Está en la página 1de 20

CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO

QUÍMICA. OBSERVACIÓN: El primer paso para poder plantear


¿Por qué suceden las cosas?
ESTRUCTURA DE LOS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Al observar
MATERIALES. un fenómeno se expresa claramente una pregunta
que dará paso a entender como pasa lo que
observamos.
La química es la ciencia proveniente de la
naturaleza que estudia la estructura, composición, HIPÓTESIS: Es una explicación posible o varias de
manifestaciones, transformaciones de la materia, ellas que dan pie a la comprensión de la naturaleza
así como la formación de la energía preveniente de del fenómeno observado.
dichos cambios o fenómenos químicos.
EXPERIMENTACION: Se crea un modelo de las
El estudio de la química tiene varias ramas: condiciones con las cuales aparece el fenómeno de
1.-El estudio de la naturaleza de la materia estudio, dichas condiciones se realizan en un
2.-El estudio de las reacciones entre tipos de laboratorio y tratan de ajustarse a la naturaleza real
materia distinta del problema, y darle solución. Para lo anterior se
3.-Separación, estudio y síntesis de tipos distintos requiere de material de laboratorio, recrear las
de materia. variables dependientes e independientes y
4.-La estructura de la materia según teorías constantes en el modelo armado, construyendo un
matemáticas. protocolo de pasos repetitivos para corroborar datos
5.-Estudio de las propiedades de la materia y así graficarlos usando un esquema estadístico o
6.-Estudio de la química inorgánica y química algebraico.
orgánica.
INTERPRETACION DE LOS DATOS:
Para lo anterior definimos lo siguiente: De los esquemas de gráficos, se obtiene una
relación matemática de los datos, los cuales dan
Fenómeno químico: es aquel cambio en la como resultado una asignación entre variables
transformación, estructura interna de la materia, desarrollándose una fórmula que expresa lo que
dando lugar a nuevas características y propiedades. ocurre en el evento observado en el laboratorio.
La ciencia de los materiales se compone del estudio
de la micro y nano tecnología de nuevos materiales. TEORÍA: Al encontrar el mecanismo de relación
entre las variables y concluir mediante una fórmula
Ejemplos de fenómenos químicos: el proceso de interpretación de datos se construye
1.-La combustión de una hoja de papel una explicación del fenómeno estudiado, pudiendo
2.-La producción del fermento de la uva dar una optima solución al problema planteado en la
3.-La fotosíntesis en las plantas hipótesis, y resolviendo las incógnitas descritas en
4.-La corrosión de los metales la interpretación de datos. Con la teoría podemos
5.-La producción de corriente directa de una pila predecir los mecanismos y las características de los
6.-La putrefacción de la comida fenómenos observados.
7.-La digestión de la comida
8.-Los procesos y cambio bioquímicos en el LEY: Cuando la teoría es universal, es decir se
crecimiento de los seres vivos repite en cualquier laboratorio bajo las mismas
condiciones y se comprueba sin fallas significativas,
entonces se acepta como una explicación válida que
METODO CIENTIFICO. conduce a una ley. Las leyes son el fundamento de
las ciencias aplicadas y la tecnología.
Las ciencias aplicadas como es el caso de la
química, utilizan una serie pasos en un protocolo de
investigación para entender los fenómenos que
acontecen en la naturaleza estos pasos son:

1
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO
PROPIEDADES DE LA MATERIA Mezclas.-Es combinación de varias sustancias que
sin formar algún enlace, todas esas sustancias
La materia tiene propiedades cualitativas y mantienen sus propiedades físicas y químicas. Se
cuantitativas. Las propiedades cualitativas tienen pueden separar por medios físicos.
que ver con aquellas características que pueden Homogénea.-Mezcla de sustancias que forma una
percibir nuestros cinco sentidos (olor, color, textura, sola fase, es decir se diluyen de tal manera que
forma, estado de agregación, sabor etc.). Las solamente aparenta ser una sustancia. Café, Leche,
propiedades cuantitativas expresan la cantidad de agua de limón, cocacola.
una característica, masa, volumen, densidad, Heterogénea.-Mezcla de sustancias con las cuales
concentración, temperatura etc. se puede ver las distintas fases que integran a la
mezcla. Ensalada Cesar, grava y arena
Las propiedades pueden ser extensivas e Coloide.-Es la suspensión de partículas sólidas
intensivas. Las propiedades extensivas son las dentro de un medio acuoso. Las partículas sólidas
generales que toda sustancia posee como: masa y son de menor tamaño de las partículas del medio
volumen. Las propiedades intensivas o individuales acuoso.
son las que posee cada sustancia, y son aquellas Dispersión.-Es el resultado de la dispersión de
que hacen diferente a las sustancias como: dureza, partículas en otro medio, las partículas dispersas
brillo, viscosidad, temperaturas de fusión y son de mayor tamaño a las partículas del medio
ebullición, concentración, maleabilidad, solubilidad, dispersor. Jugos de frutas, aceites para autos,
alcalinidad entre otras. solución de sales de aluminio y magnesio.
Emulsión.-Es la mezcla heterogénea en la cual los
líquidos en su interior forman las fases de la misma.
LEYES DE CONSERVACIÓN. Emulsión de Scott, jarabe para la tos, paso de la
gasolina y aire.
Antoine Laurent Lavoisier : “la materia no se crea ni
Solución.-Es la mezcla homogénea de soluto
se destruye solo se transforma” en una reacción
sustancia de menor cantidad y solvente sustancia
química la misma cantidad de átomos de los
que diluirá al soluto. Agua de limón, malteada, aire,
reactivos debe ser igual a la de los productos.
lodo
Gel.-Coloide formado por un sustrato de grano
Einstain : “la energía no se crea ni se destruye solo
delgado y un medio acuoso de grano pequeño,
se transforma”
donde el soluto se halla suspendido dentro de un
medio de suspensión, formado una estructura
LA MATERIA Y LAS SUSTANCIAS semisólida. Gelatina, budín, engrudo, jaleas
PURAS. Sol.-Coloide formado por gas y un líquido. Las
nubes, espuma de champú, bebidas gasificadas.
La materia es todo lo que está compuesto por
partículas subatómicas o por átomos. El átomo es la Los compuestos pueden ser separados en otras
mínima expresión de la materia. sustancias utilizando reacciones químicas para ello.

