalidad de cuestionario para obtener información


representativa de las formas, Cómo afecta el bullying y el acoso escolar en los
niños de 2to grado de IE 1002 el paraíso del Distrito de Chiclayo, 2022.

El cuestionario está integrado por un conjunto de 20 preguntas, referidas las


variables o dimensiones contenidas en presente trabajo. Cabe señalar, que el
contenido de las preguntas está definido por indicadores, con el fin de tener
mayor rigor en la recolección de los datos.

Se realizó los siguientes procedimientos para poder aplicar el instrumento para la


recolección de información:

a. Se solicitó autorización para realizar el trabajo de investigación a la


Institución Educativa 1002 el paraíso del Distrito de Chiclayo, 2022.

9
b. Se planificó y elaboró el instrumento para realizar este trabajo de
investigación. Luego se aplicó a la muestra constituida por los estudiantes
del segundo grado “C” de la II. EE. 1002 el paraíso del Distrito de Chiclayo.

c. Los resultados se analizaron de acuerdo a los objetivos del proyecto.


d. Se determinó la relación que existe entre las variables consideradas.
e. Se llegó a realizar las conclusiones del proyecto.

4.4.1. Cuestionario:

Es un conjunto ordenado de preguntas. Puede ser auto aplicado o de


administración por el evaluador. El cuestionario que se usará en esta
investigación es la Escala de Likert, las preguntas son cerradas las cuales se le
presentarán alternativas múltiples entre las que ofrece el instrumento, donde el
evaluado no puede proponer otras formas de respuesta. Este instrumento
contiene ítems relacionados con la dimensión verbal, psicológica y física del
Bullying. Se usarán las siguientes escalas de valoración:

SI NO

4.5. Procedimiento para el análisis de los datos

En este apartado realizaremos la descripción de los procedimientos realizados


para desarrollar la investigación:
El trabajo se realizó con una muestra 55 alumnos, quienes respondieron un
cuestionario de preguntas cerradas, para sacar la muestra de los alumnos a
desarrollar el cuestionario se hizo un muestreo con la formula finita, que nos dio
como resultado dicho porcentaje.

Para dar cumplimiento y respuesta a los objetivos se utilizó las técnicas


siguientes; el cuestionario con preguntas estructuras con la escala de Likert y así
obtener el nivel de incidencia de bullying en los alumnos.

10
Una vez realizada la entrevista para procesar la información obtenida, se utilizó el
coeficiente Software SPSS VERSIÓN- 26. Y crear redes que permitan la mejor
compresión de la data obtenida de los alumnos.

Para la realización de análisis y discusión de resultados con respecto a los


objetivos, se tomaron los resultados de los cuestionarios tomados, una vez
realizada la contabilización de la pregunta marcada en la aplicación Excel 2016 se
elaboró las conclusiones, teniendo en cuenta los objetivos de investigación.

V. RESULTADOS

A continuación, se presenta los resultados de investigación siguiendo los objetivos


que se plantearon en el estudio, el análisis de la información fue obtenido por
medio de la escala de Likert, para sacar la fiabilidad coeficiente Software SPSS
VERSIÓN- 26.

En relación al primer objetivo: Identificar los tipos de agresiones más frecuentes


entre los alumnos del 2to grado de primaria de la Institución 1002 “El paraíso” del
Distrito de Chiclayo, 2022.

Tabla N°1: Alumnos empujados a propósito del segundo grado de primaria de la


I.E. 1002 “EL PARAISO”, 2022.
1- ¿Te han empujado a
propósito? Frecuencia Porcentaje
SI 46 83,6
NO 9 16,4
Total 55 100,0
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Gráfico Nº1: Alumnos empujados a propósito del segundo grado de primaria de


la I.E. 1002 “EL PARAISO”, 2022.

11
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO
Interpretación: El 83,65% de los alumnos respondieron haber sido empujados a
propósito en la I.E. y el 16,36% de los alumnos respondieron que no.

Tabla N°2: Alumnos golpeados del segundo grado de primaria de la I.E. 1002 “EL
PARAISO”, 2022.

2 - ¿Te han pegado (golpes, patadas, puñetazos,


sacudidas)? Frecuencia Porcentaje

SI 4 7,3
NO 51 92,7
Total 55 100,0
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Gráfico Nº2: Alumnos golpeados del segundo grado de primaria de la I.E. 1002
“EL PARAISO”, 2022.

12
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 7,27%de los alumnos respondieron que han sido golpeados en


la I.E y el 92,73% que no.

Tabla N°3: Alumnos Amenazados del segundo grado de primeria de la I.E. “EL
PARAISO”, 2022.

