Está en la página 1de 22

COMPORTAMIENTO DEL

CONSUMIDOR Y
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

J. Paul Peter
Jerry C. Olson

1
Sección 1
Introducción al comportamiento del
comportamiento del consumidor
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

1. Introducción al comportamiento del


consumidor y estrategias de marketing

2. Marco de referencia para el análisis del


consumidor Ambiente del
consumidor
Introducción al
comportamiento del
consumidor y estrategias
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

de marketing

3
¿De qué hablaremos?
Qué es el comportamiento
del consumidor

Enfoques de investigación del


comportamiento
del consumidor
Introducción al
comportamiento del
consumidor y estrategias Usos de las investigaciones
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

de marketing sobre el comportamiento


del consumidor

Función del comportamiento


del consumidor en la estrategia de
marketing

4
Pero…

1.1 Qué es el
comportamiento
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

del consumidor

5
Qué es el comportamiento del consumidor

"La interacción dinámica de los


afectos y cognición, comportamiento, y el
ambiente mediante la cual los seres humanos llevan
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

a cabo los aspectos de intercambio


comercial en su vida"
A.M.A.

6
Qué es el comportamiento del consumidor

Qué es el
comportamiento
del consumidor

A. El comportamiento C. El comportamiento
del consumidor es del consumidor
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

dinámico. entraña intercambios

B. El comportamiento
del consumidor abarca
interacciones

7
Qué es el comportamiento del consumidor

A. El comportamiento del consumidor


es dinámico.

Por que los pensamientos,


sentimientos y acciones de cada
consumidor se modifican a cada
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

instante.

Las estrategias que funcionan en un momento determinado o mercado


dado, podrían fracasar estrepitosamente en otro momento o mercado.

8
Qué es el comportamiento del consumidor
B. El comportamiento del consumidor
abarca interacciones

De los pensamientos, sentimientos y


acciones de la persona con el ambiente

Los mercadólogos deben entender:


Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

•Qué significan los productos y marcas


para los consumidores

•Qué deben hacer los consumidores para


comprarlos y usarlos

•Qué factores influyen en la búsqueda y


comparación de precios 9
Qué es el comportamiento del consumidor

C. El comportamiento del consumidor


entraña intercambios

Las personas entregan algo


de valor a otras y reciben
algo más a cambio.
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

(consumidores y vendedores)

10
1.2 Enfoques de investigación del
comportamiento del
consumidor
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

A. Enfoque de la C. Enfoque
ciencia del marketing tradicional
B. Enfoque
interpretativo
Enfoques de investigación en CC
A. Enfoque de la ciencia del marketing

Se basa en teorías y métodos de la


economía y estadística.

Es habitual que se desarrolle y ponga


Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

a prueba modelos matemáticos para


predecir el efecto de las estrategias
de marketing en las elecciones y
comportamientos de los
consumidores.
•Modelos matemáticos
•Simulación
12
Enfoques de investigación en CC

B. Enfoque interpretativo

Se basa en teorías y métodos de la


antropología cultural para desarrollar
una comprensión más profunda del
consumo y sus significados.
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

De estos estudios se pueden inferir


consecuencias para el desarrollo de
estrategias.

•Grupos de enfoque
•Entrevistas a profundidad
13
Enfoques de investigación en CC

Enfoque tradicional
Se basa en teorías y métodos de la
psicología cognitiva, social y del
comportamiento, así como en la
sociología, para desarrollar teorías y
métodos que explican el
comportamiento y toma de decisiones
de los consumidores.
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

•Experimentos
•Encuestas

14
1.3 ¿Quiénes se interesan en
estos estudios?
Existen tres grupos que se
interesan en la influencia del
comportamiento del
consumidor en sus
interacciones e intercambios
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

con los demás grupos.

Para ello usan los conocimientos sobre el


comportamiento del consumidor y las
investigaciones correspondientes
15
Quienes se interesan en el CC

A. Organizaciones comerciales

No sólo incluye a empresas interesadas en


vender productos, también a otras
organizaciones que buscan intercambios con
los consumidores
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

•Hospitales
•Museos
Organizaciones comerciales •Parques
•Despachos de abogados
•Universidades
16
Quienes se interesan en el CC
B. Gobierno y organizaciones políticas

Su preocupación principal radica en vigilar


y regular los intercambios entre
organizaciones comerciales y
consumidores, lo cual logran mediante
políticas públicas que afecten a ambos
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

A.M.A.

17
Quienes se interesan en el CC
C. Consumidores y compradores
organizacionales

Su interés consiste en realizar


intercambios que les ayuden a
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

lograr sus objetivos y a


entender su propio
comportamiento.

18
Quienes se interesan en el CC

Resumiendo…

Gobierno y
Organizaciones Estrategias de Políticas
organizaciones
comerciales marketing públicas
políticas

Actividades a
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

favor de los
consumidores

Consumidores

19
1.4 Función del
comportamiento del consumidor
en la estrategia de marketing
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

20
Función del CC en la estrategia

Primero
definamos qué es
una estrategia de
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

marketing …

21
Función del CC en la estrategia

Una estrategia de marketing es el diseño, ejecución y control


de un plan para influir en los intercambios con la mira de
lograr objetivos organizacionales.
Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

Estas estrategias abarcan el desarrollo y


presentación de estímulos de marketing
dirigidos a mercados objetivo a fin de influir
en lo que piensan, cómo se sienten y qué
hacen.

22

También podría gustarte