Está en la página 1de 12

PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

TALLER: “Participación Ciudadana e Inversión Social para promover el


desarrollo de la comunidad”

FORMATO DE LA ETAPA N° 1: RECOJO DE LA INFORMACIÒN

I.- DATOS GENERALES:

1. FACULTAD:
CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

2. CARRERA PROFESIONAL:

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

3. CENTRO ULADECH – CATÓLICA:


SULLANA

4. NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

DESARROLLO DE LA SOCIEDAD III

5. SEMESTRE ACADÉMICO:
2013-01
6. CICLO ACADÉMICO:
VIIII
7. DOCENTE TUTOR:
MERLY FLORES ARELLANO

8. NOMBRE DEL ESTUDIANTE:


LÓPEZ OBLITAS VALENTÍN
9. INTEGRANTES DEL GRUPO:

1. CUPÉN GUERRERO GABRIELA.


2. MORÁN SÁNCHEZ MARICARMEN.
3. JIMÉNEZ MORALES ANDY JAVIER.
4. LÓPEZ OBLITAS VALENTÍN.
5. ORDINOLA GALLO DANIZA ANALI.
6. TÁVARA SIANCAS KATHERINE CECILIA.
7. VILLARREYES CASTRO BRICTK YULIANA.
8. LOZADA MORE FERNANDO MARIO.

10. FECHA: DEL 6 DE MAYO AL 9 DE JUNIO


II.- PROCESO DEL RECOJO DE INFORMACIÓN DEL PROYECTO DE EXTENSIÓN
UNIVERSITARIA
2.1.- DATOS DE LA ORGANIZACIÓN/COMUNIDAD (NOMBRE, UBICACIÓN,
REPRESENTANTE).

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

I.E “Francisco Bolognesi”


UBICACIÓN:

Se Ubica En El Centro Poblado La Noria-Distrito De Marcavelica-Provincia De Sullana.

REPRESENTANTE

Director de la I.E Juan Javier Estrada Namuche

2.2.- DESCRIPCIÓN BREVE DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA


ORGANIZACIÓN/COMUNIDAD (SOCIO DEMOGRÁFICA/OBJETIVOS)

Los pobladores del centro poblado la Noria anhelaban una escuela para sus hijos y gestionaron la
creación de la misma el año 1945 el día 22 de abril con resolución distrital numero 1124 fue creada
la E.P.M con el nombre de escuela mixta fiscalizadora número 70.
Actualmente llamado I.E “FRANCISCO BOLOGNESI” dirigido por el director Juan Javier
Estrada Mamuche. Cuenta con un aproximado de 150 alumnos en los 3 niveles; en el nivel
inicial tiene 60 alumnos; en el nivel primario 50 y en el nivel secundario 40.
Tiene al servicio de la institución educativa 9 docentes; dispone de 12 aulas en las que se trabaja solo
en el turno de la mañana.
Es un colegio pequeño de bajos recursos, con muchas carencias, pero con ganas de superarse.

Perfil del alumno


La institución educativa “Francisco Bolognesi” busca que sus alumnos sean honestos, auténticos en su
actuar, leales, dignos de confianza. Integrados al desarrollo de la sociedad, conscientes de sus derechos y
también de sus deberes, guiados por valores espirituales, comprometidos con sus ideales y consecuentes con
su fe.

III.- Presentación de los resultados (de acuerdo al modelo).


1. En relación a la primera pregunta
TABLA N°1
ITEM Escala
Si No
¿Conoces la diferencia que existe entre la consulta previa y la consulta ciudadana? 9 31
Fuente: encuesta aplicada a los alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro poblado la Noria-distrito
De Marcavelica-provincia De Sullana, junio de 2013

GRAFICO N°1
¿ CONOCES LA DIFERENCIA QUE
EXISTE ENTRE LA CONSULTA
PREVIA Y LA CONSULTA
CIUDADANA?
si
16%

no si no
84%

Fuente: tabla n°1


En la tabla n°1 y grafico n°1 se observa que de los 40 alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro
poblado la Noria el 84% considera que NO conoce la diferencia que existe entre la consulta previa y la consulta
ciudadana y el 16% considera que si conoce la diferencia.

