Está en la página 1de 4

Análisis de la información financiera

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE


3

1. Indicador de logro de la UD seleccionado:

Indicadores Nivel de desempeño mínimo esperado

Elabora el flujo de caja, para conocer los


ingresos y gastos proyectados según las Logrado
políticas y objetivos de la empresa

2. Evidencia:
Se asigna un caso, brindando los datos necesarios para la elaboración completa de un Flujo de
Caja que incluye Flujo de caja Operativos, Flujo de Caja Económico y Flujo de Caja Financiero.

3. Semana de evaluación: 12

4. Lineamientos:
1. Recursos o materiales:
a. Anexo 01. Caso “Indicadores financieros”
2. Esta evaluación se realizará de forma GRUPAL (4 integrantes)
3. Indicaciones:
a. Leer el caso.
b. Analizar la información del caso y los recursos brindados.
c. Identificar el problema que se presenta en el caso.
d. Realizar las actividades que se solicitan en el Cierre
4. Descripción del informe a entregar:
a. Presentar el informe en un documento Word. Los nombres de los archivos
deben tener el siguiente formato: Nº grupo
Ejemplo: Grupo5
b. El informe contempla la carátula, índice, resolución del caso, análisis,
conclusiones y recomendaciones.
5. Sobre la entrega del informe:
a. Plazo de entrega: Al finalizar la semana 12
b. Letra de texto: Arial
c. Tamaño de letra: 12
d. Interlineado: 1
e. Extensión de 6 caras como máximo
6. Sobre la exposición:
a. La duración de la presentación debe ser entre 6-8 minutos.
b. Elaborar la presentación en power point, prezi, etc.
c. El día de la presentación el docente deberá elegir el orden de los estudiantes
al momento de realizar la exposición asegurando que todos los integrantes
participen.
7. Forma de entrega:
a. Se subirá al campus digital en la tarea creada por el docente el informe.
Análisis de la información financiera

5. La evaluación tiene 4 etapas:

Etapas Descripción Semana de


ejecución

Primera El docente presentará el caso a trabajar en la semana 12. 9

Segunda Los estudiantes construyen los flujos de caja


10
correspondientes.

Tercera Los estudiantes analizan los resultados de los flujos de


11
caja y la relación entre los ingresos e inversiones.

Cuarta Los estudiantes resuelven el caso, redactando los 12


comentarios, y presentan la versión final del informe.
Análisis de la información financiera

ANEXO
Caso “Indicadores financieros”

Apertura Usted ha sido contratado como asesor financiero de Refrescos Norte y tiene
del caso como primer encargo tomar la decisión de adquirir una nueva máquina para
la planta de envasado.

La actual máquina de la planta de envasado fue comprada hace 3 años en


Desarrollo s/600,000 y se ha depreciado bajo el método de línea recta, siendo su vida
del caso útil de 8 años (aún le quedan 5 años de vida útil). Asimismo, otra empresa le
ha hecho la oferta de comprar hoy su máquina actual por s/375,000.

Por su parte, la nueva máquina tiene un precio de s/700,000, la cual requiere


s/100,000 para su instalación (considere la instalación como parte del costo
de la nueva máquina). Dicha máquina tiene una vida útil de 5 años y se
depreciará en línea recta. Si se adquiere la nueva máquina, se espera que la
inversión inicial en capital de trabajo se incremente en s/20,000 y los
siguientes años se mantengan constantes.

Se proyecta un ingreso de s/120,0000 en los próximos 5 años si se mantiene


la máquina actual. Si se compra la máquina nueva los ingresos serán de
s/180,0000 1en los próximos 5 años. Al final de los 5 años, el valor de
recuperación de la máquina actual será igual a cero, pero la máquina nueva
se podría vender en s/300,000. Si la tasa impositiva es 30% y la tasa de
descuento es 15%:

Los estudiantes construirán el informe según los puntos indicados y realiza


Cierre del una breve presentación donde sustenta la información presentada.
caso

1. Construya los Flujos de Caja correspondientes.


2. Analizando el resultado del flujo de caja. Analice la relación entre los
ingresos e inversiones de la empresa a lo largo del periodo analizado.
3. Identifique 3 situaciones que podrían perjudicar la operatividad de la
empresa. Sustentar.
Análisis de la información financiera

Rúbrica de la Actividad de Aprendizaje 3


Elemento de competencia Analizar la información financiera utilizando indicadores de gestión establecidos de la empresa que permita una adecuada toma de decisiones.

Indicador (es) de Logro Elabora el flujo de caja , para conocer los ingresos y gastos proyectados según las políticas y objetivos de la empresa
Niveles
Criterios
Sobresaliente Logrado En proceso Inicio

Determina las fuentes de Sustenta con claridad las fuentes de Identifica las fuentes de ingreso de la Identifica erróneamente las fuentes de Menciona erróneamente las fuentes de
ingreso de las empresa ingreso que la empresa realiza. empresa de forma clara y coherente. ingreso de la empresa. ingreso de la empresa.
analizadas
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Determina las fuentes de Sustenta con claridad las fuentes de Identifica las fuentes de inversión de la Identifica erróneamente las fuentes de Menciona erróneamente las fuentes de
inversión de las empresa inversión que la empresa realiza. empresa de forma clara y coherente. inversión de la empresa. inversión de la empresa.
analizadas
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto
Sustenta de forma clara y coherente como
Evalúa y determina la liquidez que la Determina la liquidez que la empresa Realiza una comparación entre los ingresos
Determina la liquidez de determinó la liquidez que la empresa
empresa necesita para hacer frente a sus necesita para hacer frente a sus y obligaciones de la empresa en un
una empresa frente a sus necesita para hacer frente a sus
obligaciones en un periodo determinado. obligaciones en un periodo determinado. periodo determinado.
obligaciones obligaciones en el periodo evaluado.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto
Determina y sustenta de forma clara y Determina y sustenta de forma coherente
Identifica situaciones Determina lo menos una situación que Conoce de diferentes situación generales
coherente diferentes situaciones que por lo menos una situación que pueda
que pueden poner en pueda poner en riesgo la operatividad de que pueden poner en riesgo la
pueden poner en riesgo la operatividad de poner en riesgo la operatividad de la
riesgo la operatividad de la empresa. operatividad de una empresa.
la empresa. empresa.
la empresa
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto
Establece el plan de negocio de la empresa
Evalúa sin una empresa Evalúa el plan de negocio de la empresa y Evalúa el plan de negocio de la empresa y Tiene conocimiento del plan de negocio
y tiene una idea de las necesidades de
contará con liquidez determina la liquidez necesaria para conoce las necesidades de liquidez para de la empresa y nociones de la liquidez
liquidez que la empresa necesita para
para continuar con su llevarlo a cabo. llevarlo a cabo. necesaria para llevarlo a cabo.
llevarlo a cabo.
plan de negocio.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Nota: Si el estudiante no presenta, no participa, no asiste o no realizó la actividad o producto se coloca el puntaje de cero.

También podría gustarte