Está en la página 1de 13

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Investigación Educativa y Pedagógica
Código: 50002

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 2


Exploración

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 110 puntos
La actividad inicia el: lunes, 6 de La actividad finaliza el: sábado, 2 de octubre
septiembre de 2021 de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

✓ Realizar el planteamiento de una investigación educativa o pedagógica


contextualizada, haciendo uso de formatos estandarizados para el planteamiento
de proyectos de investigación.

La actividad consiste en:

Actividades individuales:
1) Estudiar los textos que se encuentran ubicados en el entorno de aprendizaje con
relación a la unidad 1 del curso.
2) Describir 1 características de la investigación cualitativa y explicar cómo la práctica
pedagógica se relaciona con cada una de ellas.

Características de la Características de la práctica


investigación cualitativa pedagógica

3) Analizar el escenario socio-educativo dado en el anexo 1 y determinar un posible tema


para una investigación pedagógica, siguiendo el procedimiento establecido en el punto
1 del ejercicio de aproximación a la práctica en investigación pedagógica.
4) Determinar el tema para la investigación pedagógica, para ello realice lectura del anexo
1 que se encuentra en el entorno de aprendizaje. Analice el escenario socio-educativo
y retome lo aprendido en el paso 1 con relación al ejercicio de aproximación a la
práctica en investigación pedagógica.

1. Definición del tema de investigación


Definir si la investigación se va a centrar en el desarrollo cognitivo, socio-
afectivo, psicomotor o comunicativo.

Establecer el tema específico o los aspectos de esa área del desarrollo


infantil se desea(n) investigar.

Explicar en qué medida el tema a investigar es coherente con la


problemática identificada en el contexto socio-educativo (es decir, en qué
medida responde a características de la población que atiende Silvia).

Explicar por qué este tema es pertinente para un licenciado en pedagogía


infantil (es decir, por qué puede ser investigado por ustedes debido a sus
conocimientos disciplinares).

5) Analizar los temas propuestos por los compañeros del grupo colaborativo, establecer
el tema seleccionado grupalmente y darlo a conocer en el foro de discusión
argumentando su elección.

6) Colaborar con la elaboración del estado de la cuestión sobre el tema elegido


grupalmente, realizando la revisión de un artículo científico. Si no participan cinco
estudiantes en el grupo colaborativo, deberá elaborar la revisión de otro artículo
científico.
.
2. Estado de la Cuestión (revisión de uno o dos artículos científicos
relacionados con el tema a investigar por el grupo
Identificación Objetivo Categorías Método Resultados
Autor(es), Objetivo(s) Principales Enfoque Conclusiones del
fecha y título de la conceptos Método artículo
del artículo investigación abordados Fuentes
Técnicas

Conclusiones
¿Qué se sabe sobre el tema investigado?
¿Qué no se ha investigado o qué no se sabe sobre el tema?

7) Aportar a la delimitación del tema de investigación a desarrollar por el grupo,


participando en la elaboración de las conclusiones sobre el Estado de la Cuestión (de
acuerdo con los artículos científicos elaborados por todos los integrantes), así como en
la formulación del problema de investigación.
3. Formulación del problema (primera aproximación)
Enunciar dos o tres preguntas sobre el tema elegido, que podrían
responderse a través de una investigación pedagógica.

Argumentar por qué estas preguntas formuladas por el grupo son pertinentes
para una investigación pedagógica y cuál es su relación con el Estado de la
Cuestión realizado.

8) Aportar al grupo una conclusión personal sobre el aprendizaje obtenido con el


desarrollo de la actividad. Es importante retomar los documentos sugeridos en la
Unidad 1

9) Participación en la construcción del documento final, según las funciones establecidas


para el rol elegido.

Actividades grupales:
1) Organizar la dinámica colaborativa (adopción de roles y establecimiento de las tareas
a desarrollar, determinando las fechas de realización y los responsables de las
mismas).

2) Elegir el tema de investigación de manera grupal, para ello hacer una discusión en el
foro, argumentada sobre el tema que cada un propuso y llegar a un consenso del tema
seleccionado.

