Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN

Para empezar esta actividad se a realizado para describir y retomar los elementos culturales que hay. Con el fin de dar a
conocer un poco de historia de la navidad. Para ello se presentará un mapa mental acerca de los elementos y tradiciones
que a lo largo de la historia se realiza para festejar la noche decembrinas y el fin de año, por ello se verán imágenes y
pequeñas palabras para su mejor entendimiento.
MOTIVACIÓN DESEO NACIMIENTO
SIGLO IV d.C. C
ESPERANZA FRAY PEDRO
DE GANTE

ORIGEN
AMOR
PERSEVERANCIA

EMOCIONES CALENDARIO
GREGORIANO
HUITZILOPOCHTLI
FELICIDAD

DULCES
PONCHE
ANTOJITOS
POSADA
TRADICIÓN

MÚSICA ABRAZO
BETABEL
DULCES
ENSALADA

UVAS
REGALOS CENA VINO
ÁRBOL
METACOGNICIÓN
1.-¿Qué aprendí?

R= Aprendí a realizar de una mejor manera un mapa mental y conocer sus características fundamentales para su
organización, por otro lado, pude conocer más de el origen de la navidad y como poco a poco a ido avanzando esta
tradición.

2.-¿Qué me fue fácil?

R= Redactar y plasmar las imágenes que representaran el tema para así dar un mejor entendimiento con pocas
ilustraciones y poco texto.

3.-¿Qué me fue difícil?

R=Se me complico realizar un diseño agradable, que fuera un diseño creativo y que estuviera de cierta forma correcta,
pues estuve indagando videos de cómo realizarlo de forma creativa, además fue un poco difícil encontrar páginas de
confiabilidad.

4.-¿Para que me sirve?

R=Para conocer características de forma más desarrollada y de cierta forma herramientas con que realizar un mapa
conceptual, que por un lado está el aprendizaje y la función de esta actividad.
REFERENCIAS APA

• Gobierno de México, (13/DIC/2019). Recuperado de: https://www.gob.mx/conanp/articulos/las-posadas-


tradicion-
navidena#:~:text=La%20historia%20nos%20cuenta%20que,llegada%20de%20su%20Dios%20Huitzilopochtli
.
• Marca claro, (29/12/20). Recuperado de: https://www.marca.com/claro-
mx/trending/2020/12/30/5febb74846163f98618b45e5.html
• Programa de apoyo de beneficio social, (3/DIC/2021). Recuperado de: https://www.pabsmr.org/costumbres-
mexicanas-para-la-celebracion-de-la-navidad/
• Casiopea, (15/sep/2022). Recuperado de: https://sobrehistoria.com/navidad-historia-y-origen/
• Mundo cuervo, (03/05/2020). Recuperado de: https://www.mundocuervo.com/esp/blog/2017-12/8-aspectos-
sobre-el-origen-de-la-navidad-en-mexico-que-
desconocias/#:~:text=La%201%C2%AA%20Navidad%20propiamente%20mexicana,con%20los%20ind%C3
%ADgenas%20en%20M%C3%A9xico.
• Concepto, (13/junio/2022). Recuperado de: https://concepto.de/navidad/

También podría gustarte