La materia se divide en sustancias inorgánicas y Las mezclas se pueden separar por medios físicos
orgánicas. como son:
Las sustancias puras se dividen en:
Selección.- Separación de partículas por selección
Elemento.- Es la estructura formada por átomos de manual, de acuerdo a características de tamaño,
la misma especie apilados, sin unirse y sin formar color y forma. Selección de piedras de río grandes y
nuevos materiales. Na, Mg, B, Fe, Ni chicas, de canicas de colores.
Molécula.-Es la unión de átomos de la misma Decantación.-Método de separación de mezclas
especie mediante un enlace covalente no polar. homogéneas en donde las partículas más pesadas
Cl2, H2, S2, O2, O3 se dejan a la acción de la gravedad, de esta manera
Compuesto.-Es la unión íntima entre distintos las partículas ligeras quedan en el nivel superior y
átomos de diferentes elementos. H2O, SO2, HNO3, las pesadas en el nivel inferior del recipiente que
Mg(OH)2 contiene a dicha mezcla. Separación de lodos,
separación de aceites de distinta densidad

2
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO
Centrifugación.-Utilizando un disco que gira a alta Separación del gas LP del gas butano, Producción
velocidad, donde se coloca la mezcla, se crea una de metano por destrucción de gases de
fuerza centrífuga que separa las partículas de mayor hidrocarburos de cadenas carbonada grandes,
peso y las de menor peso, al igual que la Electrolisis.-Separación de soluciones acuosas por
decantación. Separación sanguínea, separación de medio de electrodos, los aniones son separados por
pigmentos en la industria de la pintura el cátodo y los cationes por ánodo. Pila de
Filtración.-Utiliza un dispositivo que permite que los hidrógeno, acumuladores eléctricos, deposito salino
líquidos pasen a través de sus rendijas y los sólidos de oxi-sales.
se queda sobre las rendijas, separando la mezcla.
Separación de café, haciendo te en bolsita AUTOEVALUACIÓN
Destilación.-El proceso se realiza utilizando los De lo que aprendiste anteriormente contesta las
distintos puntos de ebullición de los líquidos, y la preguntas adecuadamente.
condensación para separar líquidos de bajo punto
de ebullición. Separación de sustancias del petróleo, 1.-Se distingue la química de otras disciplinas por:
separación alcohólica a partir de mostos, a)el estudio de las formas de las sustancias
Deposición.-El gas o vapor sufre un rápido b)el estudio de la estructura y las relaciones de
enfriamiento y pasa de inmediato a ser sólido, sustancias formado nuevas
mientras que otras partículas gaseosas solo pasan c)el estudio de las propiedades de las cosas
hacia la condensación. Escarcha, hielo seco, nieve d)el estudio de la formas y transformaciones de los
Sublimación.-El los sólidos de una mezcla se materiales.
separan por el distinto punto de ebullición que
poseen, pasan de sólido a gas directamente, 2.- Un fenómeno químico es un cambio:
separándose del resto de la materia. Un cerillo, a)estructural de la materia
pólvoras, paso una sal de bajo punto de fusión a b)en la forma de la materia
estado de vapor c)las condiciones de la materia
Evaporación.-Método de separación de mezclas d)la morfología de los sucesos de la materia
que utiliza el punto de vaporización de ciertas
sustancias para separarlas según su punto de 3.-El metabolismo sigue una serie de procesos, los
vaporización. Evaporación de soluciones salinas cuales son:
para separar las sales, conversión de líquido de a)Fenómenos anabólicos
bronces a vapor para separar el cobre. b)Fenómenos biométricos
Cristalización.-Es la formación de estructuras en c)Fenómenos químicos
forma de cristal. Para ello se separa la parte acuosa d)Fenómenos físicos
de las soluciones dejando que los sólidos formen
dicha estructura y puedan ser separados del resto 4.-La mínima expresión de la materia es:
de la mezcla. Generación de cristales para uso de a)el átomo b)la célula
corte industrial, industrialización del azúcar, c)el compuesto d)la molécula
brillantes para la conversión del sonido en
electricidad 5)Son porciones materia cuyos átomos idénticos, se
Cromatografía.-Se utilizan tintes para visualizar las apilan formado una estructura:
distintas fases de la mezcla. El tinte tiñe de a)átomos b)compuestos
reacciona con las sustancias cambiando su c)elementos d)soluciones
coloración y haciendo una distinción de las mismas.
Estudio de los tejidos y células de vegetales y 6.-Es la unión de átomos de la misma especie:
animales, separación de gases, separación a)elemento b)molécula c)compuesto d)mezcla
disoluciones
Licuefacción.-Se basa en bajar la temperatura y 7.- Es una sustancia mezclada que forma barias
subir la presión de los gases. Cada gas tiene un fases:
punto triple distinto, en donde se forman los líquidos, a)solución b)suspensión
sabiendo esto cada gas licua en un líquido en c)dispersión d)emulsión
condiciones de temperatura y presión diferentes.
8.- Este proceso se realiza al hacer café:
a)cristalización b)decantación

3
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO
c)licuefacción d)filtración separación forzada de sus átomos. Cuarto estado
de la materia.
9.-En los laboratorios sanguíneos se utiliza para Fusión.-Conversión del estado sólido al líquido por
separar las distintas partículas de la sangre: agregación de calor mediante medios mecánicos o
a)centrifugación b)evaporación térmicos, proceso endotérmico. Derretimiento del
c)selección d)destilación hielo, llevar a líquido un metal.
Evaporación.-Es el paso de líquido a gas por
10.-Una solución está formada por: agregación de calor por medios térmicos, proceso
a)sustancia pura e impura endotérmico. Agua para te o café, emisor de calor
b)fase a y fase b en aire acondicionado, parte del proceso natural de
c)soluto y solvente ciclo del agua en la formación de nubes.
d)gelatina y agua Ionización.-Paso de gas a plasma, el exceso de
temperatura y la densidad de la sustancia provocan
LA MATERIA Y LA TABLA PERIÓDICA un aumento en la energía cinética creando la
partición de iones y moléculas de alta energía,
DE LOS ELEMENTOS. proceso endotérmico y exotérmico.
Sobrecalentamiento de ases de gases en la
Estados de agregación de la materia y procesos de
industria, composición de partículas del núcleo
conversión.
atómico, composición estelar
Sublimación.-Paso directo de sólido a gas, sin pasar
a líquido, combustión instantánea de un sólido para
pasar a gas de inmediato. Proceso exotérmico ya
que libera energía. Prender un fósforo, quema de
azufre, encendido del metano por contacto con aire
caliente
Solidificación.-Paso de líquido a sólido sí desde un
principio la sustancia fue sólida, tomando la forma
del molde que contiene al líquido por enfriamiento o
pérdida de energía cinética de las moléculas
Sólido.- Estado de la materia donde los átomos de dispersas apilándose y dando forma a una
una sustancia están apilados los unos con los otros estructura rígida y con volumen. Enfriamiento del
formando una estructura firme, dura y con una forma acero, enfriamiento de una aleación
geométrica característica y rígida, con energía Cristalización.-Conversión de líquido a sólido de un
cinética casi nula, las moléculas de los sólidos líquido por enfriamiento. El resultado es una
carecen de movimientos. estructura fría cuya dureza es regular y se determina
Líquido.- Estado de la materia donde existe una por el tipo de la naturaleza del fluido. Toma el
distancia entre cada átomo o molécula unidos volumen del recipiente que la contiene. Producción
únicamente por un puente de hidrógeno, no tiene un de hielo de agua, de la miel
volumen definido y toma la forma del recipiente que Condensación.-Conversión de gas a líquido siempre
lo contiene, tiene la capacidad de fluir si tiene que desde un principio las moléculas del vapor sean
viscosidad reducida, sustancias incompresibles. líquido, por enfriamiento periférico. Lluvia, contacto
Gas.- Estado de la materia donde los átomos o las de un vapor en una pared fria
moléculas de un gas están completamente Licuefacción.-Cambio gas a líquido de forma
dispersas. Carecen de un volumen definido, son forzada, el gas es comprimido y la temperatura se
compresibles, la energía cinética de las moléculas baja para absorber la energía interna del gas y de
del gas es alta y permite que el gas sea utilizado esta manera las condiciones térmicas condicionan
para realizar trabajo dentro de una máquina térmica. que las moléculas del gas se junten formando en
Plasma.-Estado de la materia resultante de las apariencia un líquido. Gas LP, oxígeno líquido, NO2
explosiones de los choques provocados por la gas de la lisa para uso mecánico
cohesión magnética de partículas en caos por Deposición.-Proceso exotérmico de paso de gas a
calentamiento excesivo de un gas, ionización de sólido, en condiciones naturales por la baja presión
moléculas de sustancias por disociación o atmosférica y la temperatura muy baja de un lugar.
En condiciones forzadas por la concentración de

4
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO
presión a temperaturas menores del punto triple. Demócrito fue quien acuñó por primera vez l palabra
Escarcha, producción de hielo seco. átomo para referirse a la mínima expresión de la
materia, diciendo que toda materia, todo lo que
AUTOEVALUACION existe en el universo tiene contiene átomos.

