Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 – UNIDAD III

TÍTULO: “Conocemos la revolución norteamericana: un reto de libertad y democracia para todos.


DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : I.E. JEC 6037 “INCA PACHACUTEC”,
1.2. Grado y sección : 3° Sec. A – B – C
1.3. Área : Ciencias Sociales
1.4. Duración : 2H.
1.5. Fecha : martes 16 -05-23
1.6. Docente : MONJA YNOÑAN GISSELA DEL PILAR

I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
COMPETENCIA /CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO Criterios de evaluación EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE DE
EVALUACIÓN
CONSTRUYE  Elabora frisos C1-Define e identifica causa y Realizan lecturas, Lista de cotejo
INTERPRETACIONESHISTÓRICAS cronológicos complejos consecuencias de la responden a preguntas
 Interpreta críticamente diversas de varias dimensiones o independencia de las 13 colonias
inglesas
y elaboran un
fuentes. aspectos.
 Comprende el tiempo histórico   Explica cómo acciones C2-Explica la importancia de organizador visual o
 Elabora explicaciones sobre u omisiones del presente dicho acontecimiento para la esquemas.
procesos históricos pueden intervenir en la historia de la humanidad.
construcción del futuro C3-Sintetiza la información
-C4 Es coherente al expresar sus Observan videos, para
ideas. poder explicar acerca
C5-Mantiene el orden y limpieza. del tema

ENOQUE TRANSVERSAL VALORES/ACCIONES OBSERVABLES


 Reconoce como sujeto de derecho- persona con capacidad.
ENFOQUE DE DERECHOS  Propicia y consolida la democracia – derechos individuales y colectivos (fortalece la
convivencia)

II. SECUENCIA DIDÁCTICA:


MOMENTOS
DIDÁCTICOS PROCESOS MATERIALES
/ PEDAGÓGICO ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS / TIEMPO
MODALIDA S RECURSOS
D
 La docente da la bienvenida a los estudiantes haciendo un registro de los Q 20
asistentes
 Luego pide a un estudiante leer los acuerdos de convivencia y resalta la
importancia del trabajo en equipo.
 La docente motivará a los estudiantes mediante la presentación la situación
significativa: “Chicos, en DPCC han analizado cómo ha evolucionado el
concepto de democracia, y que la vida en democracia implica asumir
responsabilidades y respetar los derechos de todos. Entonces, Para rescatar
los saberes previos plantea la siguiente frase:
Motivación
¿VIVIMOS REALMENTE EN DEMOCRACIA? ¿QUÉ OPINAN?
 Los estudiantes responden a las interrogantes mediante la técnica de lluvia
Recojo de
INICIO

saberes de ideas.
(Presencia)

previos  Conflicto cognitivo:


¿TODOS DISFRUTAMOS DE DERECHOS Y LIBERTADES? ¿SI O NO? ¿POR
Conflicto
cognitivo
QUÈ? OPINIONES
Los estudiantes responden a las interrogantes mediante la técnica de
lluvia de ideas.
 La docente explica que las ansias de libertad y respeto a los
derechos surgió de un grupo de personas en Norteamérica en el
siglo XVIII, que concluyó con el surgimiento de los Estados Unidos.
 La docente presentará el tema, competencia y propósito de la sesión
de aprendizaje:
Comprende la influencia de la ilustración y absolutismo en la independencia de
los de las 13 colonias inglesas
Se presenta un video Pizarra
sobre una carta de un jefe indio al presidente de los Estados Unidos en el año Plumon
1855: “Carta del jefe Seattle a Franklin Pierce (1854)”, es
La docente explica que esta carta la escribió el jefe Seattle en respuesta a una Ficha de 60 minutos
oferta de compra de sus tierras, las que actualmente comprende el Estado de
apren
Washington, el cual es el centro político de los Estados Unidos de Norteamérica.
Plantea las preguntas: Dizaje
 ¿Cuál es la visión que tiene el jefe indio de la tierra? video
 ¿Por qué crees que la población que ocupó Norteamérica expulsaron a los indios
de los lugares que habitaban?
 ¿Por qué no tomaron en cuenta los principios democráticos de su lucha
independentista?
Los estudiantes presentan sus comentarios y reflexiones. La docente orienta las
reflexiones resaltando la cosmovisión de los pueblos nativos, que no fue tomada
en cuenta por los colonos que llegaron a Norteamérica y que se mantiene hasta
estos tiempos. Aquellos fueron exterminados y los que sobrevivieron se
DESARROLLO
(Presencial)

