Está en la página 1de 7

PRESENTACIÓN

A nombre de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil del Perú,


ANEIC-PERÚ, mediante su Consejo Directivo y el comité organizador, le
presentamos el Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil “E-
CONEIC 2020”. Evento que, por la situación actual que atraviesa el Perú y el
mundo, se realizará de forma virtual del 31 de agosto al 04 de setiembre del
presente año.

El E-CONEIC 2020 tiene como fin incrementar los conocimientos de los futuros
jóvenes profesionales, en las áreas académicas, sociales y culturales, logrando
así la promoción del desarrollo tecnológico, sostenible y de ética profesional;
permitiendo impulsar y promover el desarrollo de investigaciones de pregrado
aplicadas a resolver los problemas que aquejan a la sociedad en el campo de la
Ingeniería Civil.

Adicionalmente, permitirá la generación de vínculos que transciendan fronteras


geográficas y logren una experiencia que marque un antes y después en los
participantes, mediante el acceso a redes de investigación y trabajo; y a
directorios de especialistas para consultas y asesoramiento profesional,
demostrando que la situación difícil que pasamos puede convertirse en una gran
oportunidad para los estudiantes de Ingeniería Civil del Perú y del mundo.
E - CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE
INGENIERÍA CIVIL “E-CONEIC 2020”

1. JUSTIFICACIÓN DEL E-CONEIC 2020


Hasta el 2019 el Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil
(CONEIC) ha congregado cada año a más de 3000 estudiantes de
manera presencial, estos eventos vienen complementando la
formación profesional de los estudiantes e incentivando la
investigación y la responsabilidad social aplicada a las distintas
realidades de nuestro país, también viene facilitando procesos de
autoaprendizaje y actualización de la tecnología de la ingeniería y la
construcción.
Hoy, en tiempos de crisis provocada por la pandemia de la COVID-19,
recurrimos a la tecnología de la informática para continuar en nuestra
misión. Por lo tanto, la ANEIC PERÚ ha decidido desarrollar el
Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil “E-CONEIC
2020” de manera ONLINE. Esto nos permitirá continuar con nuestra
secuencia de CONEIC de una manera distinta, logrando tener una
mayor participación de estudiantes y de ponentes nacionales e
internacionales.

2. MISIÓN Y VISIÓN DEL E – CONEIC 2020


2.1. MISIÓN
La Misión del Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil
“E-CONEIC 2020” es contribuir a la formación profesional de los
estudiantes de la Ingeniería Civil y afines, ampliando su visión
integral y responsable, fortaleciendo su aprendizaje en temas de
interés de los estudiantes y reconociendo el aporte de nuestra
cultura y el reto que implica la solución a los problemas de la
sociedad.
2.2. VISIÓN
La visión del Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería
Civil “E-CONEIC 2020”, rumbo al bicentenario del Perú, es ser
un evento de calidad académica, social y cultural, usando las
tecnologías de información, logrando ser un referente en la
difusión y promoción del conocimiento; con la participación e
interacción de profesionales y estudiantes de todo el país y de
Latinoamérica. Creando una perspectiva innovadora para los
próximos eventos, aportando a la formación académica de los
participantes del evento.

3. EJES TEMÁTICOS
• Gestión en Construcciones.
• Transportes y pavimentos.
• Saneamiento e hidráulica.
• Geotecnia y Suelos.
• Ingeniería Estructural.
• Medio Ambiente y Sostenibilidad.
• Gestión pública y Normativa Peruana.
• Temas Gubernamentales relacionados a la Ingeniería Civil.

4. ACTIVIDADES DEL CONGRESO

• Exposición online de ponencias magistrales por profesionales


de experiencia en investigación aplicada, construcción y
normativas.
• Concursos académicos innovadores y adecuados a un entorno
online que se desarrollará en la plataforma virtual del congreso.
• Formación de redes de investigación, consulta y asesoría.
• Directorio de participantes y profesionales para apoyos en Tesis
o proyectos de investigación.
• Presentación de empresas e instituciones en un entorno en
línea, ofreciendo libros, recursos informáticos, facilidades de
acceso a cursos, prácticas, entre otros; mediante el Expoconeic
2020.
• Concursos sociales, que permitan realizar una confraternización
entre las delegaciones de las universidades asistentes.
• Turismo cultural virtual conociendo la riqueza del Perú, en sus
expresiones artísticas como música, canto, danza.