1.- Este estado de la materia se caracteriza porque Esta afirmación la hizo después de la observación
las moléculas de la sustancia están ligeramente de un grano de arena, que al deshacerse en
separadas, fluyen: pequeños trozos de arena, todos eran de la misma
a)Sólido b)líquido c)gaseoso d)mercurio forma redonda, como átomos de arena. Con esta
misma idea, la piel humana está hecha de átomos,
2.- Con este proceso los gases se vuelven líquido: el plástico está hecho de átomos de plásticos y así
a)condensación b)cristalización c)licuefacción sucesivamente, de forma redonda.
d)precipitación.

3.-El aire húmedo de Groenlandia:


a)se condensa b)se fusiona con el paisaje
c)se deposita d)se solidifica

4.- Se enciende un fosforo llevando de sólido a gas


directamente:
a)sublimación b)gasificación c)evaporación JOHN DALTON
d) deposición Realizando experimentos con óxidos metálicos,
encuentra relaciones de proporcionalidad entre los
5.-Estado de la materia donde las partículas distintos metales y el oxígeno, con lo cual redacta
atómicas están dentro de paredes magnéticas y se los siguientes postulados.
requiere de una gran cantidad de energía para llegar Postulados de Dalton:
a este: 1.- Toda la materia está constituida por átomos.
a)plasma b)magnetismo c)fisión d)fusión 2.- Los elementos están constituidos por la misma
especie de átomos.
3.- Los átomos de distintos elementos son distintos
entre sí y tienen distintos tamaños y distintas
propiedades químicas y físicas.
Estructura atómica y tabla periódica. 4.- Los elementos se unen para formar compuestos.
5.- Los elementos se unen en proporciones fijas y
Toda la materia está compuesta por átomos. El discretas de uno a uno, de uno a dos y de uno a tres.
átomo es la unidad más pequeña de la materia y el
átomo está formado por partículas atómicas: Para Dalton, los átomos son como canicas, de forma
electrón carga negativa, protón carga positiva y redonda. Cada elemento con su átomo particular, de
neutrón carga neutro o nula. distintos tamaños, colores y propiedades.

MODELOS ATÓMICOS

Los modelos atómicos son principios y formas de


explicar lo que definimos como átomo. Un átomo es
la mínima expresión de la materia. Hoy sabemos
que un átomo consta de un núcleo, formado por
neutrones y protones y a su derredor una nube J.J.THOMSOM
electrónica. Esta explicación ha evolucionado hasta Utiliza una lámpara de rayos catódicos (de carga
nuestros días en la teoría de cuerdas, que no se positiva) para investigar la forma de los huecos o
explicará en este documento. intersticios de la estructura de una hoja delgada de
oro. Detrás de la hoja de oro, se observa una
DEMOCRITO 465 AC. pantalla, en la cual se puede observar como en
negativo las partículas positivas y negativas. Las

5
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO
partículas positivas aparecen de color blanco, es un gran electroimán para separar los flujos de
mientras que el fondo oscuro son partículas partículas creando un barrido semejante al espectro
negativas. electromagnético que Newton utilizó para el estudio
A este modelo se le conoce como el “pudin de de la luz.
pasas”, las pasas son la carga positiva y el pan la
carga negativa. Con cada gas hay un espectro característico:

Cada elemento tiene su espectro característico. Y


cada línea representa al menos un electrón.
Cada color de los 7 del arcoíris representa un nivel
de energía y en cada nivel de energía cierta
cantidad de electrones.

Para Bohr cada nivel es un orbital, donde varios


electrones giran alrededor del núcleo atómico
positivo. Los electrones mantienen un radio atómico
alrededor del núcleo y entre más cerca de él, más
energía obtiene el electrón y entre más alejado,
menos energía tiene el electrón. Así, los electrones
RUTHERFORD Y LA NUBE DE ELECTRONES pueden saltar de un nivel a otro; si gana energía, se
Utiliza una lámpara de rayos aniónicos (carga localiza cerca del núcleo; más si la pierde, puede
negativa o electrones), sustituyendo con ésta la llegar a niveles más exteriores e incluso salir para
lámpara de rayos catódicos del experimento de ser un electrón libre, lo que explica por qué las
Thomsom y encuentra: la existencia de un núcleo lámparas de neón producen destello de luz
con carga positiva, donde a su derredor se monocromática cuando se energiza con
encuentra una nube de electrones. electricidad. Cuando el orbital recibe energía se dice
que está excitado y cuando el electrón saca energía
se produce un destello o chispazo.

SOMERFIELD Y EL ÁTOMO TRIDIMENSIONAL

Sumerfield desarrolló un método para encontrar las


formas características de los orbitales de energía de
Bohr. En este trayecto, descubrió que los orbitales
EL ÁTOMO DE NIELS BOHR: MODELO DE no solo son tridimensionales, sino que cada uno
SISTEMA SOLAR
adopta formas características formadas por
Realizando estudios con varios gases para varias subniveles de energía y cada subnivel de energía
lámparas, Bohr utiliza el aparato de Ziemman que
puede retener hasta dos electrones girando en

6
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO
direcciones opuestas construyendo la forma Los trabajos de Schrödinger sobre la energía
tridimensional. almacenada en una onda, donde se establece una
ecuación que relaciona el tiempo y el espacio,
obtuvo cuatro valores importantes que involucran a
los números cuánticos.
Ésas formas son: “No hay un electrón con los mismo números
cuánticos” predice Schrödinger, de modo que cada
átomo debe tener una estructura atómica diferente,
donde al contar cada uno de sus átomos, cada uno
tiene una huella distinta. Esta huella son los
números cuánticos característicos de cada átomo.
Schrödinger no solo predice esta relación, sino que
su modelo atómico abarca a todos los demás, es
decir, con su modelo atómico ondulatorio, se
describen procesos de la naturaleza que los otros
científicos también descubrieron, por lo tanto esta
teoría es válida hasta hoy en día.

