Está en la página 1de 3

Aprendizaje y Servicio no.

Universidad San Francisco de Quito

Nombres:

Paul Barragán Gómez

Fiorella Guillem

Valentina Lescano

Fecha: 14/Sept/2022

Link del video:

https://www.youtube.com/watch?v=VISsQGNDjWE

Reflexiones:

Personalmente, disfruto de la actividad por diversas razones. Además de que es interesante poder

aportar a otros a través de actividades de la universidad, también pudimos conocernos y pasar un

momento agradable en equipo. Me resultó impresionante la cantidad de basura que encontramos

solo en una parte del parque La Carolina, realmente las personas no toman conciencia del daño

que hacen al medioambiente, no solamente a nivel ecológico sino a nivel visual y de la

responsabilidad social que todos tenemos de mantener limpios los espacios en los que habitamos.

1
Sumando a eso, se acercó un señor que nos incentivó a tomar conciencia y concientizar a los

demás acerca del buen uso del parque, lo que me parece muy importante porque un par de

personas nos veían y sonreían, incluso felicitaban lo que estábamos haciendo. Me gustaría haber

podido contribuir más, tomando parte de la responsabilidad del cuidado de nuestro entorno.

 Valentina Lescano

Esta actividad que realizamos sobre la responsabilidad social me pareció beneficiosa en muchos

aspectos. Para mí, fue una satisfacción intentar ser un ejemplo y poder ayudar con una pequeña

acción que, aunque parezca insignificante, puede llegar a tener un gran impacto en los demás.

Por otro lado, las personas que se encontraban alrededor pudieron observar y tomar un poco de

consciencia sobre la responsabilidad que se debe tener con el cuidado de los espacios públicos.

En este caso, los parques poseen tantas áreas verdes que pueden ser aprovechadas para una gran

cantidad de actividades recreativas, para meditar, entre otras, y es por esto que es importante

mantenerlas limpias y en buen estado.

 Fiorella Guillem.

El hecho de haber visitado el parque La Carolina y haber limpiado un poco de basura, a mi modo

de ver, no es lo más enriquecedor de esta actividad. Para mí, lo más enriquecedor fue haber

sentido sonrisas alegres y miradas cálidas, llenas de gratitud por el pequeño granito de arena

aportado. Lo más enriquecedor fue haber escuchado, de un cuidador de carros de la zona azul,

2
una felicitación, por contribuir a la limpieza del parque, y de cierta forma, palabras de gratitud

por colaborar a mantener su zona de trabajo, limpia. Lo más enriquecedor fue haber recibido

felicitaciones, palabras de apoyo y enhorabuena, por la labor social realizada con el grupo. Lo

más enriquecedor fue haber conmovido a un señor de edad, atleta, que por más de 40 años se ha

ejercitado en el parque y nos cuenta, con impresiones de primera mano, como el parque siempre

está sucio, como él observa a muchos niños, jóvenes y adultos botar la basura en el césped, o

comer y dejar las tarrinas tiradas; recuerdo que menciono: “más que venir a recoger la basura y

limpiar el parque, deberíamos crear conciencia social sobre la gente de poca educación, para

arrancar el problema de raíz y buscar una solución verdadera”. El compendio de todas estas

acciones, palabras y pensamientos no expresados, de parte de toda la gente que nos puso un

mínimo de atención, fue lo enriquecedor de esta experiencia. 

 Paul Barragán Gómez

También podría gustarte