2. En relación a la segunda pregunta


TABLA N°2

ITEM Escala
Si No
¿Conoces es el significado de los términos Exclusión Social e inclusión Social? 19 21
Fuente: Encuesta aplicada a los alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro poblado la Noria-distrito
De Marcavelica-provincia De Sullana, junio de 2013.

GRAFICO N°2

¿CONOCES ES EL SIGNIFICADO DE LOS


TÉRMINOS EXCLUSIÓN SOCIAL E
INCLUSIÓN SOCIAL?

si
no
48%
52%

no si

Fuente: tabla n°2


En la tabla n°2 y grafico n°2 se observa que de los 40 alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro
poblado la Noria el 52% considera que no conoce el significado de los términos Exclusión Social e inclusión
Social y el 48% considera que SI conoce el significado.
3. En relación a la tercera pregunta
TABLA N°3
ITEM Escala
Si No
¿Crees que la participación ciudadana es importante para hacer posible el 37 3
ejercicio de la democracia?
Fuente: encuesta aplicada a los alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro poblado la Noria-distrito
De Marcavelica-provincia De Sullana, junio de 2013.

GRAFICO N°3

¿CREES QUE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ES


IMPORTANTE PARA HACER POSIBLE EL
EJERCICIO DE LA DEMOCRACIA?
no
7%

no si
si
93%
Fuente: tabla n°3
En la tabla n°3 y grafico n°3 se observa que de los 40 alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro
poblado la Noria el 7% considera que NO cree que la participación ciudadana es importante para hacer posible
el ejercicio de la democracia y el 93% considera que SI es importante.

4. En relación a la cuarta pregunta


TABLA N°4
ITEM Escala
Si No
¿Crees que es importante que las personas tengan acceso a la información 35 5
pública como una forma de gestión?

Fuente: encuesta aplicada a los alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro poblado la Noria-distrito
De Marcavelica-provincia De Sullana, junio de 2013.

GRAFICO N°4
¿CREES QUE ES IMPORTANTE QUE LAS PERSONAS
TENGAN ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
COMO UNA FORMA DE GESTIÓN?
no
12%

si
no si 88%

Fuente: tabla n°4


En la tabla n°4 y grafico n°3 se observa que de los 40 alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro
poblado la Noria el 12% considera que NO cree que es importante que las personas tengan acceso a la
información pública como una forma de gestión y el 88% considera que SI es importante
5. En relación a la quinta pregunta
TABLA N°5
ITEM Escala
Si No
¿Conoces que significa la Inversión Social? 10 30
Fuente: encuesta aplicada a los alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro poblado la Noria-distrito
De Marcavelica-provincia De Sullana, junio de 2013.

GRAFICO N°5

¿CONOCES QUE SIGNIFICA LA


INVERSION SOCIAL?

si
25%

no
no si 75%

Fuente: tabla n°5


En la tabla n°5 y grafico n°5 se observa que de los 40 alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro
poblado la Noria el 75% considera que NO Conoce que significa la Inversión Social y el 25% considera que
SI conoce el significado.

6. En relación a la sexta pregunta


TABLA N°6
ITEM Escala
Si No
¿Crees que los Programas de Desarrollo Social están contribuyendo a 25 15
aliviar los temas del hambre y la pobreza?
Fuente: encuesta aplicada a los alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro poblado la Noria-distrito
De Marcavelica-provincia De Sullana, junio de 2013.

GRAFICO N°6

¿CREES QUE LOS PROGRAMAS DE


DESARROLLO SOCIAL ESTÁN
CONTRIBUYENDO A ALIVIAR LOS TEMAS
DEL HAMBRE Y LA POBREZA

no
37%
si
63%
no si

Fuente: tabla n°6


En la tabla n°6 y grafico n°6 se observa que de los 40 alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro
poblado la Noria el 37% considera que NO Cree que los Programas de Desarrollo Social están contribuyendo
a aliviar los temas del hambre y la pobreza y el 63% considera que SI contribuyen.

7. En relación a la séptima pregunta


TABLA N°7
ITEM Escala
Si No
¿Conoces los riesgos y consecuencias del asistencialismo y la dependencia 8 32
económica de los pueblos?
Fuente: encuesta aplicada a los alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro poblado la Noria-distrito
De Marcavelica-provincia De Sullana, junio de 2013.

