Está en la página 1de 6

Jessica García Montoya

Titulo

"TechSavvypro"

Materia

Mentalidad emprendedora

Docente

Juan Guillermo Álvarez Monsalve

IUE

2023
Índice

1. Resumen

2. Objetivo general

3. Objetivos específicos

4. Alcance

5. Grupos de interés

6. Propuesta de valor

7. Recursos necesarios

8. Costo

9. Cronograma de actividades

1. Resumen

Este proyecto personal esta orientado a la atención y apología de nuestros clientes la propuesta el nombre del
proyecto es "TechSavvypro" Descripción: Un proyecto que busca ayudar a las personas a mejorar sus habilidades
tecnológicas. Con ayuda de mi equipo con experiencia en tecnología y herramientas que requieran de esta formación
aportar y ofrecer tutoriales, guías y recursos para enseñar a las personas a usar diferentes herramientas y aplicaciones
tecnológicas.

2. Objetivo general

Objetivo general: El objetivo general del proyecto "TechSavvypro" es empoderar a los residentes del municipio de
Envigado y ayudarlos a mejorar sus habilidades tecnológicas. A través de la provisión de tutoriales, guías y recursos,
nuestro objetivo es enseñar a las personas a utilizar de manera efectiva diversas herramientas y aplicaciones
tecnológicas.
Objetivos específicos:
Brindar un acceso amplio y gratuito a recursos educativos en línea que permitan a los ciudadanos de Envigado
aprender sobre tecnología de manera autodidacta.
Organizar talleres y sesiones de capacitación presenciales en las instalaciones del municipio para enseñar a los
participantes sobre temas específicos relacionados con la tecnología, como el uso de software de productividad, redes
sociales y seguridad en línea.
Establecer alianzas con centros educativos como la Institución universitaria de envigado, organizaciones tecnológicas y
empresas locales para facilitar oportunidades de prácticas y pasantías relacionadas con el campo de la tecnología,
brindando a los participantes la posibilidad de adquirir experiencia práctica y mejorar sus habilidades
4. Alcance
TechSavvypro sería ayudar a las personas a mejorar sus habilidades tecnológicas a través de tutoriales, guías y recursos
para enseñarles a utilizar diferentes herramientas y aplicaciones tecnológicas. Para alcanzar a un público más amplio
en el municipio de Envigado.
Metodología que se usará:
 Alianzas con universidades: Establecer alianzas estratégicas con instituciones universitarias como la Institución
Universitaria de Envigado para colaborar en la promoción del proyecto y ofrecer talleres o capacitaciones
conjuntas.
 Participación en el parque principal de Envigado: Organizar sesiones de orientación tecnológica en el parque
principal de Envigado, donde puedas interactuar directamente con el público y proporcionarles información
sobre el proyecto y los recursos disponibles.
 Colaboración con centros educativos: Trabajar en conjunto con escuelas y colegios de la localidad para ofrecer
programas de capacitación tecnológica para estudiantes y docentes.
 Campañas de difusión en redes sociales: Utilizar plataformas de redes sociales para difundir el proyecto y
llegar a un público más amplio en la localidad de Envigado. Esto puede incluir la creación

5. Grupos de interés

TechSavvypro tiene como grupo de interés a personas de todas las edades que deseen mejorar sus habilidades
tecnológicas.
El proyecto busca ayudar a aquellos que deseen aprender a utilizar diferentes herramientas y aplicaciones
tecnológicas a través de tutoriales, guías y recursos proporcionados por un equipo con experiencia en tecnología. No
hay una restricción específica en cuanto a la edad o el nivel de conocimiento tecnológico de las personas a las que se
dirige el proyecto, ya que su objetivo es ser accesible para todos aquellos que deseen adquirir o mejorar sus
habilidades en el ámbito tecnológico.
6. Propuesta de valor

Nuestro proyecto está respaldado por un equipo experimentado en tecnología y herramientas que requieren
formación en este campo. Nuestro objetivo es capacitar a las personas y enseñarles cómo utilizar diferentes
herramientas y aplicaciones tecnológicas de manera efectiva. Queremos brindarles las habilidades necesarias para
sobresalir en un mundo cada vez más digitalizado y tecnológico.

Los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto TechSavvypro incluirían:

Equipo con experiencia en tecnología: equipo de profesionales con conocimientos y experiencia en diferentes áreas de
la tecnología, como desarrollo de software, diseño web, análisis de datos, entre otros. Este equipo será fundamental
para la creación y producción de los tutoriales, guías y recursos que se ofrecerán.