3) Cada participante realiza los aportes en el foro de manera individual, realizando el


estado de la cuestión sobre el tema elegido, exponiendo cinco artículos científicos
según los aspectos dados en la en la pantalla de trabajo, del ejercicio de aproximación
a la práctica en investigación pedagógica.

4) Justificar el tema de investigación de acuerdo con los ítems dados en el punto 3 del
ejercicio de aproximación a la práctica en investigación pedagógica.
5) Elaborar el documento grupal final. El relator organiza el último borrador del trabajo
en la plantilla dada y lo presenta dos días antes del cierre del foro para que pueda ser
revisado por los compañeros, especialmente por quienes asumieron los roles de
evaluador y veedor de autenticidad.

Entornos Entorno inicial


para su Entorno de aprendizaje
desarrollo Entorno de evaluación
Individuales:
No aplica

Colaborativos:
El documento grupal, de máximo 10 páginas, debe contener:
Productos a - Portada (1 página).
entregar por - Matriz de análisis sobre la relación de la práctica pedagógica
el estudiante con la investigación cualitativa (1 página).
- Ejercicio de aproximación a la práctica en investigación
pedagógica (3 o 4 páginas).
- Conclusiones, identificando en cada una el estudiante que la
redactó (1 o 2 páginas).
- Referencias (1 o 2 páginas).

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

✓ Revisar la agenda del curso como recurso que guiará la planificación del tiempo para
el desarrollo del paso.

✓ Revisar para incluir en la agenda personal y aprovechar al máximo, los horarios de


atención sincrónica que le ofrece el curso (webconferencias y asesoría Skype).

En el entorno de Aprendizaje debe:

✓ Acceder a la bibliografía obligatoria de la Unidad 1. Se sugiere descargarla para


contar con ella sin necesidad de conectividad.

✓ Descargar para estudiar con detenimiento la guía de actividades del paso 2.

✓ Descargar la plantilla del Paso 2.

✓ Hacer uso del foro de discusión para compartir los avances de la delimitación tema
investigación y cuadro comparativo entre la investigación educativa y la
investigación pedagógica y recibir realimentación de la tutora o de los compañeros.

En el entorno de Evaluación debe:

✓ Hacer entrega del Paso 2, haciendo uso de la Plantilla del Paso 2.


Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

✓ Cuadro de características de la investigación cualitativa y características de la


práctica pedagógica.
✓ Análisis del escenario socio-educativo y temas propuestos por los compañeros.
✓ Cuadro de revisión de uno o dos artículos científicos
✓ Aportar al grupo una conclusión personal
✓ Participación en la construcción del documento

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

✓ Organizar la dinámica colaborativa (adopción de roles y establecimiento de las


tareas a desarrollar, determinando las fechas de realización y los responsables de
las mismas).
✓ Elegir el tema de investigación a asumir por el grupo para el desarrollo de las
siguientes fases de la estrategia de aprendizaje, diligenciando el punto 1 del
ejercicio de aproximación a la práctica en investigación pedagógica.
✓ Realizar el estado de la cuestión sobre el tema elegido, exponiendo cinco artículos
científicos según los aspectos dados en la matriz dada en el punto 2 del ejercicio de
aproximación a la práctica en investigación pedagógica.
✓ Justificar el tema de investigación de acuerdo con los ítems dados en el punto 3 del
ejercicio de aproximación a la práctica en investigación pedagógica.
✓ Elaborar el documento grupal final. El relator organiza el último borrador del trabajo
en la plantilla dada y lo presenta dos días antes del cierre del foro para que pueda
ser revisado por los compañeros, especialmente por quienes asumieron los roles de
evaluador y veedor de autenticidad.
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias de aprendizaje
a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el desarrollo
de la actividad.

2. Antes de dar inicio al desarrollo de la Paso 2, asegúrese de comprender el propósito


de la misma, para ello le sugerimos leer con detenimiento la guía de actividades y
aprovechar todas las estrategias de acompañamiento ofrecidas en el curso
(asesoría Skype).

