Está en la página 1de 2

Resumen: Replicación del ADN

La replicación del ADN es semiconservativa con cada cadena parental actuando como molde para la síntesis
de una nueva cadena complementaria.

EL ADN se desenrolla y se rompen los puentes de hidrogeno entre las dos cadenas con ayuda la enzima
helicasa y las proteínas enlazantes a cadena sencilla SSBs, evitan que se vuelvan a unir, se crea una burbuja
de replicación y se crean en varias partes.

Cuando se observa con más detalle a la punta de una burbuja se pueden apreciar varias cosas:

Cuando las cadenas ya se han desenrollado y separado la DNA polimerasa puede comenzar a construir una
nueva

La nueva cadena se conoce como hebra conductora y crece de modo continuo hacia la horquilla de
replicación, la DNA polimerasa construye la cadena con dirección 5´a 3´. Esta polimerasa no puede crear una
nueva cadena si no que prolonga una prexistente

LA RNA es la encargada de poner los primeros nucleótidos en la nueva cadena y el segmento de RNA
cebador proporcionada en un extremo 3´con el que enlazarse y ahora si la DNA polimerasa puede colocar los
nucleótidos complementarios a lo largo de la cadena molde.

Mientras tanto la hélice se desenrolla y se abre permitiendo a la hebra conductora crecer de modo continuo
en la dirección de la horquilla de replicación.

Después un distinto DNA polimerasa remplaza al cebador RNA por DNA

¿Cómo SE FORMA LA NUEVA CADENA DE DNA?

Al apreciar de cerca al burbuja, esto lo que sucede, la DNA trae consigo el nucleótido trifosfato, la energía
es liberada cuando se rompe este enlace y esta energía es utilizada para crear la nueva cadena.

La hebra rezagada se sintetiza en dirección opuesta al avance de la horquilla, esta hebra es la nueva cadena
que crece, primero la RNA primasa añade un fragmento de RNA cebador, entonces la DNA polimerasa
sintetiza la nueva cadena de DNA.

Antes de esto la hélice debe continuará desenrollándose para que la hebra rezagada se sintetice de manera
discontinua y una vez más la RNA primasa comienza la nueva cadena. Los tramos discontinuos se llaman
fragmentos de okazaki
Al igual que en la hebra conductora una DNA polimerasa diferente cambia el cebador de RNA por DNA,
entonces una ligasa sella esta unión y se da la replicación continua por toda la hebra rezagada

La nueva cadena es una copia exacta de la otra cadena parental

Ahora si nos fijamos en el centro de la burbuja, las hebras conductoras y rezagada comienzan a replicarse
trabajando en direcciones opuestas. Mientras tanto otra hebra se está replicando en la cadena opuesta de la
burbuja y hay una segunda hebra rezagada en el extremo opuesto.

Ahora una segunda DNA polimerasa añade desoxirribonucleotidos cambiando los fragmentos de RNA por
DNA, finalmente una ligasa sella esta unión.

Burbuja de replicación completa en acción, en esta parte se observa como todo lo mencionada anteriormente
entra en acción al mismo tiempo por así decirlo.

Este proceso continua en ambas direcciones hasta que la molécula ha sido replicado, las burbujas siguen
creciendo hasta que se unen y forman dos moléculas completas de DNA

También podría gustarte