TEORÍA CUANTICA:
LOS NÚMEROS CUANTICOS Y SU RELACIÓN
CON LA ESTRUCTURA ATÓMICA.
NÚMERO DESCRIPCIÓN
CUANTICO
PRINCIPAL n DEFINE EL NIVEL DE
SCRHÖDINGER Y LA TEORÍA CUANTICA: ENERGIA
MODELO ACTUAL SECUNDARIO DEFINE LA FORMA DEL
En 1900 hubo una convención de física nuclear en L ORBITAL L= n-1
Alemania donde destacados físicos demostraron MAGNÉTICO M DEFINE LA CANTIDAD DE
sus diversas teorías respecto de la formación de la SUBNIVELES Y LA
materia y el contenido de ésta. ORIENTACIÓN DE LA
NUBE ELECTRÓNICA
En esta antesala, había dos bandos de científicos: SPIN DE GIRO DEL
los que sostenían que el átomo no podía ser una ELECTRÓN. DEFINE EL
serie de partículas sino pura energía; y aquellos que SENTIDO DE LA
protegían la idea de que el átomo estaba hecho de ROTACIÓN DE CADA
partículas y sub partículas. ELECTRÓN

Entonces Schrödinger, científico que realizó


experimentos sobre la energía del núcleo atómico,
encontró una relación matemática para la N L M MAGNETICO S
explicación del porqué el electrón aparecía y PRINCI SECUNDA P
desaparecía al mismo tiempo en el mismo espacio. PAL RIO I
Otra situación que observó, es la capacidad del N
electrón para traspasar paredes de concreto, lo que 1 1-1=0 1 S +
una partícula no puede hacer, lo cual contradijo las 1
/
teorías que defendía Einstein.
2
Y

7
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO
- Ion.-Átomos que ganan electrones o ceden
1 electrones. A los que ganan electrones se les
/ denomina aniones y los que se donan sus
2 electrones cationes.
2 2-1=1 -1 0 1 P
2-2=0 1 S Ejemplo de estructura atómica:
3 3-1=2 -2,-1,0,1,2 D
3-2=1 -1 0 1 P Al13 1S2
3-3=0 1 S 2S2 2p6
4 4-1=3 -3, -2, -1, 0 1, 2, 3 F 3S2 3p1
4-2=2 -2, -1, 0, 1, 2 D
4-3=1 -1 0 1 P Usando spins
4-4=0 1 S
↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑
1 2 2 2 2 3 3 3 3
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS ELEMENTOS. Lo anterior se llama también configuración
electrónica.

Ejercicios.
1.- Se desea realizar una cadena de oro, para lo cual
el proceso para hacer líquido el oro sólido es:
a)condensación b)cristalización c)fusión
d)sublimación

2.-Este modelo atómico proporciono por vez primera


la composición denominada compuesto:
a)John Dalton b)Bohr c)Thomsom d)Eanstein

3.-El átomo es tridimensional y la forma de sus


orbitales L=n-1 fue pronosticada por:
a)Paulli b)Bohr c)Summerfield d)Scrhrodinger

4.- Bohr creo su modelo atómico llamado:


a)Sistema solar b)Teoría Cuántica
c)pudin de pasas d) canicas

El principio de exclusión de Pauli menciona que no 5.- Hasta nuestros días se mantiene las referencias
se puede llenar un nivel de energía sin haber llenado de este modelo anterior al de cuerdas:
el subnivel anterior, de modo que es como se llena a)números cuánticos b)Rutherford
la estructura atómica de un átomo. c)pudin de pasas d)John Dalton

Algunos conceptos de la tabla periódica son: 6.- La estructura atómica del cloro es:
a)1s2 2s2 2p6 3s1 4s1 3p5
Número atómico.-Mismo número de electrones y b)1s2 2s2 2p6 3s2 3p5
protones. La suma de las cargas es neutra y permite c)1s2 2s2 3s2 4s2 5s2 2p6 3p1
la estabilidad electrónica del átomo. d)1s2 2s2 2p6 2d7
Masa atómica.-Suma de protones y neutrones.
Masa nuclear. 7.-Realice la estructura del cobre
Isótopo.-Átomos con igual número atómico pero
con cantidades de neutrones distintos. Inestabilidad 8.- Realice la estructura atómica del rubidio
nuclear radioactividad.

8
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO
9.- Realice la estructura atómica del bromo
Tabla periódica.
10.- Realice la estructura atómica del xenón.
Se define la tabla periódica como la agrupación de
Autoevaluación. los elementos cuyas características estructurales,
de familia y de periodo son similares, así como sus
1.-El gas LP (propano líquido) es líquido por el propiedades físicas y químicas.
proceso de:
a)condensación b)solidificación De acuerdo con su naturaleza estructural los
c)licuefacción d)cristalización elementos se agrupan por familia teniendo en
2.- El hielo, es agua que se: cuenta la cantidad de electrones en su último nivel
a)cristaliza b)solidifica c)deposita d)evapora de energía y por su número atómico que representa
la misma cantidad de electrones y de protones.
3.-Son átomos de un mismo elemento con distinto
número másico: Están agrupados por periodos por el aumento de su
a)iones b)isótopo c)moléculas d)compuestos número atómico y la electronegatividad que es la
capacidad de los elementos para absorber
4.-Es el último nivel del aluminio: electrones y con ello formar un enlace con el
a)3d5 b)3s2 3p1 c)2p6 3s2 d)3p1 3d5 elemento donador de electrones.

5.-Una característica del cloro es que en su último Van aumentando las masas moleculares de
nivel hay: izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, en
a)4 electrones b)5 electrones c)6 electrones semejanza con el número atómico.
d)7 electrones
Los niveles de energía nominados por Bohr son 7
6.-Es el modelo atómico que explica todos los dan lugar a los periodos cada uno con las siguientes
demás: letras K, L, M, N, O, P, Q. Se cuentan verticalmente
a)pudin de pasas b)sistema solar de arriba abajo.
c)teoría cuántica d)formas de los orbitales
Las familias o grupos de elementos se catalogan por
7.-Al realizar la estructura atómica del litio, sodio, su posición horizontal (columnas de la tabla
potasio, rubidio, cesio y francio se observa que periódica) van desde I,II,III,IV,V,VI,VII,VIII. Y se
dodos terminan en: divide en dos subgrupos A y B.
a)p1 b)d c)s1 d)s2
Características de las familias.
8.-Cuando contamos la cantidad de electrones del
último nivel de un átomo y los comparamos con la Grupo IA.- Metales Alcalinos: litio, sodio, potasio,
cantidad de electrones de los orbitales Bohr, estos rubidio, cesio y francio. Término de configuración
nos indican que para el oxigeno son: electrónica s1 y valencia +1.
a)2 b)4 c)6 d)8
Grupo IIA.- Metales Alcalino térreos: berilio,
9.- La estructura atómica es importante por magnesio, estroncio, bario, radio. Último nivel: s2 y
mediante ella se explica: valencia +2.
a)los enlaces entre distintos átomos
b)la estructura interna de los átomos Grupo IIIA.- Familia del boro: boro, aluminio, galio,
c)toda la química basa su conocimiento y con ello se indio, talio. Valencia ±3 y subnivel p1. Excepto talio
explica la razón de los compuestos cuyas valencias son 3, 4.
d)porque es la base para entender las reacciones
químicas Grupo IVA.- Familia del carbón: carbón, silicio, (no
metales) germanio, estaño, plomo (metaloides).
10.-Los números cuánticos son: Subnivel p2 y valencia de ±4. Para el carbón y el
a)s, p, d y f b)n, L, m y spin c)k, L m, n estaño valencia de ±2.
d)H, O, S, P

