Está en la página 1de 3

NUTRIENTES

Orgánicos
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

● Proteínas.
● Glúcidos/ Carbohidratos.
● Lípidos.

Inorgánicos
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

● Agua.
● Sales minerales.

Proteínas | C-H-O-N-(S)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

● Biopolímeros.
● Unidad básica: aminoácidos (20 en total).
● Aporte calórico: 4 kcal/g.
● Conservan su actividad biológica en un intervalo limitado de pH y t°.
● Se encuentran en alimentos de:
○ Origen vegetal: porotos, garbanzos, soja, arvejas, etc.
○ Origen animal: carnes rojas, aves, huevo, pescado y lácteos.
● Funciones:
○ Transporte
○ Enzimática
○ Homeostática
○ Estructural 🡪 Forman tejidos como la sangre,
○ Inmunológica la piel, los huesos, los músculos
○ Hormonal y las neuronas. Cumplen un rol
○ Movimiento fundamental en su desarrollo,
○ Reserva mantención y reparación.
● Estructura de un aminoácido: H
○ Grupo ácido carboxilo | COOH
○ Grupo amino | H2N
○ Carbono central o α | C H C C
○ El radical R, el cual a veces cambia, 2 O
clasificándose en diversos grupos | R N O
R
H
Carbohidratos | C-H-O
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

● Biopolímeros.
● Unidad básica: monosacárido
● Aporte calórico: 4 kcal/g
● Fuente de energía de los seres vivos
● Se encuentran en: cereales, azúcares, patatas, legumbres, verduras,
frutas y frutos secos.
● Funciones:
○ Energética
○ Estructural
○ Enzimática
● Monosacáridos:
○ Se destacan: glucosa, fructosa, ribosa, galactosa, etc.
● Disacáridos:
○ Formados por dos monosacáridos.
○ Destacan: la lactosa (glucosa + galactosa), sacarosa (glucosa + fructosa),
maltosa (Glucosa + glucosa).
● Polisacáridos:
○ Formados por largas cadenas de monosacáridos.
○ Destacan: almidón (reserva en plantas), el glucógeno (reserva en animales),
la celulosa (estructural en plantas).

Lípidos | C-H-O-(P- N-S)


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

● Biomoléculas heterogéneas.
● Unidad básica: ácido graso.
● Aporte calórico: 9 kcal/g.
● Insolubles en agua.
● Se encuentra en alimentos de:
○ Origen vegetal: palta, almendra, chocolate, aceitunas (aceites).
○ Origen animal: mantequilla, leche, grasa de carnes.
● Funciones:
○ Estructural.
○ Catalizadora.
○ Transportadora.
○ Protección.
Vitaminas
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

● Sustancias necesarias para crecer y desarrollarse normalmente.


● El cuerpo puede producir vitaminas D y K.
● Cada vitamina tiene funciones específicas.
● Bajos niveles de determinadas vitaminas 🡪 problemas de salud.
● Liposolubles:
○ Vitamina A: salud de la vista.
○ Vitamina D: fortalece los huesos.
○ Vitamina E: salud del corazón.
○ Vitamina K: forma coágulos para detener los sangrados.
● Hidrosolubles:
○ Vitaminas B1, B2 y B3: nutren el sistema nervioso.
○ Vitamina B5: colabora en la producción de hormonas.
○ Vitamina B6: mejora la circulación.
○ Vitamina B7: salud de la piel, etc
○ Vitamina B9 y B12: previenen la anemia, fertilizantes.
○ Vitamina C: potente antioxidante.

Sales Minerales
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

● Indispensables para la realización de actividades vitales.


● Su carencia provoca enfermedades.
● Se encuentra en pequeñas cantidades (entre el 1% y 5%), y en dos
formas:
○ Precipitada/sólida: da sostén al cuerpo.
○ Disolución: controla las variaciones de pH.
● Función:
○ Reguladora.
○ Estructural.

También podría gustarte