Está en la página 1de 2

PRIMER-PARCIAL-PROTOZOOS-2021.

pdf

rmpvet

Enfermedades Parasitarias

3º Grado en Veterinaria

Facultad de Veterinaria
Universidad de Córdoba

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
PRIMER PARCIAL PARASITARIAS. PROTOZOOS. DICIEMBRE 2021

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
PREGUNTAS TIPO TEST (30 preguntas, algunas se repetían de años anteriores)

PREGUNTAS CORTAS:

1. Tratamiento de Leishmania
2. Tratamiento de Babesia (en otra opción de examen era tratamiento de Giardia)
3. Definir parasitismo (en otra opción de examen era diferencia entre parasitismo
y parasitosis)
4. Respecto al tema de generalidades, ¿qué apartados contiene la patogenia?
5. ¿Dónde se realiza la merogonia en Theileria? (en otra opción de examen era
dónde se localizaban los Cuerpos azules de Koch)

Reservados todos los derechos.


6. ¿Qué función tiene Heterakis en la histomonosis?
7. ¿Cómo se transmite Besnoitia?
8. ¿En qué especie (para la que existe vacuna) se producen la mayor parte de
abortos por Toxoplasma? OVINO
9. Elemento infectante de Cryptosporidium
10. En neosporosis bovina, existe un patrón de abortos que pueden ser de carácter
endémico o epidémico en base a si la infección es de tipo transplacentaria
endógena o exógena→ VERDADERO

PREGUNTAS LARGAS:

1. Epidemiología de Cryptosporidium
2. Acción patógena de Leishmania

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5132082

También podría gustarte