Está en la página 1de 5

ASPECTOS GENERALES A CONSIDERAR EN PLANES DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE

ZONA 52. PREESCOLAR

1- Lengua materna, español en la educación básica


2- Propósitos generales
3- Propósitos por nivel educativo
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4-
CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

Lenguaje y comunicación. Enfoque pedagógico para preescolar.


5- Descripción de los organizadores curriculares
6- Dosificación de los aprendizajes esperados
7- Aprendizajes esperados para preescolar
8- Orientaciones didácticas
1- Matemáticas en la educación básica
2- Propósitos generales
3- Propósitos por nivel educativo
PENSAMIENTO MATEMÁTICO 4- Pensamiento matemático. Enfoque pedagógico para preescolar
5- Descripción de los organizadores curriculares
6- Dosificación de los aprendizajes esperados
7- Aprendizajes esperados para preescolar
8- Orientaciones didácticas
1- Conocimiento del medio en la educación básica
2- Propósitos generales
3- Propósitos por nivel educativo
EXPLORACIÓN Y 4- Exploración y comprensión del mundo natural y social. Enfoque pedagógico para preescolar.
5- Descripción de los organizadores curriculares
COMPRENSIÓN DEL MUNDO 6- Dosificación de los aprendizajes esperados
NATURAL Y SOCIAL 7- Aprendizajes esperados para preescolar
8- Orientaciones didácticas

1- Artes en la educación básica


2- Propósitos generales
ÁREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y

3- Propósitos por nivel educativo


ARTES 4- Enfoque pedagógico para preescolar.
5- Dosificación de los aprendizajes esperados
6- Aprendizajes esperados para preescolar
7- Orientaciones didácticas
1- La educación socioemocional en la educación básica
2- Propósitos generales
SOCIAL

3- Propósitos por nivel educativo


EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 4- Enfoque pedagógico para preescolar.
5- Dosificación de los indicadores de logro
6- Aprendizajes esperados para preescolar
7- Orientaciones didácticas
1- Educación física en la educación básica
2- Propósitos generales
3- Propósitos por nivel educativo
EDUCACIÓN FÍSICA 4- Enfoque pedagógico para preescolar
5- Dosificación de los aprendizajes esperados
6- Aprendizajes esperados para preescolar
7- Orientaciones didácticas

AMPLIAR LA FORMACIÓN ACADÉMICA


AUTONOMÍA
CURRICULAR
ÁMBITOS DE

POTENCIAR EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL


NUEVOS CONTENIDOS RELEVANTES
CONOCIMIENTOS REGIONALES
PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL
JARDIN DE NIÑOS: _________________________________________ CLAVE: ___________________________
UBICACIÓN: ___________________________________________ CICLO ESCOLAR: ____________________
EDUCADORA: ___________________________________________ GDO. Y GPO: _______________________

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: “ Jugando a contar “


PERIODO: Del 10/noviembre/2018 Al------
PROPÓSITO GENERAL PROPÓSITO GENERAL
Adquirir actitudes positivas y críticas hacia las matemáticas: Aprende a escuchar y a respetar las ideas de los otros, tanto en
desarrollar confianza en sus propias capacidades y perseverancia al lo individual como en lo colectivo, para construir un ambiente de
enfrentarse a problemas; disposición para el trabajo colaborativo y trabajo colaborativo.
autónomo; curiosidad e interés por emprender procesos de búsqueda
en la resolución de problemas.

PROPÓSITO DE PREESCOLAR PROPÓSITO DE PREESCOLAR


Trabajar en colaboración
Usar el razonamiento matemático en situaciones diversas que
demanden utilizar el conteo y los primeros números.

