Está en la página 1de 4

GUION DE OBSERVACIÓN

SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE ALFABETIZACIÓN

Escuela: ________________________________ZONA ESCOLAR:_________________________________

Docente: _______________________________________________________________________________

Fecha: ________________________________GRUPO: ________________________________________

I. EVALUACIÓN DEL PROCESO DE LECTURA Y ESCRITURA.

Instrumentos de evaluación

¿De qué manera realiza la aplicación de la evaluación? (tiempo, organización de alumnos,


materiales utilizados)

¿Cómo se interpreta y registra los resultados de evaluación? (ubicación en la conceptualización de


la escritura y lectura)

II. METODOLOGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y ESCRITURA.

Aspectos Registre la forma en que el docente considera los aspectos en su


(Fonético, sintáctico y práctica.
semántico)

El docente utiliza el
sonido de la letra para
orientar a los alumnos
en la escritura y lectura
de palabras.

El docente promueve el
análisis de la estructura
de la palabra con
cuestionamientos como:
Con qué letra termina,
con cuál empieza,
cuántas letras necesita,
cuáles letras.
(Otras estrategias
utilizadas)

El docente genera
cuestionamientos de la
palabra con el objeto
para que adquiera
significados

III. INTERVENCION DOCENTE.


Modalidades para la organización del trabajo.

Aspectos Registre la forma en que se integran los aspectos mencionados

Proyecto

Actividades recurrentes
(Libro para el maestro)

Actividades para seguir


pensando (Programa)

Actividades Puntuales

Uso de recursos
didácticos
Organización del grupo

Atención a la diversidad

IV. EVIDENCIAS DE SEGUIMIENTO DEL ALUMNO

Tipo de instrumento utilizado por el docente:

¿Cómo hace el docente uso y el análisis de las producciones de sus alumnos?

V. SUGERENCIAS Y COMPROMISOS

__________________________________ ____________________________________

Observador Docente

También podría gustarte