3. Para recibir realimentación previa a la entrega del producto final, puede hacer uso
de los siguientes recursos: foro de discusión, mensajería del curso.

4. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla con todos los
requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben cumplir
con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe cumplir
con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio académico,
para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta
Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera
como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e)
“El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el uso
de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y la
referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos
o resultados de productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o evaluación
respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 110 puntos
Nivel alto: El estudiante se presenta oportunamente en el foro,
asume un rol y lo cumple a cabalidad
Primer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre10 puntos y 6 puntos
Integración al grupo
de trabajo Nivel Medio: Ingresa oportuna y continuamente al foro, pero no
cumple a cabalidad con el rol asumido
Este criterio
representa 10 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 5 puntos y 4 puntos
110 puntos de la
actividad. Nivel bajo: Su participación activa inicia una semana antes de la
entrega del producto final
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Describe al menos dos características de la investigación
cualitativa y explica de manera coherente como la práctica pedagógica
se relaciona con cada una de ellas.
Segundo criterio
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 6 puntos
Relación de la
Investigación Nivel Medio: Describe una característica de la investigación
Pedagógica cualitativa y explica de manera coherente como la práctica pedagógica
se relaciona con cada una de ellas.
Este criterio
representa 10 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 5 puntos y 4 puntos
110 puntos de la
actividad Nivel bajo: Describe dos características de la investigación
cualitativa, pero no explica coherentemente como la práctica
pedagógica se relaciona con cada una de ellas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Propone de manera oportuna, clara y pertinente un tema
de investigación pedagógica, justificando de manera coherente los
aspectos requeridos

Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


evaluación: entre 10 puntos y 6 puntos

Nivel Medio: Propone un tema de investigación claro y pertinente


Definición del tema de a la investigación pedagógica, pero no justifica de manera coherente
investigación. los aspectos requeridos

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Este criterio entre 5 puntos y 4 puntos
representa 10
puntos del total de Nivel bajo: Propone un tema de investigación claro, pero no
110 puntos de la pertinente a la investigación pedagógica tampoco se justifica de
actividad manera coherente ninguno de los aspectos requeridos

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 3 puntos y 0 puntos

Nivel alto: Presenta oportunamente la revisión de un artículo


científico, exponiendo de manera clara los aspectos solicitados en la
matriz sobre el estado de la cuestión.

Cuarto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


evaluación: entre 10 puntos y 6 puntos

Elaboración de estado Nivel Medio: Realiza oportunamente la revisión de un artículo


de la cuestión científico, pero no presenta de manera clara algunos de los aspectos
solicitados en la matriz sobre el estado de la cuestión.
Este criterio
representa 10 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 5 puntos y 4 puntos
110 puntos de la
actividad Nivel bajo: Realiza revisión de un artículo científico, pero no presenta
de manera oportuna y clara los aspectos solicitados en la matriz sobre
el estado de la cuestión.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Participación en forma oportuna y pertinente en la
formulación y justificación de las posibles preguntas de investigación
Quinto criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 10 puntos y 6 puntos
Formulación del
problema Nivel Medio: No participa en forma oportuna o pertinente en la
formulación y justificación de las posibles preguntas de investigación
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10
entre 5 puntos y 4 puntos
puntos del total de
110 puntos de la
Nivel bajo: No participa en forma oportuna ni pertinente en la
actividad
formulación y justificación de las posibles preguntas de investigación
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Redacta con claridad, pertinencia y suficiencia el
aprendizaje más interesante alcanzado en el estudio de la Unidad 1
Sexto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 5 puntos y 5 puntos

