Está en la página 1de 68

PSICOLOGÍA JURIDICA Y FORENSE II.

ÍNDICE.
Teoría del delito y Ordenamiento jurídico...................................................................................2
Procesamiento penal...................................................................................................................9
El control social..........................................................................................................................12
Cámara Gesell............................................................................................................................16
Responsabilidad Penal Juvenil....................................................................................................22
Violencia.....................................................................................................................................25
Violencia de género....................................................................................................................36
Instituciones Carcelarias -Funcion del Psicologo-.......................................................................53
Autopsia Psicológica...................................................................................................................56

1
Teoría del delito y Ordenamiento jurídico.
Están las normas y después están las leyes. Las leyes van pautando las
conductas de las personas, dice lo que está prohibido, lo que no se puede hacer.

Existe una pirámide “pirámide de Kelsen”. En la cima esta la constitución


nacional -> es la ley máxima, rige toda las demás leyes y normas.

Nos encontramos con que hay actos o acciones y alguien tiene que decir si se
constituyen o no un delito.

La teoría del delito es un sistema penal que establece un orden de interrogantes


para saber si un hecho

“X” es un delito. La teoría del delito sirve para determinar una posible comisión de un
Delito. Si los hechos están dentro de estos 4 puntos, se puede decir que recién se
cometió un delito, al contrario, si no se cumple, no se puede estar dentro de una
comisión de delito. “El delito es una conducta típica, antijurídica, culpable y punible.
Con conocimiento y voluntad, que se puede realizar por medio de una acción positiva
o la omisión de un deber objetivo de cuidad”.

Código penal: El Código Penal Argentino es la ley que rige en materia de delitos
y su sanción en la República Argentina.

Esta teoría es de creación doctrinal, aunque está basada en preceptos legales;


trata sobre los elementos o requisitos de todos los delitos entendidos como institución
general.

Se va estructurando la teoría del delito dividiéndose en: tipos de sujeto, acción


(o conducta), tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y punibilidad (o penalidad).
Sujetos: personas que intervienen en la ejecución del delito
 Será sujeto activo aquella persona que pueda cometer un ilícito penal. Siempre
vendrá representado por una persona física. A su vez, dentro de la autoría de
un delito se pueden diferenciar las siguientes figuras:
o Autor directo: el que ejecuta en primera persona el delito.
o Autor intelectual: persona que traza un plan, sin embargo no es quien
lo ejecuta.
o Coautor: ejecución de un delito cometido conjuntamente por varias
personas que participan voluntaria y conscientemente
o Cómplice: ayuda o coopera de forma auxiliar o secundaria en la
ejecución de un delito.
o Encubridor: Persona que, conociendo la comisión de un
hecho delictivo y sin haber intervenido en éste como autor o cómplice,

2
interviene después de su ejecución, auxiliando, sin ánimo de
lucro propio, a los autores o cómplices para que se beneficien del
provecho del delito, ocultando, alterando o inutilizando el cuerpo,
los efectos o los instrumentos de ese delito, para impedir
su descubrimiento o ayudando a los presuntos responsables de
dicho delito a eludir la investigación de la autoridad o de sus agentes o a
sustraerse de la Administración de justicia.
o Autor mediato: es el que comete el delito sirviéndose de otro como
"Instrumento". 
o Inductor: persona que tiene la intención de convencer a otro para que
cometa un delito determinado y concreto. 
 Y será el sujeto pasivo, aquella persona que pueda sufrir un delito. En cuanto al
sujeto pasivo, suelen distinguirse entre
o Será sujeto pasivo impersonal la persona moral o jurídica víctima del
delito
o Será sujeto pasivo personal la persona física víctima del delito.  

ACCIÓN U Tiene que ser una acción – no acción (omisión).


OMISIÓN. Es el comportamiento, tanto por acción u omisión. La acción debe ser:
- Humana.
- Consciente.
- Dirigida a cumplir una finalidad.
Por lo tanto, no puede ser delito el mero pensamiento.
Se puede definir la omisión como la conducta que consiste en la abstención de una actuación que
constituye un deber legal. La omisión presupone no solo capacidad de acción en general, sino
también capacidad de realizar la concreta acción debida y exigibilidad general de tal actuación en
las concretas circunstancias. Puede ser:
 Omisión propia: clase de delito omisivo en el que se tipifica exclusivamente el
incumplimiento de un deber de realizar una determinada acción impuesta por una norma
penal, incumplimiento que sin tener que suponer lesión para un bien jurídico, no le presta
el necesario apoyo o auxilio . Resulta irrelevante que se produzca o no resultado.
 Omisión impropia:  no es un tipo legal específico (pues no se hallan específicamente
tipificados), sino que es una posible modalidad de comisión de algunos delitos de
resultado; por lo que el rasgo más característico de esta clase de delitos es que en los
mismos no existe un deber estrictamente penal y genérico que obligue a toda persona a
actuar ante una situación determinada, sino que existe una posición de garante por la
que el sujeto debe proteger un determinado bien jurídico, puesto que el no hacerlo
equivaldría a la acción lesiva de tal bien.
Causales que eximen la responsabilidad penal:
a- Fuerza Física Irresistible (epilepsia por ejemplo).
b- Movimientos Reflejos.
c- Estados de Inconsciencia.

3
TIPICIDAD. “Acción típica o tipificada en el código penal”.
Es la adecuación de un hecho cometido a la descripción que de ese hecho se hace en la ley. Se
entiende por tipicidad que el delito está escrito y descripto en una ley penal.
Resulta de verificar si la conducta y lo descripto en el tipo coinciden.
La tipicidad es el encuadramiento de la conducta humana en el tipo penal. Así, cuando la ley dice
en el artículo dedicado al homicidio que “el que matare a otro…”, se está tipificando la conducta
de dar muerte a otra persona.
En el tipo se incluirán todas las características de la acción prohibida, por lo que, podemos decir
que el tipo es la valoración de la conducta delictiva.
Elementos de tipo/acciónes penales- En la ley penal estan los elementos que le componen:
- Tipo objetivo.
Sujeto activo: quién comete el delito.
Sujeto pasivo: quién sufre las consecuencias.
Núcleo u omisión - acción realizada.
Objeto: es el bien jurídico protegido que se pretende precautelar por medio de la
existencia del delito. Ejemplo: la vida.
Imputación objetiva:
1- Creación de un riesgo prohibido.
2- Relación de causalidad entre acción y resguardo.
3- Resultado dentro del ámbito de protección de la norma.
- Tipo subjetivo: también va a estar descripto las consecuencias de las intenciones de la
gente criminal.
Dolo: es el designo de causar daño.
_Conciencia y voluntad (teoría volitiva del dolo).
_Conciencia (teoría cognoscitiva del dolo).
Culpa: es el manejo de un conjunto de acciones y actos de manera defectuosa.
Clases de dolo:
_Directo.
_De consecuencias necesarias.
_Dolo eventual.
Clases de culpa:
_Consiente o con representación.
_Inconsciente o sin representación.
_ ¿Qué hay que probar? Si el autor obró con indiferencia o con negligencia frente al dolor
objetivo de cuidado
Elementos subjetivos distintos del dolo ánimo.

4
Es la realización de la conducta que prescribe la ley penal, la cual se ve en contra del
ordenamiento jurídico.
La antijuridicidad es aquel desvalor que posee un hecho típico contrario al orden jurídico. La
antijuridicidad es lo contrario al Derecho.
Cuando se actúa de manera antijurídica se afectan los bienes jurídicos.
Se deben responder a las siguientes preguntas:
- ¿El hecho es contrario al ordenamiento jurídico?
- ¿Se presentan causas de justificación? Es decir, realizar conductas que esta prescripta
como delito pero que no es antijurídica. Entre las causas de justificación tenemos:
_Legitimidad defensa: es la reacción necesaria frente a una agresión actual e ilegitima, por
un medio proporcional y sin provocación previa
_Estado de necesidad justificante: es el sacrificio de un bien jurídico de menor valor por
uno de mayor en pos de precautelar este último y en el caso de que sea la única forma de
realizarlo.
_El cumplimiento de un deber o ejercicio de un derecho- ¿mandato de ley?: que es la
prescripción normativa que converge con el supuesto de hecho de un delito.
_Orden de autoridad: la disposición de un jerárquico superior legalmente constituido, la
cual tiene apariencia de legitimidad.
_Consentimiento del titular de un bien jurídico o quien sufre el daño.
ANTIJURICIDAD. La antijuridicidad es un elemento positivo del delito, en cuanto que la conducta que es
antijurídica será considerada como delito.
Dentro de la definición de antijuricidad, la doctrina diferencia entre:
 Antijuricidad formal: un hecho es formalmente antijurídico cuando el mismo se
contradice con lo dispuesto en la ley.
 Antijuricidad material: un hecho materialmente antijurídico cuando el mismo se opone a
los intereses sociales o es nocivo para la sociedad.

5
“Tercero responsable”.
El nexo entre el hecho ilícito y la persona es la culpabilidad (y punibilidad).
“La culpabilidad es un concepto de carácter normativo. Se funda en que un sujeto podría hacer
algo distinto a lo que hizo y además le era exigible jurídicamente a esa circunstancia. La
reprochabilidad presupone la posibilidad de la comprensión de la criminalidad de su conducta y
que el ámbito de la autodeterminación del sujeto haya tenido cierta amplitud. La dirección de las
acciones implica que el sujeto haya podido adecuar las mismas a la comprensión de la
antijuricidad (pudo haber elegido otra cosa, pero sin embargo opto por realizar la conducta
antijuridica). La imputabilidad es la capacidad psíquica de culpabilidad. Para que un sujeto sea
imputable debió haber podido comprender la criminalidad de su conducta y haber podido dirigir
sus acciones”.
La imputabilidad es la posibilidad de que se le atribuya la responsabilidad del cometimiento de un
delito.
Miedo insuperable: si un individuo comente un acto típico y antijurídico, generado por un miedo
que no puede superar <- generado por un tercero (que es también es culpable). Se acusa a quien
genero el temor.
La culpabilidad es la característica del sujeto para que se le impute a título de culpable un
determinado hecho típicamente antijurídico.
CULPABILIDAD.
La culpabilidad constituye el conjunto de condiciones que determinan que el autor de una acción
típica y antijurídica sea penalmente responsable de la misma.
Para determinar si un sujeto es culpable desde un punto de vista práctico, han de llevarse a cabo
una serie de valoraciones encaminadas a definir la capacidad del sujeto respecto a su modo de
actuar:
 La imputabilidad del sujeto: se examinan el cumplimiento o no de las causas de
imputabilidad. Imputable es que se le puede poner una pena, si es inimputable no se le
puede poner una pena.
 La conciencia de antijuricidad
 La exigibilidad de la conducta: se analizan las causas de inexigibilidad.
Análisis de la culpabilidad (parecido a lo de arriba):
- ¿El sujeto es imputable?
- ¿Se verifica alguna causa de exclusión de la imputabilidad?
- ¿Se verifica que el sujeto podía conocer la antijuricidad de su conducta?
- ¿Le era exigible una conducta distinta a la realización?
La inimputabilidad en contrario a la imputabilidad son personas que por alguna cuestión
(patológica-epilepsia, sonambulismo-, retrasos madurativos, alteración mórbida, etc.) no
pudieron entender lo que estaban haciendo y decidir sus acciones.

6
Penalidad o punibilidad
La punibilidad o penalidad es una categoría harto criticada doctrinalmente,
pues no todos los autores aceptan en considerar la penalidad como un verdadero
elemento del delito. Lo anterior es consecuencia de que la penalidad no es tan
trascendental en la práctica como el resto de los elementos que conforman el delito
según la teoría del delito.

La penalidad o punibilidad supone la imposición de una pena cuando estamos


en presencia de los demás elementos del delito (tipicidad, antijuridicidad,
culpabilidad).  La pena, restricción a un derecho fundamental como puede ser el
derecho a la libertad; y por otro lado se establece, a tenor del artículo 25.3 CE, que los
jueces son los únicos que están legitimados para la imposición de la pena. 

Cuando un hecho sea típico, injusto y culpable, la consecuencia evidente será la


aplicación de una pena (puniblidad o penalidad). La decisión de aplicar la pena no será
cuantitativamente idéntica en todos los supuestos, pues dependerá de varios factores.
La concurrencia de tipicidad, injusto y culpabilidad en ocasiones no será bastante para
aplicar la pena (que pudiera corresponder) y no será debido a que concurra una causa
de exención, exclusión o extinción de la responsabilidad criminal, sino porque faltará la
punibilidad, elemento que constituye el último de los componentes del concepto de
delito.

IMPUTABILIDAD: ARTÍCULO 34.- No son punibles:


1º. El que no haya podido en el momento del hecho, ya sea por insuficiencia de sus
facultades, por alteraciones morbosas de las mismas o por su estado de inconciencia,
error o ignorancia de hecho no imputables, comprender la criminalidad del acto o
dirigir sus acciones.
En caso de enajenación, el tribunal podrá ordenar la reclusión del agente en un
manicomio, del que no saldrá sino por resolución judicial, con audiencia del ministerio
público y previo dictamen de peritos que declaren desaparecido el peligro de que el
enfermo se dañe a sí mismo o a los demás.
En los demás casos en que se absolviere a un procesado por las causales del presente
inciso, el tribunal ordenará la reclusión del mismo en un establecimiento adecuado
hasta que se comprobase la desaparición de las condiciones que le hicieren peligroso;
2º. El que obrare violentado por fuerza física irresistible o amenazas de sufrir un mal
grave e inminente;
3º. El que causare un mal por evitar otro mayor inminente a que ha sido extraño;
4º. El que obrare en cumplimiento de un deber o en el legítimo ejercicio de su
derecho, autoridad o cargo;
5º. El que obrare en virtud de obediencia debida;
6º. El que obrare en defensa propia o de sus derechos, siempre que concurrieren las
siguientes circunstancias:

7
a) Agresión ilegítima;
b) Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla;
c) Falta de provocación suficiente por parte del que se defiende.
Se entenderá que concurren estas circunstancias respecto de aquel que durante la
noche rechazare el escalamiento o fractura de los cercados, paredes o entradas de su
casa, o departamento habitado o de sus dependencias, cualquiera que sea el daño
ocasionado al agresor.
Igualmente respecto de aquél que encontrare a un extraño dentro de su hogar,
siempre que haya resistencia;
7º. El que obrare en defensa de la persona o derechos de otro, siempre que concurran
las circunstancias a) y b) del inciso anterior y caso de haber precedido provocación
suficiente por parte del agredido, la de que no haya participado en ella el tercero
defensor.

8
Procesamiento penal.
La constitución es una ley, donde se establecen los derechos de todos los
ciudadanos. Cuando uno platea que es inconstitucional es porque va en contra de
nuestros derechos. La ley de las leyes es la constitución y después viene el código
penal. Esto a nivel de nación, dentro del poder judicial.

Internet dice que la Constitución: es la ley fundamental que organiza a nuestro país.
Establece la división entre los poderes del Estado. Garantiza los derechos y libertades
de las personas. Es la ley suprema porque las demás leyes son consideradas inferiores
y deben respetar a la Constitución.

Para que estos derechos se hagan factibles y que nadie los viole se crea el:
Código Penal Argentino. Ahí están descriptas todas las acciones y omisiones que una
persona no debe hacer y que si las hace viola justamente aquellos derechos.

Internet dice que el Código penal: es un conjunto de normas jurídicas con las que se
castigan los delitos, por ejemplo con la pena de prisión. El código penal, como todo
código, no deja de ser un conjunto de normas sistematizadas y coherentes que regulan
una determinada materia.

