Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA “QUINCE DE OCTUBRE”

AMIE 09H04293
e-mail: u.e.quincedeoctubre@gmail.com
Naranjal – Guayas – Ecuador
2021-2022
Subnivel: SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Del 10 al 14 de Octubre del 2022
Objetivo de Producir, comunicar y generalizar información, de manera escrita, verbal, simbólica,
grafica o tecnológica, mediante la aplicación de conocimientos matemáticos y el
aprendizaje: manejo organizado, responsable y honesto de las fuentes de datos, para así
comprender otras disciplinas, entender las necesidades y potencialidades de nuestro
país y tomar decisiones con responsabilidad social. O.G.M.2

Objetivos  Conceptualizar la técnica o métodos de conteo.


 Establecer los principios de las técnicas de conteo.
específicos:  Identificar el principio multiplicativo y realizar problemas matemáticos.

Indicadores de  Identifica los experimentos y eventos de un problema y aplica las reglas de


adición, complemento y producto de manera pertinente se apoya en las
evaluación: técnicas de conteo y en la tecnología para el cálculo de probabilidades y juzga
la validez de sus hallazgos de acuerdo a un determinado contexto. I.M.5.10.1
Responsable
DOCENTE : C.P.A MARIA ELENA WONG LOJA

MATEMÁTICA
TEMA: METODOS O TÉCNICAS DE CONTEO ( PRINCIPIO MULTIPLICATIVO).

¿Sabías qué?
Las técnicas de conteo son unos métodos matemáticos que permiten
saber cuántas combinaciones u opciones distintas se tienen de los
elementos de dentro de un mismo grupo de objetos.
Las técnicas de conteo son estrategias matemáticas usadas en
probabilidad y estadística que permiten determinar el número total de
resultados que puede haber a partir de hacer combinaciones dentro de un
conjunto o conjuntos de objetos. Este tipo de técnicas se utilizan cuando
es prácticamente imposible o demasiado pesado hacer de forma manual
combinaciones de diferentes elementos y saber cuántas de ellas son
posibles.
EJEMPLO:
Si se tienen cuatro sillas, una amarilla, una roja, una azul y una blanca, ¿cuántas combinaciones de
tres de ellas se pueden hacer ordenadas una al lado de la otra?
Se podría resolver a este problema haciéndolo manualmente, pensando en
combinaciones como azul, rojo y amarillo; azul, amarillo y rojo; rojo, azul y
amarillo, rojo, amarillo y azul… Pero esto puede requerir mucha paciencia y
tiempo, y para eso haríamos uso de las técnicas de conteo, siendo para este
caso necesaria una permutación, que más adelante estudiaremos.
TIPOS DE TECNICAS DE CONTEO
Este tipo de técnicas se pueden dividir en dos grupos, en función de su complejidad, siendo uno conformado por
el principio multiplicativo y el principio aditivo, y el otro, estando conformado por las combinaciones y las
permutaciones.
 PRINCIPIO MULTIPLICATIVO
 PRINCIPIO ADITIVO
 PRINCIPIO DE PERMUTACIONES
 PRINCIPIO DE COMBINACIONES.

El principio multiplicativo es una técnica que se usa para resolver problemas de conteo para hallar la solución sin
que sea necesario enumerar sus elementos
Si un evento, llamémoslo N1, puede ocurrir de varias formas, y otro evento, N2, puede ocurrir de otras tantas,
entonces, los eventos conjuntamente pueden ocurrir de N1 x N2 formas.
El principio multiplicativo nace de la técnica del diagrama del árbol, que se trata de un diagrama que relaciona
todos los posibles resultados, de manera que cada uno pueda ocurrir un numero finito de veces
NOTA: recuerda que el principio multiplicativo es cuando 2 sucesos A y B pueden ocurrir simultáneamente y la
condición es la Y, para reforzar lo aprendido visita el siguiente sitio web: https://www.youtube.com/watch?
v=nz0dpuQP5xc https://www.youtube.com/watch?v=V2_aQlB8teI&t=40s
EJEMPLO:
Mario tiene mucha sed, así que fue a la panadería a comprar un jugo. Luis lo atiende y le dice que tiene
en 2 tamaños: grande y pequeño; y cuatro sabores: manzana, naranja, limón y uva. ¿ de cuantas
maneras Mario puede escoger el jugo?
Tamaño de jugos = 2 = N1 diagrama del
árbol
Sabores de jugos = 4 = N2
N1 x N2
2x 4 =8

Tengo 3 pantalones ( azul, negro y café) y 4 camisas ( blanca, azul, negra y roja) ¿de cuantas formas diferentes
me puedo vestir?
Pantalones = 3 = N1
Camisas = 4 = N2
N1 x N2
3 x 4 = 12

Realice los siguientes ejercicios de principio multiplicativo


 En un restaurante, el menú consiste en un plato principal , un segundo y postre. De platos principales
tenemos 4, de segundos hay 5 y de postres hay 3. ¿Cuántas combinaciones de platos pueden suceder?
 Paula planea ir al cine con sus amigas, y para escoger la ropa que usará, separo 3 blusas y 2 faldas. ¿De
cuántas maneras se puede vestir Paula?
AUTOEVALUACIÓN:

Autoevaluación/ Reflexión
Escribe tus reflexiones de las siguientes preguntas
¿Qué es lo que más te ha costado?
¿Salió como esperabas?
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
De volver a hacerlo ¿qué cambiarías?
¿Qué crees que has aprendido?
Fuente: Guías del Mineduc Ecuador

También podría gustarte