Está en la página 1de 4

Asignatura: Auditoria Interna

Grupo: 8701
Profesor: Mtra. Luz María Hernández García

Unidad 3: Estructura y administración del departamento de auditoría interna y del órgano interno de control en
entidades públicas
Actividad Complementaria 1 : En virtud de que las áreas de Auditoría Interna son multidisciplinarias y necesitan contar
con expertos en diversas áreas técnicas; elabora un escrito mencionando a las profesiones que se deben incluir en el
equipo multidisciplinario con su respectiva explicación y el por qué de la utilidad de cada profesión.
Introducción:

“La Auditoria Interna


La auditoria es la etapa de la Contaduría que verifica la corrección de las cifras presentadas en los estados financieros.
La auditoria interna es desarrollada por la propia empresa, a través de su personal y es la actividad consistente en la
revisión de los libros de Contabilidad, registros y comprobantes por parte del personal de la entidad que la realiza, con
la finalidad de verificar su corrección y exactitud.
La auditoria interna es una medida de control interno, que funciona por medio de la medición y evaluación de la
eficiencia operativa de las entidades y de elementos de juicio.” 1
Las actividades que desarrolla el Contador Público en un departamento de auditoria interna son:
A) Proteger las propiedades de la entidad contra cualquier riesgo, constatando que las mismas se encuentren
debidamente controladas y registradas y señalar las diferencias detectadas proponiendo alternativas que las corrijan.
B) Constatar que el personal de la entidad, cumple fielmente con las políticas y normas de trabajo, para el logro de los
objetivos de la administración.
C) Cerciorarse de la oportunidad y eficiencia, con que se presenta la información contable a la gerencia y a la
administración.
D) Proponer modificaciones y lo sustituciones que se consideren pertinentes a los sistemas de operación, que permitan
preservar su eficiencia.
E) Comprobar la correcta determinación y cumplimiento de las obligaciones fiscales
La auditoria interna es un trabajo desarrollado y continuo, a la vez que operacional y administrativa.” 1
Desarrollo:.

“Cada vez mas, las actividades de auditoría interna son desempeñadas por equipos multidisciplinarios que incluyen
ingenieros, contables, graduados en administración, e incluso especialistas medioambientales que reflejan el amplio
rango de las necesidades de aseguramiento actuales. Además, los expertos en auditoría de tecnología informática son
un componente central de las actividades de auditoría interna modernas. Podría ser imposible, sin duda, contar con
todos los requisitos técnicos dentro de la organización. En consecuencia, el DEA (Director Ejecutivo de Auditoría) debe
tener la autoridad de obtener asistencia y apoyo de parte de expertos ajenos a la organización cuando lo crea
necesario.”1
“Considerando el tamaño de la empresa, el alcance y los recursos presupuestados para la labor de auditoría, el equipo
de trabajo debe estar conformado por los siguientes perfiles:
Contador Publico: con experiencia en cuentas, metodología en papeles de trabajo y estilo de redacción de informes.
Economista: especialista en proyecciones, indicadores de gestión, finanzas públicas y privadas, mercado de
inversiones financieras, análisis financiero, etc
Ingeniero Industrial y/o Administrador: experiencia en flujogramas, organigramas, proceso, estructuras de personal,
nómina, mapas de riesgos, etc
Auditor de Sistemas: soporte y apoyo como conector en sistemas de información, pruebas automatizadas, etc
Abogado: especialista en ciencias del derecho, revisión de la normativa de la empresa, en temas como contratación,
asuntos laborales y legales, procesos judiciales, procesos administrativas, tutelas, etc.
Profesional de Acuerdo con la Misión de la Empresa: profesional de salud, agrónomo, ambientalista, ingenieros (civil,
ambiental, sistemas), arquitecto, actuario, etc” 2
“Especialistas en medio ambiente: El sistema de gestión medioambiental y su certificación
El estándar ISO1 14001:2004 define medioambiente como la “envolvente en la que una organización opera, incluyendo
aire, agua, tierra, recursos naturales, flora, fauna, hombre y su interrelación”. El mismo estándar y el Reglamento (CE)
nº 761/2001 dicen que un sistema de gestión medioambiental (SGM) “es una parte del sistema global de gestión, que
incluye: la estructura organizativa, actividades de planeamiento, las atribuciones y responsabilidades, los
procedimientos, procesos y los recursos utilizados para desarrollar, implementar, alcanzar, revisar y mantener la
política medioambiental” “3

“Es importante que el grupo este liderado por un profesional con amplia experiencia y conocimiento, el cual ejercerá
una función de supervisión permanente sobre el proceso auditor y como hilo conductor de las acciones administrativas
necesarias en comunicación e información, entre el equipo y la organización, resolviendo entre otras acciones, las
siguientes: planeación del trabajo, revisión de los programas de auditoría, asignación de tareas, solicitud de
información, revisión y supervisión de papeles de trabajo, participación en la discusión de avances e informes,
participación en mesas de trabajo internas y con la organización, revisión de los borradores de informes preliminares y
definitivo, comunicación del resultado final, y presentación del informe final.” 2

Conclusión:
La Auditoria Interna tiene como uno de sus objetivos apoyar a la Dirección para que esta a su vez cumpla con sus
metas. Por lo tanto, la Auditoria Interna da valor agregado y aumenta la funcionalidad operativa de la entidad; a través
de de la gestión de riesgo, de control y cumpliendo la normatividad. Por estas razones es fundamental que el
Departamento de Auditoria Interna cuente con un equipo de trabajo especializado en cada área.

Bibliografía:
1. https://iaiperu.org/preguntas-frecuentes/icomo-se-debe-establecer-la-dotacion-de-personal-de-la-actividad-de-
auditoria-interna-y-que-habilidades-se-necesitan/ Oct 4/22
2.
https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/13486/0540571.pdf;jsessionid=0401CBB60CB3974E7D
FF7FE063127D17?sequence=1 Pag 71 y 72
3. https://www.redalyc.org/pdf/1170/117016816008.pdf Pag 4

También podría gustarte