Está en la página 1de 21

LA FORMACIÓN Y LAS

NUEVAS TENDENCIAS
VIRTUALES
Sesión 5
M.A. Erzi Espinoza

Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media


Universidad de San Carlos de Guatemala
Maestría en Liderazgo Educativo
Curso: Laboratorio didáctico para el desarrollo
de las habilidades gerenciales
Agenda de la Clase
1. Comprobación de Lectura
2. Formación: Laboratorio aplicado al Caso
Leonel
3. Nuevas tendencias virtuales: Laboratorio
uso de TICs
Mapas Estratégicos
Ayudele a la Gente a Ganar en el Trabajo
12 Verdades Simples
Retomando la clase 4:
Evaluación del Desempeño
1. Focalizar
2. Definir el desempeño ideal
3. Establecer el desempeño
actual
Formación de Habilidades Directivas
1. Determinar las oportunidades de mejora
2. Identificar la metodología más adecuada
para el desarrollo de las habilidades
directivas
3. Investigar alternativas de formación y
presupuesto
4. Elaborar el plan de formación
5. Plan para desarrollar la Disciplina
TALLER DE TRABAJO

Seguimiento al Caso Leonel


1. Oportunidades de mejora
HABILIDADES DIRECTIVAS

Comunicación
Solución de problemas
Responsabilidad

METAS

Tiempo atención
pedidos
Tiempo de cobros
% de errores de
facturación
2. Metodologías para el Desarrollo de
Habilidades Directivas
3. Alternativas de Formación

• Investigar alternativas actuales de formación en:


4. Elaborar el Plan de Formación
Habilidad Metodología Responsable Plazo Costo
5. Disciplina
Ausencia de disciplina de seguimiento sistematizado,
rendición de cuentas y toma de decisiones basada
en las metas estratégicas claves.
“Todos podemos sufrir de dos dolores:
El dolor de la disciplina o el
Dolor del arrepentimiento”
(Jim Rohn, filósofo de negocios)
Ciclo de aprendizaje
El 80% del proceso de aprendizaje, lo constituye la
Ejecución: Implementar, Reflexionar y Ajustar
Conocimiento - Aprendizaje
(*) Jeffrey Pfeffer, The Knowing-Doing Gap, HBR, 1999
CONOCIMIENTO APRENDIZAJE
Cada año se publican más de 5,000 libros El 90% de lo leído, escuchado ó
de Negocios aprendido en cursos, se olvida luego de los
primeros 30 días (curva del olvido)

Anualmente el gasto en capacitación es


de más de US$ 100 billones
Anualmente en USA se gradúan más de Durante los primeros tres años de
100,000 MBAs trabajo un graduado de MBAs utiliza
menos del 10% de lo estudiado durante su
carrera

Anualmente se publican cientos de Más del 80% de las empresas de


estudios, capacitaciones y asesorías en manufactura de ropa ,que se han
“bestpractices”, por ejemplo: en la embarcado en la aplicación de
industria de la confección de ropa, hay ”manufactura celular”, la han abandonado
varios estudios que indican que la y regresado al modelo convencional.
“manufactura celular” tiene un gran
impacto en los resultados.

Varios estudios indican que el conocimiento es


complejo de compartir aún en la misma organización
Retención de conocimientos
ALTA RETENCIÓN DEL APRENDIZAJE A TRAVES DEL
TIEMPO / CURVA DEL OLVIDO

6
X
Esfuerzo

1
X

Tiempo
Caso:
• Sofía Cabrera recibió un curso para formulación de proyectos
que duró 40 horas. El contenido de dicho curso se basó en
metodología de investigación y normas para elaborar
proyectos de inversión pública y como trabajo final elaboró un
proyecto para la construcción de una escuela modelo enfocada
en el aprendizaje a través de las nuevas tecnologías de
información.
• Sofía fue reconocida por presentar el mejor proyecto del grupo
de estudiantes, ya que el mismo incorporaba la innovación y la
viabilidad para su implementación, basada en un estudio socio
económico, demanda y oferta de la región y capacidad de
autogestión.

¿aprendieron algo?
¿generaron conocimiento?
Dos años después, una organización interesada en la ejecución
del proyecto y decidida a invertir en el mismo, pidió a Sofia
actualizar el documento del proyecto para adecuar costos al
período actual y contemplar cualquier variación presentada
desde su formulación inicial.

Sofía presentó la nueva versión del proyecto, sin embargo al ser


conocido y evaluado por el Comité Directivo de la Organización
financiadora, éste decidió no aprobarlo porque luego de un
análisis profundo, concluyeron que el proyecto no era viable, ya
que entre otras cosas faltaban datos importantes que
incrementaría el costo, los cuales no fueron contemplados ene l
documento.

Durante el último año las normas de inversión pública en el país


se reformaron e incorporaron requisitos adicionales de la norma
ISO 14000, los cuales para los estudios ambientales
representan considerar aspectos que anteriormente no eran
obligatorios.
¿aprendieron algo?
¿generaron conocimiento?

¿Qué harían con Sofía Cabrera?


Certeza – Precisión

Certero = Puntual Preciso = Consistente


Actividades
• Continuación del Caso “Juan”
• Elaborar la propuesta de formación de desarrollo de
habilidades para “Juan”, siguiendo los 5 pasos
previamente vistos.
Tareas para Clase 6
• Revisión de avances de Estudios de casos individuales
• Responder preguntas del Caso 4 al Caso Barceló y
preguntas del Caso del capítulo 5 que se enviarán por
correo.

También podría gustarte