Está en la página 1de 9

Todo conflicto es gestionable

pero no siempre es negociable

Cazandra Flor de liz Cordova Pérez


Clasificación de
los conflictos a) Conflictos sobre los datos.
b) Conflictos de intereses.
c) Conflictos estructurales.
d) Conflictos de valores.
e) Conflictos en las relaciones.
Conflictos sobre los datos

Causas: Posibles intervenciones:


❖ Carencia de información.
❖ Alcanzar un acuerdo acerca de
❖ Información defectuosa. qué datos son los más
importantes en el caso concreto.
❖ Acordar un procedimiento para
❖ Opiniones diferentes acerca
obtener datos.
de lo que es relevante.
❖ Desarrollar criterios comunes
para valorar los datos.
❖ Interpretaciones diferentes ❖ Remitirse a terceros expertos
de los datos. para obtener opiniones
independientes o para salir de
puntos muertos.
Conflictos de intereses. Posibles intervenciones:

★ Centrarse en los intereses, no en


las posiciones.

Causas: ★ Buscar maneras de ampliar las


opciones o alternativas de
★ Situación de competencia. solución, y los recursos
disponibles.

★ Intereses sustantivos en
conflicto. ★ Desarrollar soluciones
integradoras de las necesidades de
todas las partes.
★ Intereses psicológicos en
conflicto.
Conflictos estructurales
❏ Patrones de comportamiento o de
interacción destructivo.
❏ Desigualdad en el ejercicio del poder
y la autoridad.
❏ Factores geográficos, físicos o
Causas ambientales que impiden la
cooperación.
Conflictos estructurales ❏ Limitaciones temporales.

❏ Definir claramente y cambiar los roles


cada uno.
Posibles intervenciones ❏ Reemplazar los patrones de
comportamiento destructivo por
otras de comportamiento
cooperativo.
❏ Pasar de una negociación por
posiciones a una basada en el
análisis de intereses.
❏ Cambiar las limitaciones temporales.
Conflictos de valores
Causas:
➔ Diferencias de criterio al
evaluar las ideas.
➔ Diferencias en las formas
de vida, ideología y
religión.
Conflictos de
valores.

Posibles intervenciones:
➔ Permitir a las partes estar en
acuerdo o desacuerdo.
➔ Buscar un objetivo
jerárquicamente superior que
todas las partes compartan.
Conflictos en las relaciones.
Causas: Posibles intervenciones

➢ Controlar la expresión de las


➢ Presencia de una alta emociones a través del proceso de
intensidad emocional. aceptación de reglas básicas, de
reuniones privadas con las
➢ Comportamiento partes,etc.
negativo reiterado.
➢ Mejorar la calidad y cantidad de la
➢ Comunicación pobre o comunicación.
malentendidos.
➢ Bloquear los comportamientos
negativos.
El espacio de negociación El hiyab en las escuelas
republicanas (Francia
Cada conflicto real contiene
ingredientes de diversas clases que es 1989-2004)
preciso discernir. El abordaje negocial del conflicto iba a
tener un recorrido muy corto.
Donde puede actuar la negociación es
principalmente en los conflictos de La razón es obvia: llevar el Hiyab, es
intereses, aunque sin duda el un valor, una creencia, y mientras siga
negociador tiene que saber gestionar siendo un valor o una creencia será
los otros tipos. difícil que la parte que mantiene tal
valor acceda a renunciar a él a cambio
El conflicto menos susceptible son los de otra cosa.
de valores.
● Intenta identificar las propiedades más
relevantes de un conflicto, por orden de
intensidad.

Algo para ● Separa las diferentes partes y gestiona cada


una según el procedimiento indicado.
recordar ● Si eres gobernante, escucha a todo el mundo,
pero no busques consensos fuera de lugar.
● Si quieres evaluar la justicia de un criterio de
asignación o de reparto, pregúntate qué
criterio defenderías si no supiera en cuál de
los dos lados vas a estar.

También podría gustarte