Está en la página 1de 2

FICHA DE APRENDIZAJE N.

º 04
I. DATOS GENERALES

1. ÁREA CURRICULAR : Ciencias Sociales


2. EDA : 7
3. GRADO Y SECCIÓN : 2º “A, B,C,D”
4. DOCENTE : GISSELA DEL PILAR MONJA YNOÑAN
5. FECHA : Del 31-4 de noviembre

II. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: EL RENACIMIENTO


III. EJE/RETO PENSAMIENTO HISTÓRICO.
IV. PROPÓSITOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

CRITERIOS
DESEMPEÑ

INSTRUME
EVALUACI

EVALUACI
CAPACIDA

APRENDIZ

APRENDIZ
PRECISAD

EVIDENCI
META DE

NTOS DE
AS DE
DES

AJE

AJE
ÓN
DE
OS

OS

COMPETENCIAS

y
el
para
el

construir con mis


acciones un futuro
comprendidos durante

Síntesis sobre las causas


procesos o problemas

medieval/ cuestionario
tiempo histórico.
fuentes diversas.

de la caída del mundo


● Analiza fuentes
diversas sobre el
explicaciones

Lista
críticamente

Comprende el

EL RENACIIENTO

Construye
críticamente
renacimiento
comprender
Explica hechos,

de
Interpreta

interpretaciones Explica la
presente cotej
Interpreta
Elabora

pasado

históricas. importancia del


históricos

renacimiento para la o
sociedad.
  

V.ENFOQUE TRANSVERSAL Y VALORES

ENFOQU ACTITUDES
VALORES
ES
Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles
ORIENTACI
ÓN AL BIEN
COMÚN Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo

DE Igualdad y
DERECHOS Dignidad Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de cualquier diferencia de género.

Disposición a actuar de modo que se dé a cada quien lo que le corresponde, en especial a quienes
Justicia se ven perjudicados por las desigualdades de género.
Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles
V. SECUENCIA DIDÁCTICA:

MEDIOS Y
MOMENTOS PROCEDIMIENTO
RECURSOS
 El docente se presenta en el aula y saluda a los estudiantes.
 La docente presenta LA SIGUIENTE PALABRA
RENACIMIENTO
INICIO  Responden a las siguientes preguntas: ¿qué significado tiene para Motivación e
20 ti? interés positiva del
minutos  Conflicto cognitivo: ¿Por qué creen que surge en ITALIA? estudiante.
 La docente presenta la actividad N°4
 La docente presenta la competencia, los propósitos de aprendizaje,
campos temáticos y criterios de evaluación.
 Seguidamente el se presenta el siguiente video:
https://youtu.be/VeCCuc2rDdQ
 Se formulan algunas preguntas
 El docente explicaciones sobre algunas ideas que ayuden a entender el
tema tratado.
 El docente pide a los estudiantes leer de manera la información de la
DESARROLL ficha de trabajo.
- Trabajos grupales.
O  El docente sugiere que utilicen la técnica del subrayado para extraer las
- Desarrollo de
50 ideas importantes.
fichas de
MINUTOS  El docente supervisa el trabajo constantemente por cada equipo de
actividades
trabajo, indica que todos deben participar.
 El docente comunica a los estudiantes que se analizara la lectura que se
encuentra al final de la ficha de trabajo.
 El docente pide a los estudiantes que presenten sus trabajos.
 El docente al final solicita a los estudiantes que socialicen sus respuestas.
 El docente sistematiza resolviendo dudas sobre algunos puntos del tema.

DESENLACE Los estudiantes comunican su opinión sobre el tema desarrollado.


Evaluación y
Metacognición: ¿Qué estrategias utilizaron para aprender? ¿Les gustó el
10 tema del día de hoy? ¿Qué dificultades han tenido para aprender? ¿Cómo
retroalimentación
MINUTOS aplicarían el tema estudiado en su vida diaria?

VI. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD


Ficha de información (elaborado por el docente)

Andrés Quispe Mitma Docente

También podría gustarte