A nivel provincial crearon “Código procesal penal”. Porque cada provincia va a


ver la manera más adecuada para que se cumpla el “Código penal”.

¿Dónde pueden trabajar los psicólogos? Dentro de la fiscalía hay oficinas de


“asistencia a la víctima” que actúa en los primeros momentos.

¿Qué se tienen en cuenta para determinar los jueces, fiscales y defensores en


un procesamiento penal? El momento (fecha) y el lugar del hecho. Entonces se tiene
un hecho delictivo, donde se formula una denuncia al fiscal de turno (persona
robando).

El poder judicial está dividido en ministerio público. Este está integrado por:
- El Procurador General de la Nación: que es su autoridad máxima.
- Fiscales: llevan adelante la primera parte del proceso, son quienes instruyen en
la causa: investiga, junta pruebas que acrediten que el hecho lo produjo tal
persona.
En la etapa de investigación puede pedir o no una pericia psicológica.
Están del lado de la víctima porque son la parte acusatoria. Pone una
calificación que considera que puede ser ese hecho.
Hay temáticas que requieren de fiscales especializados.
Los fiscales citan a la persona, la escucha, piden cámaras de seguridad y por
ejemplo ven al ladrón: entonces se lo llevan detenido. De todas maneras, el
fiscal va a tener un tiempo para convertir la aprensión en detención (15 días
aprox.). En ese plazo va a pedir lo que se llama prisión preventiva.

9
En el pedido de prisión preventiva se dan unos cuantos ítems (por ejemplo: la
materialidad ilícita, autoría, calificación). Debe estar todo por escrito porque lo
que no está escrito no tiene valor. En este ejemplo viene a sumarse el Juez de
garantías, que está en el poder judicial, en la corte (no del ministerio público),
debido a que debe aceptar o no detener a la persona.

Antes de que el juez responda se le va a dar traslado a la defensa (el “ladrón”


va a llamar a un defensor-abogado o sino el Estado le provee un abogado). El defensor
puede presentar su escrito de descarga y va a pedir una alternativa a la prisión
preventiva (que pase otra cosa: que vaya a su casa, prisión domiciliaria). Las
“alternativas de la prisión” se pueden pedir en cualquier momento tanto el defensor
cómo el mismo imputado: (también se consideran beneficios).
Pedido de excarcelación.
Habeas corpus.
Exhibiciones de prisión.
Arrestos domiciliarios.
Salidas transitorias.
Salidas laborales.
Dos por uno: te sacan años de cárcel.

Volviendo al fiscal, una vez que pasa esta etapa de investigación, luego de tres-
seis meses-> la causa pasa a lo que el fiscal pide: “requerimiento de elevación a juicio
(oral o escrito – esto lo ve el juez)”. Depende el delito:
- Va a ir a un tribunal en lo criminal (que va a ser juicio oral) (por ser una pena-
condena mayor de 6 años). Ejemplos: abuso sexual, robo calificado, tentativa
de homicidio, homicidio. etc.
- Va a ir a un juzgado correccional (para pena-condena menor de 6 años).
Ejemplos: amenazas, robos simples, etc.

A partir del escrito que le da el fiscal, el juez va a decidir si elevar o no un juicio.


El juez de garantías acá deja de actuar en la causa y el fiscal también.

En el caso de aceptar se pasa a una etapa de juicio: donde por un lado está la
parte que acusa y por el otro el defensor con el imputado. Los juicios pueden ser por:
 Tribunal (tres jueces).
 Un solo juez.

En esta etapa va a actuar otro fiscal que se va a meter más en lo que es la pena.
En verdad, en cada instancia va a tener su fiscal y su defensor de cámara.

¿Existen jueces que revisan lo que hacen otros jueces? SI. Siguiendo con el
ejemplo del ladrón: Viene el fiscal y pide una encarcelación-> el juez estudia el caso
pero lo deniega. Esto lo lee el defensor-fiscal y dice “apelo”, “no estoy de acuerdo”.
Entonces esto pasa a otra instancia:

10
 En los casos que son penas menores se habla de la “Cámara penal”: hay uno en
La Plata, son cuatro salas de tres jueces cada uno. Estos jueces van a revisar esa
encarcelación que se denegó: revocándola o denegándola.
 Ahora si es un delito mayor, quien revisa es el “Tribunal de casación penal”.
Este es provincial.

Continuando con el ejemplo, si la cámara penal o el tribunal de casación penal


también deniegan el pedido de encarcelación se pasa a la “Suprema Corte de la
provincia (nombre de la provincia)”.

Continuando con el ejemplo, si la suprema corte de la provincia lo deniega y el


fiscal quiere seguir apelando se para a la instancia de la “Corte Suprema de la Nación”
donde también van a revisar.

11
El control social.
Para dar esta clase la profe sigue un libro que ni chingo de idea tengo de cual es.

Nosotros estamos en una sociedad que está estipulada para que ciertas
cuestiones (relacionadas a la teoría del delito) no pasen: y es lo que llamamos “el
orden social”.

Este se constituye desde varios dispositivos que están impuestos en la


sociedad: desde el estado, otros constituidos culturalmente como por ejemplo la
familia. Donde pasa por una serie de aprendizajes y lo van educando.

Desde que nacemos entramos en este orden social.

“Es la actividad que tiende a regular las interacciones humanas. Para evitar los
conflictos, los actos delictivos”. Entonces, podemos ver como algo del orden social
falló en las personas que delinquen o cometen un delito y nos lleva a hacernos
preguntas ¿en qué parte de este aprendizaje de las normas, valores no pudo o está en
desacuerdo y no lo pudo manifestar de otra manera, sino que delinquiendo? Esto va
pasando de generación en generación.

El orden social “es una fuerza externa que actúa como un orientador de la
conducta individual a través de estandarizaciones pautadas culturalmente. Fija los
límites de la satisfacción de las necesidades morales y regula el tejido normativo”.

Este control social se ejerce por medio de:


De manera más rígida: la policía, la iglesia, la educación, la religión, el sistema penal,
etc.
De manera menos rígida: los medios, la moda, los prejuicios, etc.

El sistema penal es parte de este control social, está institucionalizado de una


manera punitiva, con un discurso punitivo. Es la parte del control social que abarca
desde que se detecta la sospecha de un hecho delictivo hasta su posición de pena y
ejecución. Ahí entra el sistema penal, con toda su rigidez.

¿Qué pasa con la gente que está al margen-los marginales? ¿Quiénes entran
como actores en estos marginales? (con aquellos que el Estado se olvida). Los
convertimos en delincuentes, se los hace ingresar al proceso de criminalización. En
este proceso le damos ciertos valores discriminatorios y son perseguidos penalmente.
De esta manera es más fácil de controlar y de esto también se encarga el Estado, las
instituciones. Esto se relaciona con una concepción denominada “coerción penal”:

La coerción penal es el control social formalmente establecido desde un


discurso punitivo. Es entendida como la acción de contener o de reprimir que el
derecho penal ejerce sobre los individuos que han cometido delito. Su manifestación
es la pena o las medidas de seguridad”. La profe dice: estamos hablando de castigo.

12
La pena:
- Es la restricción o privación de bienes jurídicos (por ejemplo: la libertad).
- Se lo pena al culpable de una infracción penal impuesta conforme a la ley por
los órganos jurisdiccionales competentes.
- La pena con finalidades diferentes, puede ser feroz o moderada, ha existido
siempre y es un hecho universal.
- La pena es el mal impuesto por sentencia judicial a una persona consistente en
la pérdida de un bien jurídico del que gozaba por ser autor o participe de un
delito.
- La individualización de la pena, para realizarla deberá tener en cuenta: la
infracción cometida, el tipo de norma violada, la culpabilidad y la peligrosidad.
(La pena es proporcional al delito cometido).
- La individualización legislativa es la que permite entrar en los llamados
“atenuantes” – “agravantes”.
- La individualización post-penitenciaria: una vez que la persona sale en libertad,
cómo se lo va asistiendo, se le hace un seguimiento.
- Estas penalidades son las que el sujeto va a recibir por no haber entrado dentro
de las convenciones sociales y hay distintas: desde multas, inhabilitaciones y
esta la prisión y la reclusión. En la antigüedad había más diferencias entre estos
términos y está vinculado con la gravedad de los delitos:
_la prisión: los menos graves.
_la reclusión: los más graves y no tenían acceso entre los beneficios a la
libertad condicional, al dos por uno y se computa como medio el tiempo de
prisión preventiva (ósea estuvo todo esos días vale por medio).

Video: ¿Qué es el control social?


Surge con la necesidad de mantener cierto orden social.

Tiene como finalidad el mantenimiento de las condiciones que garantizan el


orden social establecido.

Para ello existen medios informales que funcionan mediante acuerdos sociales
y la transmisión cultural siendo interiorizados y reproducidos de manera automática y
voluntaria por los sujetos. Si los acuerdos sociales NO son cumplidos las consecuencias
será un “castigo social”.

Por otro lado existen los medios formales: instituciones propias del estado que
responden de manera coactiva frente a casos de “desviación social” que irrumpan de
algún modo con el modelo social establecido. Esto ocurre a lo largo de toda nuestra
vida a través de los medios que se presentarán a continuación:
- Familia: el sujeto comienza a adoptar por primera vez normas culturales,
morales y sociales. En ella se evidencias distintos roles y figuras de autoridad,

13
así la familia establece límites de lo que es malo y lo que es bueno y también un
límite de lo que es anormal y normal.
- En conjunto con la familia está el colegio. Es aquí donde se enseñan a los
sujetos a ser útiles, responsables para la sociedad, preparándolos para ser
entes productores, estructurándolos a través de horarios determinados para
comer, recrearse y formas estandarizadas de comportarse y contestar.
Estableciendo al igual que la familia, límites de lo que es correcto o no.

¿Qué pasa si el sujeto no está conforme con el sistema y quiere revelarse o


actuar en contra de éste? Se la considera como un sujeto peligroso y por lo tanto
deberá someterse a leyes judiciales-> leyes impuestas por el estado, las cuales, si son
transgredidas traen consigo sanciones en forma de agresión, multas, castigos o
directamente sometidos al sistema penitenciario.

Generando miedo en la sociedad. Por ende el sujeto que desee rebelarse y


actuar en contra del sistema deberá pensarlo dos veces antes de intentarlo, formando
así cuerpos dóciles fáciles de controlar.

Tal es el control que ejercen sobre nuestras vidas que no tan solo estandarizan
nuestras maneras de actuar sino que también patologízan algunas de ellas y es así
como también tienen control sobre nuestra salud, creando necesidades e incentivando
a que las personas consuman medicamentos para reducir supuestos problemas, todo
en pos de sostener la norma social y que por supuesto el lucrativo negocio
farmacéutico.

Junto con ello otro medio encargado de incidir en nuestra forma de actuar son
los medios de comunicación, incentivando, por ejemplo la medicalización a través de
creativas propagandas y no solo eso sino que influyen en la elección de un estilo de
vida, ofreciendo resultados que van más allá de las clásicas tres funciones atribuidas a
los medios que son: informar, formar y entretener, para invadir todo el ámbito de la
experiencia social.

14
Por último y como gran articulador tenemos a nuestro sistema imperante el
“capitalismo”. En su mirada individualista y no colectivista la que genera todos estos
mecanismos de control para su beneficio propio. El corazón de la política de control
social se encuentra en la emergencia de un proyecto político capaz de conciliar la
autonomía de los particulares en relación con la autoridad con el sometimiento de las
masas disciplinadas a las exigencias de la producción- >Pirámide capitalista:
1- El poder económico es el dueño de todo.
2- El poder político gobierna para los ricos.
3- El poder religioso inculca el miedo en el nombre de dios.
4- El poder militar reprime en nombre de la paz.
5- El pequeño burgués vive del esfuerzo del trabajo obrero.
6- El trabajo obrero es la base que sostiene la pirámide-> el pueblo oprimido.

Una vez conquistado el poder por la clase hegemónica, solo queda conservarlo.
De ahí la importancia de los mecanismos de control social.

¿Sabías que estas siendo controlado?, ¿Sabías que tus formas de actuar están
determinadas por los procesos socializadores que han estado presentes a lo largo de tu
vida?, ¿El control social es bueno o malo?, ¿Afecta esto en tu salud mental?, ¿Cómo?,
¿Por qué?, ¿Quieres cambiarlo?

15
Cámara Gesell.
¿Para qué personas se aplica la Cámara Gesell? Con niños o adultos con retraso
madurativo.

¿Por qué se tienen todos estos cuidados? Para no Re-victimizar a la persona.


Para que esto no suceda se aplica la Cámara Gesell, en donde para tomar una
declaración en donde la persona solo hable una vez sobre este suceso frente a
profesionales preparados para hacerle un interrogatorio más ameno.

El hecho de contar muchas veces lo sucedido hace que la persona reviva lo


vivido.

“Tomando algunos ítems y algunas consideraciones protocolares que están


pensadas para evitar esta re- victimización secundaria”.

Internet dice que la victimización secundaria es: Según Beristain (1996) la victimización
secundaria hace referencia a la mala o inadecuada atención que recibe la víctima una
vez entra en contacto con el sistema de justicia.

La Cámara Gesell está dentro de una etapa investigativa. ¿Qué profesionales


están involucrados?
- Fiscal: saben para donde indagar, qué pruebas y que indicios están buscando
para determinar la conducta delictiva.
Psicólogo/a: contiene y tiene el saber que pueden alertar sobre si la persona
está adentrando a una situación traumática, como aflojarlo, tiene otras
herramientas. “Pero somos el brazo del fiscal”. El fiscal nos da una serie de
preguntas antes de ingresar a la Cámara Gesell. No solo respondemos a las
preguntas del fiscal sino que del otro lado está el abogado defensor.
El chico nos va a brindar una confianza sabiendo que detrás del vidrio hay
gente.
Vamos a realizar un diagnóstico, un informe sobre esa Cámara Gesell pero
vamos a estar al servicio de la investigación del fiscal, preservando a que el
chico no vuelva a declarar.

Lectura de un protocolo:
De todas las técnicas de evaluación psicológica, la entrevista representa el eje
alrededor de la cual giran todas las demás técnicas e instrumentos, ya que no solo
sirve para establecer el clima de confianza en el que van a tener lugar el resto de los
actos de evaluación, sino también la información que obtengamos durante la misma,
nos ayudara a decir que aspectos deben ser evaluados e interpretar los resultados con
más exactitud y fiabilidad.

16
No deberán presentar hipótesis interpretativa alguna, ni inducciones, ni sesgos
que puedan influenciar el relato del niño. Ósea, el psicólogo debe ser neutral, con
una escucha abierta, ver que trae ese niño, que angustia tiene y por donde se angustia,
porque por ahí es la verdad o el hecho traumático. El concepto de trauma psíquico es
relevante en toda intervención Psico-clínica y lo es especialmente en caso donde haya
que investigar la posible concurrencia de maltrato infantil debido a abuso sexual.
Recordemos que la técnica por excelencia para evaluar a los niños pequeños es la
entrevista semi-pautada, inspirada en la hora de juego, donde se expresan
lúdicamente los conflictos y síntomas psíquicos que el menor no puede verbalizar
como lo haría un adulto. La mediación simbólica del juego expone el mundo interno
del niño a través de los objetos transicionales que servirán como mediadores de su
realidad intrapsiquica. Asimismo la utilización de técnicas gráficas y temáticos del tipo
CAT son de gran utilidad. No obstante nuestra función como auxiliares de la justicia
ante la tarea de tomar declaración testimonial al niño en caso de supuesto abuso
sexual, se encuadra como entrevista bajo Cámara Gesell. Nosotros vamos a tomar un
testimonio.

