Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Orientaciones Metodológicas
Concurso: “Diseños Digitales con temáticas alusivas a nuestra
patria”.

31 de agosto 2022

I. Introducción

Con motivación y entusiasmo nos preparamos para la celebración de las


Fiestas Patrias 2022, promoviendo desde las escuelas a nivel nacional
en un ambiente alegre y lleno de creatividad, el orgullo de ser
nicaragüenses, mediante el Concurso: “Diseños Digitales con temáticas
alusivas a nuestra patria”, en el cual se compartan las diferentes
actividades desarrolladas en el marco de esta celebración aprovechando
las tecnologías que se encuentren disponible en su entorno educativo.

II. Objetivo

 Consolidar los conocimientos de los estudiantes de secundaria sobre


las efemérides de fiestas patrias, a través de la elaboración de
diseños digitales y fondos de pantalla para celulares con el uso
de herramientas tecnológicas.

III. Información general el concurso


 Dirigido: Centros Educativos a Nivel Nacional.
 Participantes:
 Jóvenes y Adolescentes de secundaria (7mo. a 11mo grado).
IV. Metodología para desarrollar el concurso

Podrán participar jóvenes y adolescentes de centros educativos con


acceso a recursos tecnológicos (aula tic, aula móvil) e internet.

La temática para el Concurso: “Diseños Digitales con temáticas


alusivas a nuestra patria” deberá ajustarse exclusivamente a la
celebración de las Fiestas Patrias 2022, en aras de promover y
fortalecer los conocimientos sobre las fiestas patrias, hechos
históricos, símbolos patrios, símbolos nacionales, comidas típicas,
bailes y trajes típicos.

El Docente de Tecnología, Docente de la asignatura Creciendo en Valores


o el docente de AEP se disponen a fin de promover los valores, respeto
y el amor a la patria para desarrollar el Concurso: Diseños Digitales
con temáticas alusivas a nuestra patria”, tomando en cuenta:

o Tipo de tecnología disponible en el centro educativo (Aula TIC,


Aulas Digitales Móviles, Maletas tecnológicas, entre otras.)
o Edades de las niñas, los niños, jóvenes y adolescentes.
o Habilidades y destrezas las y los estudiantes.
o Identificar las aplicaciones a utilizar para la elaboración del
diseño digital.
o Tipos de materiales o recursos digital a utilizar.

V. Materiales o Recursos multimedia para el Blog Patriótico

Para promover la imaginación y creatividad de niñas, niños, jóvenes


y adolescentes durante el proceso de elaboración de su diseño digital,
adicional a la información (texto) que
este contenga, deben agregarle recursos
alusivos a la celebración, que han sido recopilados desde la
celebración en su contexto educativo.

Luego deberán de elaborar su diseño digital o fondo de pantalla para


celulares, de manera creativa y original.

Aplicaciones en las que pueden elaborar sus Diseños digitales:


Picsart, Snapseed, canva, entre otros.

A continuación, se brindan algunas sugerencias:


Diseños digitales o Fondos de pantalla para sus celulares:

 Elecciones de Reinas “Musa de la Patria”


 Exposición de Trajes del Folclore Nicaragüense
 Certámenes de Poesía, composiciones inéditas y oratorias
sobre la Independencia de Centroamérica
 Símbolos Patrios
 Batalla de San Jacinto
 Significado de los Símbolos Patrios
 Significado de los Símbolos Nacionales
 Símbolos Nacionales
 Hechos históricos
 Exposiciones de comidas típicas
 Bailes y trajes típicos

Los mejores diseños elaborados por los estudiantes, serán compartidos


en el portal de Nicaragua Educa y en la paginas institucionales y del
centro educativo.
VI. Seguimiento y remisión de informe.

Los centros educativos remitirán el informe de la actividad, anexando


cantidad de participantes y evidencias fotográficas, a la delegación
municipal; posterior, deberá ser remitido a la Delegación Departamental
correspondiente, quien revisará y consolidará, para enviarlo a la
dirección de tecnología educativa de la sede central el día 19 de
septiembre 2022 al correo dir.tecnologia@mined.gob.ni.

También podría gustarte