ENFOQUE: ENFOQUE:

RECURSOS:
Lámina didáctica, audiocuento, Video de plataforma X
ADECUACIONES CURRICULARES: Niños NEE
1º Actividades donde se trabaje del 1-5 - Síndrome Down
2º. Trabajar del 1-10 - Autismo
3º. Trabajar del 1 al 20 - TDH
- Etc,
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA (Principal) ÁREA DE DESARROLLO (Principal)
Pensamiento Matemático Educación Socioemocional
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR 1
Número, Álgebra y Variación Colaboración
ORGANIZADOR CURRICULAR 2 ORGANIZADOR CURRICULAR 2
Número Comunicación Asertiva
APRENDIZAJE ESPERADO: APRENDIZAJE ESPERADO:
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en Colabora en actividades del grupo y escolares, propone ideas y
diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la considera las de los demás cuando participa en actividades en
convencional. equipo y en grupo.
OTROS CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA QUE SE OTRAS ÁREAS DE DESARROLLO QUE SE FAVORECEN:
FAVORECEN:
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ARTES
ORG. CURR. 1 ORALIDAD ORG. CURR. 1 EXPRESIÓN ARTÍSTICA
ORG. CURR. 2 CONVERSACIÓN ORG. CURR 2. FAMILIARIZACIÓN CON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE
A.E. Solicita la palabra para participar y escucha las ideas de sus LAS ARTES
compañeros A.E. Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias
EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL EDUCACIÓN FÍSICA
ORG. CURR. 1 MUNDO NATURAL ORG. CURR. 1 COMPETENCIA MOTRIZ
ORG. CURR. 2 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA ORG. CURR 2 CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ
A.E. Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba A.E. Propone distintas respuestas motrices y expresivas ante un
ideas y supuestos mismo problema en actividades lúdicas.
INICIO
Preguntas para ver saberes previos : ¿qué son los números?....
Cuento sobre conteo
Ensalada de frutas (usando números)

DESARROLLO
Elaborar un cuento por equipo de los números con pintura dactilar
“Juego del cajero” con un dado y fichas
Mapa de la escuela
Juego del avión
Jugar a Paquetes.
Lotería de números
Jugar al número escondido
Juegos de correspondencia diversos
Lámina de mi álbum ¿cuántos fueron a la clínica?, gana el que encuentra, el acuario
Libro de la educadora:

CIERRE
Exposición del cuento a los demás grupos
Circuito usando los números
EVALUACIÓN
Rúbrica de los 2 aprendizajes esperados principales ó
Rúbrica de todos los aprendizajes esperados trabajados ó
Rúbrica de los aprendizajes esperados principales con observaciones de los otros que se favorecen
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Jugando a contar” ZONA 52

Campo de FA: Pensamiento Matemático Campo de FA: Educación Socioemocional


Org. Curr. 1 Número, Álgebra y Variación Org. Curr. 1 Colaboración OBSERVACIONES OBSERVACIONES
Org. Curr. 2 Número Org. Curr. 2 Comunicación asertiva
Comunica de manera oral y escrita los Colabora en actividades del grupo y
Aprendizaje CAMPOS DE FORMACIÓN ÁREAS DE DESARROLLO
números del 1 al 10 en diversas escolares, propone ideas y considera ACADÉMICA PERSONAL Y SOCIAL
esperado situaciones y de diferentes maneras, las de los demás cuando participa en
incluida la convencional actividades en equipo y en grupo
ALUMNO(A) LO LOGRA EN REQUIERE LO LOGRA EN REQUIERE
PROCESO APOYO Colabora, PROCESO APOYO
Hace Identifica Hace conteo participa, Trabaja en Aún se le
conteo del los números oral pero no toma en equipo pero complica Lenguaje y ECMNS Artes E. Física
1 al 10 y los 1-10 pero relaciona 1 a cuenta las se le respetar Comunicación
escribe no los 1 ideas de los dificulta turnos y
escribe demás en respetar trabajo en
acts de turnos equipo
generales
María X X Hacer la Creó colores Propone
observación de diferentes usando ejercicios por
acuerdo al AE del técnicas de pintura iniciativa propia
plan:
Requiere apoyo
para
comprender que
debe respetar
turnos
Pedro X X

Joaquín X X

Sonia X X

Rocío

SUGERENCIAS: Los indicadores pueden ser de 120 caracteres.


En Reporte se pueden complementar 2 ó 3 rúbricas para tener los 120 caracteres.

También podría gustarte