Está en la página 1de 4

Carta de Presentación

Señor (a): ________________


Presente
Asunto: VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS A TRAVÉS DE JUICIO EXPERTO

Nos es muy grato comunicarnos con usted para expresarle nuestros saludos y asimismo,
hacer de conocimiento que siendo estudiante del programa de Formación Humanística
con mención __________________________ de la UCV, en la sede Lima Norte, Aula
______
Requerimos validar los instrumentos con los cuales recogeremos la información necesaria
para poder desarrollar nuestra investigación.

El título del nombre del proyecto es Efectividad del programa educativo de prácticas
alimentarias y conocimiento sobre la anemia ferropénica en madres de niños menores de 5
años de una educación inicial en Puente Piedra 2022, y siendo imprescindible contar con la
aprobación de docentes especializados para poder aplicar los instrumentos en mención,
hemos considerado conveniente recurrir a usted ante su connotada experiencia en temas
educativos y/o investigación educativa.
El expediente de validación, que le hacemos llegar contiene:
1. Anexo N 1: Carta de Presentación
2. Anexo N 2: Matriz de operacionalización
3. Anexo N 3: Definiciones conceptuales de las variables
4. Anexo N 4: Certificado de Validez de contenidos de los instrumentos
Expresándole nuestros sentimientos de respeto y consideración, nos despedimos de usted,
no sin antes agradecerle por la atención que dispense a la presente

Atentamente

_______________.

Firma y Nombre.

_______________
Dni.
ANEXO 2
DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE LA VARIABLE:
ESCALA DE CONOCIMIENTOS SOBRE PREVENCIÓN DE LA
ANEMIA

Variable 1: VARIABLE: NIVEL COGNITIVO EN MADRES DE MENORES DE 5 AÑOS


SOBRE PREVENCIÓN CONTRA LA ANEMIA

Lo cognitivo es aquello que pertenece o está relacionado al conocimiento. Este a su vez es


el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la
experiencia. La práctica es la acción que se realiza con la aplicación de ciertos
conocimientos. La anemia ferropénica se da generalmente por el bajo consumo de hierro; y
es uno de los factores relacionados directamente con la desnutrición crónica infantil

DIMENSIONES DE LA VARIABLE:
1) Calidad de prácticas alimentarias.:
Es la manera de referirse al comportamiento o forma de actuar de las personas con relación
directa con los alimentos y comidas, esto dependerá principalmente de las creencias
sociales de la zona donde se pretende que la ingesta tenga ciertas características de la
zona esto debido por las creencias, tradiciones, representaciones sociales, valores,
costumbres, percepciones, experiencias, conocimientos, tabús y saber popular

2) Conocimiento sobre la prevención contra la anemia :

Se quiere decir que el conocimiento previo es usar la información que ya tienes adquirida
para entender algún tema nuevo y poder expandir tu conocimiento pre existente, con esto
se logra una mejor obtención de información con los saberes anteriormente aprendidos

Es un proceso para que los involucrados logren integrar la experiencia de aprendizaje


brindada y poder acudir a dicha información en cualquier momento que sea necesario,
logrando asimilar y aplicar el contenido en momentos donde evalué necesario.
ANEXO 3
OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE DIMENSIONES

DIMENSIONES INDICADORES ITEMS CATEGORÍA NIVEL

- ¿Cree que toda persona debe saber qué es la anemia Nunca


-Evaluaciones ferropénica? Casi nunca
1)Conocimiento -Participación de las - ¿Sabe usted cuales son los signos y síntomas de la A veces
sobre la anemia ferropénica? Casi siempre
madres del centro educativo
prevención contra - ¿Sabe usted cuales son las causas de la anemia Siempre
la anemia -Adaptación del programa ferropénica?
de prácticas alimenticias - ¿Sabe usted cuales son las consecuencias de la anemia
-Asociación de una buena ferropénica?
alimentación. - ¿Sabe usted como se ve un niño con anemia ferropénica?
- ¿Sabe cuál es el tratamiento para la anemia ferropénica?
- ¿Sabe usted que color de piel tiene un niño con anemia?

- ¿Sabe usted que es lo que tiene que tener una dieta Nunca
-Evaluaciones balanceada para la prevención de la anemia?il Casi nunca
2) Conocimiento
-Participación de las - ¿Estarías de acuerdo en hacerle un chequeo a tu hijo para A veces
sobre las
madres del centro educativo saber que tan bajo están sus defensas y si es que podría Casi siempre
prácticas
tener anemia? Siempre
alimentarias. -Adaptación del programa - ¿Evitarías darle de comer a tu niño comida chatarra y
de prácticas alimenticias cambiar su alimentación a una dieta balanceada para el
-Asociación de una buena bien de su salud?
alimentación. - ¿Está de acuerdo si las vitaminas para la anemia ayudan
más rápido en el sistema de los niños con anemia?
ANEXO 4
CERTIFICADO DE VALIDEZ DE CONTENIDO DEL INSTRUMENTO QUE MIDE... DIMENSIONES / items

También podría gustarte