9
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO
Grupo VA.- Familia del nitrógeno: nitrógeno, fosforo, Afinidad electrónica.- es la capacidad de los átomos
arsénico, antimonio, bismuto. Valencias más para aceptar electrones y formar compuestos. Los
comunes ±1, ±2, ±3, ±5 subnivel p3. elementos más afines son aquellos cuya suma de
cargas es cero al formar un enlace.
Grupo VIA.- Familia del oxígeno: oxigeno, azufre,
selenio, telurio, polonio. Valencia de -2 para el Electronegatividad.- es la capacidad de atraer
oxígeno, ±2, ±4, ±6 azufre, selenio y telurio, y para electrones y reunir en su último nivel energético los
el polonio ±2 y ±4. Subnivel p4. ocho electrones de la regla del octeto. El elemento
más electronegativo el flúor y el más electropositivo
Grupo VIIA.- Halógenos: flúor, cloro, bromo, yodo y el francio.
astato. Subnivel p5 y valencia ±1, ±3, ±5, ±7.
Propiedades de los conjuntos de elementos
Grupo VIIIA.- Gases nobles: helio, neón, argón,
kriptón, xenón, radón. Valencia 0. Subnivel p6. Metales.- Se definen los metales como: elementos
alcalinos y térreos capaces de formar materiales
Del grupo BI al Grupo BVIII son metales de cerámicos, de regular punto de fusión, quebradizos,
transición multivalentes. Todo este grupo termina en soportan altas temperaturas, no son dúctiles ni
d. maleables, son pésimos conductores electrónicos
en su forma sólida y buenos conductores en
Propiedades periódicas de los elementos. solución, IA y IIA. Los metales de transición la
mayoría son dúctiles, maleables, no porosos, no se
La periodicidad de las propiedades de los elementos rompen. De alto punto de fusión, buenos
se entiende en su localización den la tabla conductores de electricidad y de calor, poseen
periódicas, entendiendo la familia y el periodo de brillo. Algunos metales como el molibdeno tienen
procedencia. propiedades cerámicas. El único metal líquido es el
mercurio. Algunos metales se encuentran
Valencia.- Son los electrones ganados o perdidos combinados o depositados formando betas de
por un átomo en un cambio químico (reacción de ciertos minerales y compuestos. Como el oro, la
composición). La valencia indica el número de plata, el cromo, y zinc. Otros metales se hallan solos
cargas por átomo en un compuesto, el proceso se en la naturaleza, como el níquel, titanio, platino,
conoce como verificación de la carga neutra y tungsteno. Propiedades químicas: sus átomos
verificación de estado de valencia. pierden electrones de su última capa. Forma sales
con los no metales, hidróxidos con el hidroxilo, se
Número de oxidación.- Son las cargas asociadas a combina con oxígeno formando óxidos. Los metales
un intercambio electrónico en una reacción química de transición se fusionan formando aleaciones, y
de oxidación y reducción. con metales cerámicos formando amalgamas.

Radio atómico.- Es la longitud media del radio del Metaloides.- Son elementos que fluctúan en sus
orbital más externo del átomo al centro del núcleo propiedades. El boro es terregoso pero puede
de átomo. El radio atómico aumenta con el número formar cristales y es la base de muchas aplicaciones
atómico. aeroespaciales por su capacidad de para bloquear
y sacar el calor de su estructura. El silicio, germanio,
Potencial de ionización:- Es la energía suficiente y galio tienen propiedades semiconductoras. El
para arrancar un electrón de un orbital, entres más aluminio, indio, estaño, talio, polonio y bismuto
alejado del núcleo esté menos energía entre más tienen propiedades metálicas de bajo punto de
cercano del núcleo más energía. Al perder fusión. Los metaloides son malos conductores de
electrones el átomo queda en forma de ion. El átomo electricidad y de calor, y utilizando grandes
también gana electrones. Este es el proceso de cantidades de energía se propaga el calor y la
ionización. La energía necesaria para realizar este corriente eléctrica.
proceso es indirectamente proporcional al tamaño
del radio del átomo. No metales.- Son de consistencia líquidos o
gaseoso. Algunos pueden formar formas alotrópicas
cambiando su estado y apariencia, el caso del

10
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO
azufre y el carbón. El hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, d)Li, Na, K, Rb
azufre, fósforo, flúor, cloro y bromo son elementos
moleculares que en su fase gaseosa solo se
encuentran en moléculas biatómicas y triatómicas.
Son pésimos conductores de calor y de electricidad,
ENLACE QUÍMICO.
carecen de brillo y son traslúcidos. En su estado
VALENCIA Y REGLA DEL OCTETO
sólido son quebradizos y toman la forma del
recipiente que los contiene. Con metales forman
Todo enlace no metálico, se forma mediante la
sales, con oxígeno forman anhídridos y con
donación o compartición de los electrones de la
hidrógeno hidrácidos. Son aceptores de electrones.
última capa de los elementos, buscando en dicha
Los halógenos son agentes muy reactivos, mientras
capa queden 8 electrones o bien buscan parecerse
que los gases nobles son químicamente electro-
al gas noble más próximo, ya que son
estables, ya no reaccionan con ningún otro
eléctricamente estables, es decir ya no se
elemento. Todos los gases nobles excepto el helio
recombinan. Esta regla es conocida como del
tienen 8 electrones en su última capa.
octeto.
Autoevaluación: Esta regla nos dice el funcionamiento electrónico y
los procesos con los cuales los compuestos se
1.-Los siguientes elementos: Be, Mg, Ca, Sr
forman por medio de enlaces químicos.
pertenecen al grupo:
a)alcalinos b)transición c)metaloides d)térreos
Buscando la forma en la que los átomos de distintas
sustancias se unen, la regla del octeto, relaciona la
2.-La característica de brillar, ser dúctiles, maleables
afinidad electrónica de elementos aceptores de
y buenos conductores de calor y electricidad son de:
electrones (metales y metaloides) y donadores de
a)los gases nobles b)metales
electrones (metaloides y no metálicos). Para que un
c)metales de transición d)metaloides
compuesto exista en la naturaleza, debe mantener
su balance de cargas, esto da lugar al proceso de
3.-A veces son metales y en ocasiones no metales:
comprobación de carga y de valencia.
a)cereamicos b)metaloides c)halógenos
d)no metales
El sodio, con número atómico 11, se une al cloro con
número atómico 17. En un inicio ambos elementos
4.- Una de sus características es que con
tienen carga neutra: Na 11-11=0 y Cl 17-17=0. La
electricidad producen luz y ya no reaccionan:
carga positiva es debida a los protones y la negativa
a)halógenos b)metaloides c)gases nobles
a los electrones. En la molécula NaCl, el sodio le
d)no metales
dona un electrón al cloro, y el cloro recibe ese
electrón, por lo que las cargas se alteran
5.-Aceptan de los metales electrones y forman sales
Na 11-10=+1 y Cl 17-18= -1. Observe que las
a)halógenos b)alcalino térreos c)no metales
cargas se alteraron, por tanto, la valencia del sodio
d)metaloides
es +1 y la del cloro -1. 1-1=0. Esta sustancia tiene
existencia natural.
6.-El único metal líquido:
a)mercurio b)flúor c)boro d)yodo
Otro ejemplo MgCO3
El Mg tiene 2 electrones en su última capa. Entre el
8.- Cuales de los metales pertenecen al VIIIB:
C con 4 huecos acepta cuatro electrones de los 3
a)F, Rh, Sr, Fr b)Co, Fe, Os, Ru
átomos de oxígeno, molécula que se queda con 2
c)Ir, Y, Fe, Ni d)Co, Cu, Zn, Sn
electrones libres. De tal manera que la valencia del
Mg +2, de la molécula CO3 -2, de tal suerte que la
9.- Se encuentran en moléculas en la naturaleza:
suma de cargas es neutra.
a)N, H, Ge, Y b)H, O, N, Cl c)Ni, Pd, He, S
d)S, P, Po, Mo

