Está en la página 1de 2

Proyecto final

Habilidades Interpersonales para equipos imbatibles, de


Marina Christin y Claudina Restaino

Business

En este trabajo final te proponemos que realices el diagnóstico de tu


equipo y definas un plan de acción con al menos 3 mejoras que permita
que tu equipo se convierta en un equipo imbatible.

Consignas:

1. Diagnóstico: que debe tratarse de un equipo


a. Etapa cuantitativa: La que tiene un propósito en
primera parte para completar es común.
el diagnóstico, para ello vas a 👉 El cuestionario te va a dar
encontrar entre los adjuntos un como resultado un número
cuestionario para completar y que va a resaltar el grado
diagnosticar cuál es la disfunción de preocupación que debes
de tu equipo de acuerdo con la tener de acuerdo a lo que
teoría de Patrick Lencioni. los participantes hayan
respondido. Adicionalmente,
👉 Te sugerimos que primero seas poder tener acceso a las
tú quien lo complete. Si tienes opiniones de todos te permite
la posibilidad de sugerir que los obtener pistas que te van a
demás miembros del equipo servir para saber a dónde
lo realicen, entonces podrás enfocarte en la siguiente etapa
obtener un diagnóstico más del diagnóstico.
completo.
👉 El equipo que elijas deberá b. Etapa cualitativa: Con los
ser, idealmente, tu equipo de resultados de la etapa anterior,
trabajo actual. De lo contrario, te proponemos que ahora
puedes pensar en un grupo complementes la información
de trabajo del cual hayas sido que obtuviste con información
miembro anteriormente, o bien cualitativa. Para esto, deberás
un equipo del cual participes elaborar y escribir, teniendo en
activamente, por ejemplo, un cuenta los conceptos aprendidos
equipo deportivo, una banda durante el curso, 3 observaciones
musical, un equipo de trabajo propias.
de la universidad. Lo importante
es que puedas tener en cuenta

1
2. Plan de acción:

Como último paso, vamos a pedirte que plantees un plan de acción con al
menos 3 iniciativas para mejorar las disfuncionalidades que has identificado
en tu equipo.

👉 Puedes usar el adjunto sobre “Cómo superar las 5 disfunciones de los


equipos como guía.”
👉 Recuerda que también debes integrar lo aprendido en los módulos
anteriores: como las etapas de formación de equipos, las herramientas
para interactuar en un equipo y cómo los equipos son sistemas en donde
las personas interaccionan y se retroalimentan de manera cíclica. Debes
desarrollar al menos tres de estos conceptos con un mínimo de 100
palabras cada uno.

También podría gustarte