Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD PARA COMPLEMENTAR EL APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS

NOMBRE DEL ALUMNO: Maria Estefania Barrera Medel FECHA DE ENTREGA: DOMINGO 16 MAYO, 23:59 HRS.

NOMBRE DEL PROFESOR: Gustavo Escareño

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: EN LA COLUMNA IZQUIERDA ELABORE UN RESUMEN POR PÁRRAFO DE CADA TEMA, EN LA COLUMNA DE LA
DERECHA ESCRIBA SU COMENTARIO PERSONAL, (LO QUE UD. ENTIENDE RESPECTO DE LA TEORÍA).
DESARROLLO:

HACER RESUMEN POR PÁRRAFOS, CONSULTAR EL ARCHIVO DE LA UNIDAD DE DIRECCIÓN QUE ESTÁ EN AULA VIRTUAL.

RESUMEN TEÓRICO TOMADO DE LA ANTOLOGÍA COMENTARIO PERSONAL, LO QUE UD ENTIENDE


ENFOQUE DE CONTINGENCIA DEL LIDERAZGO DE FIELDER. A Fiedler y sus colaboradores hicieron una reflexión o análisis del estilo
Es de carácter esencialmente analítico del estilo de liderazgo, Fiedler y del liderazgo, proponiendo teorías de este tema
sus colaboradores propusieron una teoría de contingencias de liderazgo.
DIMENSIONES CRÍTICAS DE LA SITUACIÓN DE LIDERAZGO A Fiedler detecto 3 tipos de liderazgo mas eficaces, una de ellas señara
Fiedler detecto 3 dimensiones críticas de la situación de liderazgo. que un líder suele conseguir que los miembros de la organización sigan
Estilos de liderazgo más eficaz: sus instrucciones teniendo como ventaja teniendo más buenas respuestas
1. Poder otorgado por el puesto: es el grado en el que el poder de sus subordinados.
otorgado permite a un líder conseguir que los miembros del La segunda dice que un líder debe tener muy estructuradas las tareas y
grupo sigan sus instrucciones; como señala Fielder un líder a responsabilidades que se otorgara a cada uno de los individuos así
quien su puesto le concede un poder en el que puede obtener controlando el desempeño de estos mismos
más fácilmente buenas respuestas de sus seguidores que La última dice que este es uno de los puntos mas importantes para un
uno carente de poder líder ya que es el nivel en que se sienten satisfechos con el líder, la
2. Estructura de las tareas: formular claramente las tareas y confianza que se tiene con el mismo y la disposición que tienen para
responsabilizar de ellas a los individuos, será más fácil seguirlo
controlar la calidad del desempeño y responsabilizar a los
miembros
3. Relaciones líder-miembros: Fiedler considero como la mas
importante desde el punto de vista del líder tiene que ver con
el grado en el que los miembros del grupo se sienten
satisfechos con el líder, confía en él y están dispuestos a
seguirlo
ESTILOS DE LIDERAZGO A Fiedler aplico una técnica para medir los estilos de liderazgo uno de
Fiedler propuso 2 grandes estilos de liderazgo. Uno orientado a las ellos se basa en la escala de un compañero de trabajo menos preferido,
tareas, el líder obtiene satisfacción al ver realizadas las tareas. El otro se con los que menos les gustaría trabajar
orienta principalmente al establecimiento de buenas relaciones La otra se basa en el puntaje de una persona semejante pero contrarios
interpersonales. Para medir los estilos de liderazgo fiedler aplico una El que mas se usa es el primero que es el que se basa en la escala de un
inusual técnica de comprobación compañero con el que menos te gustari9a trabar
1. Puntaje en la escala de compañero de trabajo menos preferido
(CTMP) las clasificaciones hechas por los miembros de un grupo
respecto a aquellos con los que menos les gustaría trabajar
2. Puntaje en la escala de supuesta semejanza entre contarios
(SSC)
Hoy el uso mas frecuente de las escalas CTMP ocurre en la
investigación. Para elaborarla. Fiedler pidió a sus entrevistados
identificar los rasgos de una persona con la que trabajarían
menos satisfactoriamente
ENFOQUE DEL CAMINO META PARA LA EFICACIA DEL LIDERAZGO A una de las rutas para el lograr un liderazgo eficaz son, la importancia
Postula que la principal función del líder es aclarar y establecer metas que se le tienen a sus subordinados y el ambiente de trabajo en el que se
con sus subordinados, ayudándoles a encontrar la mejor ruta para el encuentran.
cumplimiento de esas metas y eliminar obstáculos. Factores que Y las conductas principales de un líder son, la muestra de interés por el
contribuyen a un liderazgo eficaz: bienestar de sus subordinados, en tomar en cuenta a sus subordinados
1. Las características de los subordinados para la toma de decisiones, orientación y apoyo para ellos y el
2. Las condiciones de trabajo establecimiento de metas para la búsqueda de mejoras en el desempeño
La conducta del líder se clasifica en 4 grupos:
1. Liderazgo de apoyo -> muestra interés por su bienestar y se
crea un ambiente organizacional agradable
2. Liderazgo participativo -> permite a los subordinados influir
en las decisiones
3. Liderazgo instrumental -> ofrece a los subordinados
orientación más bien especifica
4. Liderazgo orientado - > implica el establecimiento de metas
ambiciosas, la búsqueda de mejoras del desempeño
LIDERAZGO TRANSACCIONAL A este tipo de liderazgo se basa mucho en identificar las necesidades de
Los lideres transaccionales identifican que necesitan sus subordinados sus trabajadores, teniendo claras las funciones y tareas organizacionales
para cumplir sus objetivos, aclarar funciones y tareas organizacionales, así logrando uno de sus mayores objetivos que es lograr la organización
permiten el desempeño y toman en cuenta las necesidades sociales de con eficiencia y eficacia
sus seguidores. Trabajan intensamente e intentan dirigir a las
organizaciones con toda eficiencia y eficacia
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL A este tipo de liderazgo es mas ser un ejemplo de seguir para sus
Los lideres transformacionales articulan una visión e inspiran a sus subordinados, teniendo la capacidad de motivarlos y logrando un
seguidores, poseen asimismo la capacidad de motivar, de conformar la ambiente agradable para la organización
cultura organizacional y de crear un ambiente favorable para el cambio
organizacional

También podría gustarte

  • Acto Administrativo
    Acto Administrativo
    Documento5 páginas
    Acto Administrativo
    Estefania Barrera
    Aún no hay calificaciones
  • Codigo Civil
    Codigo Civil
    Documento13 páginas
    Codigo Civil
    Estefania Barrera
    Aún no hay calificaciones
  • Acta Constitutiva
    Acta Constitutiva
    Documento5 páginas
    Acta Constitutiva
    Estefania Barrera
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios Del Ser
    Ejercicios Del Ser
    Documento3 páginas
    Ejercicios Del Ser
    Estefania Barrera
    Aún no hay calificaciones
  • Competencia Perfecta
    Competencia Perfecta
    Documento35 páginas
    Competencia Perfecta
    Estefania Barrera
    Aún no hay calificaciones
  • Mas Alla de La Moda
    Mas Alla de La Moda
    Documento9 páginas
    Mas Alla de La Moda
    Estefania Barrera
    Aún no hay calificaciones
  • Principios
    Principios
    Documento2 páginas
    Principios
    Estefania Barrera
    Aún no hay calificaciones
  • PIB de México
    PIB de México
    Documento4 páginas
    PIB de México
    Estefania Barrera
    Aún no hay calificaciones