3- ¿Te han amenazado? Frecuencia Porcentaje


SI 8 14,5
NO 47 85,5
Total 55 100,0
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Grafico N°3: Alumnos Amenazados del segundo grado de primeria de la I.E. “EL
PARAISO”, 2022.

13
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 85,45% de los alumnos respondieron que no han sido


amenazados en la I.E. 1002 “EL PARAISO” y el 14,55% que si han sido
Amenazados.

Tabla N°4: Alumnos calumniados del segundo grado de primeria en la I.E. 1002
“EL PARAISO”, 2022.

4- ¿Han dicho mentiras de ti? Frecuencia Porcentaje


SI 55 100,0
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Grafico N°4: Alumnos calumniados del segundo grado de primeria en la I.E. 1002
“EL PARAISO”, 2022.

14
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 100,00% de los alumnos del segundo grado de primaria


respondieron que han sido calumniados en la I.E. “EL PARAISO”, 2022.

Tabla N°5: Alumnos que les han roto algún objeto personal en el segundo grado
de primaria en la I.E. 1002 “EL PARAISO”, 2022.

5- ¿Te han roto algún objeto


personal? Frecuencia Porcentaje
NO 55 100,0
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Grafico N°5: Alumnos que les han roto algún objeto personal en el segundo
grado de primaria en la I.E. 1002 “EL PARAISO”, 2022.

15
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 100,00% de alumnos respondieron que no les han roto algún


objeto personal en el segundo grado de primaria en la I.E.

Tabla N°6: Alumnos rechazados del segundo grado de primeria en la I.E. 1002
“EL PARAISO “, 2022.

6- ¿Te has sentido rechazado (tu no


juegas, tu no vienes)? Frecuencia Porcentaje
NO 55 100,0

Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Grafico N°6: Alumnos rechazados del segundo grado de primeria en la I.E. 1002
“EL PARAISO “, 2022.EL PARAISO 2022.

16
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 100,00% de los alumnos del segundo grado de primaria


respondieron que no han sido rechazados en la I.E.

En relación al objetivo dos determinar el nivel de acoso escolar en alumnos del


2do grado de primaria de la Institución Educativa 1002 el paraíso del Distrito de
Chiclayo, 2022.

Tabla N°7: Conflictos entre compañeros en el segundo grado de primaria en la


I.E. 1002 “EL PARAISO”, 2022.

7- ¿Te has peleado con algún


compañero? Frecuencia Porcentaje
SI 44 80,0

17
NO 11 20,0
Total 55 100,0

Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Grafico N°7: Conflictos entre compañeros en el segundo grado de primaria en la


I.E. 1002 “EL PARAISO”, 2022.

Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 66,67% de los alumnos han respondido que han presentado


conflictos con algún compañero y el 33,33% que no han presentado conflictos con
algún compañero en la I.E.

Tabla N°8: Alumnos ignorados en el segundo grado de primaria en la I.E. 1002


“EL PARAISO”, 2022.

8- ¿Te han dejado solo, te han


ignorado para hacerte daño? Frecuencia Porcentaje
Válido SI 4 7,3
NO 51 92,7
Total 55 100,0
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

18
Grafico N°8: Alumnos ignorados en el segundo grado de primaria en la I.E. 1002
“EL PARAISO”, 2022.

Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 92,73% de los alumnos respondieron no haber sido ignorados


en la I. E. y el 7,27% respondieron si haber sido ignorado.

Tabla N°9: Alumnos Prohibidos por otros compañeros de jugar en receso en el


segundo de primaria en la I.E.1002 “EL PARAISO”, 2022.

9- ¿Algún compañero te prohíbe


jugar? Frecuencia Porcentaje

SI 17 30,9
NO 38 69,1
Total 55 100,0
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

19
Grafico N°9: Alumnos Prohibidos por otros compañeros de jugar en receso en el
segundo de primaria en la I.E.1002 “EL PARAISO”, 2022.

Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 69,09% de los alumnos respondieron no haber sido prohibidos


por algún compañero jugar en la I.E y el 30,91% respondieron que sí.

Tabla N°10: Alumnos obligados a dar cosa y dinero en el segundo grado de


primaria en la I.E. 1002” EL PARAISO”, 2022.

10- ¿Me obligan a darle cosas o


Dinero? Frecuencia Porcentaje
SI 2 3,6
NO 53 96,4
Total 55 100,0
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Grafico N°10: Alumnos obligados a dar cosa y dinero en el segundo grado de


primaria en la I.E. 1002” EL PARAISO”, 2022.

