Está en la página 1de 2

Bloque 1.

Fundamentos de la innovación y gestión del cambio en educación


Tema 3. Perfil necesario para fomentar la innovación y el cambio

Nombre: Adeliya Bissenbayeva

1. Seleccione tres ideas importantes y descríbelas brevemente

Desde hace un par de años se ha dado un cambio en la manera de aprendizaje. Tratamos


de la innovación y su contexto. La comunidad de aprendizaje ha aparecido como uno de los
factores clave para la mejora de la educación.

Los primeros 5 años del trabajo de profesor son clave en su siguiente desarrollo profesional.
En estos 5 años puede descubrir que no es apto para la enseñanza, pero también puede
crecer mejor. Especialmente, si tiene apoyo adecuado. Volvemos a la necesidad de la
comunidad de aprendizaje mencionada en la primera idea.

La tarea de un profesor no es enseñar al alumno solo conocimientos, sino implantarlos con


el fin de que se vayan desarrollando más adelante. Crear los conocimientos que son
trascendentes.

2. Qué dos preguntas se ha planteado

¿Siempre debe de haber una demanda para la innovación? ¿Puede ser por mera curiosidad
del profesor o centro?

¿Qué características del profesor impiden el desarrollo o innovación?

3. Describa una imagen con la que resumiría el tema

Fuente: Significados. Rene Descartes. Cogito Ergo Sum


A la hora de hablar sobre nuestro triángulo, me he acordado sobre la frase de Descartes de
“Pienso, luego existo”. Claramente, no nos habla del tema que hemos tratado en clase, ya
que la filosofía de Descartes habla de una filosofía sobre la existencia. Pero de manera
asociativa, me ha ayudado a acordar de las tres partes que hemos tratado en clase: sentir,
pensar y actuar.

¿Cómo ha evolucionado, desde el inicio de este tema, mi concepción de qué genera


el cambio en la educación?

Con cada tema descubro más partes de un cambio dentro de la educación. Es cierto que la
innovación puede tener varias direcciones: puede ser jerárquico (top-bottom), producido
desde el medio, o desde abajo (bottom-up). Cada uno tiene sus características, pero con
este tema veo más partes que constituyen un cambio o una innovación. Por ejemplo, los
propios profesores tienen un perfil para poder llevar a cabo una mejora. Un profesor
innovador es un profesor curioso, interesado, ilusionado, etc.

Sin embargo, veo que es esencial que haya comunicación entre todos los agentes del
cambio. Es decir, hemos visto en clase que dentro de cada nivel hay limitaciones. Por lo
tanto, no se puede producir un cambio beneficioso para toda la comunidad educativa sin
reciprocidad entre las entidades. Entre ellos, lo que me resultó curioso, están también los
padres.

También podría gustarte