Se debe comenzar la entrevista partiendo de preguntas de orden general y de a


poco se irán cerrando las preguntas hacia el tema central de la investigación. Al
finalizar la entrevista bajo Cámara Gesell se realizará un informe donde conste lo más
exactamente posible, lo más relevante de los dichos del menos, y una descripción del
estado psíquico del mismo, sin agregados de orden Psico-interpretativo, ya que esa no
es la función a cumplir, ni tampoco la de hacer un psicodiagnóstico, esto es
meramente investigativo. Es menester saber qué declaración testimonial será video-
grabada para luego ser vista y oída por distintos actores judiciales, jueces fiscales,
defensores, asesores de menores, tantas veces como sea necesario, sin necesidad de
tener contacto con el menor declarante, generalmente la supuesta víctima, evitando
toda posible re-victimización posterior. Nosotros vamos a hacer nuestro informe,
ahora de la grabación, cada una de las partes va a sacar lo que necesita.

¿Cómo se prepara la entrevista? ¿Qué vamos a hacer? Es útil obtener mediante


una observación clínica del menor: las características Psico-evolutivas y su posible
grado de adaptación a las condiciones de entrevista de tipo audiencia testimonial bajo
Cámara Gesell. El ambiente que creemos para la realización de la entrevista debe
reunir las características necesarias para ayudar al niño a sentirse cómodo y eliminar o
mitigar las vivencias de ansiedad o de temor, como por ejemplo disponer de un
mobiliario ajustado para ese infantil.

Los juguetes pueden ayudar a dar un ambiente amistoso, pero también


distraen al niño durante la realización de la entrevista. Esto último es importante
tenerlo en cuenta, ya que desde la experiencia, se han tenido casos que a través de
una excesivo uso de juegos y juguetes, se fugan defensivamente del evento Psico-
traumático y se pierden maniacamente en actividades lúdicas, actuando como
17
verdaderas resistencias lo cual malogra a la tarea de la investigación psicológica
encomendada.

Somos conscientes que gran parte de la exploración y valoración de los niños


tiene lugar en ámbitos judiciales o sanitarios, no diseñados para el trabajo exclusivo
con niños. En cualquier caso, procuraremos que la entrevista se desarrolle en un
despacho en el que estén presentes el niño y el entrevistador especializado, aunque
pueda contemplarse la presencia de un familiar muy cercano del niño, sea porque este
sea muy pequeño y por tanto se angustie ante la presencia de un extraño. Un familiar
que se colocara preferentemente fuera de la visión del niño, no permitiéndole que
contamine la entrevista del menor con sus gestiones, inducciones, ni sesgos y el
ambiente libre de molestias y de interrupciones y que nos permita asegurar la
confidencialidad.

El establecimiento de un rapport puede favorecer si se comienza hablando de


temas periféricos, centrados en actividades del niño (qué cosas le gustan, si va al
colegio-guardería, profesores, amigos) para paulatinamente irnos aproximándonos a
temas relacionados con la dinámica familiar. En este momento y para poder
determinar el nivel de desarrollo lingüístico del niño, así como la cantidad de detalles
que puede elaborar, se le puede solicitar que nos cuente todo lo que recuerde de
algún acontecimiento reciente, (por ejemplo fiesta de cumpleaños, navidad, una
mañana en el colegio, etc.) Ahí resaltando la importancia de que nos cuente todo lo
que se acuerde. Acá es importante hacerle preguntas como para irle dándole confianza
para establecer un dialogo.

En este momento se recomienda también indagar acerca de la comprensión y


el desarrollo de los conceptos de verdad y mentira que tenga el niño. Algunas de las
técnicas más utilizadas suelen consistir en solicitarle que explique la diferencia entre
ambos, que nos defina cada uno de los términos, pedirle que identifique una
determinada afirmación como verdad o como mentira y que nos ponga un ejemplo
(¿es verdad que tu gato vuela?). Debemos enfatizar la importancia de que todo lo que
nos diga debe ser la verdad, que no tiene por qué inventarse nada, que nadie espera
que diga algo que no sabe o que nunca vio. Hay que indicarle que puede contestar que
no sabe o que no se acuerda, que si le hacemos preguntas es porque no nos ha
quedado claro y no porque dudemos de lo que nos cuenta o porque nos parezca
incorrecta su respuesta. También que si no ha entendido la pregunta nos lo puede
decir y procuraremos reformulárselo de otra manera.

Es conveniente que le expliquemos que no sabemos nada de lo que le pasó y


que ese es el motivo, y no otro, de que les hagamos las preguntas. Las cuales no tienen
otro objetivo que comprendamos bien y sin cometer errores, que pasó, qué ha
ocurrido y que personas estaban allí. Que si en ese momento no le apetece hablar de
un determinado tema que nos los diga abiertamente “no quiero hablar de ello ahora”,

18
en lugar de mentir o de callarse. Que si afirmamos algo que no es enteramente
correcto nos lo corrija y explique cuál es la verdad.

Todas estas instrucciones deben ir acompañada de un tiempo de


entrenamiento y verificación de que el niño las ha entendido. Así podemos jugar a
hacer afirmaciones sobre cosas que pasan en su vida cotidiana y que no son exactas y
en las que nos debe corregir. Preguntar sobre cosas que ha ocurrido pero en las que el
niño no estaba presente y ante las que debe y puede afirmar con un “no lo sé” y
reforzarlo cada vez que lo haga. Recuerden que nosotros tomamos vista del
expediente, y si leemos que Josecito esta en tercer grado, y vamos y le decimos “estas
en cuarto” entonces él te va a decir “no, estoy en tercero”. Esta posibilidad le da cierta
omnipotencia, de lo que él diga va a ser escuchado y lo que yo diga él me lo puede
corregir. Sobre todo mucho énfasis en que nosotros de esto no sabemos nada,
venimos a que él nos cuente.

Fase del interrogatorio: esto es como una preparación. Es esencial explicar al


niño el objeto de la entrevista para que este sepa qué esperamos de él y a partir de ahí
recabar su opinión o información sobre lo ocurrido procurando estimular el recuerdo
libre, preguntas de tipo “¿hay algo que querés decirme sobre lo que paso?”.
Incitándole para que nos ofrezca la mayor cantidad de detalles posibles, aunque se
centre en detalles irrelevantes o inconexos. En este momento no debemos pedirle
aclaraciones, ni matizaciones, sino estimular la continuación de su relato con
preguntas neutras de tipo “¿y entonces que paso?”.

Una vez que ha finalizado está etapa, le solicitamos que nos cuente algún
episodio concreto, procurando una vez más que nos cuente con la mayor cantidad de
detalles posibles.

Posteriormente procederemos a preguntarle todas aquellas cuestiones que no


han quedado claras, o sobre aquellas informaciones que no nos ha ofrecido: quienes
estaban, que le dijo, que le hizo. Siendo conscientes de que las preguntas deben
acomodarse a su nivel evolutivo, evitando que sean subjetivas, ósea deben ser
neutrales. Para ellos procuraremos:
- No utilizar frases o preguntas excesivamente largas.
- Utilizar formas simples del verbo: ¿Qué pasó? en lugar de subjuntivos o
condicionales.
- Voz activa en lugar de voz pasiva.
- No utilizar términos cambiantes o inestables: por ejemplo “ayer”, “mañana”
que pueden confundir al niño cuando está ubicados en el pasado. No
pregunten exactamente qué día, los chicos no saben, saben el momento, la
situación.
- Utilizar o solicitar los nombres propios. Ej. ¿Quién entro?

19
- No incluir varios hechos en una única pregunta. Ej. El domingo, mientras tus
hermanos estaban viendo la tele y antes que tu madre llegara ¿Tu padrastro te
pidió que lo acompañes a la habitación? Primero estamos situando un día y
esto no corresponde. Mientras tus hermanos veían... No, es preguntarle qué
paso, porque sino se pierde en la pregunta.
- Se pueden utilizar preguntas abiertas de tipo qué, quién y donde en niños
chiquitos de prescolar. Las preguntas cuándo y por qué, se pueden utilizar
recién hasta que el niño cumple al menos 7 años.
- Si se pregunta con respuestas de “si” o “no” solicitar después al niño que
después explique o desarrolle más extensamente la respuesta con sus palabras.
Por ej. Si tras la pregunta “¿Dónde estabas?” el niño responde “en el cuarto de
papá” se le dice “contame todo lo que te acuerdes que pasó mientras estabas
en el cuarto de papá”. Se le dice esto porque el niño ya se ubicó, y cuando esto
pasa es importante que nosotros lo ubiquemos en ese lugar para que de alguna
manera ya empiece a relatar.
- No realizar preguntas de cómo se sienten o piensen otras personas, porque las
dificultades que algunos niños tienen para ponerse en el lugar del otro o que
implen una casualidad o intencionalidad.
- No realizar preguntas que impliquen inferir.

Las declaraciones de los niños deben ser grabadas para:


 Evitar que tengan que repetir a distintos agentes la misma información.
 Poder examinar si los evaluadores o el evaluador ha utilizado preguntas
excesivamente subjetivas.
 Analizar con mayor detalle la comunicación no verbal durante la realización de
la entrevista.
 Contrastar el contenido de las primeras con las entrevistas.

La finalización de la entrevista: es conveniente que antes de despedir al niño


comprobemos la información que hemos obtenido y nos aseguremos de que no
tenemos que volver a citarlo si no es estrictamente necesario. Para ello mientras
repasamos nuestras notas podemos realizar una breve pausa, por ejemplo: permitir al
niño que juegue. La pausa también puede servir para salir un rato, hablar y preguntarle
si tiene más preguntas el fiscal, etc. Posteriormente le explicamos al niño que hay
cosas que no hemos comprendimos y les hacemos las preguntas oportunas. Tras esas
preguntas y antes de despedirnos debemos planificar alguna tarea de transición
durante la cual juguemos con el niño o volvamos a hablar de temas neutros y
gratificantes para él. De esta manera procuramos que el niño abandone nuestra
consulta o despacho lo más relajado posible, eliminando pensamientos o emociones
negativas. Asimismo debe crearse el clima que propicie que el niño pregunte aquellos
aspectos que no ha comprendido y comparta con nosotros lo que pueda preocuparle,
como por ejemplo “¿Qué pasa con mi tío?”.

20
Cuando el niño se siente desbastado podemos poner palabras donde el niño no
lo puede decir, por ejemplo “yo sé que te podes sentir muy mal, que estas triste”.
Entonces se le va poniendo palabras a sus sentimientos y vamos a ver si el niño va a
decir alguno.

https://www.youtube.com/watch?v=V1OqQit7Edo

21
Responsabilidad Penal Juvenil.
En el primer cuatrimestre hablamos de los derechos del niño, de cómo cambio
el paradigma de protección integral: del sistema irregular al paradigma de la
protección integral. Existe una ley, bastante nueva en la provincia de buenos aires, que
se acomoda a este nuevo paradigma.

La ley 13634 es de responsabilidad penal juvenil lo que hace es devolverle los


derechos a la persona, que por más que sea menor de edad, debe tener los mismos
derechos que el adulto, teniendo en cuenta que está en una etapa de formación tanto
psíquica como mental. Entonces lo que hace es cortar los plazos en relación al tiempo
de los adultos. También se establece la oralidad, es decir, dejar de mandar
documentos escritos para todos lados, sino que se realizan audiencia, se juntan las
partes y el juez para tomar decisiones, mini debates…

La ley 13634 conduce la legislación provincial por el camino de los artículos 12,
37 y 40 de la convención de los derechos del niño. A través de un proceso penal
acusatorio con la intervención de la figura del fiscal y del defensor oficial. Ambos
especializados en la materia penal juvenil.

Además, separa claramente la etapa de investigación de la de juicio oral, como


asa también las funciones y roles de cada una.
- El agente fiscal es quien lleva adelante la investigación a través de la
recolección de la prueba de cargo y quien realiza la acusación.
- La defensa es ejercida por el defensor oficial o particular, si es que así lo
designa el joven imputado.

Como nota relevante, la ley establece un mayor resguardo, precisamente en


consideración a la situación evolutiva del joven, que es una persona en formación, en
desarrollo. Por ejemplo, se establece en el artículo 67 que si la sentencia condenatoria
dictada al adulto es más leve que la que se aplica al niño en un caso concreto, deberá
procederse a una declaración oficiosa.

El vigilador ha contemplado la posibilidad de aplicar medidas cautelares sobre


el joven imputable y aplicarle a esta prisión preventiva, como así también la posibilidad
de aplicar medidas restrictivas de la libertad a los niños no punibles (que son menores
de 16 años) el delito es de extrema gravedad, debiendo ser impuestas por el plazo más
breve posible.

También se establecen principios rectores como el de la protección integral de


los derechos del niño, su formación plena, la reintegración de su familia y en la
comunidad, la mínima intervención, la subsidiariedad, la solución de conflictos y la
participación del que el niño asuma una actitud constructiva y responsable ante la
sociedad, oralidad, reserva de actuaciones y privacidad.

22
Es preciso remarcar la profunda tensión que existe entre la normativa nacional
y la provincial. Pues la ley de fondo 22278 (nacional) refleja algunos desajustes con la
prescripción de la convención internacional de los derechos del niño, en la práctica
judicial hay que intentar compatibilizar para no desnaturalizar el sentido y el alcance
de dicha normativa constitucional.

Muchos se ha avanzado en la provincia de Buenos Aires con la sanción de las


leyes en la estructuración del foro penal juvenil y de familia en cuestiones asistenciales
y de vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Los operadores del sistema debemos construir un nuevo modelo de justicia


juvenil que permita superar el modelo estrictamente punitivo, a través de una mayor
participación de los sectores más vulnerables en el ámbito de la educación, del trabajo,
de la política y de la cultura, generando oportunidades de vida que contrarresten la
realización de comportamientos delictivos.

Es imprescindible centrar la atención en el interés superior del niño y redefinir


los roles de los que participan del proceso penal juvenil conforme los criterios que
surgen de la convención de los derechos del niño, el pacto internacional de derechos
civiles y políticos de la convención americana de los derechos humanos, de las
directrices de Riad y del resto de las normas internacionales.

El nuevo régimen penal de menores de edad reconoce a los jóvenes como


sujetos de derechos y de obligaciones, lo que implica que estos asuman dentro del
sistema familiar y comunitario su responsabilidad acorde con su etapa de desarrollo. Si
bien la justicia penal juvenil ha sido puesta en marcha siendo un avance en el
reconocimiento de las garantías individuales de los jóvenes en el proceso, no debemos
quedarnos con el derecho positivo únicamente, sino que debe trabajarse arduamente
en la implementación práctica de este sistema, evaluando sus errores y buscando
nuevas soluciones.

¿Cómo se explicaría el resguardo en las instituciones? Al estar en los institutos


de menores. En verdad, la institucionalización es lo último, primero se estudia que tipo
de vivienda tiene, si esta contenido por su familia, si hay alguien que se pueda quedar
con él. Se trata primero de re sociabilizarlo por más que esté cumpliendo una condena.
Se puede tratar de tener un arresto domiciliario. Ahora si vemos que donde vive, que
todo lo que lo rodea se relaciona con lo delictivo, las drogas, entonces se lo trata de
abstraer de ese lugar y se lo lleva a instituciones especializadas, que no son como nos
gustarían que sean. Las instituciones son difíciles, hay diferentes.

En la Plata hay un instituto llamado “Copa” donde tenían un régimen semi


abierto, donde los chicos eran seguidos, tenían actividades, talleres y muchas veces no
se querían ir de ahí y volver a sus casas. Pero hay otros lugares en dónde no son

23
contenidos. Que estén en institutos de menores debería ser que estén protegidos y
contenidos, que los chicos jueguen, se eduquen... pero no es tan así.

