Está en la página 1de 2

LABORATORIO Nº3

Control de motor y giro de motor


Adición de luces pilotos de advertencia
Estudiante: GUSTAVO SAEZ 7-713-2389
Objetivo General

Instala circuitos para el control y comando de equipos, máquina e instalaciones eléctricas, de acuerdo a la
normativa vigente.

Objetivo de Aprendizaje de la Sesión


A un control de giro de motor adicionar componentes de iluminación para determinar el arranque y parada de
motor

Contenido
Pues como su nombre lo dice es invertir el sentido de giro de nuestro motor y por si aun tienes dudas, efectivamente
amigo mío el motor puede invertir la dirección en la que está girando atravesar un sencillo arreglo que consiste en
cambiar la posición de dos cables a la salida del contactor, pero para hacerlo correctamente primero debe detenerse
por completo, debido a que si ya está girando en un sentido, obligarlo a girar en otro haría que se dé una buena
sacudida en el mejor de los casos, pero lo más probable es que se queme, te pongo un ejemplo ¿tú puedes girar a la
derecha y a la izquierda al mismo tiempo? por supuesto que no verdad, el motor tampoco puede hacerlo pero es tan
tonto que lo intentara si es que no lo protegemos como se debe.

Actividad

Construya el esquema de un control de motor con giro desde la parte de potencia hasta la parte de
control
Analice las conexiones pertinentes para lograr el efectivo funcionamiento del sistema.
Bueno en esta parte hay que tomar en cuenta en que hay que llevar un orden para conectar todos los
sistemas en las imágenes que vemos acá se ve como se conecta el circuito de fuerza que es básicamente
igual a lo que hicimos en el laboratorio 2 pero en el otro sistema de control tuvimos varios cambios entre
esos pues usamos un pulsador normalmente cerrado con una que esta normalmente abierto ya que al
hacer esa conexión logramos hacer que el pulsador con solo oprimirlo una vez el contactor se mantiene
fijo y hace que el motor gire en ese sentido sin que se detenga y para frenarlo se conecta el pulsador de
emergencia para que corte la energía.

En este laboratorio podemos entender que el circuito de fuerza se hacen las conexiones igualmente al
laboratorio anterior pero el en circuito o sistema de control hubieron cambios porque conectamos un
botón normalmente cerrado a uno normalmente abierto con tan solo presionarlo la corriente circulara y
el motor girara y para el apagado o detención del motor hay un botón de emergencia que apagara todo el
circuito, también se puede apagar presionando el botón normalmente cerrado.

Análisis practico que usted comprendió.


En el sistema de fuerza ya tenia conocimientos por el laboratorio anterior pero en el sistema de control
fue diferente porque aprendimos a conectar botones para que encendiera y apagara el motor.

También podría gustarte