Está en la página 1de 3

ACUERDO DE TRABAJO -ANÁLISIS DE ARTÍCULO-

Los siguientes numerales son parte del acuerdo de trabajo, el mismo que tiene como objetivo
clarificar la planificación de la presente asignación. Como equipo, completarán cada numeral
antes de pasar al siguiente.

1. Nombres y apellidos de los miembros del equipo:


Paul Barragán, Fiorella Guillem, Valentina Lescano

2. Definan con sus propias palabras el término “equipo”. ¿Cuáles son algunas
diferencias entre grupo y equipo?
Un equipo trabaja en conjunto porque tienen un mismo objetivo, mientras que un grupo
trabaja individualmente sin apoyar, ni colaborar entre ellos.

3. Nombre del artículo (experimento) a analizar:


Experimento 26: Metas a corto plazo y percepción de auto eficacia

4. Fecha y hora de entrega de la asignación:


Domingo 25 de septiembre – 23h59

5. Fecha, hora y/o lugar para leer al artículo. Los animo a que lo hagan en equipo.
Domingo 11 de septiembre a las 11am en la universidad.

6. ¿Cuál será el medio oficial de comunicación entre el equipo? Si es por WhatsApp


asegúrate de conocer los números telefónicos de todos tus compañeros y de crear un
grupo, así como también los correos electrónicos para que lo tengan de respaldo.
Whatsapp

7. Identifica dos fortalezas académicas puntuales de los integrantes del equipo.

Nombre del Integrante Fotaleza 1 Fortaleza 2


Paul Responsabilidad Orden

Fiorella Disciplina Paciencia

Valentina Redacción Compromiso


8. Identifica dos debilidades académicas puntuales de los integrantes del equipo.

Nombre del Integrante Debilidad 1 Debilidad 2


Impaciente Irritable
Paul
Fiorella Impuntual Concentración

Disponibilidad de tiempo Trabajo a presión


Valentina

9. Los numerales 6 y 7, les ayudará a conocerse mejor entre sí. Con base en aquello
deberán asignar las responsabilidades en las que sean partícipes todos los miembros del
equipo de acuerdo con los siguientes criterios de la rúbrica. (Si bien el trabajo es equipo,
cada uno de ustedes puede supervisar el cumplimiento de cada uno de los requisitos de
la rúbrica, de tal modo que el documento final esté acorde a lo establecido).

Estilo de escritura: Valentina


Resumen del artículo: Paul
Análisis y opinión: Fiorella
Tres conexiones con psicología social: Valentina
Aplicación en la vida diaria: Paul
Referencias: Fiorella
Formato APA: Paul

Si desean trabajar de otra forma que no sean con roles tan marcados, ¿cuál sería la alternativa?
Dividir las actividades conforme se desarrolle el análisis

10. Fecha y hora de reunión en el caso que vayan a reunirse para planificar mayores
detalles sobre esta asignación. ¿Lo van a hacer de forma presencial o virtual? De ser
necesario, ¿quién creará la reunión virtual? ¿Cuál será el calendario de actividades?
(Mencionen actividades y fechas)
Domingo 11 de septiembre a las 11am en las universidad de forma presencial.

11. ¿Tienen alguna pregunta sobre la rúbrica del análisis de artículo o sobre la
asignación en general? (revísenlo en el D2L) Si es así por favor avísenme.
¿Necesariamente se debe resumir el artículo en una párrafo?
12. ¿Quién será la persona que revisará por última vez todo el documento? Aquella
persona será la encargada de subir el archivo a la carpeta correspondiente en el D2L.
Todos en conjunto.

13. ¿Cómo enfrentarían posibles discrepancias entre miembros del equipo? Compartan
que valores compartidos pueden ayudar a la solución de posibles discrepancias.
Dialogando y cediendo para llegar a acuerdos.

14. ¿Qué es la facilitación social? ¿Cuál creen que es una manera de fomentar la
facilitación social en su equipo?
Fomenta la realización de actividades mediante la observación de los demás al hacerlo.
En nuestro equipo podemos fomentar la facilitación social mediante el trabajo en equipo,
ya sea presencial o virtual.

15. ¿Qué es la holgazanería social? ¿Cuál creen que es una manera de evitar la
holgazanería social en su equipo?
Tendencia a realizar el menor esfuerzo durante un trabajo en equipo mientras que el
mismo trabajo realizado individualmente no implicaría holgazanería.

16. ¿Qué añadirías o quitarías del presente acuerdo de trabajo? Tu retroalimentación es


muy importante para futuras asignaciones :)
La planificación anticipada de las partes de la actividad.

A continuación, firmarán cada uno de los miembros del equipo como constancia del
presente acuerdo. Una copia se quedará con ustedes y una copia será entregada al docente.

Nombre: Paúl Barragán Nombre: Fiorella Guillem Nombre: Valentina Lescano

P.D. El presente acuerdo representa un contrato de compromiso entre ustedes para que como
equipo lleven con éxito el desarrollo de la presente asignación.

“El compromiso es lo que transforma una promesa en realidad” (Abraham Lincoln).

También podría gustarte