Es muy importante la labor dentro de la institución carcelaria y de encierro, se


trata de hacerle entender que el hecho cometido y la persona son dos cosas distintas,
si bien se trata de responsabilizarla por el hecho que cometió, y a veces se los pone en
contacto con la familia de la víctima. Si la persona queda enmarcado ahí, todo es
repetición del ese tipo de actos.

Tenemos que encontrar esto del orden de su deseo, y si se escucha su deseo


algo se va a desblandecer en esa persona, entonces tenemos que tener el oído
preparado (lo dice a colación de que cata comenta lo que dimos en pps instito de
jóvenes, lo del chocolate, acompañar, etc.)

24
Violencia.
La violencia no siempre es fácil de identificar, ya que la tenemos muy
normalizada y, bajo ciertas formas de expresarse, puede pasar desapercibida o tomada
como algo "que es esperable".

En este artículo repasaremos los distintos tipos de violencia y analizaremos las


claves para saber identificarlas allí donde se produzcan. El objetivo es hacer más fácil la
tarea de reconocer los patrones de conducta que son diferentes formas de violencia, lo
cual nos ayuda a actuar en consecuencia.

¿Qué es la violencia? Es la utilización de la fuerza física o del poder contra uno


mismo o contra otros, de modo que este acto cause daños físicos, daños psicológicos o
privaciones. Esto significa que violencia es la utilización de las agresiones físicas para
perjudicar a alguien, pero también el uso del poder, algo más abstracto, para causar
daños o limitar significativamente las opciones que se le plantean a una persona.

Los elementos claves son la existencia de una estrategia y una serie de acciones
que tienen como consecuencia que alguien salga perjudicado, y que una de las
intenciones principales que hay detrás de esta conducta sea causar daño o atentar
contra la integridad física o psicológica de alguien. Es decir, que las intenciones de
dañar a alguien son un factor imprescindible para que se pueda hablar de tipos de
violencia.

De lo anterior se desprende que el concepto de violencia es algo realmente


muy abierto. Es por eso que podemos hablar, también, acerca de los tipos de violencia
y cómo identificarlos.

Los diferentes tipos de violencia- Hay dos factores que estructuran la


clasificación de los tipos de violencia (no existe un único criterio para clasificar los tipos
de violencia):
- el modo en el que se ejerce la violencia
- y el sujeto o sujetos que la ejercen.

Clases de violencia según el tipo de agente: es decir, según quién inflige la


agresión.
1. Violencia autoinfligida:
Esta es una de las clases de violencia más estigmatizadas que existen, ya que en
ellas es la propia persona la que se daña a sí misma, algo que es muy difícil de
comprender desde el punto de vista del resto de la gente. En la violencia autoinfligida
la persona se puede realizar cortes en brazos o piernas, se puede humillar
públicamente, se puede golpear la cabeza contra superficies duras de manera
repetida, etc.

25
Es frecuente que las personas que llevan a cabo este tipo de violencia estén
pasando por situaciones altamente estresantes, presenten un trastorno de
personalidad (muchas veces, el Trastorno Límite de la Personalidad) o ambas. También
es posible que la violencia autoinfligida termine desembocando en un suicidio o, mejor
dicho, que sea uno de los síntomas de una dinámica comportamental, cognitiva y
emocional que desemboca en el suicidio. Las heridas que alguien se ha infligido
anteriormente no son en sí mismas la causa de que decida quitarse la vida.

El eterno debate es que hay muchas cosas cuestionables acerca del concepto
de violencia autoinfligida, ya que poner todo el énfasis de la violencia sobre el
individuo puede no ser lo más indicado si su conducta es la consecuencia de la
violencia que otros ejercen contra ella. Es por eso que, cuando hablamos de violencia
autoinfligida, debemos tener en cuenta que detrás de ella pueden existir otros agentes
que desconocemos y que son la causa de este tipo de violencia.

2. Violencia interpersonal:
Este es el tipo de violencia en la que un individuo agrede a otro. En esta
categoría podemos encontrar la violencia doméstica, el bullying, los casos específicos
de atraco con violencia, etc.

Aunque en la violencia interpersonal el causante sea un individuo (o un grupo


reducido de ellos), es posible que este tipo de agresiones tengan parte de su
explicación en fenómenos sociales. Por ejemplo, el consumo de drogas o la pobreza
son factores muy ligados a la conflictividad.

3. Violencia colectiva:
En esta la agresión es de carácter colectivo, de un grupo o comunidad contra
otro colectivo. Las motivaciones de la violencia colectiva suele ser políticas,
económicas, o ideológico-religiosas.

Se trata de uno de los tipos de violencia más perjudiciales, porque sus efectos
negativos se pueden hacer notar en muchas facetas de la vida y, como involucra a
mucha gente, es fácil que vaya degenerando hasta conducir a heridos y en ocasiones a
muertos. Por ejemplo, la misma violencia que hace que algunas minorías sean vistas
con desprecio por gran parte de la población suele contribuir a la aparición de
agresiones físicas e incluso asesinatos.

Las situaciones que favorecen la aparición de la violencia colectiva son


fenómenos políticos, jurídicos y sociales, como la presencia de integrismo religioso, la
discriminación sistemática de minorías, los déficits democráticos por parte de un
estado, el monopolio de ciertos recursos valiosos por parte de un grupo relativamente
reducido de personas, o las grandes desigualdades sociales y económicas.

26
Tipos de violencia según la naturaleza del acto: es decir, al modo en el que se
intenta dañar o perjudicar -> observando la naturaleza y el contenido de la agresión.
Dentro de esta categoría, existen las siguientes clases:

4. Violencia física:
Este es quizás el tipo de violencia más típico y fácil de imaginar, ya que es muy
visual y fácil de identificar. En él, alguien hace algo para dañar el cuerpo de otra
persona, produciendo el dolor y el sufrimiento de alguien. En ocasiones, puede
conducir a la muerte.

La violencia física, además, acostumbra a dejar unas marcas que el personal


médico cualificado puede identificar: arañazos, heridas, morados, etc.

5. Violencia verbal:
La violencia verbal es aquella en la que se pretende dañar a la otra persona es
un mensaje o un discurso. Puede (o no) contener insultos o palabras tabú, ya que para
producir malestar psicológico no es esencial utilizar esa clase de recursos.

Además de producir ansiedad, este tipo de violencia puede dañar la autoestima


de las personas y su imagen pública.

6. Violencia sexual:
En la violencia sexual se dan comportamientos y tipos de contacto físico que
denigran a alguien a través de la apelación de su dimensión sexual. Cuando se
manifiesta a través de violaciones, se da de la mano de la violencia física, aunque hay
que señalar que en estas el componente sexual no es un simple complemento, sino
que adopta una forma de violencia que consiste en intentar dañar psicológicamente a
la otra persona.

7. Violencia económica:
Se trata de un tipo de violencia en la que se daña la capacidad de una o varias
personas para utilizar el dinero que ganan. El robo y la utilización indebida de cuentas
bancarias entran dentro de esta categoría, así como los engaños para que se realicen
inversiones que resultan ser una estafa. En muchas parejas, los hombres le secuestran
la tarjeta de débito a la mujer.

8. Negligencia:
La negligencia es un tipo de violencia que se da por omisión, ya que en ella la
agresión consiste en no realizar unas acciones a las que se está obligado para
garantizar el bienestar mínimo del resto. Por ejemplo, un médico que se niega a
atender a alguien herido por un enfrentamiento personal con este está cometiendo
una negligencia.

27
9. Violencia religiosa:
En esta categoría entra el uso del poder para perjudicar a las personas
manipulándolas con una serie de creencias y promesas acerca de un plano espiritual.
Es muy común ver cómo las sectas utilizan este tipo de agresiones para mantener
dominadas a aquellas personas que ponen dinero, tiempo y esfuerzo en el
mantenimiento de la institución.

10. Violencia cultural:


En este tipo de violencia, las agresiones forman parte del marco de referencia
de una cultura y están relacionadas con los signos de identidad cultural de una cultura
concreta. Por ejemplo, la normalización de las violaciones en conflictos armados o la
ablación de los genitales femeninos son ejemplos de violencia cultural.

11. Ciberbullying:
En el ciberbullying es frecuente que se utilice Internet y las redes sociales para
publicar información acerca de una persona o grupo de personas con el afán de
ridiculizar o humillar. Es uno de los tipos de violencia cuyo alcance es difícil de precisar,
porque el número de personas potencialmente capaces de ver este tipo de contenidos
estigmatizantes es muy elevado.

Una reflexión final.


La violencia, de alguna u otra forma, ha formado parte de nuestras vidas.
Incluso hace miles de años, antes de que existiesen las civilizaciones y la escritura, se
produjeron sucesos de gran violencia entre nuestros ancestros que han dejado un
registro arqueológico sobre la agresividad. Hoy en día el volumen de violencia que
sacude a nuestro planeta sigue siendo abrumador y, en mayor o menor medida, hasta
se cuela en las vidas de esas personas más privilegiadas y con más recursos para vivir
alejadas de la pobreza y la marginalidad.

Justamente porque las distintas clases de violencia se han ido manifestando de


un modo u otro en función del momento histórico y el lugar, cada cultura ha utilizado
una manera de interpretarlo y reaccionar ante él. Saber reconocer los diferentes tipos
de violencia es una de las claves para luchar contra este fenómeno.

28
¿Qué les pasa a niños, niñas y adolescentes cuando reciben castigos físicos?
En un primer momento experimentan miedo o terror frente al golpe. Los niños,
niñas y adolescentes al recibir castigos físicos sienten el temor llevado al grado
máximo, es decir, terror. Esto ocurre minutos o segundos antes de recibir el golpe,
cuando anticipan lo que va a acontecer.

Después del golpe no solo sienten un dolor físico, sino emocional. El


sentimiento de impotencia surge luego, como resultado del dolor emocional que
resulta de no poder modificar la ira, el enojo o la frustración que siente su madre,
padre o cuidador. Niños, niñas y adolescentes sienten que nada de lo que puedan
hacer en ese momento hará cambiar la opinión de las personas adultas a su cargo
sobre él o ella, o sobre lo ocurrido.

Para sobreponerse de esta experiencia, niños, niñas y adolescentes desarrollan


mecanismos de adaptación a la violencia, como la obediencia extrema o
comportamientos violentos.

En cualquiera de los dos casos se ubican en algún lugar del círculo de la


violencia: víctima o agresor. Estas experiencias trascienden el mundo familiar y se
amplían a la escuela y la comunidad. Niños, niñas y adolescentes aprenderán que los
problemas deben enfrentarse con violencia y podrá aplicar esta enseñanza a otros
ámbitos de su vida. La persistencia de estas conductas acaba generando una sociedad
violenta, que utiliza estos mecanismos para resolver los conflictos.

¿Qué les pasa a niños, niñas y adolescentes cuando sus padres o cuidadores los
humillan o insultan?
Los seres humanos construimos nuestro pensamiento a partir del lenguaje. En
este proceso, los vínculos familiares son fundamentales al momento de ir aprendiendo
palabras y construyendo significados.

Como esto se da en un contexto afectivo, niños, niñas y adolescentes confían y


creen en lo que sus padres y cuidadores dicen. Por lo tanto, si se usan palabras
humillantes para educarlos o ponerles límites: los hijos e hijas pensarán que estas
palabras realmente los definen como personas.

Aunque algunas madres y algunos padres creen que insultar no es igual que
golpear, las palabras fuertes y humillantes generan los mismos sentimientos de dolor
emocional, frustración e impotencia que el castigo físico en las personas.

29
Algunas consecuencias físicas, psicológicas y sociales más frecuentes del castigo físico y
del maltrato psicológico son:
 Baja autoestima: A menudo pueden experimentar sentimientos de inferioridad
e inutilidad. También pueden mostrarse tímidos y miedosos o, por el contrario,
hiperactivos buscando llamar la atención de los demás.
 Sentimientos de soledad y abandono: Pueden sentirse aislados, abandonados
y poco queridos.
 Exclusión del diálogo y la reflexión: La violencia bloquea y dificulta la
capacidad para encontrar modos alternativos de resolver conflictos de forma
pacífica y dialogada.
 Generación de más violencia: Aprenden que la violencia es un modelo válido
para resolver los problemas y pueden reproducirlo.
 Ansiedad, angustia, depresión: Pueden experimentar miedo y ansiedad,
desencadenados por la presencia de un adulto que se muestre agresivo o
autoritario. Algunos desarrollan lentamente sentimientos de angustia,
depresión y comportamientos autodestructivos como la automutilación.
 Trastornos en la identidad: Pueden tener una mala imagen de sí mismos, creer
que son malos y por eso sus padres los castigan físicamente. A veces, como
modo de defenderse, desarrollan la creencia de que son fuertes y
todopoderosos, capaces de vencer a sus padres y a otros adultos.

30
ANEXO I: HERRAMIENTAS PARA LA SOSPECHA Y EL DIAGNÓSTICO.
INDICADORES DE MALTRATO FÍSICO- En NNyA:
 Magulladuras o moretones en distintas zonas corporales y en diferentes fases
de cicatrización.
 Quemaduras de cigarrillos o con objetos que dejan una señal definida o
indicativa de inmersión en líquido caliente.
 Fracturas óseas en diversas fases de cicatrización.
 Fracturas múltiples. Torceduras o dislocaciones.
 Heridas o raspaduras.
 Lesiones abdominales, vómitos constantes, hinchazón del abdomen.
 Señales de mordeduras humanas, especialmente cuando parecen ser de
adultos/as o son reiteradas.
 Cortes o pinchazos.
 Lesiones internas.
 Asfixia o ahogamiento.
 Reticencia y cautela al contacto físico con sus padres, madres y otros/as
adultos/as responsables.
 Declara que su padre, madre, familiar o adulto responsable, le ha causado
alguna lesión.
 Esconde la agresión y/o da respuestas evasivas incoherentes.
 Muestra miedo a ir con sus padres, madres o adultos/as responsables.
 Llora cuando terminan las clases y tiene que irse de la escuela o guardería.
 Muestra sentimientos de culpa y cree merecer las agresiones.
 Se mantiene alerta ante posibles peligros.
 Se muestra aprensivo/a cuando otros niños/as lloran.
 En situaciones angustiosas no espera ser Consolado/a.
 Muestra conductas extremas (ej. agresividad, rechazo o de miedo).
 Presenta conductas autodestructivas.
 Baja autoestima.
 Se siente rechazado/a y no querido/a.

En padres/madres/cuidadores/as:
 No explican de forma convincente la causa de las heridas o lesiones. 34 35.
 El motivo de la consulta no coincide con el resultado de la exploración.
 Dificultad para localizarlos.
 No acuden cuando se les cita.
 Frecuentes cambios de médico.
 Intentan ocultar la lesión.
 Culpabilizan a otros de las agresiones.
 Intentan proteger la identidad de la persona causante de la lesión.
 Aparente despreocupación por el/la NNoA.

31
 Pautas disciplinarias severas y no proporcionales a la conducta y edad del/la
NNoA.
 Perciben al/a la NNoA de forma negativa.
 No dan su consentimiento a nuevas pruebas diagnósticas o no participan en las
mismas.
 Abusan de drogas y/o alcohol.
 Han sido objeto de maltrato en su infancia.

