Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD PARA COMPLEMENTAR EL APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS

NOMBRE DEL ALUMNO: MARIA ESTEFANIA BARRERA MEDEL FECHA DE ENTREGA:


VIERNES 12 DE MARZO, 23:55 HRS.
NOMBRE DEL PROFESOR: GUSTAVO ESCAREÑO

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: ESCRIBA EN LA COL. IZQUIERDA UN RESUMEN TEXTUAL DEL PRINCIPIO, Y DEL LADO DERECHO ESCRIBA SU
COMENTARIO PERSONAL (LO QUE UD. ENTIENDE DE CADA PRINCIPIO DE ORGANIZACIÓN DE HAROLD KOONTZ.
DESCARGAR ARCHIVO DE AULA VIRTUAL, GUARDAR CON APELLIDO PATERNO y NOMBRE, CONVERTIR A PDF Y SUBIR A AULA VIRTUAL

NOMBRE DEL PRINCIPIO Y RESUMEN TEXTUAL DEL PRINCIPIO COMENTARIO PERSONAL, LO QUE UD. ENTIENDE
1. PRINCIPIO DE UNIDAD DE OBEJTIVOS: UNA ORGANIZACIÓN ES Es una organización siempre es importante tomar en cuenta las opiniones
EFICAZ SI PERMITE A LOS INDIVIDUOS CONTRIBUIR A LOS de todos sus subordinados
OBEJETIVOS EMPRESIARALES
2. PRINCIPIOS DE LA EFICIENCIA DE LA ORGANIZACIÓN: una Una organización es más eficaz cuando se tiene mayormente controlados
organización es eficiente cuando para cumplir los objetivos los errores, consecuencias, costos no previstos, etc. Así logrando con
empresariales se usa un mínimo de costos no previstos y con un más facilidad los objetivos
mínimo de consecuencias
3. Principios de la esfera administrativas: cada cargo tiene un limite Es importante que cada cargo de la organización tenga un límite de
para la cantidad de personas que un individuo puede manejar personas para el individuo que este a cargo para así manejar a los
eficazmente subordinados eficazmente
4. Principio escalar: entre mas clara sea la línea de autoridad entre En una organización tiene que estar bien estructurada la línea de
el puesto administrativo, más clara será la responsabilidad para autoridades dentro de ella, para así facilitar la toma de decisiones y la
la toma de decisiones y más eficaz será la comunicación dentro comunicación dentro de ella
de la organización
5. Principio de delegación con base en resultados esperados: los Quien se elija de administrador en la organización tiene que ser eficiente y
administradores individuales deben ser lo suficientemente capaz para lograr los resultados que se quieran obtener entro de ella
eficientes para garantizar la capacidad de lograr los resultados
esperados
6. Principio de responsabilidad absoluta: la responsabilidad de En cualquier organización la responsabilidad que tiene sus subordinados
desempeño de los subordinados hacia sus superiores es hacia sus superiores es absoluta
absoluta, y no pueden evadir la responsabilidad
7. Principios de paridad de autoridad y responsabilidad: la Las acciones y responsabilices dictadas por la autoridad no pueden
responsabilidad por las acciones no debe ser mayor implicada exceder a ellas ni pueden ser menores
por la autoridad delegada, pero tampoco menor
8. Principios de unidad de mando: entre más completa sea la En una organización entre más tenga una relación positiva el supervisor
relación individual hacia un solo superior, menor será el conflicto hacia su subordinado, menor conflictos habrá y habría más
a las instrucciones y mayor responsabilidad personal por los responsabilidad personal por los resultados
resultados
9. Principios de nivel de autoridad: las decisiones bajo la autoridad También es importante en una organización, dar la libertad de la toma de
de los administradores individuales sean tomadas por ellos y no decisiones a los individuos que están bajo la autoridad de los
enviarla a niveles superiores en estructura de la organización administradores
10. Principio de definición funcional: entre más clara definición de Siempre los resultados esperados tienen que está bien estructurados,
los resultados esperados y las actividades a realizar, los definidos, saber a donde se quiere llegar y las pasos o actividades para
objetivos de la empresa serán más adecuada llegar a ellas, y así los objetivos de la empresa serán más adecuados
11. Principios de equilibrio: la aplicación de principios o técnicas Las técnicas que se llevan a cabo en una organización tienen que estar
debe equilibrarse para garantizar una eficacia general, respeto de equilibrados, para la satisfacción de los objetivos empresariales
la satisfacción de los objetivos empresariales
12. Principios de flexibilidad: entre mas provisiones se tomen para Se tiene que ser flexible hacia la estructura de la organización para así sea
darle flexibilidad a la estructura de una organización, esta podrá más posible cumplir el propósito de manera más adecuada de esta
cumplir su propósito de manera más adecuada
13. Principio de la concesión de liderazgo: entre mas libertad brinde A los administradores se le tiene que dar también la libertad de tomar sus
a los Administradores, respecto del diseño y mantenimiento para propias decisiones en casos que se les presenten como es el diseño o
el desempeño, mas ayudara a desarrollar las habilidades de mantenimiento del desempeño, para así desarrollar sus habilidades de
liderazgo de esos administradores liderazgo

También podría gustarte