5. ACTIVIDADES ACADÉMICAS
5.1. PONENCIAS MAGISTRALES

Se contará con reconocidos ponentes nacionales e


internacionales, quienes brindarán ponencias magistrales acorde a
la realidad nacional e internacional que gira alrededor del
desarrollo permanente y veloz de nuevas tecnologías,
procedimientos y labores referentes a la ingeniería civil, hecho que
incide directamente en la formación profesional de pregrado.

5.2. CHARLAS TÉCNICAS

Estas charlas serán realizadas por proveedores de servicios o de


materiales, describiendo y/o explicando alguno de sus productos o
servicios, y como son aplicados en obras mediante ejemplos
prácticos generando así un mayor conocimiento del participante
acerca de materiales de construcción o servicios que ayuden a
optimizar la ejecución de obras civiles.

5.3. CONCURSOS ACADÉMICOS

✓ Concurso BIM.
✓ Ponencias estudiantiles.
✓ Concurso de conocimientos.
✓ Concurso de dibujo en AUTOCAD.
✓ Concurso de redacción científica.
✓ Concurso de metrados y programación de obra.
✓ Concurso de diseño geométrico de carreteras en CIVIL
3D.
✓ Concurso del plan de seguridad y salud de un proyecto
de edificación incluyendo el plan de vigilancia COVID-
19.
✓ ANEIC construye.
6. EVENTOS SOCIOCULTURALES
6.1. COPA CONEIC

✓ e-games
✓ Ajedrez
✓ Retos
✓ Fotografía
✓ Karaokeic Perú
✓ Mistura CONEIC

6.2. EXPOCONEIC 2020

La EXPOCONEIC 2020 es un espacio de intercambio de


información y experiencias entre las empresas del rubro de la
construcción, proveedores de materiales de construcción y círculos
de investigación participantes con los asistentes al E-CONEIC
2020. De esta manera, los asistentes podrán tener un mejor
contacto con empresas y entidades que ofrezcan mayor
información sobre la situación del sector de la construcción.

6.3. VISITAS TÉCNICAS

Se trata de 5 exposiciones realizadas por un ingeniero o ingeniera


representante de alguna empresa o proyecto, el cual describirá su
experiencia en obra acerca de su planeamiento y/o ejecución, así
como dar alcances acerca de nuevos métodos constructivos o
herramientas que puedan ayudar de esta manera a los
participantes a tener un mejor conocimiento práctico de ejecución
de obras en las diferentes ramas de la ingeniería civil.
6.4. PRESENTACIONES CULTURALES

6.4.1. PRESENTACIÓN DE DANZAS TÍPICAS


Se reproducirán videos de danzas típicas del Perú para
fomentar la diversidad cultural.

6.4.2. FIESTA DE CLAUSURA


Se tendrá una pequeña fiesta virtual al terminar el evento,
espacio donde se reproducirá música y saludos de artistas
invitados.

7. PRODUCTOS DEL CONGRESO


• Certificación oficial del E-CONEIC 2020, con el respaldo de
instituciones de prestigio nacional.
• Evento de calidad académica y tecnológica, que brinde un
confort a los estudiantes, con una cuenta exclusiva que le
permitirá acceder a la información del congreso y los beneficios
que le ofrecen las Empresas e Instituciones Auspiciadoras del
Congreso.
• Revista ANEIC PERÚ.
• Cursos extras de calidad académica y becas o semi becas en
los mismos, con descuentos exclusivos para participantes del
congreso.
• Una experiencia inolvidable para los participantes.

8. INVERSIÓN

*CORPORATIVO: Se considera corporativo solo a ESTUDIANTES de la misma universidad y


un número de 3 inscritos. El precio se considera por persona.

También podría gustarte