Está en la página 1de 1

¿COMO SE LLEGAR A SER VIRTUOSO

EL FEMINISMO?

Relacionado con lo anterior podemos observar En este trabajo se intenta plasmar todo lo leído del texto de Aristóteles
esto, a que se lleguen a muchos males “La teoría general de la virtud” que nos hace mención sobre que es un
Integrantes: alma que tiene 3 elementos y uno de ellos al final resulta en la virtud
C.E.J.A.M principalmente filosóficos del feminismo, las
“no pueden ser sino hábitos o cualidades”.
características y la esencia de esta ideología.
C.R.D.P Pero haciendo una crítica a los otros 2 elementos y explicando con todo
Afectando y apoyando por las razones y ejemplos el porque no pueden ser la virtud. Una visión a los fallos que
C.V.R.U incorrectas, solo por no reconocer ni tener la están tiene siendo que son parte del alma.
disposición de profundizar más en ninguna
F.C.H
cosa ya que se tiene a la mano la tecnología
G.N.J.A que hace que pensemos menos por nosotros Entendemos por feminismo al movimiento de apoyo a la mujer, más
M.C.J.V mismos y que otras gentes nos hagan pensar y sin embargo lo pensamos como algo agresivo que busca a toda costa
tenernos como jauría que si nos dicen ataquen el descubrimiento femenino en la sociedad, pero, el hecho de
T.T.J.D atacamos sin alguna prorroga, siempre a la relacionarlo con algo obligatorio lo puede volver agresivo, cosa que se
defensiva. expresa por medio de las virtudes, cuyas acciones no buscan el
deterioro social, más si la aceptación, por lo que las pasiones del
El hecho de relacionar al objeto con el movimiento implica que el objeto tiene una movimiento tomando de ejemplo las marchas feministas, son
inespecífica mente malas, por qué se aplican en el objetivo social pero
relación activa, por lo que como individuos tenemos la relación de la confusión en
a veces se pueden expresar agresivamente, más sin embargo, el
general con el objeto, la que la ideología tiene fines específicos, a causa de el
movimiento general no es así.
raciocinio de uno mismo, y a esto se le atribuye la información falsa difundida por
los medio, que no hace más que manipulas las ideologías internas del movimiento

1
Aristóteles. (30 de marzo de 2020). Moral a Nicómaco. Libro segundo, capítulo V., en el portal de Filosofía.org. Madrid. Traducción
de Azcárate, P. (1873), Moral a Nicómaco. Medina y Navarro Editores: Madrid. Recuperado
de http://www.filosofia.org/cla/ari/azc01041.htm

También podría gustarte