Está en la página 1de 2

Derecho del trabajo II

12/08/2022

Derecho colectivo  un derecho que nos habla de grupos sociales.

Coaliciones y sindicatos:

Coaliciones:
 Las coaliciones son reuniones temporales que tienen un objetivo de defensa de
los intereses de los coalidiados. En materia laboral, las coaliciones son esas
agrupaciones que se forman como resultado o reacción a una afrenta que los
trabajadores han sufrido (ya sea por parte del estado o patrones). Ej. Le dicen a
los patrones que están incumpliendo contratos…
 Estas agrupaciones temporales de trabajadores/patrones no tiene requisitos
formales y tienen la capacidad de ir a huelga.
 Las coaliciones son solo para un fin especifico de defensa, es una reacción
temporal y una vez se resuelve se vuelve a romper dicha coalición.
 Los patrones también pueden formar coaliciones, suelen ser en contra del
estado, de la federación.

Sindicato:
 Asociación de trabajadores o de patrones
 Los objetivos son con fines de estudio, mejoramiento y defensa de sus
intereses

COALICIONES SINDICATOS
Naturaleza jurídica Derecho de reunión Derecho de asociación
Persona moral No es persona moral Si es persona moral
Patrimonio propio No tiene Si tiene
Registro No se registra Se debe registrar en el
centro federal de
conciliación y registro*
esto implica que tiene
formalidades
Formalidades No tiene Acta constitutiva: acta de
la asamblea en que se
nombra a la directiva, lista
de miembros
Numero mínimo de 2 trabajadores o 2 Sindicato de trabajadores:
integrantes patrones mínimo 20 trabajadores
en servicio activo.
Sindicato de patrones:
mínimo 3 patrones.
Fin/objeto Defensa de intereses Estudio, mejoramiento y
defensa de intereses
Titular de un contrato No se puede Si se puede
colectivo
Ejercer derecho de huelga Si puede Si puede, pero se requiere
que sea titular del CCT
(contrato colectivo de
trabajo)
Temporalidad Solo mientras dura el Permanente, depende de
conflicto lo que señalen los
estatutos.
Representantes Lo nombra el grupo (no Los que señalen los
hay formalidad) estatutos, normalmente el
Secretario General

Trabajador de confianza:
 Puede pertenecer a u sindicato

Sindicatos de patrones:
Sindicatos locales:
 Todos patrones son de la misma entidad federativas
Sindicatos nacionales:
 Dos o mas entidades federativas
Sindicato gremial
 Trabajadores del mismo oficio (sin importar donde trabajan)
Sindicato de empresa
 Todos los trabajadores laboran en la misma empresa)
Sindicatos de industria
 Sindicatos de trabajadores q laboran en dos o mas empresas de la misma rama
laboral en la misma área federativa
Sindicato nacional de industria:
 Trabajadores de una o mas empresas, de la misma rama industrial, pero en dos
o mas entidades federativas.

También podría gustarte