Está en la página 1de 2

ARISTOTELICOS

Eudaimonía y Hedonismo dos formas de experimentar la felicidad


La palabra eudaimonia procede del griego eudaimonía vocablo integrado por “eu” en el
sentido de “bien” y por “daimon” que se refiere a un o espíritu o divinidad inferior, con lo
cual puede decirse que eudaimonia es un estado deseable de alcanzar, donde el sujeto
humano se encuentra tan completo que se acerca a lo divino.

Muchas de las conductas no nos aportan una felicidad inmediata e incluso suponen esfuerzo
y que en determinados momentos experimentemos algunas emociones de valencia negativa
características de este tipo de motivación

Felicidad a largo plazo es una felicidad que requiere mucho más esfuerzo y demora más, y
se basa en el desarrollo personal dándonos aptitudes y características fuertes de nosotros
mismos a la vez que da felicidad
Ejemplos de esta eudaimonía pueden ser aprender un idioma, experimentar otras culturas,
explorarse a uno mismo

Felicidad a corto plazo: un aspecto esencial del hedonismo es su mirada centrada en el


presente o en el futuro más inmediato. Estamos hablando del placer o felicidad espontánea
que surge tras la realización de ciertas conductas
Disfrutar con los amigos, hacer un viaje, ir a un concierto, hacer ejercicio.

HEDONISMO LA FELICIDAD BASADA EN EL PLACER


¿QUE ES?
El hedonismo es aquella felicidad más tangible, es la alegría que experimentamos a la hora
de realizar actividades gratificantes. Se trata de la sensación de placer y de la motivación
por evitar el malestar.
BÚSQUEDA DEL PLACER: se trata del aspecto central del hedonismo. Consiste en la
búsqueda de la estimulación de nuestros sentidos y emociones.

ARISTOTELES
Una de las grandes aportaciones de Aristóteles a la filosofía fue la lógica. Aristóteles no
solo fue el primer pensador que elaboró una lógica formal, sino que, además, durante más
de dos milenios, la lógica de Occidente marchó por los caminos trazados por él.

Aristóteles, que pensaba que el fin último del hombre


era la felicidad, o Epicuro, que creía que esta era el fundamento de la vida.
Comentario critico: Esas dos formas de encontrar la felicidad depende de cada persona y la
manera en la que quiera alcanzarla, son maneras muy diferentes de buscar la felicidad
muchas personas aplican alguna de estas dos opciones pero de una manera involuntaria.
Muchas personas la aplican porque es muy común hallar la felicidad con la eudaimonia y el
hedonismo.
https://ethicsunwrapped.utexas.edu/glossary/hedonism?lang=es
https://mejorconsalud.as.com/eudemonismo-origen-caracteristicas/
https://www.alejandradeargos.com/index.php/es/completas/42-filosofos/41830-aristoteles-
biografia-pensamiento-y-obras
Las maneras de vivir que propone Aristóteles son maneras muy buenas para vivir, incluso
hoy en día se usan y algunas personas las aplican sin tener en cuenta que lo están haciendo
y para mi esta bien vivir de esa manera obteniendo gratificación y satisfacción propia sin
importarme pasar por encima de las personas, porque lo que yo busco es mi felicidad y lo
puedo lograr sin tener que pensar en si voy a afectar a las demás personas y aquello que me
de felicidad instantánea o que demore mas y requiera de mas esfuerzo lo voy a hacer.

ENTREVISTAS
La mayoría de personas a las que entrevistamos en su mayoría son felices por momentos, y
tienen concepciones especificas que les brindan felicidad, estas personas nos hicieron saber
que aun no eran lo suficientemente felices y que esperan tener aun mas momentos de
felicidad en todo lo que les hace falta por vivir, ellos dicen que faltan muchas cosas mas por
vivir para alcanzar una felicidad total.
Entreviste a uno de los guardias de seguridad del colegio, el señor Victor Alfonso tiene 35
años, el nos dice que se considera totalmente feliz, que lo hace feliz compartir con su
familia, también nos dice que le faltan vivir muchas cosas para alcanzar una felicidad
“absoluta” nos hace saber que piensa seguramente que la muerte es el final de todo, al
contrario de Valentina Ramírez una niña de 12 de años que manifiesta no ser feliz, pero al
mismo tiempo le hace feliz jugar con sus amigos y hacer deporte, considera que no ha
alcanzado una felicidad estable porque siente que no ah vivido lo suficiente para
experimentar lo que es la verdadera felicidad, me manifiesta que no le tiene miedo a la
muerte porque le da igual si esta viva o muerta
Y en cuanto a la postura filosófica, todavía no saben a cual pertenecen.
Con esto podemos concluir que algunas personas nunca tuvieron un contacto cercano con la
filosofía o el hecho de filosofar, cosa que me causa una gran duda ya que, por lo menos yo
puedo decir que tuve y tengo contacto con la filosofía en esta parte de mi vida pero hay
personas que nunca supieron y no saben en que consiste la filosofía siendo esta algo tan
importante para el ser humano.

También podría gustarte