Desarrollo
de los replegaron en las montañas y desiertos. Entonces, en estas circunstancias, la
procesos libertad y la democracia no llegaban a estas poblaciones.
mentales
La docente explica que será importante conocer cómo fue el proceso de
independencia americana y para ello deben formar grupos para intercambiar
información que han traído a la clase.
 se entrega la ficha de información y se pide realizar la lectura y análisis
mediante la lectura compartida.
 Se pide responder a las interrogantes planteadas con la ayuda del video y
Los estudiantes elaboran una línea de tiempo con los principales hechos
ocurridos en el proceso de independencia, con dibujos alusivos. Para la
elaboración de la línea de tiempo podrán revisar de su libro de texto de
Historia, Geografía y Economía 3 el texto “La independencia de Estados
Unidos”, ubicado en las páginas 94 y 95. Mientras tanto, el docente
monitorea el trabajo de los estudiantes en todo momento.
 La docente pide la participación de los estudiantes.
 Pide Analiza la información y completar sus fichas de trabajo
- Los estudiantes participan en desarrollando en la pizarra
- Se da solución a las interrogantes.
- Pide a los estudiantes leer sus conclusiones del tema.
Ficha de 10
 Verificar el progreso, reflexión sobre lo logrado aprendi
(Presencial)

 Contrastar los aprendizajes desarrollados zaje


 La docente proporcionará actividades de metacognición para que los estudiantes
Evaluación
reflexionen sobre el proceso de aprendizaje, como:
 Responder preguntas como "¿Qué aprendiste hoy?", "¿Qué te pareció más
Metacognició
n interesante de la sesión de aprendizaje?" y "¿Qué te pareció más difícil?".
 La docente hará preguntas para realizar una retroalimentación formativa a los
Transferencia estudiantes, como:
- ¿Cómo te sentiste durante la sesión de aprendizaje?
CIERRE

- ¿Qué aspectos de la sesión de aprendizaje te gustaría profundizar más?


- ¿Cómo podrías aplicar lo que aprendiste en tu vida diaria?