Conclusión Nivel Medio: Redacta con claridad, pertinencia y pero no con


suficiencia el aprendizaje más interesante alcanzado en el estudio de la
Este criterio Unidad 1
representa 5 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 3 puntos y 2 puntos
110 puntos de la
actividad Nivel bajo: Falta claridad, pertinencia y suficiencia en la exposición
del aprendizaje más interesante alcanzado en el estudio de la Unidad 1
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos
Séptimo criterio Nivel alto: Participa de manera oportuna, pertinente y suficiente en
de evaluación: la elaboración del documento final
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Elaboración del entre 10 puntos y 6 puntos
producto grupal
Nivel Medio: Participa de manera oportuna, pertinente, pero no
Este criterio suficiente en la elaboración del documento final
representa 10 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 5 puntos y 4 puntos
110 puntos de la
actividad Nivel bajo: No participa en la elaboración del documento final
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Describe al menos cinco características de la investigación
cualitativa y explica de manera coherente cómo la práctica pedagógica
se relaciona con cada una de ellas
Octavo criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 6 puntos
Relación de la
Investigación
pedagógica con la
Nivel Medio: Describe tres características de la investigación
cualitativa y explica de manera coherente cómo la práctica pedagógica
investigación
se relaciona con cada una de ellas.
cualitativa

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 10 entre 5 puntos y 4 puntos
puntos del total de
110 puntos de la Nivel bajo: Describe cinco características de la investigación
cualitativa, pero no explica coherentemente cómo la práctica
actividad.
pedagógica se relaciona con cada una de ellas.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 3 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El tema elegido grupalmente es coherente con las
características del contexto observado y es pertinente para una
Noveno criterio de investigación pedagógica.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 6 puntos
Definición del tema de
investigación Nivel Medio: El tema elegido grupalmente sólo cumple con uno de los
requisitos (coherente con las características del contexto observado o
pertinente para una investigación pedagógica).
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10 entre 5 puntos y 4 puntos
puntos del total de
110 puntos de la Nivel bajo: El tema elegido grupalmente no es coherente con las
actividad características del contexto observado ni es pertinente para una
investigación pedagógica.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Se presenta con claridad todos de los ítems dados para la
revisión de los cinco artículos científicos, y las conclusiones son
coherentes con los datos dados sobre ellos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Décimo criterio de entre 10 puntos y 6 puntos
evaluación:
Nivel Medio: Se presenta con claridad todos de los ítems dados para
Elaboración de estado la revisión de los cinco artículos científicos, pero las conclusiones no
de cuestión son coherentes con los datos dados sobre ellos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 5 puntos y 4 puntos
representa 10
puntos del total de Nivel bajo: Se presentan todos los ítems dados para la revisión de
los cinco artículos científicos, pero falta claridad en ellos y las
110 puntos de la
conclusiones no son coherentes a los datos dados sobre ellos.
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos

Nivel alto: Las preguntas formuladas son coherentes con el tema


definido y las conclusiones del estado de la cuestión, y son pertinentes
para una investigación pedagógica.

Undécimo criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de evaluación:
entre 10 puntos y 6 puntos
Formulación del
problema de
Nivel Medio: Las preguntas formuladas son coherentes con el tema
investigación definido y las conclusiones del estado de la cuestión, pero no son
pertinentes para una investigación pedagógica.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10
entre 5 puntos y 4 puntos
puntos del total de
110 puntos de la
Nivel bajo: Las preguntas formuladas no son coherentes con el tema
actividad
definido y las conclusiones del estado de la cuestión, y tampoco son
pertinentes para una investigación pedagógica.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El documento se ajusta a la estructura estipulada, no
contiene errores de redacción ni ortografía y presenta las citas y
Duodécimo referencias con normas APA
criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
5 puntos y 4 puntos
deevaluación:
Nivel Medio: El documento se ajusta a la estructura dada, pero
Estructura del contiene algunos errores de redacción y ortografía, o presenta las citasy
documento referencias sin normas APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
Este 3 puntos y 2 puntos
criter
iorepresenta 5 Nivel bajo: El documento no se ajusta a la estructura dada, contiene
puntos del total errores de redacción y ortografía y las citas y referencias no sepresentan
de con normas APA.
110 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
actividad 1 puntos y 0 puntos

13

También podría gustarte