Está en la página 1de 5

INSTRUMENTO DE EVALUACION – INACAP SEDE CURICO

EVALUACIÓN SUMATIVA N°1


 INFORME DE TRABAJO (15%)
ÁREA
LOGISTICA CARRERA ILO
ACADÉMICA
CÓDIGO DE LA
ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN ATAD01
ASIGNATURA
DOCENTE
SEDE CURICÓ JORGE HENRIQUEZ CORDERO
RESPONSABLE
Unidad de
I Criterios a Evaluar 1.1 A 1.3 DEL PLAN DE CLASES
Aprendizaje
FECHA
DURACIÓN 3 DÍAS 27-09-2022
APLICACIÓN

NOMBRE DEL
Marcelo Cáceres y Yamilet Durán
ESTUDIANTE

PUNTAJE MÁXIMO 80 Puntos


NOTA:
PUNTAJE OBTENIDO Firma conforme

Motivo:
Solicita re-corrección Sí No

 INSTRUCCIONES GENERALES:
 La nota 4.0 se obtiene logrando un 60% del puntaje total que es 32 puntos.
 Recuerde enviar el desarrollo de la actividad en los plazos y formato estipulados.
 Deberá trabajar de manera individual o en equipos de hasta 4 integrantes; descargar el archivo a su PC; resolver las preguntas;
guardar el documento y subir el archivo a través del mismo enlace “Tarea” en formato PDF
 Resguarde la información obtenida de otras fuentes, a través de citas y/o aportes referenciados en la Bibliografía de su trabajo, tales
como libros, páginas web, artículos de revistas, apuntes de clases, etc.
 Recuerde que nuestro Docente está facultado para sancionarlo a Usted respecto a los plagios. Es necesario ser honestos en nuestro
trabajo.
 Se debe entregar la actividad en formato pdf; tamaño Carta; Arial 11; interlineado 1; justificado; título en negrita.
 La actividad estará disponible para su descarga y resolución desde el día 27 de SEPTIEMBRE A LAS 17.00 HRS y hasta el día 29 DE
SEPTIEMBRE A LAS 23.55 HRS..
 Los grupos conformados por el Docente, no deben ser modificados, sin previo aviso.
 Remítase a la configuración NORMAS APA.
 Preocúpese de la redacción y ortografía.
 El informe deberá ser subido a través de la plataforma virtual de la asignatura, en su AAI.
 Solamente se revisarán documentos en formato extensión .pdf
 Cada archivo debe tener como nombre: EVA 1(2, 3 o 4) _ASIGNATURA_NOMBRE ESTUDIANTE
 El No subir el trabajo al Ambiente de Aprendizaje, automáticamente el sistema asigna NOTA mínima 1.0
 Los trabajos enviados por correo No podrán ser revisados, puesto que no permite evidenciar la trazabilidad del proceso evaluativo.
 Considerar que, ante cualquier eventualidad anexa podrá realizar “justificación de inasistencia a la evaluación”, a través, del “Módulo
de Solicitudes”. Una vez “aprobada la solicitud”, le permitirá poder rendir el “Examen de Repetición” al término de semestre y
reemplazar la nota justificada. En cuanto a los plazos disponibles para elevar la solicitud y presentar la documentación
correspondiente, debe revisar el reglamento académico disponible en la intranet.

INACAP SEDE CURICO –SEMESTRE PRIMAVERA 2021 1|5


ÁREA

Instrucciones al alumno:

 Realizar un informe o contestar las preguntas o desarrollar lo solicitado, según


preguntas orientadoras más abajo.
 Puede ser individual o en equipos de hasta 4 integrantes.
 Solo un integrante sube el archivo al AAI en formato PDF

CONTESTE O DESARROLLE SEGÚN SEA EL CASO LAS SIGUIENTE PREGUNTAS O SOLICITUDES.

Nombre Asignatura – código de asignatura


Prim
2
ÁREA

Las respuestas o desarrollo deben estar en el contexto de lo visto en clases.

Petición:
1) Defina de acuerdo con la definición vista en clases que es administración.

 La administración es la toma de decisiones que se realiza con el fin de lograr la


eficiencia y eficacia con ayuda de las ciencias.

Nombre Asignatura – código de asignatura


Prim
3
ÁREA

2) ¿Cuáles son las funciones de la organización?

 Las funciones de la Organización son:

- Marcketing: La empresa se debe reintegrar


o adecuar según la demanda.

- Recursos Humanos: Esta integrado por el


personal de la empresa, se considera
muchas veces un departamento y es lo más
importante dentro de la empresa.

- Finanzas: (aún no se ha visto en clases).


- Producción u Operaciones: (aún no se ha
visto en clases).

3) ¿Cuáles son las funciones de la administración?

 Las funciones de la administración son:

- Planificar: se necesita crear un plan de acción o proyección en el que se permita


administrar el área. Este puede ser tanto a corto como a largo plazo.
Dentro de planificar se encuentra:
 Objetivos que es donde queremos llegar (metas), los cuales consideran alcance y
plazos.
 Misión que es la declaración de lo que la empresa es y debe ser comprendida por
todos, esta contempla el producto, cliente y valor agregado.
 Visión que es en tiempo futuro y lo que la empresa quiere llegar a ser o como quiere
ser vista a futuro, esto se ve de forma cualitativa y se relata como poesía.
 Contiene un elemento importante que es la Carta Gantt que es un instrumento
(herramienta) de planificación que se construye en base a las actividades y permite
evaluar el tiempo de estas, entre otras cosas.
- Organizar: resulta clave para que la empresa perdure en el tiempo ya que fomenta la
productividad y mejora las ganancias; optimiza los recursos necesarios aprovecha el
tiempo de trabajo, mejora el flujo de trabajo y tomar decisiones más acertadas.
 Dentro de la organización encontramos las siguientes funciones: Marcketing, RRHH,
Finanzas y Producción u Operaciones.
- Dirigir: (no se ha visto aún en clases).
- Controlar: (no se ha visto aún en clases).

4) ¿Qué es la inflación?
Nombre Asignatura – código de asignatura
Prim
4
ÁREA

Nombre Asignatura – código de asignatura


Prim
5

También podría gustarte