Herramientas y software tecnológico: Para enseñar a las personas a utilizar diferentes herramientas y aplicaciones
tecnológicas, será necesario contar con las herramientas adecuadas. Esto puede incluir software de diseño gráfico,
programas de desarrollo de software, plataformas de edición de video, entre otros. Estas herramientas permitirán al
equipo crear contenido de calidad y realizar demostraciones y ejemplos prácticos.

Recursos de aprendizaje: Para brindar tutoriales y guías efectivas, se requerirá de recursos de aprendizaje, como libros,
manuales, cursos en línea, documentación técnica, videos instructivos, entre otros. Estos recursos ayudarán a
estructurar y ofrecer un contenido educativo de calidad y actualizado.

Plataforma o sitio web: Será necesario contar con una plataforma o un sitio web donde se puedan alojar y compartir
los tutoriales, guías y recursos. Esta plataforma deberá ser fácil de usar, intuitiva y brindar una experiencia de
navegación agradable para los usuarios.

Infraestructura tecnológica: Dependiendo del alcance del proyecto, podría ser necesario contar con servidores,
almacenamiento en la nube o sistemas de administración de contenidos. Estos recursos serán necesarios para
almacenar y administrar el contenido generado, así como para garantizar un acceso fluido y seguro a los usuarios.

Comunicación y promoción: Además de los recursos técnicos, también será necesario contar con estrategias de
comunicación y promoción para alcanzar a la audiencia objetivo. Esto puede incluir actividades de marketing digital,
presencia en redes sociales, colaboraciones con otros sitios web o medios de comunicación, entre otros.

8. Costo
Costos de infraestructura 40,000.000.CAOP,Costos de equipos y herramientas tecnológicas 90.000.000COP y costos de
capacitación y recursos educativos 100.000.000 vinculados con los de marketing y promoción.

9. Cronograma de actividades

Preparación del proyecto (1 semana):

 Definir los objetivos y alcance del proyecto.


 Identificar el público objetivo y las necesidades tecnológicas específicas.
 Establecer el equipo de trabajo y asignar responsabilidades.

Desarrollo de contenido (2 semanas):

Crear tutoriales, guías y recursos educativos para cada herramienta o aplicación tecnológica.

Diseñar materiales multimedia atractivos y de alta calidad.

Revisar y editar el contenido para asegurar su claridad y utilidad.

Promoción y difusión (2 semanas):

Elaborar una estrategia de marketing y promoción para dar a conocer el proyecto TechSavvypro.

Crear contenido promocional como anuncios, carteles y publicaciones en redes sociales.

Contactar a medios de comunicación locales para cubrir el proyecto.

Organización del evento de inauguración (1 semana):

 Reservo un lugar adecuado para el evento. Ej:auditiorio de la universidad iue y su sala de sistemas )
 Organizar el equipo logístico para asegurar la disponibilidad de equipos y recursos necesarios.
 Elaborar un programa detallado para el evento de inauguración.

Evento de inauguración (1 día):

 Realizar presentaciones y discursos para presentar el proyecto.


 Ofrecer demostraciones en vivo de las diferentes herramientas y aplicaciones tecnológicas.
 Proporcionar oportunidades de interacción y aprendizaje para los asistentes.
 Seguimiento y evaluación (continuo):
 Establecer mecanismos de retroalimentación para medir la satisfacción y efectividad del proyecto.
 Analizar los resultados y realizar ajustes según sea necesario para mejorar continuamente el proyecto
TechSavvypro.
CAME

Fortalezas (C - Strengths):
 Experiencia y conocimiento del equipo en tecnología.
 Variedad de herramientas y aplicaciones disponibles.
 Capacidad para crear tutoriales y guías de alta calidad.
Oportunidades (A - Opportunities):
 Aumento de la demanda de habilidades tecnológicas en el mercado laboral.
 La creciente necesidad de adaptación a las nuevas tecnologías en diferentes sectores de la sociedad.
Debilidades (M - Weaknesses):
 Reconoce las debilidades internas que podrían obstaculizar el éxito de tu proyecto. Algunas posibles
debilidades podrían ser:
 Limitaciones en la capacidad de promoción y difusión del proyecto.
 Posibles obstáculos financieros para implementar todas las herramientas y recursos necesarios.
Amenazas (E - Threats):
 Competencia de otras plataformas o empresas que ofrecen servicios similares.
 Cambios rápidos en la tecnología que podrían requerir actualizaciones constantes.

También podría gustarte