Está en la página 1de 5

PRÁCTICA N° 09

ENFERMEDADES VASOS SANGUINEOS

CURSO: PATOLOGIA GENERAL


DOCENTE: DR. LENGUA FIGUEROA CHRISTIAN
ENFERMEDADES VASOS SANGUINEOS
Se encuentra una neoplasia maligna en la cavidad craneal. Tras realizar una biopsia,
el examen microscópico muestra células malignas dentro de las luces vasculares.
¿Cuál de los siguientes tipos de vasos es más probable que se encuentre invadido
por este cáncer?

A Arteriolas
B Capilares
C Linfáticos
D Arterias musculares
E Venas
ENFERMEDADES VASOS SANGUINEOS
Una mujer de 44 años presenta una presión arterial de 150/100 mmHg en una
exploración física rutinaria tras un ataque isquémico transitorio (AIT). Las pruebas
de laboratorio muestran normalidad en las concentraciones séricas de potasio,
sodio y péptido natriurético, pero un aumento de la actividad de renina plasmática.
La excreción fraccionada de sodio en orina es normal. ¿Cuál de las siguientes
anomalías vasculares es más probable observar en una arteriografía renal?
A Disección arterial
B Fístula arteriovenosa
C Aneurisma sacular
D Estenosis focal y dilatación
E Lesión de tipo masa vascularizada
ENFERMEDADES VASOS SANGUINEOS
Se realiza un estudio clínico con un grupo de personas cuya presión arterial
sistémica oscila siempre entre 145/95 y 165/105 mmHg. Se encuentra que tienen
un aumento del gasto cardíaco y de la resistencia vascular periférica. Las
angiografías renales no revelan hallazgos anómalos, y las TC abdominales no
muestran masas. Las pruebas de laboratorio ponen de manifiesto que las
concentraciones séricas de creatinina y nitrógeno ureico son normales. Las personas
no toman medicamentos. ¿Cuál de los siguientes hallazgos de laboratorio es más
probable que esté presente en este grupo de individuos?
A Sodio urinario reducido
B Elevación de la renina plasmática
C Hipopotasemia
D Aumento de las catecolaminas urinarias
E Ausencia de enzima conversora de angiotensina
ENFERMEDADES VASOS SANGUINEOS
Un experimento estudia el desarrollo precoz de los ateromas. Las estrías lipídicas en
las paredes arteriales son examinadas microscópica y bioquímicamente para
determinar sus componentes celulares y químicos y los factores promotores de su
formación. Las lesiones iniciales muestran una mayor unión de monocitos al
endotelio. Los monocitos migran por debajo del endotelio y se convierten en
macrófagos; estos macrófagos se autotransforman en células espumosas. ¿Cuál de
las siguientes sustancias es más probable que sea responsable de la transformación
de los macrófagos?
A Proteína
C reactiva
B Homocisteína
C Lp(a) D LDL oxidada
E Factor de crecimiento derivado de plaquetas
F VLDL

También podría gustarte