Está en la página 1de 2

Antecedentes

El ITMar, fundada dentro del Programa Nacional Tecnológico, desde 1984 ha


formado profesionistas para apoyar el sector productivo de la región ofreciendo
carreras de Licenciatura en Administración, Ingeniería Marítima y Acuicultura, en
1992 se participó en la Reforma de la Educación Superior Tecnológica, lo cual
permitió una mayor cobertura a las necesidades educativas de nivel superior
tecnológico del país y en 1994 inician las carreras de Licenciatura en Informática
opción Redes y en Administración opción Empresas Turísticas, así como las
Ingenierías en Pesquerías opción acuicultura y en Civil opción Obras Marítimas.
En el año 2022, ITG Instituto Tecnológico de Guaymas imparte 6 carreras
universitarias y 1 posgrado.
Misión
El Instituto Tecnológico de Guaymas, fundamentado en un servicio educativo de
calidad, contribuye a la formación de profesionistas innovadores, competitivos,
críticos y comprometidos con la sociedad, enfocados al desarrollo sustentable del
entorno regional, nacional e internacional.
VISIÓN
Consolidarnos como una institución de educación superior tecnológica de
vanguardia en el noroeste de México, que contribuye a la transformación del país,
orientando sus esfuerzos hacia una formación humanística y científica para el
desarrollo sustentable
Aplicación de principios
Me falta
Integración de recursos materiales
1. Solicitud de Productos - Se recibe por parte del departamento la solicitud
en donde se describe el producto que se necesita.
2. Cotización - El departamento de materiales y servicios procede a cotizar
los productos solicitados con mínimo tres proveedores.
3. Productos Cotizados - Después de haber recibido las cotizaciones se
procede a seleccionar la que tenga los mejores precios.
4. Envío de Cotización - Se hace el envío de la cotización pre- seleccionada
al departamento solicitante y a la par se hace la captura de los productos en
plataforma.
5. Requisición de Productos - El Departamento solicitante procede a
generar la requisición de los productos de acuerdo previo presupuesto
departamental.
6. Solicitud de Productos - Al estar autorizada la requisición del
departamento solicitante se hace la entrega de la misma al departamento
de materiales, para que a su vez se haga la solicitud de los productos con
el proveedor.
7. Orden de Compra – Se prosigue con el proceso de compra al generar al
generar la orden de compra y solicitar las firmas correspondientes.
8. Recepción de Productos – Se acuerda con el proveedor la entrega de los
productos solicitados y la expedición de la factura de los productos.
9. Entradas y Salidas – Se prosigue con el proceso de compra al generar el
registro de las entradas y salidas de los productos y solicitar las formas
correspondientes.
10. Entrega de Productos – Se procede a hacer la entrega de los productos al
departamento que lo solicitó solicitando la firma de recibido en el formato de
entradas y salidas.
11. Liberación del pago - Se prosigue con el proceso de compra al generar la
liberación del pago y solicitar las firmas correspondientes.
12. Departamento de Recursos Financieros – Se hace la entrega de la
documentación involucrada en el proceso de compra para que se procesa a
realizarse el pago.

Integración de tecnológicos
taty
Integración de humanos
taty

Conclusión
La integración es de gran importancia ya que de ella se va conformando una
empresa, tanto como la integración del personal que la va a conformar mediante
una selección que se da en el departamento de recursos humanos, para ver el
mejor candidato para realizar el trabajo, como para el material que se necesita en
una empresa ya sea desde mobiliario hasta productos `para limpieza que de eso
se encarga el departamento de materiales y los materiales y softwares necesarios
para realizar el trabajo necesario como facturas, programas informáticos y todo el
equipo necesario encargado del departamento de tecnologías.

También podría gustarte