Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE CURSO

MANEJO DEFENSIVO Y CONDUCCION EN ALTA MONTAÑA 4x4

REQUISITOS

• Poseer licencia para conducir vehículos clase B vigente. Se debe presentar al inicio del curso
y es requisito para realizar el curso.
• Experiencia en conducción de vehículos mínimo 1 año

CONDICIONES GENERALES

• Al término del curso el alumno desarrollará competencias para conocer todos los atributos
que posee un vehículo todo terreno 4x4.

CONTENIDOS DEL CURSO


1. Manejo Defensivo en Alta Montaña.
 Introducción.
 Definición de Accidente del Tránsito.
 Causas de los Accidentes del Tránsito (Ley de Causalidad).
 Acciones Subestándares.
 Condiciones Subestándares.
 Imprevistos en el Manejo.
 Consideraciones del Vehículo.
 Consideraciones de la conducción.
 Factores de selección y especificaciones del vehículo.
 Factores de equipamiento del vehículo.
 Características del Medio Ambiente de la Montaña.

2. Manejo Seguro en alta Montaña.


• Manejo bajo condiciones adversas.
 Conducción durante temporal de viento, lluvia y nieve.
 Medidas preventivas en tormenta de nieve.
 Aspectos de seguridad con hielo, nieve y otros peligros asociados.
 Como salvar emergencia de patinar en hielo y nieve.
 Como superar emergencia con vientos fuertes.
 Como superar emergencia en tormentas eléctricas.
 Conducción segura en caminos con barro.
 Conducción segura en terrenos arenosos.
 Emergencia de empantanamiento.
 Sistema Doble Tracción (4 x 4).
 Conducción en caminos con ripio.
 Efecto Hidroplaning o Aquaplaning.

Compañía 1068 - Oficina 1004 – Teléfonos: +56-9 76142861 - Santiago


e-mail: contacto@tecnotraining.cl
• Conducción en Bajada y Subida de cuestas.
• Adelantamientos seguros y peligrosos.
• Sistemas de comunicaciones con otros vehículos.
• Efectos de la presión barométrica (altura) en el conductor.
• Efecto de las radiaciones solares en el conductor.
• Señalizaciones reglamentarias del tránsito, señales de servicios reglamentarias.
• Condiciones de visibilidad.
• Condiciones físicas del conductor.
 Fatiga, Sopor.
 Somnolencia.
 Efecto del alcohol y drogas.
 Calidad del sueño.
 Alimentación.
 Actitud mental.
• Distancia de reacción del conductor.
• Distancia de frenado.
• Distancias entre vehículos. Regla de los 3 segundos.
• Técnicas de viraje.
• Conducción en caminos inclinados.
• Prácticas seguras para detención en caminos de alta montaña.
• Prácticas seguras ante emergencia de reventón de neumático.
• Otras emergencias (rotura de parabrisas, acelerador trabado, caída al agua, incendio)
• Buen uso de los espejos retrovisores (puntos muertos).

3. Check List en Terreno-Revisión del Vehículo Antes de Arrancar.


• Niveles de aceites, líquidos y combustible
• Nivel de aire de los neumáticos
• Estado de cinturones de seguridad
• Estado del limpiaparabrisas y líquidos
• Estado de la rueda de repuesto
• Juego de llaves de rueda y gata
• Cadenas y tensores
• Funcionamiento de luces
• Sensores de retroceso
• Kit de sobrevivencia alimenticia; Kit de materiales de sobrevivencia
• Kit básico de herramientas
• GPS y brújula
• Barra antivuelco interior y exterior
• Balizas y pértiga
• Palas y cuñas
• Estrobos y focos faeneros

Compañía 1068 - Oficina 1004 – Teléfonos: +56-9 76142861 - Santiago


e-mail: contacto@tecnotraining.cl
- Postura del conductor
• Postura de brazos y manos
• Postura de espalda
• Postura de piernas
- Uso de los cinturones de seguridad
• Postura correcta
• Airbag
• Luces testigo
• Espejos retrovisores
• Uso y alcance angular
• Condiciones climáticas (lluvia, neblina, nieve, viento, etc.)
• Encandilamiento
• Punto ciego o zona oscura de visión
• Fatiga al conducir
• Falta de atención
- Distracción al conducir
• Malos hábitos (celular, comidas, cigarrillos, etc.)
• Tiempo de conducción continua
- Tipos de caminos
• Greda
• Arenoso
• Nieve
• Hielo
• Calamina
• Ripio
• Chusca
• Asfalto

Duración del Curso: 8 Horas

METODOLOGÍA DE TRABAJO

El curso es On Line, modo asincrónico, que consiste en desarrollar los contenidos en base a
exposición de contenidos con interacción entre el relator y alumno.

VALOR DEL CURSO Y FORMA DE PAGO

El valor del Curso es de: $ 65.000.-

Compañía 1068 - Oficina 1004 – Teléfonos: +56-9 76142861 - Santiago


e-mail: contacto@tecnotraining.cl
FORMA DE PAGO

La forma de pago se puede realizar de la siguiente forma:

- Transferencia Electrónica, la que debe hacerse de acuerdo a los datos siguientes:

Nombre: TecnoTraining Ltda.


RUT: 76-604.890-0
Cuenta: Chequera Electrónica N° 90270184358 - BancoEstado
Email: contacto@tecnotraining.cl

Compañía 1068 - Oficina 1004 – Teléfonos: +56-9 76142861 - Santiago


e-mail: contacto@tecnotraining.cl

También podría gustarte