20
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 96,36% de los alumnos respondieron que no son obligados a


dar cosas y dinero en la I.E. y 3,64% sí.

Tabla N°11: Alumnos con pérdida de interés en el estudio a causa de ser


agredidos en el segundo grado de primaria en la I.E. 1002 “EL PARAISO”, 2022.

11- ¿Cuándo usted es agredido pierde


las ganas de estudiar? Frecuencia Porcentaje
SI 10 18,2
NO 45 81,8
Total 55 100,0
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Grafico N°11: Alumnos con pérdida de interés en el estudio a causa de ser


agredidos en el segundo grado de primaria en la I.E. 1002 “EL PARAISO”, 2022.

21
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 81,82% de los alumnos respondieron no haber perdido las


ganas de estudiar cuando es agredido en la I.E y el 18,18%% sí.

Tabla N°12: Alumnos que impiden a sus compañeros a participar en actividades


en el segundo grado de primaria de la I.E. 1002 EL “PARAISO”, 2022.

12- ¿Algunos compañeros impiden


que otros participen en actividades? Frecuencia Porcentaje
SI 7 12,7
NO 48 87,3
Total 55 100,0
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Grafico N°12: Alumnos que impiden a sus compañeros a participar en actividades


en el segundo grado de primaria de la I.E. 1002 EL “PARAISO”, 2022.

22
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 87,27% de los alumnos respondieron no les impiden participar


en actividades y el 12,73% que sí.

En relación al objetivo tres describir la manera en la que el bullying influye en las


conductas y actitudes de los alumnos del 2do grado de primaria de la Institución
Educativa 1002 el paraíso del Distrito de Chiclayo, 2022.

Tabla N°13: Alumnos que prohíben jugar a sus compañeros en el segundo grado
de primaria en la I.E. 1002 EL “PARAISO”, 2022.

13- ¿Algún compañero te prohíbe jugar? Frecuencia Porcentaje


SI 7 12,7
NO 48 87,3
Total 55 100,0

23
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Grafico N°13: Alumnos que prohíben jugar a sus compañeros en el segundo


grado de primaria en la I.E. 1002 EL “PARAISO”, 2022.

Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: Al 87,27% de los alumnos respondieron que no les prohíben jugar


en la I.E y al 12,73%que sí.

Tabla N°14: Alumnos que evitan ir al colegio por miedo en el segundo grado de
primaria en la I.E.1002 EL “PARAISO”, 2022.

14- ¿Has evitado ir al colegio por miedo? Frecuencia Porcentaje


SI 7 12,7
NO 48 87,3
Total 55 100,0
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Grafico N°14: Alumnos que evitan ir al colegio por miedo en el segundo grado de
primaria en la I.E.1002 EL “PARAISO”, 2022.

24
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 87,27% de los alumnos respondieron no haber evitado ir al


colegio por miedo y el 12,73% que sí.

Tabla N°15: Alumnos que se han sentido intimidados en clase en el segundo


grado de primaria en la I.E 1002 EL “PARAISO”, 2022.

15- ¿En alguna ocasión te has sentido


intimidado en clase ?
Frecuencia Porcentaje
SI 10 18,2
NO 45 81,8
Total 55 100,0

Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Grafico N°15: Alumnos que se han sentido intimidados en clase en el segundo


grado de primaria en la I.E 1002 EL “PARAISO”, 2022.

25
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 81,82% de los alumnos respondieron no haber sido


intimidados en clases en la I.E y el 18,18% que sí.

Tabla N°16: Alumnos victimas de Burlas por su forma de vestir en el segundo


grado de primaria en la I.E. 1002 EL “PARAISO”, 2022.

16- ¿Mis compañeros del colegio se burlan de


la forma en que me visto?
Frecuencia Porcentaje
SI 7 12,7
NO 48 87,3
Total 55 100,0

Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO


Grafico N°16: Alumnos victimas de Burlas por su forma de vestir en el segundo
grado de primaria en la I.E. 1002 EL “PARAISO”, 2022.

26
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 87,27% de los alumnos respondieron que no fueron víctimas


de su forma de vestir en la I.E. y el 12,73% que sí.

Tabla N°17: Alumnos con miedo al salir al patio en el segundo grado de primaria
de la I.E. 1002 EL “PARAISO”, 2022.

17- ¿Cuando salgo al patio tengo


miedo? Frecuencia Porcentaje
SI 7 12,7
NO 48 87,3
Total 55 100,0
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Grafico N°17: Alumnos con miedo al salir al patio en el segundo grado de


primaria de la I.E. 1002 EL “PARAISO”, 2022.