INDICADORES DE MALTRATO PSICOLÓGICO O EMOCIONAL- En NNyA:


 Retraso en el crecimiento.
 Retrasos en el desarrollo físico.
 Alteraciones en el desarrollo motor.
 Retraso en el desarrollo del lenguaje.
 Retrasos en el desarrollo intelectual.
 Trastornos del desarrollo emocional.
 Problemas en el control de esfínteres.
 Trastornos de la alimentación y del sueño.
 Trastornos psicosomáticos.
 Trastornos de conducta.
 Reacciones de ansiedad.
 Reacciones de temor o de miedo ante estímulos
 sociales.
 Ausencia de respuesta ante estímulos sociales.
 Comportamientos negativistas o agresivos.
 Actitud silenciosa y tristeza sin motivo aparente.
 Apatía, inhibición en el juego.
 Aparece excesivamente complaciente, pasivo, nada exigente.
 Hiperactividad.
 Disminución en la capacidad de atención.
 Conductas agresivas.
 Conductas de riesgo o antisociales.
 Conductas compulsivas y/o autolesión.
 Intentos de suicidio.
 Muestra conductas extremadamente adaptativas que son o bien demasiado
adultas o demasiado infantiles.
 Baja autoestima.
 Relaciones sociales escasas y/o conflictivas.
 Escasez de habilidades de resolución de
 conflictos.
 Problemas de aprendizaje.
 Cambios bruscos en el rendimiento escolar y/o conducta.
En padres/madres/cuidadores/as:
32
 Rechazo verbal y/o no verbal hacia el/la NNoA.
 No responden a sus iniciativas de contacto.
 Lo/la culpabilizan continuamente, o le manifiestan
 desprecio;
 Utilizan frecuentemente el castigo y la intimidación.
 Pautas educativas y disciplinarias incongruentes y no estables.
 es amenazan con castigos extremos.
 Les enfrentan a situaciones violentas o peligrosas, con el fin de crearle un
miedo intenso.
 Actitud fría.
 Niegan amor al/a la NNoA.
 Le transmiten una desvalorización constante de sí mismos/as, con críticas
continuas y mostrando desprecio por sus adquisiciones.
 Dificultan la interacción y comunicación del/de la NNoA con otros/as NNyA.
 Violencia doméstica física o verbal extrema y/o crónica, entre los adultos/as a
cargo o cuidadores/as, en presencia del/de la NNoA.
 Falta de interés por sus necesidades y despreocupación por sus problemas.
 No les dan ayuda cuando la necesitan.
 Desinterés por su evolución o por las actividades que realizan.
 Responden de manera extrema e imprevisible ante conductas normales del/de
la NNoA, como por ej. su curiosidad natural.
 Exigen al/a la NNoA por encima de sus capacidades físicas o psicológicas.
 Trato desigual a los/as hermanos/as.

INDICADORES DE NEGLIGENCIA - En NNyA:


 Aparece constantemente sucio/a, hambriento/a o inapropiadamente vestido/a.
 Problemas físicos o necesidades médicas no atendidas (heridas sin curar o
infectadas, falta de tratamiento de enfermedades, etc.).
 Enfermedades leves, recurrentes o persistentes.
 Ausencia de los cuidados médicos rutinarios necesarios (vacunación, revisiones
preventivas, etc.).
 Accidentes frecuentes por falta de supervisión.
 Desnutrición.
 Retraso en el desarrollo físico.
 Retraso psicomotor.
 Constante falta de supervisión, especialmente cuando el/la NNoA está
realizando acciones potencialmente peligrosas.
 Es dejado solo/a o bajo el cuidado de otros/as niños/as, durante largos
periodos de tiempo (especialmente cuando se trata de niños/as pequeños/as).
 Permanencia prolongada en lugares públicos en la escuela.
 Ha sido abandonado/a por sus progenitores o cuidadores/as.
 Falta al colegio de forma habitual y sin justificación.
33
 Suele llegar tarde a la escuela.
 Ausencia de escolarización.
 Hábitos horarios inadecuados (sueño, alimentación, ocio, etc.).
 Hábitos alimenticios inapropiados y/o no saludables.
 Cansancio o apatías permanentes.
 Dice que no hay nadie que la/lo cuide.
 Pide o roba comida.
 Conductas de llamada de atención a los/ as adultos/as.
 Participa en acciones delictivas.
 Conductas antisociales (vandalismo, prostitución, etc.).
 Abuso de drogas o alcohol.
 Conductas agresivas.
 Pasividad extrema.
 Manifestaciones afectivas extremas (tristeza, felicidad inapropiadas).
 Pesimismo o falta de confianza, síntomas depresivos.
 Problemas de aprendizaje escolar.
En padres/madres/cuidadores/as:
 Falta de atención a las necesidades físicas y educativas del/de la NNoA.
 Desconocimiento de las pautas de cuidado básicas según cada etapa evolutiva.
 No asumen su rol parental.
 Apatía o nulidad para el cuidado del/de la NNoA.
 Acude a las revisiones médicas sin NNoA.
 No cumple con las recomendaciones médicas para promoción de la salud del
NNoA o para la prevención de enfermedades infantiles.
 Consultas frecuentes a los servicios de urgencia.
 No atienden las demandas del centro educativo.
 Falta de colaboración con la institución correspondiente.
 Abuso de drogas o alcohol.

INDICADORES DE ABUSO SEXUAL INFANTO JUVENIL (ASIJ) - En NNyA:


 Lesiones en zona genital y/o anal.

34
 Desgarros recientes o cicatrizales del himen.
 Diámetro himeneal mayor que 1 cm.
 Desgarro de la mucosa vaginal.
 Dilatación anal y esfínter anal hipotónico.
 Sangrado por vagina y ano.
 Inflamaciones, enrojecimiento y lesiones por rascado (asociado a hallazgos
anteriores).
 Infecciones genitales o de transmisión sexual.
 Embarazos en menores de 14 años.
En padres/madres/cuidadores/as:
 Alienta al/a la NNoA a implicarse en actos sexuales o prostitución.
 Es extremadamente protector/a o celoso/a del NNoA.
 Sufrió abuso sexual en su infancia.
 Abuso de drogas o alcohol.
 Está relacionado/a con redes de prostitución.

35
Violencia de género.
Perspectivas de género. Generalidades.
Esta Perspectiva pretende garantizar el ejercicio de los derechos de las
personas evitando la reproducción de estereotipos que dan por sentado el modo en
que debemos comportarnos en función de nuestro sexo, género, etnia, clase social,
etc.

Para quienes trabajamos en la Justicia, como operadores judiciales, es


fundamental comprender que nuestras creencias, patrones culturales, visiones acerca
de los roles, presunciones sexuales, características de la personalidad, ocupaciones,
apariencias de las personas: podrían estar sesgadas por una lógica genérica
discriminatoria que hemos incorporado desde el momento de nuestro nacimiento
coincidente con la cultura Patriarcal aún imperante en nuestra sociedad.

La Perspectiva de Género puede ayudar a las llamadas buenas prácticas y


convertirse en un método analítico para intervenir.

A partir del año 2015 la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, impone
juzgar con Perspectiva de Género -> (fallo 1184719).

El valor de incorporar Perspectiva de Género como modelo de intervención en


la Justicia, en todos los efectores; tiene que ver con:

Marco teórico: son estudios de género en articulación con el psicoanálisis.


• La constitución de la subjetividad se encuentra atravesada por lo histórico,
social y político. De ahí que algunas conceptualizaciones que proponen los
estudios de Género nos aportarán un nuevo marco teórico para intervenir en
diversas áreas, generar estrategias de prevención, deconstruyendo los
estereotipos propios de la cultura patriarcal y su incidencia en las
subjetividades contemporáneas.
• Los estudios de género se enmarcan en un campo interdisciplinario. Un
conjunto de disciplinas como la psicología, la antropológica, la sociología, el
psicoanálisis anglosajón, etc. -> que se enlazan entre sí para abordar un
objetivo común.
• Los profesionales de la salud mental pueden valerse de estas herramientas
para aplicarlas a la comprensión de los problemas actuales de la sociedad y
utilizar categorías en el área clínica, jurídica, institucional.
• En esta oportunidad trabajaremos sobre algunos conceptos:
- La definición de género.

36
- Género como dispositivo de regulación social.
- Estereotipos de género.
- Patriarcado.
- Masculinidad hegemónica, hetero-normativa y femicidio.

Concepto de género.
Antecedentes:
- El concepto de género, surgido de estudios biológicos, se extiende a todos los
niveles de análisis que configuran campos disciplinarios cuyo objeto se refiere a
los seres humanos.
- Ya sea que se realice desde una perspectiva intersubjetiva o se enfoque en lo
intrapsiquicos -> este concepto nos asiste de modo muy productivo.

Un poco de historia.
- El concepto de género es el resultado de una migración teórica que se ha
producido entre diversos campos del conocimiento.
- John Money (1955) su creador, lo tomo desde el campo de la lingüística en
donde se lo utilizaba para clasificar los sustantivos en masculinos, femeninos y
neutros.
- Este endocrinólogo, trabajaba en estudios de investigación con estados inter-
sexuales. Sus estudios tenían un sesgo biologisista. Sin embargo, termino
concluyendo que los factores adquiridos tenían predominancia sobre las
determinaciones innatas como el sexo genético, gonadal, hormonal, los
caracteres sexuales primarios o secundarios.
- Advirtió que en los estados intersexuales no existía una correlación significativa
entre estos factores y lo que determinada el sentido de masculinidad o
feminidad de una persona.
- Lo que determinaba este sentido tenía que ver con lo que llamó “asignación de
género”.
- Money creó el sistema Sexo-género. Este sistema está integrado por:
1) Los diversos factores biológicos que determinan el sexo biológico de cada
persona.
Las categorías que tomo en cuenta en primera instancia: el sexo genético, el
sexo gonadal, el sexo hormonal, los caracteres sexuales primarios y los
caracteres sexuales secundarios.
2) Advirtió que en los estados intersexuales, no existía una correlación
significativa entre esos factores que integraban lo que después denominaría
como el sistema sexo-género y las características subjetivas relacionadas con la
masculinidad o con la feminidad. Lo que determinaba de forma prioritaria el
sentido de masculinidad o de feminidad de cada sujeto estudiado, era un factor
que Money denomino como “asignación de género”.

37
Money enfocó su estudio sobre los casos individuales, pero esta constatación
se extendió hasta la afirmación de la existencia de un sistema que también abarca el
ámbito de lo social-histórico.

“La respuesta humana ante los infantes está polarizada; se trata a las niñas y a
los varones de modos diferentes. Esta actitud diferencial y polarizada, se extiende
desde el nacimiento hasta el momento de la muerte, tal como lo expresó el autor”.
Robert Stoller (1968), un psicoanalista norteamericano, importó este concepto
al campo del psicoanálisis. Este autor manifestó que, una vez establecido el “gender
core”, o núcleo de la identidad de género, logro evolutivo que se establece de modo
inicial al año y medio de edad, si, como ocurre en los estados intersexuales, se realiza
una asignación de género -> que desde la perspectiva biomédica se descubre luego
como errónea, la reversión de este proceso que se hace imposible cuando han
transcurrido tres años de vida.

Diferenciación:
- Identidad de género: se construye mediante operaciones de atribución que
provienen del entorno.
- Rol del género: implica expectativas esperables. Hoy en día se cuestiona el
binarismo, se incorpora el concepto de “otras identidades sexo-genéricas
disidentes”.
- Estamos en una época en la cual hay un ARCO IMPORTANTE DE LA DIVERSIDAD.
- Personas NO BINARIAS.

 Es posible utilizar el concepto en su sentido de dispositivo de regulación social.


 Existe una organización social y subjetiva relacionada con la regulación cultural
de las relaciones de género.

Los sistemas de género y la forma en que organizan la vida privada y la vida


pública.

La denominación de sistema sexo-género fue utilizada por Gayle Rubin (1975),


una antropóloga feminista, ya no para referirse a la fórmula que determina el sexo de
un sujeto, sino para describir un dispositivo de regulación social.

Desde la perspectiva antropológica, el objeto de estudio pasa por la cultura e


incluye:
_Desde el modo de producción de la existencia y el sistema de organización política,
las representaciones y valores colectivos.
_Hasta la forma que adquieren el parentesco, las familias y las subjetividades
características de un lugar y una época.

Escuela Argentina de los Estudios de Género.

38
Emilce Dio Bleichmar (1985 y 1997) para refutar las posturas que consideran
que el concepto de género es exterior y no pertinente para el campo psicoanalítico ->
en su extenso y cuidadoso trabajo de tesis intenta demostrar que la subjetividad se
construye, o como lo dice la autora, “se troquela”, en un contexto donde la asignación
de género inaugura proyectos identificatorios disímiles para mujeres y varones.

Otros exponentes: Irene Meler, Mabel Burín, Juan Carlos Volnovich… trabajaron
con el concepto de Género desde los años 70, inicialmente nombrándolos como
estudios de la Mujer, para luego dar lugar al Foro De Género y Psicoanálisis que aún
está vigente.

¿Qué son los estereotipos de Género?


- Son creencias, formas de ver - pensar – sentir acerca de los atributos
personales, de hombres y mujeres según su sexo – género sesgadas y
prejuiciosas, que incluyen preconceptos sobre lo esperable según el género y
valoran de manera inadecuada el comportamiento esperable.
- Ejemplos:
_Roles: Las mujeres deben criar a los niños, son las que se ocupan de la tarea
doméstica.
_Características de personalidad: Las mujeres son dependientes, más sensibles.
Los hombres son fuertes, no lloran, se la bancan.
_Características físicas o de apariencia: Las chicas usan pelo largo y las de pelo
corto son lesbianas. Los hombres que se pintan las uñas son raros, un varón no
se puede poner colores de mujer en su vestimenta, tiene pinta de “mina”,
“puto”.
_Ocupaciones personales: Las mujeres no trabajan de chofer, no conviene que
un hombre trabaje cuidando niños, los médicos hombres son más seguros.
_Presunciones sexuales. “Son todas presunciones sexuales”.

Esta manera sexo-genérica de ir plasmando la identidad según un sistema de


valoración cultural posee efectos sobre:
1. La ubicación del sí mismo en una de las categorías disponibles en la diferencia
sexual binaria.
2. Implica diferencias en el poder que el sujeto se atribuye y en su actitud con
respecto de los otros. La subjetividad varía de acuerdo a muchos factores, entre
los cuales pertenecer al género dominante o al subordinado, es uno de los de
mayor eficacia.

Diremos que el PATRIARCADO es un sistema de dominación genérico en el cual


las mujeres y las disidencias sexuales cuyas identidades genéricas han sido negadas
históricamente; permanecen bajo la autoridad de los varones.

39
Este sistema dispone de sus propios elementos políticos, económicos,
ideológicos y simbólicos de valoración y de legitimación de poder.

Haciendo historia…
 El sistema de Patriarcado no es nuevo. Es una creación del Neolítico superior…
pero se recicla permanentemente.
 Antiguamente existía un mundo doméstico propio de las mujeres y un mundo
Público de los Hombres…
 Los varones eran los regentes de la vida Pública.
 Recién en el siglo XIX surge la insurgencia de las mujeres de la mano del
Feminismo, que se “compadece” con las distintas formas de exclusión y se
inicia la lucha por la igualdad genérica.
 En los años 60 las mujeres se dieron cuenta del poder sobre sus propios
cuerpos.
 En los años 80 y 90 se comienzan a motorizar leyes de proyección y derechos.
 En 2012: Ley de identidad de Género. La autopercepción. Se elimina la
categoría SEXO.

El Sistema Patriarcal es la estructura más arcaica y permanente de la


Humanidad y es el Pilar de las relaciones desiguales de poder entre los Géneros.

En la administración de Justicia, muchas veces el Discurso del Derecho posee un


fuerte carácter androcéntrico.