10.- Son los halógenos.


a)F, Cl, Br, I b)O, N, Y, Ge c)He, Ne, Ar, Kr

11
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO
ENLACE IONICO. ENLACE COVALENTE COORDINADO

Este enlace se lleva a cabo entre metal y no metal. El enlace covalente coordinado se lleva a cabo con
El metal le sede sus electrones al no metal, tres distintos átomos de no metal. En este tipo de
quedando de la siguiente manera: enlace, se menciona que el átomo que está en
medio es el aceptor de protones y los átomos a sus
NaCl cloruro de sodio, el sodio le regala el electrón lados los donadores. Siempre hay una fila de
de su última capa al cloro, quedando de la siguiente átomos que se auto coordinan para formar la parte
manera. coordinada del enlace ejemplo:

Estructura de Lewis para el enlace


iónico.
Ambos, en su última capa quedan con o electrones. El ácido nítrico.
Realice la configuración electrónica de cada uno
ENLACE METÁLICO
ENLACE COVALENTE.
El enlace metálico es el resultado de la fusión de
POLAR Y NO POLAR. otros núcleos atómicos y siempre resulta de la
fusión térmica entre metales cerámicos, metales de
En los enlaces covalentes siempre se llevan a cabo transición o aquellos elementos denominados
mediante el préstamo compartido de los electrones. metaloides.

Ejemplo: H2O: Cuando se funden materiales cerámicos como el


sodio, magnesio, calcio etc, se origina lo que es una
cerámica, arcilla, barro o material de construcción.

Cuando se funden a altas temperaturas óxidos


cerámicos u óxidos metálicos, se forma el vidrio.
En la estructura del agua, los dos Que es un tipo de aleación neutra.
hidrógenos comparten sus electrones al oxígeno,
mientras que el oxígeno, le comparte a cada Al fundir metales de transición (excepto el mercurio
hidrogeno alternadamente un electrón, formándose y el zinc) únicamente, o con metaloides (excepto
un enlace covalente polar. Se dice polar, porque por con el bismuto, antimonio y el astato), se forma una
lado del hidrogeno se seden 2 cargas negativas por aleación. Las propiedades de las aleaciones son
el lado del oxígeno 2 positivas. El enlace covalente diversas. Generalmente las aleaciones elevan el
polar siempre se lleva a cabo con elementos punto de fusión, son más duras, son dúctiles,
distintos no metálicos. maleables, tienen un brillo característico, color y
propiedades distintas a los metales base de los
En el caso del enlace no polar, siempre se lleva a cuales están forjados. Ejemplos: el acero mezcla de
cabo entre átomos del mismo no metal, formando 95% hierro, 3% grafito, y 1% o 2% de algún otro
una molécula ejemplos: todas las moléculas elemento. Cobre y aluminio =latón, zinc y cobre
biatómicas y triatómicas. =bronce etc.

Al fundir metales cerámicos como el Ca, Na, Mg con


algunos otros materiales blandos como el Al, Zn, Bi,
se producen amalgamas cerámicas. Anteriormente
S2 molécula de azufre, O3 ozono, Cl2 cloro. se usaban las amalgamas de mercurio, pero al ser
tóxico se ha retirado del mercado odontológico.

12
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO
PUENTE DE HIDRÓGENO. 7.- Burbujeo

El llamado enlace puente de hidrogeno o de fuerzas Algunos fenómenos químicos porque involucran un
de Vander Wals, se origina por la atracción cambio estructural son:
minúscula entre polos de sustancias covalentes
polares. Los componentes negativos atraen a los Descomposición de la comida.- El proceso de
positivos, formándose una red estructural putrefacción de los alimentos se lleva a cabo por la
energética débil, pero lo suficiente fuerte para juntar oxidación de los enlaces biológicos ligados a
los polos de dichas sustancias creando: la tensión moléculas de hidrocarburos esenciales para la vida.
superficial, la adherencia, el fenómeno del flujo y Los hongos y bacterias son los causantes de la
otras propiedades de dichas sustancias. descomposición molecular de las sustancias cuyo
origen es biológico. El resultado de esas reacciones
químicas es en sustancias no aptas para el
consumo humano.

Digestión.- Procesos químicos del metabolismo


donde son separados por encimas y reacciones
ácidas las moléculas biológicas de los alimentos
como son: proteínas, vitaminas, sales, azucares y
EL AGUA grasas, para su absorción y utilización en los
En la figura anterior se muestra el comportamiento distintos procesos metabólicos.
polar del agua, al formar enlaces de puente de
hidrógeno. Dichas características convierten al agua Cocción de los alimentos.- Algunos alimentos son
como el agente disolvente universal. Los hidrógenos calentados hasta que su estructura interna cambia,
unidos al oxígeno forman un ángulo de 105°. Debido esto se hace para cambiar su aspecto físico y su
a este enlace, mantiene las moléculas de distinta sabor.
carga más unidas, dicha propiedad se llama
cohesión. Es un líquido que puede fluir, mantiene la Fermentación.- Todas las frutas contienes fructuosa
forma del recipiente que la contiene, cuando se como azúcar esencial y glucosa. Ambas azúcares
solidifica en hielo se expande. se oxidan formado entre otras sustancias alcoholes.
El proceso de fermentación es el proceso medio de
la putrefacción de frutas y verduras, donde son
AUTOEVALUCIÓN. separadas las sustancias alcohólicas mediante el
destilado, de las sustancias ácidas y moléculas en
completa descomposición. Las enzimas y las
REACCIONES QUÍMICAS CAMBIO levaduras crean de los azúcares una masa llamada
ENERGÉTICO Y ESTRUCTURAL zumo y de la uva madura se produce el mosto, de
donde proviene el vino.
Se produce un cambio químico entre dos o más
sustancias, cuando hay un intercambio energético, Glucosa +enzimas  etanol + CO2 +Energía
de partículas o una modificación en la estructura
interna de cada uno de los reactivos. Cuando eso Etanol + bacterias + O2 ácido acético + energía
sucede el producto de la reacción son uno o varias
sustancias distintas a los reactivos. Lactosa + bacterias  ácido láctico +energía

Sabemos que dos sustancias han reaccionado si Grasas +bacterias+ O2  ácido butírico
aparecen como productos:
1.- Cambio de coloración Combustión.- Al quemar una hoja de papel, madera
2.- Desprendimiento de calor o alguna sustancia inflamable como la gasolina, se
3.- Aparición de precipitados sólidos o líquidos desprende calor como reacción y las sustancias que
4.- Cambio de temperatura suceden a la oxidación completa son el anhídrido
5.- Destellos de luminiscencia carbónico y agua. En sí este fenómeno continua
6.- Cambio de olores siendo de oxidación y descomposición. Ejemplos