INVESTIGAR SOBRE LA REVOLUCIÓN FRANCESA


EXTENSI
ACTIVID
ADES
DE

…………………………………………………… ……………………………………………………
Gissela Monja Ynoñan Coordinador
Docente
LIS TA DE CO TEJ O
BIMESTRE GRADO 3RO SECCIÓN:A AREA: CCSS
NOMINA FICHA DE TRABAJO ACTITUD EN EL AREA
C1 C1 C1 C1 C1 DE CCSS
0-4 PROMEDI
O Valora Muestr Presenta Se esfuerza
La a su trabajo por hacer
importanci actitud oportunam un trabajo
a del tema demo ente De calidad
crítica
Nº APELLIDOS Y NOMBRES 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 P P P SI NO SI NO SI NO SI NO
1 2 3
01 ALIAGA NUÑEZ, LEONEL GADIEL
02 ALVAREZ ESTELA, ANA MARIA
03 ARIMUYA VASQUEZ, DANNY ANDREW
04 CARDENAS OBANDO, FLOR DE MARIA
05 CARHUANCHO PEREZ, SEBASTIAN
MATHIAS
06 CASAS RODRIGUEZ, ADRIANO FABIO
07 CONSTANTINO HILARIO, YEIMI
08 COÑES QUISPE, KIMBERLY KRISTEL
09 COZ GONZALES, APRIL MERCEDES
10 DAMIAN GARCIA, AKILL ANDERSON
11 ESPINOZA MEZA, DYLAN FRAYMER
12 ESQUERRE TAGLE, DARENCKA MAIHARA
13 FLORES AGUILAR, DANITZA KIARA
14 GARCIA HERBOZO, MIGUEL ANGEL
15 GONZALES BARRENA, ANDRES ADRIANO
16 HUAMANI QUILLAS, JUAN DIEGO
WILFREDO
17 HUANCA CONDEZO, BIANCA NICOLE
18 LEON CASTILLO, SARA SARAI
MAXIMILIANA
19 LINARES SABOYA, FARID LLAIR
20 MARTINS CANALES, KIARY ANGELA
MILEM
21 MUENA SALINAS, REYTER BILLY
22 PANTA FERNANDEZ, ITALO
23 PAREDES SANCHOMA, FABRICIO RODOLFO
24 PUMACAYO HUILCARIMA, JHONATAN
ADRIANO
25 QUISPE SOTO, BIANCA IRENE
26 RAMIREZ ROJAS, ANDREA LIZETH
27 RAMIREZ TORVISCO, MARIA FERNANDA
28 RAMOS MECA, PABLO ANDRE
29 SAENZ ESTRADA, JESUS MATHIAS
30 SALINAS CARDENAS, JULIA ALLISON
31 TAYPE SAYAS, BRISSA ANALI
32 TAYPE SAYAS, LIZANDRO ENRIQUE
33 VILCARA QUISPE, ANGIE CIELO
34 ZEGARRA TARAZONA, SHERIL YULIANA
LIS TA DE CO TEJ O
BIMESTRE GRADO 3RO SECCIÓN:C AREA: CCSS
NOMINA FICHA DE TRABAJO ACTITUD EN EL AREA
C1 C1 C1 C1 C1 DE CCSS
0-4 PROMEDI
O Valora Muestr Presenta Se esfuerza
La a su por hacer
importanci actitud trabajo un trabajo
a del tema demo oportuna De calidad
crítica mente
Nº APELLIDOS Y NOMBRES 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 P P P SI NO SI NO SI NO SI NO
1 2 3
01 ALBORNOZ TAPIA, JORGE ANTONIO
02 ALDAZABAL CRUZ, NOELIA SAYURI
03 AQUIÑO PASCACIO, ESTEFANY NATALY
04 ATIQUIPA CIENFUEGOS, FRANKLIN
05 BARZOLA PIÑA, ALESSANDRO DAVID
06 BLAS ROMERO, SALVADOR D ALESANDRO
07 CALVAY ARGANDOÑA, JAFET VALENTIN
08 CORDOVA VELASQUEZ, LEIDY LIZBETH
09 CRUZ REYES, ANDREA ROSARIO
ALEXANDRA
10 ESCOBAR VIDAL, MARIANA ANTONELLA
11 ESPINAL VARGAS, JOSE CALEB
12 GAMBOA GUTIERREZ, THALIA
13 GUERRA ALTAMIRANO, DAYRO
14 HIDALGO TARRILLO, PRYAN ROMINA
15 HUANCAS LEUYACC, ZABRINA YUDHET
16 MELLIZO DE LA CRUZ, PETER LUIS
17 PAREDES VARGAS, ALEJANDRO
18 PONCE NAUPAY, JHEFFER
19 PUMA CORREA, ANAHI MARIEL
20 PUMA URBANO, JESUS ANTONY
21 QUISPE HUISA, PEDRO MARCIAL
22 QUISPE PINEDO, JIREH RUBI
23 RODRIGUEZ SULCA, LEYTON RONI
24 RUIZ CAMIZAN, LUCIANA DEL CARMEN
25 SANDOVAL HUANCA, JOHAN JESUS JULIO
26 SANTIAGO GAMEZ, JESUS ALEJANDRO
27 SILVA TAPULLIMA, JOCHENSON ORESTE
28 TASAICO MAMANI, JENNIFER JESENIA
29 TRUJILLO SANCHEZ, LEONEL WANCEL
30 VARGAS TOMAYLLA, DEYSSI KATERINA
31 VARGAS TOMAYLLA, LISBETH SANDY
32 VIERA BECERRA, XIOMARA NICOL
33 ZUÑIGA ALARCON, FANNY JANNETTH
34
LIS TA DE CO TEJ O
BIMESTRE GRADO 3RO SECCIÓN:B AREA: CCSS
NOMINA FICHA DE TRABAJO ACTITUD EN EL AREA
C1 C1 C1 C1 C1 DE CCSS
0-4 PROMEDI
O Valora Muestr Presenta su Se
La a trabajo esfuerza
importanci actitud oportuname por hacer
a del tema demo nte un
crítica trabajo
De
calidad
Nº APELLIDOS Y NOMBRES 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 P P P SI NO SI NO SI NO SI NO
1 2 3
01 ALALUNA PEZO, BRIAN JOSE
02 ALDUNATE BUSTAMANTE, ESTRELLITA
YAJAIRA
03 ALIAGA NUÑEZ, ISRAEL ENRIQUE
04 AROTINCO OSCCO, RONY
05 BRICEÑO GOMEZ, ALANIS JANE HASSIVIE
06 BUSTAMANTE ROSPIGLIOSI, JEICKSON
JEANPIERR
07 CAHUANA QUINTANA, ROSA MARIA
08 CANCHO VARA, MARCOS DANIEL
09 CELIZ ROMAYNA, FRETZY KORAYMA
10 CONDORI MAMANI, LEONARDO AGUSTO
11 FILIO GUTIERREZ, SILVIA XIOMARA
12 FLORES OLAYA, ANA ISABEL
13 FORERO AYALA, WILDER DAVID
14 GOMEZ AYQUIPA, SARA ACSA
15 GUERRA TAMINCHI, MARIA FERNANDA
16 HINOSTROZA BEJARANO, JEAN MARCO
17 HUAMANI FLORES, LUCIANA JAZMIN
18 HUAMANI HUACHOS, NICOLÁS HAIRO
19 LUGO ALDAMA, CLEISON JOSÉ
20 MARIÑAS ALDEA, KENNEDY PIERO ANTONIO
21 MENDOZA DAULE, LIDA YODALI
22 MENDOZA SUAREZ, PABLO ESTEBAN
23 MESIAS MENESES, JESUS GADIEL
24 MOISES ALARCON, JULIA BELEN
25 MONCADA BURGOS, ARIANA ISABEL
26 MONTALVO CUMAPA, BRYAN STEVEN
27 MORALES SORIA, DIEGO ALEJANDRO
28 NINA QUIROZ, JAZMIN ANAHY
29 NINA ROSADIO, ALISSON KATHERINE
30 OLIVOS NINA, BRENDA ANAHI
31 RAMIREZ ACEVEDO, ERICK WILLIAN
32 ROJAS DIAZ, ARTURO ALCIBIADES
33 TARICUARIMA PEREZ, SAUL ARMANDO
34 VARONA AREVALO, ADRIANO ALONSO

También podría gustarte