En las sentencias y fallos pueden analizarse la presencia de reiterados


estereotipos de género:
- Se observan en la desestimación de presentaciones y recursos en defensa de
víctimas de violencia de género.
- No actuar con debida diligencia.
- Quitar verosimilidad a la declaración de la víctima de violencia de género.
- Valoración arbitraria de pruebas.
- Cuando se refieren al testimonio de víctimas se resta credibilidad.
- Parcialización y desacreditación de la credibilidad alegando falta de pruebas
suficientes.
- Falta de perspectiva de género.
- Tratamiento inadecuado a familiares.
- Sin análisis contextual de la relación vincular.
- Valoración de la violencia de género con estándares comunes a otros delitos
- Discriminación.

Cada período histórico, a partir del neolítico, ha presentado modalidades


específicas de los diversos regímenes de dominación. En sociedades estamentarias,
(hereditarias) carentes de movilidad social, colonialistas y racistas -> el estatuto social

40
de las mujeres ha sido legitimizado mediante una consideración de la diferencia entre
los sexos que ha hipertrofiado y a la vez, jerarquizado el dimorfismo sexual humano.
Las posiciones sociales eran asignadas al nacer, y restaba escaso margen para la
agencia subjetiva, en tanto la movilidad social no existía como concepto. El sexo, la
etnia, el lugar de nacimiento, fueron utilizados para construir categorías sociales
jerárquicas.

La modernidad, en tanto inauguró un periodo donde se desplegó el afán por


conocer y dominar la Naturaleza, implicó un avance hacia la democratizacion social.
Pero este no fue un camino lineal, sino que la condicion de las mujeres experimento de
algun modo un retroceso. Si bien en tiempos pre-modernos la condicion social de las
mujeres consistió en una subordinacion explicita, los roles productivos y reproductivos
que desempeñaban en las unidades domesticas fueron multiples y muy necesarios, lo
que les otorgó un cierto poder, no legal, pero si práctico.

La construccion teórica de la Modernidad ha sido criticada por el Feminismo


debido al sesgo sexista, la desigualdad para con las mujeres y el sometimiento a los
hombres.

En “el contrato sexual” (1988, Carole Pateman, Politóloga Feminista) hizo


visible el sesgo sexista del modelo Contractualista logrado a partir de la Revolucion
Francesa.

Con la caída del orden monárquico y las prerrogativas arrancadas al rey por la
burguesia, se instaura un orden moderno, la aparicion del CAPITAL Y EL MERCADO.

En las formas de vida burguesas se instauraron tambien las constituciones de


los Estados Modernos con declaracion de Derechos del Hombre, que tienen su
construccion teorica en el mundo liberal. Son derechos inherentes al HOMBRE POR SU
PROPIA NATURALEZA (CONTRATO HOMBRES-SOCIEDAD-ESTADO).

Lo que va a decir esta autora es que se verifican muchas desigualdades para


con las mujerse. Dado que allí se habla del varón libre, adulto, jefe de familia como
único formante del contrato y que representa a las mujeres que quedan excluidas del
mismo.

Cuando la produccion se desarrollo fuera del ámbito de la residencia familiar,


las mujeres perdieron muchos de sus roles productivos. La urbanizacion estimuló la
nuclearizacoin familiar y achico el número de hijos. Aisladas en las viviendas urbanas,
privadas del acceso de dinero propio y a cargo de pocos niños, el estatuto femenino se
asemejó al de los menores.

Con posterioridad a la Revolucion Industrial, en el siglo XIX, la vida social ha


quedado dividida en dos esferas, el ámbito público y el ámbito privado. Se asignó a las
mujeres la responsabilidad por este útilmo, que fue considerado como la esfera
41
destinada de modo especifico a las relaciones familiares. Mientras que los hombres
fueron considerados como proveedores economicos, a las mujeres les fue asignada la
responsabilidad de los cuidados personales de los hijos y del esposo. La “reina del
hogar” ha respondido tradicionalmente al “jefe de familia”, considerado como titular
de la sociedad conyugal (Lyndon Shanley, M., 2001). Esto implica que la esfera del
privado fuera concebida como subordinada a lo del público.

El modelo familiar caracterizado por la jefatura masculina y la dependencia


económica y simbólica de las mujeres fue cambiando con posterioridad a la segunda
guerra mundial, debido a la incorporación de las mujeres al mercado laboral. Estas
transformaciones sociales generaron discursos que buscaron construir sentido y
otorgar legitimidad a los nuevos modos de vida y a las subjetividades alternativas que
fueron surgiendo.

Los movimientos sociales feministas, y sus desarrollos académicos


representados por los Estudios de las mujeres y por los estudios de género,
constituyen una manifestacion de este proceso de cambio cultural y social, que puede
ser considerado como uno de las avances más logrados hacia la democratizacion que
se han producido durante el siglo XX y hasta la actualidad.

Situación de las mujeres en la Argentina y el avance en la Incorporación de


perspectiva de género en la vida social y en las políticas públicas:
- Fue de la mano de las mujeres y de los avances logrados gracias a los
movimientos feministas que se lograron leyes y normativas que respaldan
igualdades.
- Entre 1895 y 1914 la cantidad de mujeres empleadas en la industria en
Argentina era del 15,7%, trabajaban en la industria textil, cigarrera y frigorífica.
De esa época, existen publicaciones de índole obrero-sindical como el periódico
“La voz de la mujer” (1896-1899) que dirigía Virginia Bolten, cuyo lema era “ni
Dios, ni patrón, ni marido”. Por ese entonces, la Ley Argentina establecería
diferencias entre los sexos en perjuicio de la mujer, la excluía de la
administración de su propiedad, de su familia a favor de su marido. Ahí nace la
primera asociación de mujeres en Buenos Aires que pedía por la derogación de
esta Ley, así como de poder ejercer cargos públicos y ser miembros de
consejos. También igualdad de salarios y derechos políticos, creación de
tribunales para niños y para mujeres.
- En la década del 40, surge el Partido Peronista Femenino, se accede al voto
femenino y se establecen centros de mujeres en los barrios. A la vez se
permitieron el doble de cupo femenino en las universidades.
- En 1915 las mujeres pudieron presentarse como candidatas a las elecciones
parlamentarias, 24 llegaron a la Cámara de diputados y 7 al Senado. Así
Argentina pasó a ser el país con mayor número de mujeres parlamentarias. Las

42
mujeres en el congreso fue y es un puntual de suma importancia para la
implementación de políticas públicas con esta perspectiva.

La masculinidad hegemónica hetero-normativa puede definirse como la


configuración de prácticas de género que legitimen el patriarcado y que garanticen una
posicion dominante de los varones y subordinada de las mujeres (Connel, 1996).

Esta masculinidad posee valores y significados asignados que se corresponden


con marcados estereotipos de géneros, incluidos en la hetero-normatividad
hegemónica patriarcal. Como organizadores privilegiados del psiquismo (de estos
varones) prevalecen pensamientos de producción ideológica que expresan ideas o
conceptos sobre el ser varón, que incluyen mandatos e imperativos, ideales, que
requieren ser cumplidos para cumplir con una identidad forjada socio-históricamente y
que es valiosa para sí. Estas creencias de tipo patriarcal nivelan desigualando e
incluyen un concepto inferior de lo femenino.

La normativa hegemónica de género.


- Supone pensar en corpus construido socio-historicamente, de producción
ideológica, naturalizado.
- Formado por ideales o ideas baso que se expresan a través de creencias sobre
el ser/deber ser mujer o varón, generadoras de mandatos imperativos
prescriptos y proscriptos (deber ser y no deber ser).
- Que requieren ser cumplidos para reconocerse con una identidad valiosa para
si. (Bleichmar Hugo).

La normativa hegemonica de género es un operador de la cultura patriarcal,


desiguala desnivelando hacia lo femenino, y organiza las identidades para que las
masculinas sean dominantes e independientes y las femeninas fragilizadas y
dependientes.

La violencia y violencia de género.


Puede ser utilizada como forma de validación de un modelo de masculinidad
por sobre los otros. Puede ser una modalidad de demarcar fronteras.

La violencia es la forma de restablecer la omnipotencia y fragilidad perdida.

Bonino Méndez, Luiz (Madrid, 1997). Va a plantear de-construir la ilusoria


normalidad masculina y nombrar lo patologico silenciado, para hacer un aporte a la
igualdad de género.

Tipos masculinos relacionados:

43
1. El que utiliza la violencia como modo de resolver los conflictos. Sostiene las
normas e ideales de su colectivo hegemónico. No es un ser sensible, empático e
igualitario.
2. Problemáticas ego-distónicas con sufrimiento y daño a sí mismo que suelen
generar déficits primarios por vacío representacional o por la frustración
narcisista que producen.
3. Trastorno por búsqueda imperativa del éxito y control, relacionados con la
obsesión masculina por el desempeño y el rendimiento y el sobresfuerzo por
mantenerse en la cúspide.
4. Trastorno por sentimiento de fracaso viril, derivados de la percepción del no
cumplimiento de algunos mandatos de la normatividad hegemónica o de la
pérdida de valores masculinos que se suponía poseer, estas experiencias son
significadas como fracaso en la realización del ser y vividas como heridas
narcisísticas, pueden generar retracción vital, inseguridad patológica o bien
actitudes compensatorias.
5. Hombres que niegan lo emocional y lo vincular, amparados en las
autosuficiencia.
6. Alexitimia normativa, desconocimiento de los propios sentimientos.
Incapacidad por identificar las propias emociones.
7. Hiper-masculinidades con identificación infautada y exhibicionista de valores
masculinos, machismo grupal callejero, emparejamiento con mujeres jóvenes,
esconde vivencias de inseguridad masculina, comportamientos maníacos y
contrafóbicos, hipersexualizacion de la emocionalidad.
8. Abusos y violencias de género. Misoginia. Explotación del cuerpo de la mujer,
utilización de la autoridad para tener relaciones sexuales.

También visibilizar para poder trabajar y transformar las problemáticas de la


masculinidad abordando las invisibles anormalidades masculinas.

El fenómeno de la violencia extrame hacia las mujeres y el femicidio como


máxima expresión de la violencia sexista parece poder explicarse, entre otros
factores, debido a la caída del orden sexual moderno hetero-normativo que sostenía la
hegemonía y dominancia jerárquica de los sujetos masculinos, frente a las mujeres o
cuerpos feminizados.

Según Fenarndez, Ana María (2015):

44
El asesinato de mujeres es la forma más extrema del terrorismo sexista, postula
que “una nueva palabra ha sido necesaria para comprender su significado político”.

El término pretende terminar con la utilizacion de términos neutrales para


referirse al asesinato de mujeres por parte de hombres motivados por cuestiones de
género. (Asesinato).

La violencia de género no es un asunto personal, tampoco privado; sino que


resulta de las relaciones de poder y dominacion, propiedad de los varones respecto de
las mujeres.

Terrorismo sexual o sexista.


Es una expresión para indicar las formas de coacción que inhiben la libertad
femenina y presionan a las mujeres para permanecer en el lugar asignado a su género
en un orden patriarcal.

Definición de feminicidio: mujer asesinada por un hombre que la considera su


propiedad.

Origen de la palabra feminicidio. El término “femicide” fue acuñado por la


escritora Carol Orlock al comienzo de la década del 70, y fue utilizado por primera vez
en forma pública por Diana Russell en un testimonio ante el Tribunal Internacional de
Crímenes contra las Mujeres, celebrando en Bélgica en 1976.

Los cuerpos feminizados, tratados como cosa a desechar, expresan un mensaje


de poder y dominación de la cultura Patriarcal.

En el femicidio hay un mensaje de castigo a la víctima y de solidaridad con el


colectivo viril.

45
Clase del 26 de octubre- continúa con violencia de género.
Repaso.
Categorías Varón-Mujer.
Ana María Fernández, Psicóloga, teoriza acerca de “la dimensión política en la
construcción de subjetividad” (en la mujer de la ilusión”).

Históricamente se ha promovido que el varón se asuma dotado de poder y se


posicione en un lugar de mando y dominio, mientras que a la mujer se la ubica en un
lugar de subordinación y obediencia.

Ideología patriarcal y derecho.


La ideología patriarcal atravesó también el ámbito del Derecho. Existen
antecedentes de legitimación de actos violentos del marido hacia la mujer,
denominados “el derecho de corrección del marido”, emanado de la “doctrina de la
inmunidad marital”, que permitía al marido aplicar castigos a la esposa si lo juzgaba
necesario (Derecho de Bergerac, 1404); prácticas que se extendieron hasta el siglo XIX.

Androcentrismo.
Es la visión del mundo que sitúa al varón como centro de todo.

Es una concepción que parte del criterio que la mirada masculina es la única
posible, generalizándola para todos, sean varones o mujeres.

Toma al varón como modelo de la humanidad, lo universaliza.

El derecho es androcéntrico.

Ginopía.
Es la primera violencia: es la omisión del punto de vista de la mujer.

Es la invisibilización de la mirada de la mujer.

Interseccionalidad.
Concepto que ayuda a visualizar como convergen distintos tipos de
discriminación.

Se juzgan hechos sin tener en cuenta la interseccionalidad. Por ejemplo: si la


mujer víctima está sumida en un contexto de vulnerabilidad, sea por edad, por su
estado mental o físico, circunstancias sociales, étnicas y/o culturales. Reglas de Brasilia,
de la Cumbre Judicial Iberoamericana, 2008 (Argentina adhirió).

Estas reglas promueven políticas públicas que garanticen el acceso a la justicia


de personas vulnerables.

Violencia intrafamiliar.

46
- Es toda acción u omisión cometida por algún miembro de la familia en relación
de poder, independientemente del espacio físico donde ocurra, que perjudique
el bienestar, integridad física, psicológica o la libertad y el derecho al pleno
desarrollo de otro/a miembro de la familia (Sagot, 2000, antrop, y soc.
costarricense). Incluye la violencia de género.
- Violencia económica.

Invisibilización y sub-registro.
Existe poca comprensión sobre las dinámicas de las relaciones violentas y sus
efectos en las personas afectadas.

Esta incomprensión tiene efecto en las políticas públicas y en los programas de


prevención y atención.

La violencia intrafamiliar es una práctica aprendida, consiente y orientada,


producto de una organización social estructurada sobre la base de la desigualdad.

Atraviesa todas las clases sociales, niveles educativos, grupos étnicos y etarios;
se da en todos los sectores de la sociedad.

Mujeres en situación de violencia.


“A las mujeres maltratadas, si bien las consideramos víctimas, la opción de
denominarlas como –mujeres en situación de violencia- inscribe a las mismas
situacionalmente, es decir, que el problema puede ser reparado, puesto en un nivel de
análisis y reflexión, admite transformación en las condiciones de existencia de las
mujeres”. Rosa Entel, Lic. En Servicio Social.

Denuncia.
Opera como un puesto de quiebre, e implica el pasaje de lo privado a lo
público. Cuesta mucho dar este primer paso.

Teorizando como el “PRIMER ACTO PSIQUICO”. El primer “correrse de ahí”.

Facilita que deje de ser objeto de violencia para pasar a ser un sujeto activo,
que puede decidir.

Las impulsa el deseo de acceder a información clara y de conocer sus derechos


como personas.

Ruta crítica.

47
La OMS define la Ruta Crítica como el Proceso que se construye a partir de las
decisiones y acciones que ejecutan las mujeres como así también las respuestas
encontradas en su búsqueda de soluciones cuando deciden Romper el Silencio.

Comprende todas las acciones por ellas emprendidas, así como también las
distintas respuestas institucionales (obstáculos o facilitadores) que encontraron en ese
proceso (Sagot, 2000).

Escenarios de la ruta crítica.


Abarcan diferentes sectores:
- Salud.
- Educación.
- Policía.
- Justicia.
- Comunitario, ONG, Social
- Representaciones sociales.
Rara vez es un proceso lineal, pueden ser múltiples itinerarios en busca de
ayuda.