13
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO
como: quema de petróleo, respiración, asar carne, Endotérmica:
encender un serillo. Al2O3 + 2HK +calor Al +2KOH + H2O

C8H18 + O2  CO2 +H2O +energía Redox.-Cuando cambian las valencias de los


átomos de las sustancias producto en relación con
Efervescencia.- Reacción química donde una sal las sustancias reactivo. Si aumenta se oxida si
débil reacciona con un ácido, donde se producen disminuye se reduce.
gases como CO2, NO2, P2O3 etc., + agua. La
efervescencia es el producto de dichos gases. Fe + H2O ---- FeO +H2(g)

Carbonato de sodio + limón  nitrato de sodio + Rapidez de reacción.- Si el producto aparece rápido
CO2 + agua es rápida si el producto es tarda en aparecer es
lenta.
Tipos de reacciones.
Según el tipo de reactivos o productos.-
Ecuación química.- Representación matemática de
las sustancias reactivas y de las sustancias Es iónica si alguno de los productos es una sal.
producto de la reacción química.
NaOH + 2 HCl --- NaCl + H2O
Balance químico.- Proceso de equilibrar la misma
cantidad de sustancia en átomos de reactivos y de Es covalente si sus productos mantienen enlaces
productos. Ley de Lavoisier : la materia no se crea covalentes.
ni se transforma solo se transforma o combina en
cantidades iguales. H2O + SO2 ----- H2SO3

Simbolismo.- Escritura de la reacción química según Según el mecanismo de reacción.


lo anterior:
De síntesis si de dos reactivos solo se obtiene un
…..a A + b B  c C + d D producto:

Donde a,b,c,d son la cantidad de sustancia en H2 + 1/2O2 ------ H2O


moles.
De descomposición si de una o varias sustancias
A, B, C y D las sustancia actuantes A y B reactivos; salen otras más.
C y D productos
KH2 NO3 ------ KNO3 + H2
 reacción irreversible.- los productos ya no
regresan a los reactivos originales. Simple sustitución

> reacción reversible.- los productos pueden Al2O3 + 3Cl2--------- 2AlCl3 +3/2 O2
regresar a los reactivos.
De doble sustitución
∆ catalizador o fuego.- lo que ayuda a los reactivos
a acelerar la reacción. NaOH + HCl ----- NaCl + H2O

↑ (g) gas Los compuestos químicos se clasifican en orgánicos


(s) solido (l) líquido e inorgánicos. Los compuestos inorgánicos carecen
de carbonos e hidrógenos, los compuestos
(λ) luz ultravioleta orgánicos están formados de carbono, hidrogeno,
azufre, nitrógeno, oxígeno y fósforo. (CHONPS)
Según la energía.- Si emana calor: exotérmica. Si
requiere calor: endotérmica. Los símbolos de los elementos forman fórmulas o
Exotérmica: H2 + O2  H2O + Calor representaciones de compuestos y moléculas. Las

14
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO
formulas pueden representarse con esquemas, de Sistema Stocks.- Utiliza el valor de la valencia que
forma empírica, compacta o desarrollada. cambia y el nombre del compuesto de la IUPAC.
Formula empírica: molecular o condensada. Ejemplos: CO óxido de carbono 2, CO2 óxido de
carbono 4. HNO2 oxiacido de nitrógeno 3, HNO3
Es la fórmula que muestra los elementos unidos oxiacido de nitrógeno 5.m
unos con otros así como sus cantidades reducidas IUPAC.- Unión Internacional de Química Pura y
en una fórmula molecular: HNO3 . Aplicada. (International Uninion of Pure and Applied
Chemistry).
Fórmula semidesarrollada compacta.
La IUPAC utiliza la sintaxis según el tipo de
Es la formula donde se expresan los enlaces o elemento, si es monovalente, bivalente o
comportamientos de unión entre los distintos multivalente.
átomos: H – Cl y K—O—H.
Los nombres de los compuestos se dan de la
Fórmulas desarrolladas. siguiente forma:O

El esquema de la estructura de Lewis muestra los Átomos del compuesto Nombre del compuesto
átomos de valencia que forman los enlaces y sirve Metal + Oxígeno Óxido
para explicar las formas de unión de los átomos No metal + Oxigeno Anhídrido
dentro de un compuesto. Hidrogeno + No metal Hidrácido
Metal + No metal Sal urea
Metal + hidroxilo Hidróxido
Metal + no metal+O2 Oxi-sal
H +No metal + O2 Oxi-acido
que expresa como se relacionan los
distintos enlaces. Sintaxis:

Úsese el nombre del compuesto seguido de la


siguiente sintaxis:

Elementos Nombre del compuesto


monovalentes de elemento
Elementos bivalentes Nombre del compuesto
NOMENCLATURA QUÍMICA Menor valencia Elemento + oso
Mayor valencia Elemento +ico
La nomenclatura química es el proceso de nombrar Elementos Estrato de oxido
a un compuesto, mediante un sistema formal y multivalentes Prefijo sufijo
obtenido en convención para su uso común. Excepto oxisales
1-2 Hipo Oso
Existen varios sistemas de nomenclatura. Excepto 3-4 Oso
el sistema de nomenclatura comercial, todos los 5-6 Ico
demás utilizan el concepto de verificación de cargas 7-8 Per Ico
y de valencia para expresar el nombre del
compuesto. Oxisales
1-2 Hipo Ito
Sistema comercial.- Utiliza el conteo empírico para 3-4 Ito
darle nombre a los compuestos. Sin embargo se 5-6 Ato
basa en los nombres clásicos de la estructura de la 7-8 Per Ato
IUPAC para describir los nombres. Ejemplos:
CO2 dióxido de carbono, KNO3 nitrato de potasio, Ejemplo:
SO monóxido de azufre, SO2 dióxido de azufre, SO3
trióxido de azufre. KNO2 nitrito de potasio
KNO3 nitrato de potasio

15
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO
MnO hipóxido manganoso
MnO2 óxido manganoso Ácidos y bases.
MnO3 óxido magánico
MnO4 peróxido mangánico Los ácidos y bases son sustancias que cuando
reaccionan una con la otra se neutralizan. El
ESTEQUIOMETRIA resultado de esta reacción química es sal y agua.

Es la parte de la química encargada de las Ácido.-Sustancia que dona protones (H+).


