Introducción
La elaboración de los diagnósticos en los informes gerenciales cobra importancia
en la medida que permiten agrupar la información en períodos de tiempo y llevar a
cabo contrastes y comparaciones de la evolución de las cifras, con respecto a los
objetivos de la organización, para presentarlos de manera amigable y de fácil
comprensión para todos los niveles.
Teniendo en cuenta lo anterior, para esta evidencia debe hacer una recopilación
de los temas aprendidos en su proceso de formación y registrarlos en un informe
ejecutivo de acuerdo a las indicaciones de presentación de informes y a las
normas para la presentación de trabajos escritos, basándose en la empresa sobre
la cual ha venido desarrollando ésta y las anteriores actividades de aprendizaje.
Para dicho fin realice lo siguiente:
1. Elabore un diagnóstico del estado actual de la organización, la información y los
procesos, incluyendo:
Logística de aprovisionamiento, de las instalaciones, de distribución y de
devoluciones.
Estrategia de software y de tecnología de acuerdo al diagnóstico.
Sistemas de medición de los procesos.
2. Basado en el diagnóstico, presente un informe ejecutivo que incluya:
Marco estratégico de la empresa (misión, visión, valores, políticas).
Breve presentación del producto de la empresa.
Descripción gráfica y textual de la cadena de abastecimiento, incluyendo los
actores que la conforman.
Procesos desarrollados en cada eslabón de la cadena de suministro con la
descripción de equipos, materiales y herramientas.
Técnicas de almacenamiento, preparación de pedidos y despachos.
Sistema de distribución.
Proyecciones de ventas.
Plan de compras, producción y ventas.
Presupuestos.
Indicadores de gestión o KPI por áreas.
1
1
2
INFORME EJECUTIVO
Marco estratégico de la empresa.
Bimbo de Colombia
Grupo Bimbo es una empresa mexicana, líder mundial en la industria de la
panificación con más de 70 años de historia y con presencia en 24 países en
América, Asia, África y Europa. Localmente cuenta con un reconocimiento de
marca del 88% entre los colombianos y tiene tres unidades estratégicas de
negocio: Panificados Familiares, Pan Dulce y Soluciones, que presentaron un
crecimiento de doble dígito en 2016. Este mismo año, un porcentaje importante de
ventas provino de productos de innovación e incursionó en el segmento de pan
congelado con la adquisición de la compañía Panettiere.Jorge Esteban Giraldo,
director para la región centro de Latinoamérica de Bimbo, cuya filial en Colombia
es controlada en un 60 por ciento por la casa matriz en México y en un 40 por
ciento por el colombiano Grupo Nutresa, la facturación de la compañía viene
creciendo a dos dígitos, por lo que este año las ventas estarán cercanas a
455.000 millones de pesos, es decir, crecerán un 15 por ciento respecto al 2013.
2
3
Misión.
Alimentos deliciosos y nutritivos en las manos de todos.
Visión.
En 2020 transformamos la industria de la panificación y expandimos nuestro
liderazgo global para servir mejor a más consumidores.
“Somos una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana”
Valores.
Valoramos a la persona
La seguridad de nuestros colaboradores va por delante.Seguimos nuestra regla de
oro tratándonos con respeto, justicia, confianza y afecto. Todos tenemos potencial:
fomentamos el desarrollo integral de nuestros colaboradores. La diversidad nos
enriquece, la inclusión nos fortalece.
Somos una comunidad
Somos una misma empresa global en cualquier lugar.Nos apasiona lo que
hacemos, y se nota. Colaboramos para romper silos. Hacemos el trabajo divertido
y celebramos nuestros logros.
Conseguimos resultados Pensamos como dueños, cuidando el hoy y el mañana.
Empoderamos, pedimos y rendimos cuentas. Somos ágiles descubriendo y
capturando oportunidades.
Competimos y ganamos Somos un equipo con hambre y garra, nunca satisfecho y
con sentido de urgencia.
El consumidor es nuestro jefe, el cliente es nuestro socio. Construimos y
cultivamos marcas que conectan con los consumidores.
Somos operadores eficaces Dominan nuestro oficio, ejecutando con precisión y
excelencia. No aceptamos el desperdicio ni el gasto innecesario. Mejoramos y
aprendemos todos los días. Valoramos la simplicidad y adoptamos nuevas
tecnologías.
Actuamos con integridad Pensamos, decidimos y hacemos lo correcto. Actuamos
siempre cuidando el interés del Grupo Bimbo. Valoramos la buena voluntad del
otro.
Transcendemos y permanecemos en el tiempo La rentabilidad es el oxígeno de la
empresa. Lideramos el mercado, anticipando y adaptándonos al cambio. Somos
una fuerza de bien en la vida de nuestros colaboradores, nuestra sociedad y
nuestro planeta.
3
4
Políticas.
4
5
5
6
Sistema de distribución.
El sistema de distribución se encuentra seccionado por localidades, las cuales se
visitan dependiendo de la cantidad de clientes y de mercancía que sale facturada
cada vehículo debe llevar mínimo 10 puntos
Proyecciones de ventas.
Esta empresa ya que es una empresa dedicada a la fabricación y
comercialización de productos su pronóstico de ingresos por ventas que tendrá la
compañía Bimbo en el año 2018 US$ 13.149 millones de
Bimbo trabaja continuamente para garantizar la inocuidad y consistencia de sus
productos, siguiendo sus dos pilares de la calidad: la frescura de sus productos y
la calidad del servicio Plan de compras, producción y ventas.
La empresa realiza un pronostico de ventas en el cual incluye historiales de los
años anteriores, se gestiona el stock, realiza un estudio de la demanda y como se
viene comportando el mercado para de esta manera realizar un plan de compras
con al menos 4 meses de anticipación de cada abastecimiento que es realizado
mensualmente en cada una de las regionales.
6
7
Presupuestos.
El presupuesto de la compañía se basa en un modelo en el cual las ganancias que
recibe la compañía durante el transcurso del año son el sustento de la misma y
sus accionistas.
Indicadores de gestión o KPI por áreas.
Indicadores del área de logística:
1. Cantidad de Entregas perfectas.
2. Cantidad en devoluciones
3. Gestión de stock.
Indicadores del área ventas:
1. Ventas mensuales.
2. Ventas semanales.
3. Campañas de publicidad al mes.
4. Asistencia a eventos.
7
8