Está en la página 1de 3

ARTE Y CULTURA

ACTIVIDAD 3, SEMANA 3 II TRIMESTRE


TÍTULO: “ENTONAMOS Y ESCENIFICAMOS BALADAS”
NOMBRE Y APELLIDOS: Sorsha Shentel Torres Vivas GRADO Y SECCION: 3 C VIGENCIA: 04 A 08 JULIO
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS INST. DE
EVALUACION
crea proyectos explora y emplea elementos de técnicas vocales las estudiantes exploran, -registro auxiliar
desde los experimenta los de respiración, dicción, vocalización, experimentan con técnicas vocales -escala de
lenguajes lenguajes del arte entonación interpretando escenificando interpretan escenifican canciones de valoración
artísticos canciones de baladas genero baladas

aprecia de reflexiona creativa y discriminan conceptos de cantante, de las estudiantes discriminan -registro auxiliar
manera critica críticamente sobre las huayno de vals criollo, baladas y concepto de cantante, concepto de -escala de
los lenguajes manifestaciones nombrar tres intérpretes en un genero huayno, vals criollo, balada valoración
artísticos artísticos culturales resumen en su cuaderno nombre tres intérpretes de género
en un resumen en su cuaderno

competencias capacidades desempeño evidencias inst. De evaluacion


transversales
se desenvuelven crean objetos virtuales establece búsquedas en entornos utiliza el internet para buscar ficha personal
en entornos en diversos formatos es virtuales que responden a sus información sobre cantante huayno
virtuales construir materiales necesidades de información de vals criollo balada
generados por digitales
las tic

COMPETENCIAS CAPACIDADES
TRANSVERSALES
gestiona su aprendizaje de su manera autónoma define metas de aprendizaje define metas de aprendizaje es darse cuenta y
aprendizaje de su comprender aquello que se necesita aprender para resolver una tarea dada. es reconocer los
manera autónoma saberes, las habilidades y los recursos que están a su alcance y si estos le permitirán lograr la tarea, para que a partir de
ello pueda plantear metas viables

SITUACION SIGNIFICATIVA
gestionando nuestros aprendizajes de manera autónoma, diseñamos emprendimientos sostenibles y creativos promoviendo estilos de vida
saludable (alimentación, tecnología y recreación)

Propósito: emplea elementos de técnicas vocales respiración,


dicción, vocalización, entonación interpretando, escenificando;
canciones de baladas y discrimina conceptos de cantante, de
huayno, de vals criollo, de balada y nombrar tres intérpretes de
genero de en un resumen escrito en su cuaderno
¿Qué imágenes observas?
Observo a cantantes.

¿reconoces a los interpretes?


No
EL CANTANTE:
El cantante es un artista que realiza una canción vocal utilizando diversas técnicas y entrenamiento. El cantante
lleva la melodía a través de su voz para que todos disfruten sus canciones como expresión musical de
diversos géneros
Escala de valoración En una escala de valoración del 1 al 4 marca con una x. determinando el nivel de
tu participación en el trabajo de esta actividad
1-nunca 2-pocas 3-casi siempre 4-siempre
criterios 4 3 2 1 total
1 - participe en la organización y trabajo de esta actividad X
2 - poseo entusiasmo e individualidad X
3 - asumi mi rol de estudiante de manera responsable cumpliendo X
presentando antes de tiempo mis actividades de la semana
4 - en mi actividad hubo trabajo cooperativo (apoyo de mis familiares X
5-colaboro en el alcance de la meta propuesta: X
-emplea elementos de técnicas vocales, respiración, dicción, vocalización, entonación
interpretando escenificando canciones de baladas
-discrimina conceptos de cantante de huayno, de vals criollo, de balada y nombrar tres
intérpretes de género en un resumen en su cuaderno
ACTIVIDAD
1- las actividades emplean elementos de técnicas vocales de respiración,
dicción, vocalización, entonación, interpretando, escenificando canciones
baladas
2- las estudiantes discriminan concepto de huayno, vals, criollo, balada
nombrar tres intérpretes de género en un resumen escrito en su cuaderno
Meta cognición: preguntas de auto reflexión
1- ¿Qué aprendí en esta actividad?
Aprendí sobre técnicas vocales de respiración.
2- ¿Qué dificultades se presentaron en esta actividad?
Ninguna.

3 ¿Cómo me servirá esta actividad en mi vida cotidiana?


Para fomentar mi creatividad.

GLORIA UCEDO, DEYSA HERNANDEZ

También podría gustarte