cantidades requeridas de reactivos y productos en
una reacción química. La misma cantidad de masa Base.- Sustancia donadora de electrones.
de una sustancia de los reactivos debe aparecer en
los productos. El estómago segrega ácido clorhídrico HCl, que
digiere los alimentos. Rompe los enlaces y separa
EL MOL las sustancias para que el hígado genere sustancias
que el cuerpo humano necesita. Este ácido es
Un mol se define como la cantidad de partículas, inorgánico, pero el cuerpo humano lo segrega para
átomos, moléculas que tienen 12gr de carbono 12, realizar la función de la digestión o descomposición
esta cantidad de partículas se miden con el número de la comida.
de Avogadro 6.023 x1023 partículas.
Los ácidos grasos o ácidos carboxílicos tienen
El mol representa una unidad de medida atómica múltiples funciones en el organismo, como son: las
UMA, donde se menciona la cantidad de gramos de grasas, los músculos, los aminoácidos esenciales
una sustancia representada en un mol de esa para las células. Los ácidos carboxílicos contienen
sustancia. Ejemplo: 20 gramos de magnesio son un el grupo funcional COOH, ion carboxilo.
mol del mismo, 10 gramos del mismo es la mitad de
un mol de magnesio. Nombre Fórmula Función o uso
Ácido clorhídrico HCL Digestión
La masa molecular de un compuesto es dado por la humana
masa molecular de todos y cada uno de los átomos Ácido sulfúrico H2SO4 Pilas, curtir
que componen el compuesto ejemplo: pieles
Ácido nítrico HNO3 Explosivos,
H2SO3 H, 2 x1=2 gr, S 32gr, y 3 x16=48 de O colorantes
2+32+48=82 gr un mol de H2SO3. para el pelo
Ácido fosfórico HPO3 Catalizador en
Encuentre el número de moles que hay en 225gr de reacciones
KNO3 la masa molecular de 39+14+(3x16)= 101gr. químicas
Ácido acético CH3--COOH Cocina,
#de moles=225/101 = 2.227 moles. (vinagre) limpieza de
metales
Medidas de concentración en soluciones.
Ácido Cítrico C3H5-COOH De cítricos
frutales
Molaridad =número de moles del soluto entre litros
de solución.
Los ácidos tienen las siguientes características:
Molalidad= número de moles de soluto entre
 Ceden protones
kilogramos de solución.
 Sabor agrio
 En contacto con del papel tornasol azul lo
Porcentaje de soluto
tiñen de rojo
=masa del soluto entre la suma de las masas del
 Su pH es de 0 a 6.99
soluto y solvente, por 100.
 Desasen la piel, corroen el metal, y
neutralizan las bases

16
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO
Para Arrhenius el grado de ionización está sujeto a
la capacidad de la separación de los iones positivos
Las bases son sustancias que donan electrones, llamados cationes de los iones negativos aniones, y
principalmente contienen un ion –OH oxidrilo. Sin según la facilidad con que cada sustancia se
embargo hay sustancias que no contienen este ion disocia, es el intercambio de cargas, lo cual debe
y se comportan como bases. dar una suma neutra para equilibrar la solución. De
modo que cuando una sustancia es más difícil de
Algunos hidróxidos importantes y sus usos: disociar será más débil dentro de una solución,
Hidróxido Formula Uso mientras que las que se disocian rápido y
De sodio NaOH Sosa comercial, jabón naturalmente son sustancias fuertes.
y detergente
De potasio KOH Sal para limpiar
pescado, productos de
fotografía
De Mg(OH)2 Antiácido, lubricante
magnesio para el estómago
De Al(OH)3 Capa protectora de los Escala de pH.
aluminio intestinos con sales
ácidas Ácidos fuertes de: 0 a 3 pH.
De Calcio Ca(OH)2 Para yesos y Ácidos débiles de: 4 a 6.99 pH.
cementos.
sufroso S(OH)4 Tintes para el pelo, Bases fuertes: de 12 a 14 pH
fijadores de yeso Bases débiles: de 7.1 a 11 pH.
Las bases tienen las siguientes características:
Balance de reacciones químicas.
 Ganan protones de los ácidos
Para realizar el balance químico de una reacción
 Sabor amargo y consistencia jabonosa
química se puede realizar mediante:
 En contacto con el papel tornasol rojo lo
tiñen de azul o verde.
 Por Tanteo
 pH de 7.1 a 14
 Por redox
 Neutraliza los ácidos
 Es donador de electrones
Por tanteo es suficiente contar la cantidad de
átomos de cada elemento de los reactivos que
Cuando se juntan un ácido y una base se produce
deben ser igual a la cantidad de átomos de cada
una reacción de neutralización, donde los productos
elemento de los productos. Ejemplo:
son una sal y agua.
H2SO4 + KNO3  HNO3 + K2SO4
Ca(OH)2 + H2S  CaS + 2 H2O
Veamos el primer conteo:
El CaS es la sal y H2O es agua.
Reactivos elemento Productos
Ácidos y Bases fuertes y débiles: Teoría 1 K 2
de Arrhenius. 1 S 1
1 N 1
La teoría de Arrhenius sobre los ácidos y las bases 2 H 1
fuertes se fundamente en su capacidad de 7 O 7
ionización dentro de una solución acuosa. Ácidos
fuertes se disocian fácil, ácidos débiles no son
fáciles de disociar. Lo mismo para las bases.

17
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO

al balancear la reacción: QUÍMICA ORGANICA


H2SO4 + 2 KNO3  2 HNO3 + K2SO4 Hidrocarburos: Compuestos de carbono e
hidrógeno derivados del petróleo. El petróleo es
Reactivos Elemento Productos
una sustancia negra de alta viscosidad
2 K 2
proveniente de la descomposición química de
1 S 1
2 N 2
los dinosaurios extintos al final del periodo
2 H 2 jurásico.
10 O 10
Las características más importantes de los
hidrocarburos es que:
Balanceo por redox.
 Forman cadenas carbonadas de amplio
El proceso de balanceo de oxidación y reducción, desarrollo e ilimitada cantidad de
está referido al intercambio de cargas. Esto significa carbonos y de ramificaciones
que habrá un cambio en las valencias de los  Se enlazan mediante enlaces covalentes
reactivos y de los productos:  Al separar el petróleo en torres de
destilación fraccionaria, los
Mg + AlCl3  MgCl2 + Al hidrocarburos aparecen como sustancias
distintas pertenecientes a grupos
Primero marcamos las valencias de cada uno de funcionales con una característica
reactivos y productos: básica, de acuerdo a su estructura.

0 3 -1 2 -1 0 IMPORTANCIA DEL PETROLEO


Mg + AlCl3  MgCl2 + Al
Los derivados del petróleo como son:
Ahora coloquemos las cargas: Medicamentos, plásticos, gasolinas, alcoholes,
disolvente, detergentes y proteínas. Todas estas
0 3 -1 2–1 0 sustancias son útiles para el desarrollo industrial,
Mg + AlCl3  MgCl2 + Al social, económico de un país. Debida a su gran
0 3 -3 2 -2 -3 importancia el petróleo es llamado oro negro.

Observe el magnesio le sede al cloro dos Estructura de los hidrocarburos:


electrones, mientras que el aluminio sede 3 cargas
positivas, cruzamos las cargas. Los hidrocarburos se pueden estudiar como de
cadena alargada o acíclicos de cadenas y
3Mg + 2AlCl3  3MgCl2 + 2Al ramificaciones largas, y cíclicos de forma anillada.

Se oxida el magnesio y se reduce el aluminio, de


acuerdo al cambio de valencia que se exhibe en la
siguiente figura:

18
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO

Propiedades de los hidrocarburos:


Los hidrocarburos de 1 a 4 carbonos son gases.
Los de 5 a 15 son líquidos, y del 16 en adelante son
sólidos.

Son insolubles en agua, todos excepto el metano


son incoloros. El metano es un gas producido en el
caño o en las subterráneas donde el guano y
residuos orgánicos son descompuestos hasta llegar
a gases como el metano.

Los hidrocarburos son inflamables, produciendo una


coloración determinante del tamaño de su cadena
carbonada.

El punto de ebullición crece en la misma proporción


que los carbonos de su cadena principal.

19
CENTRO FORMATIVO Y DE DESARROLLO

20

También podría gustarte