27
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 87,27%de los alumnos respondieron no tener miedo al salir al


patio en la I.E. y el 12,73% que sí.

Tabla N°18: Alumnos que reciben apodos ofensivos de sus compañeros en el


segundo grado de primaria de la I.E. “EL PARAISO”,2022

18- ¿Algunos compañeros te ponen


apodos ofensivos? Frecuencia Porcentaje
SI 10 18,2
NO 45 81,8
Total 55 100,0

Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Grafico N°18: Alumnos que reciben apodos ofensivos de sus compañeros en el


segundo grado de primaria de la I.E. “EL PARAISO”,2022

28
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 81.82% de los alumnos respondieron no haber recibido apodos


ofensivos en la I.E y el 18,18% que sí.

Tabla N°19: Alumnos que comunicaron haber sido agredidos en el segundo


grado de primaria en la I.E.” EL PARAISO”,2022

19- ¿Ha comunicado a algún familiar de


confianza cuando ha sido agredido por sus
compañeros/as de clase?
Frecuencia Porcentaje
SI 35 63,6
NO 20 36,4
Total 55 100,0
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Grafico N°19: Alumnos que comunicaron haber sido agredidos en el segundo


grado de primaria en la I.E.” EL PARAISO”,2022

29
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 63,64% de los alumnos respondieron haber comunicado a


algún familiar de confianza haber sido agredidos por sus compañeros en la I.E y
el 36,36% que no.

Tabla N° 20: Alumnos que se sientes cómodos con su compañera de aula en el


segundo grado en la I.E. “EL PARAISO”,2022.

20- ¿Te sientes cómodo con tus


compañeros de aula? Frecuencia Porcentaje
SI 45 81,8
NO 10 18,2
Total 55 100,0

Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Grafico N° 20: Alumnos que se sientes cómodos con su compañera de aula


en el segundo grado en la I.E. “EL PARAISO”,2022.

30
Fuente: Base de datos IE 1002 EL PARAISO

Interpretación: El 81,82% de los alumnos han respondido que si se sienten


cómodos con sus compañeros de aula en la I.E. y el 18,18% que no.

VI. CONCLUSION
- Respecto al primer objetivo de Identificar los tipos de agresiones más
frecuentes entre los alumnos del 2do grado de primaria de la Institución
1002 “El Paraíso” del Distrito de Chiclayo, 2022, se concluye, que entre
las agresiones identificadas dentro del aula se puede ver que los
alumnos presentaron calumnias y empujones, presentándose estas con
un mayor porcentaje dentro de los alumnos y en un menor porcentaje
se tuvo amenazas y golpes.

31
- Respecto al segundo objetivo de determinar el nivel de acoso escolar
en alumnos del 2do grado de primaria de la Institución Educativa 1002
“El paraíso” del Distrito de Chiclayo, 2022. Se obtuvo como conclusión,
que los niveles de acoso dentro de esta aula en estudio no presentan
niveles altos de acoso escolar, ya que en su mayoría se evidenció
como resultado de la encuesta poca incidencia de Bullying.

- Respecto al tercer objetivo de describir la manera en la que el Bullying


influye en las conductas y actitudes de los alumnos del 2do grado de
primaria de la Institución Educativa 1002 “El paraíso” del Distrito de
Chiclayo, 2022. Se concluye, que los alumnos no presentan índices
altos de bullying, y que este problema no ha afectado de manera
directa a los escolares en estudio, debido a que el porcentaje de acoso
escolar presentado resultado de los instrumentos utilizados en esta
investigación es casi nulo o se presenta en una minoría de los
escolares, pero no ha influido de manera grave a evitar consecuencia
como baja autoestima o evitar actividades dentro del aula e institución
educativa en la que asisten.

En conclusión, la incidencia de bullying y acoso escolar en los


alumnos, se presenta de manera minoritaria de acuerdo a los
resultados arrojados en base a los instrumentos utilizados, no reporta
altos niveles de agresiones ni tampoco evita en los escolares los
ánimos de seguir asistiendo y estudiando en la misma institución.
VII. REFERENCIA

- UNICEF ESPAÑA. El bullying mata. Obtenido en


https://youtu.be/uzk5z4c2Ocw

- Diario digital femenino. (2019) El bullying, primera causa de suicidio


adolescente según la OMS. Obtenido enhttps://diariofemenino.com.ar/df/el-
bullying-primer-causa-de-suicidio-adolescente-segun-la-oms/

