Está en la página 1de 2

Fueron un matrimonio cuyo trabajo ha dejado una huella fundamental en artistas

posteriores. Cada uno trabajó en modalidades distintas y es digno de admiración la


manera en la que se apoyaban el uno en el otro.
En mi opinión aparte de las sorprendentes obras que realizaron, donde demuestran su
intención de destacar la sencillez de los recursos en sus obras. La aportación que más
me llama la atencion es su manera de educar desde la libertad.

Esta obra se titula Read Meander II, su autora es Anni Albers, realizó la obra en torno
a 1970-71, sus dimensiones son (71,1 × 61 cm).Utilizó para hacer esta obra una
técnica que se llama serigrafía, La serigrafía es una técnica de impresión con un
método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y
consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco.

Me ha llamado la atención sobre todo por la técnica empleada y lo interesante que me


ha parecido informarme o ver obras en las cuales han empleado técnicas que aparte
de no conocer, nunca me hubiese planteado que se pudiesen utilizar en obras de arte,
me ha hecho entender su manera de trabajar mucho mejor, personalmente me
transmite energía,optimismo…
Esta obra se titula Pergola, su autor es Josef Albers, realizó la obra en 1929, sus
dimensiones son (26,7 × 45cm).Usa una técnica llamada vidrio arenado ;Proceso en el
cual un cristal incoloro se arena con una máquina que expulsa partículas de cuarzo
sobre el cristal, quedando este con una superficie más porosa y menos incolora,
adquiriendo un leve tono blanco, a veces llamado Esmerilado, Fosco o Lechoso.
Los cristales arenados, poseen una excelente difusión de la luz y funcionan como
elementos antideslizantes.

Me ha llamado la atención por la manera en la que ha combinado las diferentes piezas


geométricas, personalmente me transmite espíritu de independencia y confianza en mi
misma por el empleo de los colores naranja y negro, junto con el uso de rayas gruesas
horizontales y verticales ,lo cual me parece una de las combinaciones más estables.

Esta obra se titula k-trio , su autor es josef Albers, realizó la obra en 1932, sus
dimensiones son (48.25 × 54.5cm).Usa una técnica llamada vidrio arenado y
destellado ,este proceso consiste en proyectar un chorro de arena o polvo de esmeril
sobre una pieza de cristal por una de sus caras consiguiendo un efecto «mateado».

Me ha llamado la atención el contraste del blanco y el negro con colores intermedios


como los tonos de grises, me resulta elegante pero a la vez sencillo.Personalmente
me transmite equilibrio y sutileza aunque las formas geométricas irregulares sompen la
sobriedad que pueden llegar a aportar los colores.

También podría gustarte