La OMS señala que el acceso y la calidad de los servicios, están determinados


por:
 Factores estructurales y normativos.
 Representaciones sociales, actitudes y comportamientos de quienes abordan la
problemática de la mujer.

Las representaciones sociales.


_Son formas de conocimiento individual y colectivo que permiten a las personas fijar
su posición respecto de situaciones y objetos materiales, sociales o culturales que les
conciernen.

_Son una forma de interpretar y pensar la realidad cotidiana.

_Constituyen la manera como las personas aprehenden cotidianamente su realidad y


le dan significado.

Obstáculos recurrentes en los escenarios de la ruta crítica.


Es un tercio de los casos el momento de inicio de la ruta crítica fue motorizado
por una situación de riesgo de sus hijos. Investigación de Claudia Teodori (socióloga).

Obstáculos de orden personal:


- La consideración positiva del agresor. “Es buena persona”.

48
- Responsabilización por la violencia surgida: sienten culpa porque al denunciar,
se separa la familia.
- Falta de recursos económicos o habitacionales.
- Escaso capital simbólico.
- Carencia de información.
- Los factores que más las frenan son la dependencia económica y el miedo a
represalia.

Instituciones de salud.
Detectaron que profesionales (médicos, psicólogos).
Desestimaron la peligrosidad del agresor.
Desacreditaron sus palabras.
Minimizan la situación de riesgo.
Medican a la víctima.

Intervención policial.
Se advierten:
- Comportamientos inapropiados por parte del personal policial (por ejemplo
van a hablar con el agresor, “cajonean” la denuncia). Contradenuncia.
- Algunas mujeres sólo logran hacer una exposición civil.
- No se garantizan las medidas de protección para las mujeres ni sus hijos, por
ejemplo: la restricción perimetral.
- No toman las denuncias.
- Llegan a maltratar o desalentar a las mujeres.

Acceso a la justicia.
Tamben existen obstaculos. Existen:
- Procedimientos inadecuados e improcedentes.
- Medidas judiciales que entran en colisión con los postulados de la legislación
vigente y que invisibilidad las posiciones asimétricas que se dan en las
dinámicas violentas (por ejemplo, citación a las partes a la instancia de
mediación, mecanismo totalmente prohibido en estos casos por la LEY 26.485).

Acceso a la justicia.
Existen:
- Procedimientos inadecuados e improcedentes.
- Medidas judiciales que entran en colisión con los postulados de la legislación
vigente y que invisibilizan las posiciones asimétricas que se dan en las
dinámicas violentas (por ejemplo, citación a las partes a la instancia de
mediación, mecanismo totalmente prohibido en estos casos por la LEY 26.485).
- Respuestas institucionales insuficientes o ineficaces (procesos judiciales
extensos, gran tiempo de espera, gran demanda de atención y pocos

49
profesionales que no alcanzan a dar respuestas a tiempo, patrocinio legal
insuficiente).
- Intervenciones en distintas jurisdicciones con lo cual se frangmenta el caso
(Juzgado de Paz, Juzgado de Familia, U.F.U, etc.)
- Escasa coordinación interinstitucional y desconocimiento mutuo de sus
diferentes funciones.
- Estructuras burocráticas y faltas de comunicación; intervenciones de
funcionarios judiciales sin perspectiva de género, etc. No se les cree o no se
las escucha, sienten que son avasalladas nuevamente, dando lugar a una
revictimización.
- Se constató que muchas instituciones carecen de protocolos para evaluar el
riesgo y elaborar planes de emergencia para la protección de la mujer o
derivarla.

Acceso a la justicia y padecimientos mentales. Investigación de Manuela Gonzalez,


abogada.
El trabajado se centró en valorar las vivencias de las mujeres y no en los
hechos en sí mismos.

Propone tomar en cuenta el testimonio como una herramienta jurídica. Esto


es, dar voz y propiciar la toma de la palabra a las víctimas de violencia que han estado
acalladas y aisladas, relegadas al espacio doméstico, por ejemplo.

Subraya que por un lado están las normas jurídicas, y por el otro está la
interpretación que se hace de esas normas: son dos instancias diferentes que pueden
operar obstaculizando o facilitando el acceso a la justicia de las mujeres.

La ley penal no soluciona la problemática de violencia, es un instrumento más,


no es el más efectivo porque llega cuando el hecho ya sucedió.

Hacen falta cambios culturales, modificar las instituciones involucrados en


esta temática, las fuerzas de seguridad, la administración de justicia y el sistema de
salud.

Violencia institucional contra la mujer.


Son los actos u omisiones de las y los servidores públicos de cualquier orden de
gobierno que discriminen o tengan como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y el
ejercicio de los derechos humanos de las mujeres así como su acceso al disfrute de
policitas públicas destinadas a prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar los
diferentes tipos de violencia.

¿Qué es investigar sin perspectiva de género?


- Ausencia de toda actividad investigativa.

50
- Traslado del deber de investigar a la víctima.
- Falta de exhaustividad en la producción y recolección de pruebas.
- Exámenes inconducentes que violan la intimidad de la víctima (múltiples
pericias aunque haya certificaciones médicas y/o psicológicas).
- Investigaciones dirigidas a probar la mendacidad de la denunciante.
- Necesidad de corroborar el testimonio de la víctima (si lo relatado coincide con
lo que se consignó en la denuncia por ejemplo).
- Indagación sobre antecedentes sexuales de la víctima.
- Analizar hechos sin tener en cuenta el contexto.

Muestra un caso y la sentencia:

51
Y sigue pero era para que vemos esto.

52
Instituciones Carcelarias -Funcion del Psicologo-
Los internos se pasan las 24 horas del día, bajo un régimen y normas
establecidas, cumpliendo una pena.

La pena antes era una cuestión pública, por lo que esa penalidad, ese fin o
tortura la pasaban en público. Entonces cuando pasaron a encerrar a las personas en
instituciones, esto paso a ser una pena del orden privado. En este sentido, la gente
dejo de observar y por lo tanto de controlar esto y es ahí cuando el Estado empieza a
tomar el control de esto, y a veces hay excesos o abusos.

Con el correr del tiempo y con los derechos humanos en el medio se ha llegado
a la conclusión de que las penas, como es el encierro, tienen la finalidad de la
reinserción de la persona.

Si la finalidad es que esta persona se reinserte en la sociedad, ¿cómo pueden


calcular de antemano los años que pueden ser restablecidos en una sociedad, si eso
depende de la persona? cierto…

Parecería que el fin sigue siendo el castigo, como era antes, pero en un entorno
más privado.

Fundamental para la labor del psicólogo: es separarlo, la persona no es el


hecho. Es difícil trabajar en una institución que es la misma que lo está penalizando o
penando. Entonces cuando nos sentamos con una persona adelante en una institución
carcelaria, el mismo recluso nos ve como parte de la institución (también es la labor
del psicólogo correrse de ahí y brindarle la confianza y generar, a partir de a veces su
sufrimiento, una cuestión de demanda).

La idea es generar un espacio de confianza, que sea la contención que no tuvo,


que sea el nexo para que quizás pueda volver a la sociedad a reinsertarse.

Tres ejes que se trabajan en la reinserción.


- Educación.
- Deporte.
- Arte.

La profe subió un texto de LA PRÁCTICA PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO EN EL


ÁMBITO PENITENCIARIO PENITENCIARIO de la Iglesia, M., Rojas Breu, G., L De la Iglesia,
M., Rojas Breu, G., Llul Casado, V. Quiere que le prestemos atención a las últimas tres
hojas. Porque no es lo mismo trabajar con una persona que solo está en carácter de
procesado, porque esa persona tiene muchísimas ansiedades, esperanzas, etc. Los
procesados no están obligados a hacer algún curso, trabajar, sino que es algo opcional.
En el caso de los penados, si no cumplen, eso les resta calificación en el momento de
ser evaluados y realizar un informe para el juez.

53
Gonza cuenta que el interno tiene siempre 3 documentos:
- La historia clínica: donde está todo el historial de los profesionales de salud que
lo ven desde que ingresó al servicio penitenciario.
- El legajo del interno propiamente dicho: es todo su transcurrir institucional,
donde tienen sus oficios, sus sanciones.
- El legajo técnico: que es exclusivamente de las evaluaciones e informes que se
van haciendo interdisciplinariamente, los que son las admisiones y
seguimientos o frente a algún pedido del juez por algún tipo de beneficio. En el
caso del psicólogo dentro de los 20 días transcurridos desde que el interno
ingresa, lo ve en admisión se dice, entonces tienen una entrevista, ahí le
preguntan ¿Cómo está? ¿Cómo se encuentra? Más que nada es el primer
vistaso, un panorama general que da el psicólogo. Y después en el mejor de los
casos se le da un seguimiento cada seis meses. Entonces ahí se hace una junta
con profesionales que se lo evalúa y se hace un informe general que se llama
informe integral, donde cada área va colocando su conclusión de toda la
información que pudo recabar. En el caso del psicólogo se puede utilizar la
“reserva” donde establece que dice “para mí no está en condiciones de salir
por ejemplo” pero no puede justificarlo con una entrevista solamente,
entonces hace una reserva y ahí puede poner observaciones y sugerencias.

Gonza agrega que:


 Hay psicólogos del área de salud, hacen un seguimiento en un plazo de tiempo
más acotado. Lo ven una vez por mes/mes y medio. A veces se encargan de
llamar a sus familiares, de sacar turnos
 Y psicólogos de la unidad técnica, sólo lo ve en admisión, seguimiento y frente
al pedido de evaluación de un juez.

En lo que es una cárcel, el psicólogo no está bien visto por el resto de los
profesionales, está muy denostada la profesión porque a veces no se toma enserio lo
que dice. La profe explica que esto se debe a que tenemos un pensamiento positivista,
y los profesionales necesitan de la ciencia fáctica, de la observación.

El juez va a pedir el informe del psicólogo de la unidad y también le va a pedir al


psicólogo perito que evalué a una persona detenida para ver si le da o no un régimen
semi-abierto o una libertad asistida o a partir de los 70 años puede tener arresto
domiciliario por la edad, etc.

54
La profe vuelve a hablar del texto de la práctica profesional del psicólogo y
menciona:
- Programa de tratamiento individual y grupal.
- Educación, donde trabajan muchos maestros.
- Asistencia religiosa: ya que se contienen entre ellos.
- Mantenerse en contacto con la familia, que los visiten.
- Periodo de tratamiento.
- Historias criminológicas, que son los distintos legajos que tiene (lo que hablo
Gonza).
- Especificaciones del quehacer del psicólogo en el área asistencial. Estas
personas que se pueden ver más seguido y seguir el tratamiento.
- Régimen a prueba, que sería la previa antes de salir. Se hace un abordaje
interdisciplinario para ver si la persona cumple con los requisitos para salir en
libertad o tener alguna asistencia domiciliaria.
- Las últimas páginas 20 a 25 es en donde está entablado por ahí más
fuertemente la labor del psicólogo.

Después tenemos otro texto La función del psicólogo en el ámbito


penitenciario. Yesuron, Mariela Ruth. Este tira más hacia una cuestión psicoanalítica.

55
Autopsia Psicológica.
Fundamentos de la autopsia psicológica o estudio retrospectivo de la víctima. Lic. Luis
Alberto Disanto.
Antecedentes.
1920 en París y 1930 en Nueva York: información sobre víctimas de muertes
violentas y de etiología dudosa.

1947 en la Habana, primer estudio postmortem: el homicidio de Jack Lester


Mee.

1950 en Los Ángeles, aparece por primera vez el término autopsia psicológica,
asociado a los aportes de los Doctores Litman, Farberow, Schneidman, del Centro de
Prevención para el suicidio, con el objetivo de investigar las muertes equivocadas.

1966-1969 en Inglaterra, Barraclough y colaboradores, realizan un estudio


sobre 100 suicidios consecutivos.

1980 en EEUU, la AMA y APA a partir de un pico de suicidios de médicos,


diseñaban un cuestionario utilizando un método similar.

1983 en México, la utiliza el Instituto Mexicano de Psiquiatría.

1985 en EEUU, un grupo de psiquiatras infanto-juveniles adoptan la


metodología con fines terapéuticos familiares.

1990 en La Habana, Teresita García Pérez, Cuba construye una sistematización


del método, el MAPI.

1997 Córdoba: Liliana Angelina de Licitra, introduce el MAPI en Argentina.

2003 Santiago de chile: Norma Miotto presenta un trabajo sobre AP en relación


al vínculo víctima-victimario en homicidios pasionales.

2005 Buenos Aires: Jornadas de AP en Gendarmería Nacional y Consejo de


Graduados de Ciencias de la Criminalística, donde concurre como invitada principal
Teresita García Pérez.

2005 Córdoba: la Policía Judicial utiliza el MAPI por primera vez en un caso de
desaparición de persona.

2007 Buenos Aires: se publica el libro “Pericia en Autopsia Psicológica” TGP.

2008 Córdoba: Jornada Aportes de la Ciencias Humanas para la Investigación


Criminal.

56
2011 Rio Negro: Musumeci y Chilo publican de la adaptación metodológica para
Argentina del MAPI.

Definiciones:
Littman: Método para investigar retrospectivamente sobre las características
de la personalidad y las condiciones que en vida tuvo un individuo, teniendo como
objetivo acercarse a la comprensión de las circunstancias de su muerte.

Autopsia psicológica o análisis biográfico retrospectivo de la víctima.


Se denomina Autopsia Psicológica a la exploración psicobiográfica de las
conductas y de la vida anímica de una persona, dicha exploración es encaminada a
esclarecer las causas de su muerte.

Caracterización retrospectiva e indirecta de una persona ya fallecida.

La autopsia se realiza a través de una serie de investigaciones retrospectivas,


indirectas y postmortem.

Se presume que la información recabada podría estar condicionada por las


circunstancias propias de los diferentes entrevistados.

No obstante la presencia de estas variables, se obtiene la información más


objetiva posible a través de la utilización de la metodología denominadas Modelo de
Autopsia Psicológica integrado (MAPI). Es un modelo que se usa, con una serie de
preguntas y de ítems a evaluar que hace posible que se haga posible un trabajo de
autopsia pscologica.

Conceptos relacionados.
- Similares.
Autopsia psiquiátrica.
Evaluación Reconstructiva Psicológica.

- Parelelismo.
Biografía histórica: los pensamientos y acciones de una persona se
reconstruyen a partir de lo conocido de ellos.
Análisis militares y de inteligencia: motivaciones de líderes enemigos.

- Diferencial.
Perfil psicológico: su función es inferir las características psicosociales de un
autor desconocido.
Autopsia psicológica: el sujeto es conocido e intentamos precisar el tipo de
muerte o ausencia, reconstruyendo su estado mental.
Vamos a hacer un estudio de cómo fue esa persona, que huellas dejó en otros,
como para inferir el tipo de muerte que tuvo.

57
Modelos y criterios. Nosotros trabajamos sobre todo con el MAPI que es la adaptación
para Argentina y tiene 47 criterios, los otros no son modelos que nosotros utilicemos
acá. A esta diapositiva la pasó de largo pero la neurótica obsesiva la tiene que escribir
igual, saludos.
• Guía de Shneidman (PAP): 16 factores.
• PAP adaptado.
• Guía Básica EPDA.
• Operational Criteria for the Determination of Suicide (OCDS), del Centro de
Control de Enfermedades EE-UU: 22 criterios.
• Modelo de Autopsia Psicológica Integrado (MAPI): 59 criterios.
• MAPI adaptación para Argentina: 47 criterios.