32
- Félix E. F. Larocca. Bullying: La realidad y los hechos
https://www.monografias.com/trabajos102/bullying-realidad-y-hechos/
bullying-realidad-y-hechos

- Roberto Hernández Sampieri. Carlos Fernández Collado. María del Pilar


Baptista Lucio. (2010) Metodología de la Investigación 5ta edición -
Roberto Hernández Sampieri.
https://www.academia.edu/20792455/Metodolog
%C3%ADa_de_la_Investigaci%C3%B3n_5ta_edici
%C3%B3n_Roberto_Hern%C3%A1ndez_Sampieri
-

VIII. ANEXOS

Análisis de Fiabilidad:

Estadísticas de fiabilidad

Alfa de Cronbach N de elementos


,904 20

Estadísticas de elemento

33
Media Desv. Desviación N

1- ¿Te han empujado a propósito? 1,16 ,373 55

2 - ¿Te han pegado (golpes, patadas, puñetazos, sacudidas)? 1,93 ,262 55

3- ¿Te han amenazado? 1,85 ,356 55

4- ¿Han dicho mentiras de ti? 1,00 ,000 55

5- ¿Te han roto algún objeto personal? 2,00 ,000 55

6- ¿Te has sentido rechazado (tu no juegas, tu no vienes)? 2,00 ,000 55

7- ¿Te has peleado con algún compañero? 1,20 ,404 55

8- ¿Te han dejado solo, te han ignorado para hacerte daño? 1,93 ,262 55

9- ¿Algún compañero te prohíbe jugar? 1,69 ,466 55

10- ¿Me obligan a darle cosas o Dinero? 1,96 ,189 55

11- ¿Cuándo usted es agredido pierde las ganas de estudiar? 1,82 ,389 55

12- ¿Algunos compañeros impiden que otros participen en actividades? 1,87 ,336 55

13- ¿Algún compañero te prohíbe jugar? 1,87 ,336 55

14- ¿Has evitado ir al colegio por miedo? 1,87 ,336 55

15- ¿En alguna ocasión te has sentido intimidado en clase ? 1,82 ,389 55

16- ¿Mis compañeros del colegio se burlan de la forma en que me visto? 1,87 ,336 55

17- ¿Cuando salgo al patio tengo miedo? 1,87 ,336 55

18- ¿Algunos compañeros te ponen apodos ofensivos? 1,82 ,389 55

19- ¿Ha comunicado a algún familiar de confianza cuando ha sido 1,36 ,485 55

agredido por sus compañeros/as de clase?

20- ¿Te sientes cómodo con tus compañeros de aula? 1,18 ,389 55

Figura N°1

34
35
ENCUESTA A LOS ESTUDIANTES

Objetivo: La presente encuesta tiene como finalidad recolectar datos sobre el maltrato escolar por lo
cual solicitamos que la responda con la mayor sinceridad posible ya que se mantendrá el derecho a
confidencialidad y la información se utilizará para fines académicos.
INSTRUCCIONES: Por favor, marque una X solo en el casillero que estime conveniente.

1- Te han empujado a propósito 12- ¿Algunos compañeros impiden que otros


participen en actividades?
SI NO

SI NO
2- Te han pegado (golpes, patadas, puñetazos,
sacudidas)
13- ¿Algún compañero te prohíbe jugar?
SI NO

SI NO
3- Te han amenazado

SI NO 14- ¿Has evitado ir al colegio por miedo?

SI NO
4- Han dicho mentiras de ti
15- ¿En alguna ocasión te has sentido
intimidado en clase?
SI NO
SI NO
5- Te han roto algún objeto personal
16- . Mis compañeros del colegio se burlan de
SI NO
la forma en que me visto

6- Te has sentido rechazado (tu no juegas, tu no


SI NO
vienes)

SI NO
17- Cuando salgo al patio tengo miedo

SI NO
7- Te has peleado con algún compañero

SI NO
18- ¿Algunos compañeros te ponen apodos
ofensivos?
8- Te han dejado solo, te han ignorado para hacerte
daño
SI NO
SI NO
19- Ha comunicado a algún familiar de
9- Algún compañero te prohíbe jugar confianza cuando ha sido agredido por sus
compañeros/as de clase.
SI NO
SI NO

10- Me obligan a darle cosas o Dinero 20- ¿Te sientes cómodo con tus compañeros
de aula?
SI NO
SI NO
11- ¿Cuándo usted es agredido pierde las ganas de
estudiar?

SI NO

36
Figura N°3

Figura N°4

37
Figura N°5

FiguraN°6

38
Figura N°7

Figura N°8

39
Figura N°9

Figura N°10

40

También podría gustarte