GRAFICO N°7

¿CONOCES LOS RIESGOS Y CONSECUENCIAS DEL


ASISTENCIALISMO Y LA DEPENDENCIA
ECONÓMICA DE LOS PUEBLOS?
si
20%

no
no si 80%

Fuente: tabla n°7


En la tabla n°7 y grafico n°7 se observa que de los 40 alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro
poblado la Noria el 80% considera que NO Conoce los riesgos y consecuencias del asistencialismo y la
dependencia económica de los pueblos y el 20% considera que SI conoce.

8. En relación a la octava pregunta


TABLA N°8
ITEM Escala
Si No
¿Consideras que conoces tus Deberes y derechos ciudadanos para ejercer 32 8
vigilancia ciudadana?
Fuente: encuesta aplicada a los alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro poblado la Noria-distrito
De Marcavelica-provincia De Sullana, junio de 2013.

GRAFICO N°8

¿CONSIDERAS QUE CONOCES TUS


DEBERES Y DERECHOS CIUDADANOS
PARA EJERCER VIGILANCIA
CIUDADANA? no
20%

si
no si 80%

Fuente: tabla n°8


En la tabla n°8 y grafico n°8 se observa que de los 40 alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro
poblado la Noria el 20% considera que NO conoce sus deberes y derechos ciudadanos para ejercer vigilancia
ciudadana y el 80% considera que SI conoce.

9. En relación a la novena pregunta


TABLA N°9
ITEM Escala
Si No
¿Crees que los Estilos de vida saludables previenen las enfermedades y la 33 7
desnutrición Infantil?
Fuente: encuesta aplicada a los alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro poblado la Noria-distrito
De Marcavelica-provincia De Sullana, junio de 2013.

GRAFICO N°9

¿CREES QUE LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES


PREVIENEN LAS ENFERMEDADES Y LA
DESNUTRICIÓN INFANTIL?
no
17%

no si
si
83%

Fuente: tabla n°9


En la tabla n°9 y grafico n°9 se observa que de los 40 alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro
poblado la Noria el 17% considera que NO cree que los estilos de vida saludables previenen las enfermedades
y la desnutrición Infantil y el 83% considera que SI previenen enfermedades y la desnutrición.

10. En relación a la décima pregunta


TABLA N°10
ITEM Escala
Si No
¿Crees que para que exista un adecuado desarrollo social, el gobierno y las 35 5
empresas deberían ser aliados?
Fuente: encuesta aplicada a los alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro poblado la Noria-distrito
De Marcavelica-provincia De Sullana, junio de 2013.

GRAFICO N°10

¿CREES QUE PARA QUE EXISTA UN ADECUADO


DESARROLLO SOCIAL, EL GOBIERNO Y LAS EMPRESAS
DEBERÍAN SER ALIADOS?
no
no si 12%

si
88%

Fuente: tabla n°10


En la tabla n°10 y grafico n°10 se observa que de los 40 alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro
poblado la Noria el 12% considera que NO cree que para que exista un adecuado desarrollo social, el gobierno
y las empresas deberían ser aliados y el 88% considera que SI deberían ser aliados
IV.- IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ASOCIADA AL PROYECTO
Después de aplicar las encuestas a los alumnos de la I.E “Francisco Bolognesi” del centro poblado la
Noria Identificamos que la problemática existente, corresponde al desconocimiento sobre temas de
coyuntura actual, como el diferencia entre consulta previa y consulta ciudadana. Así como también
se puede observar que los alumnos de la zona antes mencionada, adolecen de conocimientos sobre
temas trascendentales de políticas de desarrollo como son el asistencialismo y la dependencia
económica.
Las causas por la que los alumnos desconocen estos temas son la poca intervención de la
municipalidad, en la transmisión de información, y la falta de implementación de temas cívicos en
la enseñanza que transfieren los docentes de la institución educativa.
Una de las alternativas de solución que proponemos, es la constante actualización de los docentes de
dicha institución, y que propiamente se implementen estos temas en la enseñanza diaria del colegio.
Y que la municipalidad se pronuncie y haga manifiesto su preocupación por la educación recibida
de estos alumnos.

V.- FUENTES DE VERIFICACIÓN


VI. ANEXO

También podría gustarte