Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Logística de aprovisionamiento, de las instalaciones, de distribución y dede
voluciones.
Marco estratégico de la empresa (misión, visión, valores, políticas).
Breve presentación del producto de la empresa.
Descripción gráfica y textual de la cadena
de abastecimiento, incluyendo los actores que la conforman.
Procesos desarrollados en cada eslabón de la cadena de suministro con la
descripción de equipos, materiales y herramientas.
Técnicas de almacenamiento, preparación de pedidos y despachos.
Sistema de distribución.
Proyecciones de ventas.
Plan de compras, producción y ventas.
Presupuestos.
Indicadores de gestión o KPI por áreas.
Puntos críticos en la cadena de suministro sujetos a mejora.
Logística de aprovisionamiento.
Logística de distribución.
Logística de devoluciones.
Visión.
Somos una misma empresa global en cualquier lugar. Nos apasiona lo que
hacemos, y se nota. Colaboramos para romper silos. Hacemos el trabajo divertido
y celebramos nuestros logros.
Políticas.
Enfatizamos en las políticas y procedimientos.
Establecemos objetivos desafiantes.
Trabajamos en equipo.
Proveedores
Tiene el 85 % de los proveedores en Colombia y maneja un 15% de importaciones
Transporte internacional
Centros de distribución
Están ubicados en cada departamento del país.
Transporte nacional:
El movimiento de mercancía la realizan con flota propia y esta se desplaza a lo
largo del país.
Transporte departamental
El movimiento de mercancía la realizan con flota propia y esta se desplaza a lo
largo del país.
Detallista
tiendas, supermercados, restaurantes, almacenes de cadena.
Procesos desarrollados en cada eslabón de la cadena de suministro con la
descripción de equipos, materiales y herramientas. Compras:
el área de compras analiza los de que se tenga en las bodegas de materias
primas, realiza pedidos y negociaciones a proveedores para abastecer cada una
de sus plantas, estos datos lo sacan de los sistemas de información existentes.
Almacenamiento:
Transporte:
Ventas:
Técnicas de almacenamiento.
Sistema de distribución.
Proyecciones de ventas.
Presupuestos.
El presupuesto de la compañía se basa en un modelo en el cual las ganancias que
recibe la compañía durante el transcurso del año son el sustento de la misma ysus
accionistas.
1. Cantidad de Entregas perfectas.
2. Cantidad en devoluciones3. Gestión de stock.