Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2022
GIRARDOT, CUNDINAMARCA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 18
EVIDENCIA 4: INFORME “DIAGNÓSTICO EJECUTIVO”
La elaboración de los diagnósticos en los informes gerenciales cobra importancia
en la medida que permiten agrupar la información en períodos de tiempo y llevar a
cabo contrastes y comparaciones de la evolución de las cifras, con respecto a los
objetivos de la organización, para presentarlos de manera amigable y de fácil
comprensión para todos los niveles.
Teniendo en cuenta lo anterior, para esta evidencia debe hacer una recopilación
de los temas aprendidos en su proceso de formación y registrarlos en un informe
ejecutivo de acuerdo a las indicaciones de presentación de informes y a las
normas para la presentación de trabajos escritos, basándose en la empresa sobre
la cual ha venido desarrollando ésta y las anteriores actividades de aprendizaje.
SOLUCION
LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO
La logística de aprovisionamiento la empresa se realiza bajo la supervisión del
área de compras que es la encargada de realizar las negociaciones con los
proveedores, en cada una de sus plantas ubicadas alrededor de cada una de
ellas realizan las negociaciones pertinentes se encargan de proyectar la demanda
y realizar negociaciones con proveedores.
LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN
La logística de distribución se realiza por la gestión comercial cada vendedor
realiza visita a sus clientes y se montan pedidos por medio de un sistema de
información el cual genera una orden de pedido el cual su tipo de negociación es
de entrega a 48 horas, después de montada dicha orden se realiza la elaboración
de los pedidos y la entrega al área de logística para su respectiva distribución,
facturación y entrega a clientes, se realiza el cargue de los vehículos para ser
entregados de acuerdo a la negociación que se ha realizado.
LOGÍSTICA DE DEVOLUCIONES
En la logística de devoluciones de acuerdo las negociaciones realizadas por la
compañía solo se recibirán devoluciones si ocurren las siguientes novedades
Producto en mal estado, si en la entrega se detecta que el producto se encuentra
en mal estado se realizara el cambio del producto o la afectación en la factura
indicando el cual es la novedad, se debe llenar un documento llamado bimbo –
mixto. Según negociación con almacenes de cadena se recibirá mercancía que
no rote y que tenga corta fecha de vencimiento, para esto cada establecimiento
tiene un mercaderista que se encarga de realizar la respectiva revisión y adecuada
rotación de los productos con el fin de no tener devoluciones por este motivo.
INFORME EJECUTIVO
VISIÓN
En 2020 transformamos la industria de la panificación y expandimos nuestro
liderazgo global para servir mejor a más consumidores. “Somos una empresa
sustentable, altamente productiva y plenamente humana”
VALORES
Valoramos a la persona
Somos una misma empresa global en cualquier lugar. Nos apasiona lo que
hacemos, y se nota. Colaboramos para romper silos. Hacemos el trabajo divertido
y celebramos nuestros logros.
PROVEEDORES:
TRANSPORTE INTERNACIONAL:
Bimbo de Colombia desplaza producto terminado a Venezuela y estados Unidos
esto lo realiza mediante empresas tercereadas que tienen un gran conocimiento
en la exportación.
CENTROS DE DISTRIBUCIÓN:
TRANSPORTE NACIONAL:
TRANSPORTE DEPARTAMENTAL:
DETALLISTA:
COMPRAS:
ALMACENAMIENTO:
TRANSPORTE:
VENTAS:
TÉCNICAS DE DESPACHOS
El conductor con el auxiliar de ruta realiza la revisión contra las facturas de cada
punto de venta y tiques que salen desde el sistema, si hay novedades son
reportadas al líder de turno los vehículos deben salir a reparto antes de la 6:00am
Sistema de distribución.
PRESUPUESTOS
El presupuesto de la compañía se basa en un modelo en el cual las ganancias que
recibe la compañía durante el transcurso del año son el sustento de la misma y
sus accionistas.
INDICADORES DE GESTIÓN O KPI POR ÁREAS
INDICADORESDEL ÁREA DE LOGÍSTICA:
2. Cantidad en devoluciones
3. Gestión de stock.
1. Ventas mensuales.
2. Ventas semanales.
3. Campañas de publicidad al mes.
4. Asistencia a eventos.
BIBLIOGRAFIA
www.bibliotenavirtualsena.edu.co
www.bimbo.com.co
www.google.com.co