Está en la página 1de 11

IMPORTADORA DE ALIMENTOS

INTEGRANTES
CHIRINOS CORTEZ , DIAZ CALLE YADIRA
MAYCOL DEL PILAR

SALAS LUQUILLAS, LUDEÑA RIVAS,


MARICIELO NICOLE MARIO ANTONY

CARLOS SAPACAYO
BRANDING
MILWAR
CASO 5
A una importadora de alimentos le propone
un funcionario del gobierno esconder sus
productos durante un mes para generar
una escasez artificial y poder subir los
precios del producto. Ante las bajas ventas,
la posibilidad de quiebra, y viendo una
oportunidad única de tener ganancias
superiores al promedio anual, que le
ayudarán a continuar con el negocio, la
empresa acepta el plan del funcionario, y
no lo denuncia.
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA

EVALUANDO LA SITUACIÓN EN LA QUE SE ENCUENTRA LA EMPRESA, Y LA PROPUESTA


PRESENTADA POR EL FUNCIONARIO ES UNA OPORTUNIDAD QUE LA EMPRESA NO PUEDE
OMITIR.
COMO CONSECUENCIA ESTAMOS A FAVOR PORQUE LA IMPORTADORA DE ALIMENTOS
ACTUÓ DE MANERA RACIONAL Y PRUDENTE AL ACEPTAR EL PLAN DEL FUNCIONAMIENTO
DEL GOBIERNO YA QUE DE ESTA MANERA PODEMOS ASEGURAR SU SUPERVIVENCIA EN EL
MERCADO Y ASÍ OBTENER UN BENEFICIO ECONÓMICO QUE LE PERMITIRÁ SEGUIR
OFRECIENDO SUS PRODUCTOS A LOS CONSUMIDORES. PARA LA SOCIEDAD EN GENERAL,
EL BENEFICIO PUEDE SER EL ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN, AL INCENTIVAR A LAS EMPRESAS
A CREAR O MEJORAR SUS PRODUCTOS O SERVICIOS PARA OFRECER ALGO ÚNICO Y
ATRACTIVO. TAMBIÉN PUEDE FAVORECER LA DIVERSIDAD Y LA CREATIVIDAD, AL GENERAR
NUEVAS OPCIONES Y ALTERNATIVAS PARA LOS CONSUMIDORES
Ejemplos de situación
reales:
Comerciantes: Con el brote de COVID 19
los comerciantes acaparan productos de
primera necesidad a mayor precio, el
cual las personas estaban en la
obligación de comprar, ya que en ese
tiempo no podías salir a cada rato a las
calles por el miedo al contagio.
PRINCIPALES DILEMAS ÉTICOS

La importadora debería colaborar con el funcionario para generar una escasez


artificial y subir los precios o debería denunciar , arriesgando su negocio y sus
ingresos.
Modelo De Ética de las Virtudes:
Según este modelo , una persona debe actuar de acuerdo con las virtudes que la
hacen buena , como la justicia. la prudencia , la generosidad.la honestidad, etc.
TOMA DE DECISIÓN
La propuesta hecha por el funcionario es Ilegal
y va contra su ética empresarial, ya que
perjudicaba a los consumidores ya que la
escasez artificial puede generar
consecuencias negativas para la sociedad,
como la pérdida de bienestar, la desigualdad,
la ineficiencia, el desperdicio, la corrupción, el
fraude, la violación de los derechos humanos,
el deterioro ambiental, etc.
ANÁLISIS DE PREGUNTAS
¿La actitud de la empresa es ética?
La actitud de la empresa no es correcta porque
al emplear este tipo de estrategias o recibir
propuestas que van en contra de la ley. está
yendo en contra de la ética
¿La actitud del funcionario es ética?
es poco ético y con falta de integridad ya que su
sugerencia afecta negativamente a la sociedad al
limitar el acceso de los productos que comercializa la
empresa importadora de alimentos.
¿Qué decisión tomarían si estuvieran en el lugar de la
empresa?

Desde el punto de vista empresarial, existen varias


alternativas para obtener ganancias además de la creación
de escasez artificial es solo una de las muchas estrategias
disponibles para las empresas.
CONCLUSIONES
En última instancia, la ética es subjetiva y depende de los valores y
principios individuales. Algunos pueden ver la escasez artificial
como una necesidad pragmática, mientras que otros pueden
considerarla una barrera injusta.
La discusión ética debe considerar el equilibrio entre los derechos
de los creadores, el acceso público y el bienestar general.
Gracias

También podría gustarte