Procedimiento de Autopsia Psicológica (PAP). A esta diapositiva la pasó de largo.


Se estructura en 15 categorías:
- Identificación personal del fallecido.
- Detalles de la muerte.
- Historia familia.
- Historia de muertes familiares.
- Modelos familiares de reacción al stress.
- Tensiones recientes o problemas del pasado.
- Antecedentes de consumo de alcohol y/o drogas en la dinámica familiar.
- Vínculos familiares.

Procedimiento de Autopsia Psicológica (PAP Adaptado). A esta diapositiva la pasó de


largo.
Proceso:
- Análisis cuidadoso y detallado de la escena del crimen a través de fotografías y
videos.
- Estudio de los documentos disponibles acerca de los hechos: Informes
policiales, declaraciones de testigos, autopsia médico legal, informes
toxicológicos. Identificación personal del fallecido.
- Documentos sobre la vida del occiso, antes de fallecer: Informes educativos,
visita a profesionales, temas de salud mental, información laboral, etc.
- Entrevista con personas relevantes: Testigos, familiares, compañeros de
trabajo.

Autopsia Psicológica por Muerte Ambigua (EPDA). A esta diapositiva la pasó de largo.
Técnicas específicas:
- Entrevistas interpersonales semiestructuradas.
- Entrevistas telefónicas como alternativas a las interpersonales.
- Checklist de 55 ítems, basados en 16 criterios para determinación del suicidio,
basado en los principios de intencionalidad y daño contra sí mismo.

58
- Análisis de notas: Lugar, método, medio utilizado, extensión, estructura de la
redacción, persona a la cual está dirigida, motivación, contenidos de agresión,
odio, etc. Indicadores de psicopatología.

Modelo de Autopsia Psicológica Integrado (MAPI).


Desarrollado en Cuba y aplicado en países hispanoparlantes.

Su característica principal es la recolección y jerarquización sistemática de la


información. Encuadra toda la cantidad de datos para ir ordenando para darnos un
informe objetivo, comprensible para un tercero.

Facilita criterios cualitativos para ordenar el material recolectado.

Aplicaciones:
 Epidemiológica –Sanitaria.
Para determinar poblaciones con riesgo suicida.
Identificando factores de vulnerabilidad y resiliencia.
Orientado a lo preventivo y posventivo.
Valor terapéutico de la entrevistas, facilitando el proceso de duelo (por el
hecho de que estas personas hablen).
 Forense.
_Civil: Herencias, sucesiones y cosas que pasan cuando las personas llegan a
una determinada edad. Establecer retrospectivamente la capacidad civil de una
persona ya fallecida para firmar documentos legales en impugnación. Pasa
muchas veces, una persona mayor que muere y aparece Fulana y dice “a mí me
dejo la casa de la costa” y los hijos por ahí dudan porque la persona tal vez
tenia Alzheimer y Fulana le hizo firmar documentos: entonces se trata de hacer
un estudio de esta persona (fallecida) cuando estaba en vida para ver si tenía la
capacidad de haber firmado eso.
_Penal: aportar elementos para la correcta tipificación de un delito contra la
vida y contra la integridad sexual.
 Investigación Criminal.
Casos de muerte de etiología dudosa.
Casos de desaparición de personas. Entonces, acá podemos ver que no siempre
trabajamos con personas muertas, también se trabaja con desaparecidos
porque en muchos casos las personas desaparecen y piensan que se fue de
viaje o que lo secuestraron, así que hay que hacer un perfil para ver que podría
haber pasado.
Casos de muerte violenta con etiología precisa, pero con dificultades en el
proceso investigativo. Se sabe perfectamente que es un homicidio pero no se
puede dar con el perfil de la persona que pudo haber matado a la persona,

59
entonces se hace todo un estudio para ver con qué tipo de personas se podría
vincular que le haya dado muerte a esta persona.

Ítems que vamos a ver:


Modo de Muerte:
Forma jurídica que adopta el fallecimiento y que determina el grado de
responsabilidad legal de los involucrados.
Resulta ser de interés principalmente jurídico y comparte su incumbencia con la
psicología forense.
Se pueden clasificar estos Modos en:
Accidente.
Homicidio.
Suicidio.
Natural -> entran las enfermedades.

Aunque la causa, la manera y el modo de muerte se establecen a partir de la


evidencia objetiva, en algunos casos la información disponible no permite discriminar
entre un accidente y un suicidio, o entre este último (suicidio) y un homicidio.

A partir de la recolección de información de la vida, comportamiento y


condiciones psicológicas de la víctima, la investigación póstuma, evalúa cuál de los
modos de muerte puede ser el más probable.

Se puede decir que la autopsia psicológica se realiza con cuatro propósitos:


A. Conocer y determinar el modo de muerte.
B. Conocer el comportamiento de la víctima antes de morir y su relación con las
circunstancias en que ocurrió la muerte.
C. Explicar las condiciones psicológicas de las personas que han fallecido, no con
respecto a la muerte, sino a acciones y/o situaciones previas a la muerte.
D. Ayudar en la recuperación de los sobrevivientes.

Características del MAPI.


- Estructurado y sistematizado.
- Cerrado, eliminando el margen de sesgo dependiente del explorador.
- Verificable por terceros peritos.
- Estadísticamente confiable.
- Aplicable al margen del sistema de administración de justicia.
- Generalizable al margen de las diferencias socio-culturales.

60
Principios Metodológicos Generales. Vamos a ver cómo se empieza a trabajar con el
MAPI.
 Se nos va a hacer el pedido y vamos a ir al lugar de los hechos.
 Entrevistas al menos con tres allegados de la víctima, utilizando el MAPI, en
forma individual porque las respuestas se pueden contaminar. No conviene
hacer entrevistas a alguien muy cercano, por ejemplo la madre, porque no es
un buen referente para nuestra información. La profe sugiere que los
entrevistados sea: un compañero de trabajo, alguien de la familia (hermano,
primo, pero no padre, madre, pareja) y un amigo siempre tiene que haber.
 Se debe realizar luego de los 2 a 6 meses de producido el fallecimiento, y antes
del año y medio, para que los datos obtenidos no estén distorsionados por los
procesos cognitivos. Esperar que pase la reacción de duelo, siempre que sea
posible. Antes de los 2 meses está el momento del shock, y suele ser muy triste,
tienen preguntas, cuestiones de negación, estos no conviene hacer entrevistas
antes de este tiempo. Antes de un 1ymedio por cuestiones de memoria, para
que no haya laguna y olvidos.
 Previa consulta con los investigadores policiales, para evitar la contaminación
de la investigación.
 Previa revisión del expediente: policial y médico-legal.
 Análisis minucioso de documentación personal: ver tarjetas de crédito, dónde
hacía los gastos, la computadora, celular, etc. porque tenemos que conocer a la
persona a través de estas cuestiones.
 Investigación de todos los elementos personales posibles, incluyendo la
vivienda y/o lugar laboral.
 Estudio de otras pericias realizadas. Si iba a un psicólogo, a un psiquiatra, etc.
 Lectura y análisis de datos aportados en el expediente. El expediente general
también es importante, ahí van a estar los primeros testigos que llegaron al
lugar, un montón de cuestiones más.
 Se buscan las huellas psicológicas que el psiquismo y la conducta de una
persona han dejado durante su vida. Las huellas psicológicas que se van a
reiterar en los dichos de la gente “era de tal manera”.
 Diseñar el perfil de personalidad.
 Detectar factores de riesgo suicida.
 Evaluar el estado mental al momento de la muerte.
 Determinar el estilo de vida.
 Establecer áreas de conflicto y de crisis.
 Investigar planes de vida. Una persona con proyectos no suele tener un tinte
suicida.
 Estudia la historia familiar y de muertes familiares.
 Observar lo modelos familiares de reacción al stress.
 Establecer el modelo vincular.

61
Entrevistas: aspectos psicológicos, relacionales y contexto socio cultural.
Ejes explorados (Protocolo M.A.P.I.)
 Información socio demográfica:
- Familia.
- Vivienda.
- Escolaridad.
- Creencias.
- Situación socioeconómica.
 Antecedentes familiares y personales:
- Salud.
- Conflicto con la ley.
- Desarrollo vital.
- Eventos vitales críticos.
 Aspecto conductual:
- Hábitos.
- Aspectos de interés.
- Actividades sociales.
- Cambios.
 Aspecto relacional:
- Consigo mismo.
- Con los demás.
- Con las cosas.
- Modalidad comunicacional.
- Conflictos.
- Violencia.
 Estado de ánimo.
- Agresividad.
- Impulsividad.
- Funciones psíquicas.
- Respuesta a situaciones de estrés.
- Proyectos de vida.
 Relación con la letalidad. Como las muertes cercanas los atravesó.

62
Informe:
1. Elementos de juicio.
2. Metodología.
3. Datos personales: Foto, edad, ocupación, escolaridad, religión, etc.
4. Antecedentes familiares: Genograma, antecedentes clínicos, muertes, etc.
5. Antecedentes personales: Historia evolutiva, datos clínicos, cognición,
facultades mentales, hábitos toxicológicos, esfera vincular, afectiva y
conductual, etc.
6. Desarrollo: Análisis de las recurrencias y convergencias, descripción de
características de personalidad y patrones conductuales, estilo de vida, rutinas,
vínculos familiares y sociales, antecedentes laborales, conflictos, indicadores de
conducta peligrosa para sí, etc.
7. Conclusiones: Debe reflejar la psicogénesis de la conducta, el diagnostico no es
suficiente, hay que explicar por qué pensamos que la persona por ejemplo se
suicidó.

Y lo vamos armando así:


 Recolección de indicios y huellas psicológicas:
Estudio y análisis de los lugares.
Entrevistas: Elección de los entrevistados y del entrevistador.
Investigación de todos los elementos personales.
 Una vez que tenemos todo lo del cuadradito de arriba: Análisis y
categorización.
 Conclusiones.

En la asesoría pericial todavía no se hacen estos informes porque tiene que haber un
equipo interdisciplinario: un psicólogo, un psiquiatra, un asistente social, médico (el
forense) y se presenta en nombre de todos el informe. La persona dedicada a la
autopsia es full time.

Huella psicológica.
La vida psíquica de un ser humano deja huellas de muchas formas: espacios
habilitados; documentos; obras de arte; en la vida de otras personas.

Un especialista es capaz de identificar las huellas subjetivas que una persona ha


dejado y decodificarlas para acercarse a su perfil psicológico. Acá también lo armamos
con las convergencias y recurrencias.

63
Desaparición de Personas.
Resulta importante intentar establecer, lo más preciso posible el lugar desde
el cual desapareció.
Será posible a través de entrevistas a individuos con los cuales la persona
mantuvo contacto en horas previas a su desaparición.
Análisis de los datos (cámaras por ejemplo).
Permitirá describir y comprender la personalidad de la persona (aspectos
manifiestos y latentes).
Patrones conductuales.
Factores de peligrosidad.
Conocer lo que acontecía contemporáneamente con la hora de desaparición.

Elementos Externos de la investigación.


Se definen como actuaciones que nos aportan datos fuera de las operaciones
de necropsia o complementarias a la misma.
Esto a su vez se divide en dos grupos:
 Grupo A: El examen del lugar de los hechos y lugares relacionados con este.
 Grupo B: Recogida sistemática de datos testimoniales.
La diferencia entre los dos grupos consiste en que el primero se refiere a
evidencias concretas aportadas por el investigador (objetivas) y el segundo son los
datos que llegan indirectamente a través de otras personas (subjetivos).

Se considera que los factores más importantes que pueden distorsionar la


información de terceras personas recolectada en el desarrollo de una autopsia
psicológica, son entre otros posibles:
- Estado de ánimo: Condiciones emocionales del entrevistado, debido a la
cercanía afectiva con el occiso/a (muerto). Esto no implica que se vea afectada
la veracidad de sus dichos.
- Motivación e intereses que puede tener el informante al brindar datos.
- Tipos de preguntas que realice el entrevistador y las habilidades del mismo,
condicionan el tipo de información, debe permitir explayarse al entrevistado
cuando se efectúen preguntas abiertas, y las respuestas se deben confirmar
mediante preguntas específicas, sin interrumpir constantemente, teniendo
especial atención en no sesgar la entrevista.

64
El tiempo transcurrido entre el fallecimiento y la entrevista, presenta un
problema directamente relacionado con el estado de ánimo.

Si se efectúa la entrevista en un lapso muy cercano al hecho, se puede producir


una distorsión por el estado anímico del entrevistado, y en cambio si se toma después
de demasiado tiempo, la curva de olvido puede afectar la calidad del recuerdo, como
también producirse distorsiones en el mismo.

Independientemente de ello, existen estudios que indican que a los seis meses
del suceso los datos obtenidos son fiables.

Principios del Informe.


 Determinar el proceso de evaluación desarrollado y el tipo de pruebas
utilizado.
 Afirmación precisa de alternativa más factible.
 Indicación de los elementos probatorios que permiten avalar o rechazar las
hipótesis presentadas.
 Presentar la hipótesis más probable y correlacionarla con las pruebas
disponibles.
 Establecer con claridad el cúmulo de pruebas disponibles y su correlación con
las conclusiones alcanzadas.

Protocolo.
- Datos del entrevistado (1 al 17):
Edad al momento de la muerte/desaparición.
Sexo.
Orientación sexual.
Estado civil.
Escolaridad.
Ocupación.
Ingresos.
Nivel adquisitivo.
Personas a cargo.
Vivienda.
Creencias religiosas.
Genograma.
Antecedentes patológicos personales.
Antecedentes familiares patológicos o penales.
Hábitos adictivos.
Frecuencia de consumo.
Nivel de consumo.
Modalidad de consumo.

65
- Examen del estado mental hasta dos meses antes de fallecer o desaparecer
(18 al 47):
Esfera de integración.
Esfera cognoscitiva.
Esfera de relación.
Esfera afectiva.
Esfera de la conducta.
Alimentación.
Disfunciones sexuales.
Trastornos de la inclinación sexual.
Hábitos higiénicos.
Sueño.
Actividad.
Impulsos.
Lenguaje.
Juicio.
Aspectos de interés para la víctima.
Pérdidas recientes.
Tratamientos recibidos.
Áreas de conflictos.
Antecedentes de violencia no judicializadas.
Antecedentes de su infancia.
Antecedentes penales, según el Código Penal de la Nación Argentina.
Tiempo en prisión.
Hábitos antisociales.
Señales auto-agresivas emitidas hasta dos años antes.
Aspectos caracterológicos de la persona fallecida.
Lugar de la muerte o de hallazgo del cadáver.
Hora de la muerte.
Presencia de terceros.
Ingestión de sustancia.
Arma usada al momento de su muerte.
Posible motivo de la muerte.

66
Sobre la necesariedad de la co-construcción de los puntos periciales.
La correcta redacción de los puntos periciales aumenta francamente las
posibilidades de que la pericia sea útil al magistrado para definir el hecho procesal de
que se trate.

El asesoramiento profesional para esta tarea resulta más que recomendable,


casi imprescindible.

En la práctica, se observa que en muchas ocasiones los puntos periciales no se


redactan en forma correcta, ya que contienen una errónea atribución de incumbencia,
confusión de términos o requerimientos superfluos, lo que deja en manos del perito
un amplio margen para su contestación.

Limitar estas situaciones en responsabilidad de todos los involucrados en el


proceso judicial.
Sergio Blanes Cáceres.

En síntesis.
- Otros conocimientos.
- Trabajo en equipo.
- Interinstitucional.
- Admisión del caso.
- Malentendido y sobreentendido.
- Alcances y obstáculos.
- Interdisciplina…como mínimo.

67
68

También podría gustarte